Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de marzo de 2023
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aporte clave de científicos platenses para el mundo

Pablo Stringa y colegas de La Plata realizaron estudios preclínicos que prepararon el terreno para lograr un hito en la historia de la medicina, el primer trasplante de intestino en asistolia a nivel mundial

90lineas de 90lineas
7 de febrero de 2023
en Salud
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
científicos

Pablo Stringa junto al grupo de trabajo del IIFP. Fotos: CONICET Fotografía/R. Baridón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Fuente Conicet La Plata.- Estudios preclínicos de especialistas del CONICET fueron imprescindibles para que un equipo de cirugía pediátrica del Hospital Universitario La Paz, en Madrid, España, lograse –con la autorización de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) de España– realizar en Emma, una bebé de trece meses de edad, el primer trasplante de intestino en asistolia, es decir, proveniente de un donante con muerte cardiocirculatoria. La cirugía tuvo lugar en junio de 2022 y ahora los detalles de este logro médico se describen en la revista American Journal of Transplantation. Desde entonces, en ese mismo centro médico y a nivel mundial, se hicieron dos trasplantes más de ese tipo.

“Históricamente los donantes para trasplante intestinal son personas a las que se les ha declarado la muerte encefálica, pero al seguir su corazón latiendo, los órganos siguen recibiendo irrigación sanguínea. Lo novedoso del caso de Emma es que es la primera vez que este órgano sólido provino de un donante en asistolia, es decir, con muerte cardiaca. Para mí y nuestro equipo de investigación en Argentina es una satisfacción muy grande haber liderado estudios traslacionales que aportaron evidencia para que el equipo de cirugía pediátrica del Hospital La Paz de Madrid lograse efectuar por primera vez a nivel mundial, y de manera exitosa, un tratamiento médico de tal complejidad”, afirma Pablo Stringa, médico veterinario e investigador del CONICET en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) y el Laboratorio de Trasplante de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCM, UNLP).

científicos
Pablo-Stringa

Antes del procedimiento de trasplante realizado a Emma, la donación en asistolia se usaba para trasplante hepático, renal, cardiaco y de otros órganos, “pero nunca se había utilizado para trasplante intestinal porque se creía que este órgano, proveniente de donantes con muerte cardiocirculatoria, no servía. Esta afirmación estaba pobremente sustentada por trabajos experimentales que mostraban que el intestino era muy sensible al daño isquémico (falta de flujo sanguíneo como resultado de la parada cardiocirculatoria) y por ende no era útil para trasplante con donación en asistolia. Sin embargo, nuestro grupo de investigadores del CONICET, en estrecha colaboración con médicos e investigadores del Hospital La Paz, demostró, mediante la realización de estudios preclínicos llevados a cabo en La Plata y en Madrid, que esta creencia era errónea al obtener resultados sumamente alentadores en cuanto al éxito pos-trasplante intestinal con donantes en asistolia en el campo experimental”, explica Stringa quien firma el artículo científico-médico sobre el caso de Emma junto a Ane Andrés Moreno y Francisco Hernández Oliveros, del servicio de cirugía pediátrica del Hospital Universitario La Paz y líderes de la realización de este trasplante pionero a nivel mundial, junto a un numeroso equipo interdisciplinario de personal médico y otros especialistas.

Años de trabajo interdisciplinario

En 2011, Stringa leyó un artículo científico publicado por el cirujano pediátrico Hernández Oliveros y le escribió un mail contándole que estaba interesado en aprender técnicas quirúrgicas de trasplante intestinal para estudios experimentales. “Me respondió a las pocas horas y me dijo que con gusto me esperaba en Madrid cuando quisiera. Ese mismo año nos conocimos en el Congreso Internacional de Trasplante Intestinal en Washington, Estados Unidos, y desde entonces comenzó una estrecha colaboración que continúa hasta hoy en día, y que incluye largas estadías laborales en Madrid para avanzar con nuestras líneas de investigación”, comenta el investigador del CONICET quien además fue becario posdoctoral del Instituto de Investigación del Hospital La Paz (IdiPAZ) en 2017.

No te pierdas

Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

27 de marzo de 2023
antigripal

Comienza la campaña antigripal en la Provincia

17 de marzo de 2023

El proyecto que permitió este hito en trasplante tuvo una duración de tres años, fue financiado por la Fundación Mutua Madrileña y apoyado por la Asociación española de ayuda a niños, adultos y familias afectadas de fallo intestinal, trasplante multivisceral y nutrición parenteral (NUPA). “Nuestro logro es fruto de una línea de investigación de más de diez años y de un grupo que se fue construyendo con gran sacrificio, teniendo siempre como objetivo responder a las necesidades de nuestros pacientes. Además del presente trabajo, nuestro equipo atesora numerosas publicaciones científicas conjuntas en la línea de trasplante intestinal que firmamos junto a investigadores del Hospital La Paz, el CONICET, la UNLP y la Fundación Favaloro”, señala Hernández Oliveros, jefe de la Sección de Trasplante Pediátrico del Hospital Universitario La Paz en Madrid y director del grupo de investigación de IdiPAZ en malformaciones congénitas y trasplante.

  científicos científicos científicos científicos científicos científicos científicos
Francisco Hernández Oliveros y Ana Andrés Moreno junto a integrantes de su equipo. Créditos: Twin Click Comunicación

Stringa es parte del equipo del IIFP que demostró, a nivel experimental en roedores, que el trasplante de intestino en asistolia era viable. “Pudimos comprobar que el órgano trasplantado mantiene su arquitectura y su capacidad funcional luego del procedimiento de trasplante. Además, demostramos que con tratamientos inmunosupresores se evitaba el rechazo del órgano trasplantado en el animal receptor” indica Stringa, también docente de la Cátedra de Trasplante de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP cuyo titular es Clemente Raimondi.

En un siguiente paso, Stringa, Hernández Oliveros, Ane Andrés Moreno y un equipo de especialistas demostraron que este tipo de trasplante era también exitoso en cerdos. “En este caso, luego de la parada cardíaca, utilizamos una bomba de perfusión normotérmica para mantener la circulación sanguínea y temperatura del animal donante asegurando la funcionalidad de los órganos con resultados exitosos muy similares a los observados en el modelo realizado en roedores. A posteriori, el pensamiento y el razonamiento fue que la obtención de buenos resultados en modelos preclínicos daba respaldo y tranquilidad para dar el siguiente paso y hacerlo en la clínica humana”, puntualiza Stringa, quien entre 2009 y 2016 se desempeñó como becario doctoral y posdoctoral en el Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería (IMETTyB, CONICET- Universidad Favaloro) bajo la dirección de Gabriel Gondolesi con quien continúa realizando actividades laborales abocadas al trasplante intestinal y multivisceral.

“Sentimos mucho orgullo de haber participado en este trasplante realizado por primera vez a nivel mundial, y también es un motivo de esperanza sabiendo que tenemos a niños pequeños en lista de espera. Esta posibilidad de utilizar donantes en parada cardiaca como fuente de órganos para pacientes que precisan un intestino es algo muy alentador”, afirma la cirujana pediátrica Ane Andrés Moreno. Y agrega: “El papel de Stringa y sus colegas de Argentina en el proyecto de investigación traslacional previa al trasplante de Emma fue fundamental, además es parte de nuestro equipo y así lo sentimos cada vez que viene a España a colaborar con nosotros”.

La cirujana española también explica que “en la clínica se realizan preguntas que comienzan siendo respondidas en el ámbito experimental, por eso la interacción entre la ciencia y la medicina es fundamental para mejorar la atención médica de los pacientes”.

científicos científicos científicos científicos científicos científicos científicos científicos
Emma con sus padres y el equipo del Hospital Universitario La Paz. Créditos: Twin Click Comunicación

Emma tenía una dolencia que se conoce como falla intestinal que se caracteriza por la incapacidad de absorción de nutrientes necesarios para mantener las funciones vitales y el crecimiento. “Esto hizo que fuera dependiente de nutrición por vía intravenosa (parenteral) desde el periodo neonatal, y provocó un daño hepático, por eso es que finalmente Emma fue incluida en lista como receptora de trasplante multivisceral. El tiempo en lista de estos pacientes es muy prolongado, cercano al año, y una tercera parte de los mismos fallece sin haber tenido la oportunidad de recibir un trasplante. Por eso verla evolucionar bien a partir de nuestra cirugía pionera nos llena de satisfacción, por el resultado con Emma y por la posibilidad que se ofrece para otros pacientes en el futuro”, indica Hernández Oliveros.

De acuerdo con el cirujano pediátrico español, “el papel de Stringa en la realización del primer trasplante de intestino en asistolia a nivel mundial fue crucial dado que se aceptaba el falso paradigma de que el intestino procedente de asistolia no era válido para trasplante. Necesitábamos un gran nivel de evidencia científica preclínica antes de dar el paso a la clínica. Los trabajos de Stringa y colegas, llevados a cabo exclusivamente en La Plata, y su colaboración en los estudios realizados en IdiPAZ, en Madrid, nos proporcionaron esta evidencia”.

“Es una satisfacción muy grande ver que el trabajo de laboratorio realizado durante tantos años aporte soluciones a nivel social, en este caso, ver que lo que hicimos a nivel científico haya servido en la clínica y beneficiado la salud de una bebé.  A todo el equipo de trabajo nos da mucha felicidad y entusiasmo ver que nuestra labor haya sido una pieza relevante en un logro e hito en la historia de los trasplantes de órganos. Estos aportes, realizados desde los laboratorios y los quirófanos experimentales, alientan nuestras ganas de seguir trabajando para generar más contribuciones útiles para la medicina mundial y la de nuestro país”, destacó Stringa, quien concluyó resaltando la excelente tarea, el respaldo y el compromiso a lo largo del proyecto de su director, Martín Rumbo, y de sus compañeros, Leandro Vecchio Dezillo, Agustina Errea, Rodrigo Papa Gobbi, Ivana Ivanoff Marinoff, del IIFP; y Natalia Lausada y Claudio Ledesma, del Laboratorio de Trasplante de Órganos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP.

Etiquetas: aportecientíficosnivel mundialplatenses
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Calor insoportable: alerta amarillo hasta el domingo

Siguiente artículo

Los Charros en Punta Lara

Te puede interesar Más historias

Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia
Salud

Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

27 de marzo de 2023
antigripal
Salud

Comienza la campaña antigripal en la Provincia

17 de marzo de 2023
El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral
Salud

El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

15 de marzo de 2023
tratamiento clínico contra el cáncer
Salud

Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

13 de febrero de 2023
ginecológicos
Salud

Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

7 de febrero de 2023
Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población
Salud

Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

28 de enero de 2023
Siguiente artículo
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve + veinte =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
CEF N° 2

Así era el CEF N° 2 antes de que se construyera el Estadio Unico

28 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Así nació el rock argentino

Así nació el rock argentino

27 de marzo de 2022
La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

24 de marzo de 2023
Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

30 de marzo de 2023
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

29 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist