Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
25 de septiembre de 2023
  • Login
13 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    La Fiesta del Alcaucil llega a Los Hornos

    La Fiesta del Alcaucil se postergó para el 30 de septiembre

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

    música de cámara

    El Teatro Argentino ofrece un nuevo concierto de música de cámara

    ¿No es ella dulce?

    ¿No es ella dulce?

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Olmos celebró un nuevo aniversario

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    Inauguran en Villa Elvira un busto del mariscal Francisco Solano López

    moda europea

    La moda europea convocó a una multitud en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Luego de los festejos de primavera, se viene la birra en la Ciudad

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    Ciclo de charlas del Consejo Consultivo de la Región

    La Fiesta del Alcaucil llega a Los Hornos

    La Fiesta del Alcaucil se postergó para el 30 de septiembre

  • Política y Economía
    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    4.000 personalidades repudian el uso político que hace Milei del Judaísmo

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    CEPA: “Con la dolarización se perderá un 90% de poder adquisitivo”

    Alivio fiscal

    Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Aysa extiende la red cloacal a 7,3 millones de bonaerenses

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

    Kicillof y Alak entregaron la escritura gratuita número 100 mil

  • Educación
    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Se viene una feria de empleo en la Facultad de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Acto de entrega de certificados a egresados de Ingeniería

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

    Tren universitario: avances para el recorrido ampliado

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Así se hace el vino ribereño

    Así se hace el vino ribereño

    música de cámara

    El Teatro Argentino ofrece un nuevo concierto de música de cámara

    ¿No es ella dulce?

    ¿No es ella dulce?

  • Personalidades
    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    orgullo argentino

    Orgullo argentino: otorgan la máxima distinción a un investigador de Tandil

    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

    Lula

    En Italia, Lula reiteró su apoyo a la Argentina

  • Salud
    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

    Más residentes pediatras en hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Madres de Malvinas, las grandes olvidadas

Pasaron meses y meses en silencio sin saber si sus hijos estaban en las islas o en el continente, si volverían a verlos. Abrazadas a una foto u otro recuerdo, muchas se fueron de este mundo sin conocer las tumbas. Y muchas otras aún están entre nosotros pero siguen sin saber dónde se encuentran sus chicos. Una de las mayores injusticias y deudas de la historia argentina

Carlos Altavista de Carlos Altavista
2 de abril de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Madres de Malvinas, las grandes olvidadas

Emilia se reencontró con su hijo en el Cementerio Darwin (Dibujo y fotomontaje: José Garay / Crédito: El País)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El soldado, luego de atravesar la terrible experiencia de la guerra, sin contacto alguno con su familia desde bastante antes del 2 de abril de 1982, una noche volvió a su casa a las dos de la madrugada. Vivía en el partido bonaerense de Moreno, en un barrio muy humilde, y el taxista no quiso entrar. Lo dejó a 15 cuadras. Caminó, en absoluta soledad. No lo recibió nadie. Sólo la oscuridad profunda de la noche y varios perros callejeros que marcaban sus pasos con ladridos.

¿Qué iba a encontrar al llegar a su hogar? Se había ido casi seis meses atrás y jamás había tenido una sola noticia de su madre, menos aún de otros familiares. Su mamá ni siquiera supo, en todo ese tiempo, si él había estado en las islas Malvinas, si había participado de la guerra, si volvería algún día o si había muerto en el lejano sur.

Siguió desandando esas 15 cuadras. Cada una se hacía más larga que la anterior. La ansiedad, los nervios, la incertidumbre, lo ganaban metro a metro. Llegó. Tocó a la puerta. Y lo atendió su madre, quien jamás se había acostado. Como no lo hacía desde la última vez que pudo hablar con él. Lo atendió su mamá porque, al igual que todas y cada una de las larguísimas noches, se había quedado levantada, esperándolo.

No es un cuento o un fragmento de un relato literario. Es una historia real. Como hubo miles y miles desde bastante antes del 2 de abril de 1982 hasta mucho después del 14 de junio de aquel año, tras la rendición de los jerarcas militares. Porque los combatientes quedaron incomunicados. Pero también sus madres. Y sus padres, esposas, hijos si los hubo.

No te pierdas

El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

21 de septiembre de 2023

Es una historia real de un soldado real y de una mamá real, que contó a 90lineas.com Raúl Oroe, mecánico helicopterista que participó de la guerra a bordo del portaviones Veinticinco de Mayo hasta poco antes de junio, cuando el buque quedó fuera de combate y tanto él como su escuadrilla pasaron a cumplir tareas de defensa en el continente, frente al Canal de Beagle y al “frente con Chile”.

Raúl se dio de baja de la Armada el 3 de noviembre de 1987. El 12 de abril de 2004 empezó a trabajar en el Astillero Río Santiago de Ensenada, donde hoy integra la Comisión de Homenaje a los Héroes de Malvinas.

Crédito imagen: infobae

“Mi mamá estuvo seis meses sin saber nada de mí”

El 27 de marzo de 1982 a la noche, Raúl Oroe se encontraba prestando servicios en la Base Aeronaval Comandante Espora, en Villa Espora, Bahía Blanca. “Llegó la orden de que debíamos embarcarnos. No teníamos ni idea de que íbamos a tomar las islas Malvinas. Lo que nos llamó la atención fue que nos hicieron cargar todos los pertrechos de guerra”, recordó el veterano del conflicto del Atlántico Sur.

Añadió que en su caso, como mecánico helicopterista que era, también tuvo que cargar junto a sus compañeros los materiales y herramientas necesarios para el mantenimiento de la aeronave: un helicóptero de búsqueda y rescate que operó desde el portaviones Veinticinco de Mayo.

Un entonces joven Raúl, de 22 años, desde esa noche no tuvo contacto alguno con su madre. “Imaginate cuando el 2 de abril mi vieja se enteró del desembarco en las Malvinas”, casi exclamó el veterano de guerra. “Llamó por teléfono (a la escuadrilla) pero nadie la atendió. Ella jamás supo si yo estaba en el continente, en las islas, si vivía o no. Una situación desesperante. Igual o similar a la que vivieron todas las madres de Malvinas. ¿Viste cuando uno dice que una madre se aguanta todo por un hijo? Bueno, fue así. La mía no tuvo idea sobre su hijo durante casi seis meses”, subrayó.

O, mejor dicho, sí tuvo una noticia. Pero falsa. Tremenda. La única que una mamá no quiere escuchar jamás sobre un hijo. “Le llegaron a decir que yo había muerto en las islas. Una falsedad que no tengo idea de dónde surgió. ¡Esas cosas pasaron!”, exclamó Raúl.

madres de malvinas

Crédito imagen: infobae

«Incapacidad absoluta»

Remarcó que “todo eso se enmarca en la incapacidad absoluta que los mandos militares, primero, y los gobernantes, después, demostraron para manejar la posguerra”. Ello incluye a los ex combatientes y la larguísima lista de problemáticas y obstáculos que, en muchos casos, persisten hasta hoy.

Pero Raúl y sus compañeros, en este 41º aniversario del desembarco en nuestras islas Malvinas, quieren subrayar el ninguneo, el olvido absoluto, la falta total de reconocimiento que soportaron y soportan esas madres que sufrieron en silencio, aferradas a una foto de sus hijos. O a una ropa de cuando eran chicos. O un cuaderno de la escuela. Un dibujo.

“Ellas pasaban las noches en vela abrazadas a esas cosas. Siempre esperando. Lo cierto es que, esperando, muchísimas ya se fueron de este mundo sin conocer la tumba de sus hijos. Peor aún, sin saber si tienen una tumba. Y en caso de que sí, dónde está”.

«Ella jamás supo si yo estaba en el continente, en las islas, si vivía o no. Una situación desesperante. Igual a la que vivieron todas las madres de Malvinas… ¿Viste cuando uno dice que una madre se aguanta todo por un hijo? Bueno, fue así. La mía no tuvo idea sobre su hijo durante seis meses” (Raúl Oroe, Veterano de Guerra)

Raúl contó que su madre, que falleció en 2011 a los 84 años, lo volvió a ver por primera vez, tras la guerra, recién en septiembre del ’82.

“Es que tras aquel 14 de junio -día en que finalizó la guerra-, mientras la mayoría regresaba, muchos como prisioneros, otros a sus cuarteles, nosotros continuamos replegando todos los elementos de la escuadrilla, lo cual implicó más de dos meses durante los cuales seguimos en servicio”, comentó.

Sucedió que, pocos días antes de junio, al portaviones Veinticinco de Mayo se le averió la catapulta y no pudo salir más a navegar. “Entonces fuimos destinados al continente. Y allí, concretamente en la base del batallón de Infantería de Marina Nº 5, instalamos la base del helicóptero de búsqueda y rescate”, rememoró Raúl, para explicar que debían cubrir el frente del Canal de Beagle y el de Chile, pues “se pensaba que desde allí podía venir un ataque”.

Con una falsa noticia a cuestas de que su hijo había muerto en Malvinas, la mamá de Raúl volvió a verlo en Brandsen, donde vivían entonces, casi seis meses después de aquel 2 de abril, cuando le perdió el rastro por completo. Así como él perdió el de ella y el de la joven con quien salía.

“Cuando aparecí, cuando mi mamá me vio parado ahí, frente a ella… ¡No te imaginás la reacción de esa mujer!”

“La chica que salía conmigo tampoco tenía información. Apenas sabía algo de lo que ocurría, o se decía que ocurría, a través de la mamá de un oficial y compañero de escuadrilla. Eso y nada, era lo mismo”, afirmó.

«Es imperdonable el ninguneo, el olvido absoluto, la falta total de reconocimiento que soportaron y soportan esas madres que sufrieron en silencio, aferradas a una foto de sus hijos. O a una ropita de cuando eran chicos. O a un cuaderno de la escuela. Un dibujo»

¿Y la madre del soldado de Moreno que cada noche lo esperó despierta hasta que una vez regresó totalmente solo? “A esa mamá nunca la entrevistaron, nunca pudo contar su historia, todo lo que habrá padecido, la incertidumbre absoluta, la carga emocional. Nuestras viejas soportaron cualquier cosa. Pero jamás se reunieron entre ellas, nunca reclamaron haciéndose ver. Se quedaron abrazando una foto, un recuerdo escolar, una ropa. Fueron varias las que nos contaron que se aferraban, día tras día, a cosas que guardaron de cuando sus hijos eran bebés”, dijo Raúl.

Y las madres de aquellos que no volvieron de la guerra “se quedaron con eso, porque muchísimas ya se fueron de este mundo sin siquiera saber en qué tumba estaba su hijo. O si tenía una”.

Crédito imagen: P12

«Acá está, es él»

Una madre, cuando fue a Malvinas, recorrió todas las cruces, muchas de las cuales dicen “soldado solo conocido por Dios”. Y en un momento aseguró que había sentido a su hijo, que le hablaba. Señaló una tumba y exclamó “acá está, es él”. “Esas cosas padecieron las madres de Malvinas. Es muy pero muy doloroso. Y jamás tuvieron un reconocimiento. Jamás se contaron sus historias”, realzó Raúl Oroe.

“Los veteranos de guerra padecimos el dolor del combate. Las mamás, sin haber disparado un solo tiro, sin haber combatido con nadie, sufrieron el mismo dolor. O mayor. El dolor de no saber nada. De la incertidumbre. Del poco o nulo interés por sus historias, ¿no?”, preguntó.

Y qué decir de las esposas que debieron lidiar con ex combatientes que bebían para olvidar. O que se levantaban a mitad de la madrugada diciéndoles que se cubran porque los iban a atacar. O que se iban a volar la cabeza. Que estuvieron a su lado cuando se quedaban horas en silencio, mirando hacia la nada, perdidos en pensamientos que ellas nunca pudieron develar. Y todo eso lo vivieron solas, entre las cuatro paredes de sus casas.

“Yo no pude conocer a las esposas de mis compañeros de escuadrilla porque ni la división, y menos aún las Fuerzas Armadas, organizaron actos de reconocimiento. Jamás supieron abordar el tema de la posguerra. ¿Es una enorme deuda, no?”, finalizó Raúl.

madres de malvinas

Crédito imagen: El Independiente

90 Líneas dedica esta nota a todas las Madres de Malvinas. A quienes pasaron meses y meses sin saber si sus hijos estaban en la guerra o no, si volverían a verlos. A aquellas que se fueron sin conocer las tumbas de su hijos. A las que aún están entre nosotros pero siguen sin saber dónde están. Y hacemos un llamado a esas madres (padres, esposas, hijos, hijas) para empezar, de una buena vez, a ponerle voz a sus historias. Que son las nuestras.

Etiquetas: ex combatientesmadresMadres de MalvinasMalvinasveteranos de guerra
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

No me lo contaron, yo lo vi a «Torni» salir de su trinchera esa mañana de 1982

Siguiente artículo

Malvineras

Te puede interesar Más historias

El día que mi abuela votó con Borges
Sociedad

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo
Sociedad

Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

21 de septiembre de 2023
Marcas platenses en los monstruos marinos de la Patagonia
Sociedad

Marcas platenses en los monstruos marinos de la Patagonia

20 de septiembre de 2023
ESMA
Sociedad

El Museo Sitio de Memoria ESMA fue inscripto como Patrimonio Mundial por la UNESCO

19 de septiembre de 2023
paraguaya
Sociedad

Escriturarán 14 mil viviendas de la comunidad paraguaya en La Plata

21 de septiembre de 2023
brazo
Sociedad

Un mecánico tiene su prótesis para un brazo gracias a los presos

19 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
¡Una Biblia presente!

¡Una Biblia presente!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

23 de septiembre de 2023
Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

Las víctimas platenses del bombardeo a Plaza de Mayo

21 de septiembre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

25 de septiembre de 2023
¡Una Biblia presente!

¡Una Biblia presente!

24 de septiembre de 2023
El día que mi abuela votó con Borges

El día que mi abuela votó con Borges

23 de septiembre de 2023
Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

Cristina Kirchner desarmó «las mentiras de la casta de economistas»

23 de septiembre de 2023
Olmos celebró un nuevo aniversario

Olmos celebró un nuevo aniversario

24 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist