Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
29 de septiembre de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Organizan un Salón del Emprendedor Cultural

    Organizan un Salón del Emprendedor Cultural

    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

  • Personalidades
    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Organizan un Salón del Emprendedor Cultural

    Organizan un Salón del Emprendedor Cultural

    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

  • Personalidades
    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

    Así festejó sus 100 años y así se lo ve a Joaquín Bermúdez

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Reutemann: el «campeón sin corona»

Aunque su primer contacto con los "fierros" fue manejando tractores en el campo santafesino, Lole Reutemann se subió por primera vez a un auto de competición en 1965: un Fiat 1500 del Turismo Mejorado, hoy Turismo Nacional. Ese día inició una trayectoria que lo llevó a la cima del automovilismo mundial.

90lineas de 90lineas
2 de julio de 2023
en Deportes
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
1
Reutemann: el «campeón sin corona»

Lole es el argentino que más carreras ganó en Fórmula 1 después de Fangio. En la foto, al volante de un Williams en 1981. (AFP)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

No te pierdas

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Cuando Firpo lo tiró del ring

Cuando Firpo lo tiró del ring

14 de septiembre de 2023

Aun cuando quedó en el umbral de ganar un Mundial de Fórmula 1, a tan solo un punto detrás del brasileño Nelson Piquet en 1981, Carlos Alberto Reutemann, un «campeón sin corona» como Stirling Moss, integra el podio de los máximos exponentes del automovilismo argentino a nivel mundial junto el balcarceño Juan Manuel Fangio, quíntuple monarca de la categoría reina, y el arrecifeño José Froilán González, también subcampeón.

DESDE CHICO SU PASIÓN POR LA VELOCIDAD

Reutemann nació el 12 de abril de 1942, en Manucho, a 30 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, en una zona rural donde su padre Enrique y su madre Flora Molina se dedicaban a tareas agrícolas con herramientas rudimentarias de la época para arar los campos y plantar trigo.

En su niñez, el futuro piloto colaboraba con ellos y siempre les pedía ir al corral de los porcinos: «Vamo’ a ver lolechones», anécdota de la que surgió su apodo mundialmente conocido: «Lole».

Ya a los doce años se trepaba al tractor y a duras penas llegaba a los pedales, pero se animaba a transitar con el armatoste en la tierra despareja para abrir los surcos con un vetusto arado a la espera de las semillas de maíz que sus padres esparcirían en esa tierra fértil.

De mozo y con la mente puesta en el automovilismo, pese al rechazo de sus padres a que corriera, se subió a un Fiat 1500 cuatro puertas de Turismo Mejorado (hoy Turismo Nacional) en una carrera entre La Cumbre y Alturas de Punilla, el 30 de mayor de 1965.

Aquella competencia la abandonó pero «Lole» se quedó con la sangre en el ojo y el 11 de julio de ese mismo año corrió su segunda prueba organizada por el Automóvil Club Argentino en Carlos Paz y ganó por primera vez.Un año después se le animó a la Mecánica Argentina Fórmula Uno, y compitió con un De Tomaso-Fiat.

Corría el año 1968 cuando el santafesino le escribió una carta de puño y letra al mismísimo Oscar Gálvez, quíntuple campeón de Turismo Carretera, pidiéndole tripular un Ford Falcon del equipo oficial.

Gálvez, director de la escudería, lo convocó y quedó satisfecho con la prueba. Reutemann se subió al Falcon rojo y junto con el italo-argentino Carmelo Galbato dieron pelea a las «Liebres» con motor Tornado de Eduardo Copello y Gastón Perkins, y al «Trueno Naranja» de Carlos Pairetti, campeón de esa temporada.

Muchos se preguntaron por qué Reutemann quería correr en TC y él respondió: «Porque voy a ir a Europa y allá ese contacto con Ford me favorecería ya que estaban dominando la F1 con el motor Ford-Cosworth y en Sport Prototipo triunfaban con el GT 40″.

El 28 de julio de 1968, ante un autódromo municipal (hoy Oscar y Juan Gálvez) que explotaba, Reutemann ganó una serie y salió cuarto en la final, y les mojó la oreja a históricos del TC como Carlos Pairetti, Juan Manuel Bordeu, Gastón Perkins, Carlos Marincovich, Eduardo Copello y Héctor Gradassi.Corrió sólo 14 competencias en el TC, y su mejor resultado fue un segundo puesto en el autódromo porteño, el 25 de mayo de 1969.

El desembarco en Europa

Ese mismo año comenzó en la Fórmula 2 con un BWA-Fiat, en una prueba en el autódromo de Buenos Aires, y después llegó el primer triunfo en el autódromo Oscar Cabalén de Alta Gracia, lo que le abrió las puertas para el sueño de viajar a Europa, ya que el ACA lo convocó para integrar su equipo de Fórmula 2 Europea.

El exmotociclista Benedicto Hugo Caldarella y Reutemann habían integrado el equipo del ACA en la Fórmula 2 de Argentina, y a comienzos de 1970 partieron a competir en la Fórmula 2 Europea en el equipo de la entidad de Avenida del Libertador, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Promoción y Asistencia a la Comunidad (SEPAC).

Se adquirieron dos chasis Brabham BT30, y seis motores Cosworth 1.6 de 270 HP, y el 12 de abril, día del cumpleaños 28 de Reutemann, el equipo debutó en el circuito de Hockenheim, Alemania. Lole ocupó la séptima posición en la clasificación, que tuvo al austríaco Jochen Rindt al tope de la tabla.

La carrera se dividió en dos series y en la primera Reutemann salió décimo, tras un encontronazo con Rindt, y en la segunda lideró hasta que faltando poco para el final un despiste lo relegó al noveno puesto final.

El austríaco preguntó: «¿De dónde salió este loco sudamericano que me tocó en la primera curva?». Presentado como un piloto de garra y coraje, el santafesino terminó 15to. en el campeonato.

En 1971 la campaña mejoró y Reutemann subió al podio en seis oportunidades: alcanzó el triunfo en Albi, Francia, con un BT36, y fue sub campeón del sueco Ronnie Peterson (March 712M-Cosworth), quien ganó cinco de las once pruebas del torneo.

Ese año, en el Gran Premio de Argentina de Fórmula 1, en una carrera sin puntos, Reutemann se subió a un Mc Laren, tras lograr la «pole position», y culminó tercero del neozelandés Chris Amon (Matra), y el francés Henry Pescarolo (Williams).

Pero no sólo en monopostos a nivel mundial corrió Reutemann, ya que también lo hizo en el Mundial de Rally, y la primera incursión en el WRC coincidió con el debut de la prueba argentina en 1980, con un Fiat 131 Abarth con el que terminó tercero por caminos de Tucumán y Catamarca.

La segunda experiencia de Reutemann fue cuando ya estaba retirado, aunque con el talento intacto, repitió el tercer lugar con un Peugeot 205 Turbo 16 en Córdoba.

La posibilidad de volver a correr en el Mundial de Rally surgió de una iniciativa del francés Jean Todt, actual presidente de la Federación Internacional del Automóvil y que en esa época era responsable del equipo oficial Peugeot.

«Lole» ya era una leyenda del automovilismo argentino por sus 11 temporadas, 146 Grandes Premios, 12 victorias y 45 podios en la Fórmula 1.

Texto: José Pommarés (Télam)
SU PRESENCIA EN LA FORMULA 1
Carlos Reutemann, último argentino en ganar un Gran Premio de Fórmula 1, acumuló doce victorias y un subcampeonato del mundo durante su paso de once temporadas por la máxima categoría del automovilismo mundial.
Su historia comenzó en 1971 con un McLaren en el entonces Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, donde finalizó tercero detrás del neozelandés Chris Amon (Matra) y el francés Henry Pescarolo (Williams) en una carrera sin puntos.El debut oficial lo hizo también en su país al año siguiente, el 23 de enero, a bordo de un Brabham con el que llegó séptimo para el delirio de unas 70 mil personas que colmaron el recinto porteño para ser testigos del regreso del Gran Premio de Argentina tras doce años de ausencia.

En la previa a su debut, Reutemann había sorprendido al conseguir la «pole position», la primera de las seis que logró en toda su trayectoria.

Momentos antes de la largada, Ken Tyrrell, director del equipo que llevaba su nombre y que tenía al escocés Jackie Stewart como piloto, se acercó al argentino y le dijo: «Carlos, recuerda que es tu primera carrera…».

El IX Gran Premio de Argentina se puso en marcha a las cuatro de la tarde de aquel caluroso 23 de enero con 95 vueltas (317,780 kilómetros) por delante, con la multitud rugiendo por el campesino de Manucho, Santa Fe.

Foto: AFP.

Foto: AFP.
El Brabham N°2 blanco, por una decisión errónea del equipo, calzó un compuesto de neumáticos diferente al que tenían planificado y con el transcurso de las vueltas Reutemann fue perdiendo posiciones hasta parar por un cambio que le hizo perder más de 40 segundos en boxes y lo marginó al séptimo lugar de la prueba, finalmente ganada por Stewart.

Esa temporada fue magra en resultados para Reutemann ya que su mejor ubicación la logró en el Gran Premio de Canadá con un cuarto puesto.

El año de la consagración fue 1974,pese a que comenzó con una gran frustración en Argentina: ante 80.000 personas Lole dominó toda la carrera pero otro error de cálculo del equipo lo dejó sin nafta en la última vuelta y lo privó de su primera victoria en la F1.

La segunda de esa temporada fue Interlagos, Brasil, donde se impuso el local Emerson Fittipaldi con un McLaren. Lole salió séptimo, pero la gran revancha para el santafesino llegó el 2 de marzo en la lejana Sudáfrica ya que Kyalami fue escenario de su primera victoria con su Brabham BT44.

El argentino se impuso sobre auténticos monstruos de la división como el austríaco Niki Lauda, que había logrado la «pole position» pero cedió el liderazgo a partir de la décima vuelta.

Por esa conquista, Lole recibió un telegrama de felicitación del presidente Juan Domingo Perón, que reconocía a Reutemann por sus «extraordinarias condiciones de volante».

Después llegaron los triunfos en el Gran Premio de Austria y Estados Unidos, que lo afianzaron en la escudería capitaneada por el inefable británico Bernie Ecclestone. Lole cerró su año en la sexta posición.

Foto: AFP.

Foto: AFP.

La temporada de ’75 lo tuvo como triunfador una sola vez y fue en el Gran Premio de Alemania, en Nurburgring. En ella acabó tercero en Campeonato del Mundo, la posición posición hasta ese momento.

En 1976 Reutemann tuvo un año muy malo, plagado de abandonos y sin protagonismo en la pelea por los primeros puestos. Antes que finalizara pasó de Brabham a Ferrari para encarar el año siguiente junto con Niki Lauda en el equipo.

Su primer triunfo con el «Cavalino Rampante» fue el Gran Premio de Brasil en Interlagos, segunda prueba de una temporada en la que fue cuarto detrás del austríaco, coronado campeón del mundo.

Con la marcha de Lauda, Reutemann se afianzó como piloto de Ferrari, que contrató al canadiense Gilles Villeneuve. Así ganó los Grandes Premios de Brasil en Jacarepaguá, Estados Unidos en Long Beach, Inglaterra en Brands Hatch, y nuevamente en Estados Unidos, pero en Watkins Glen.

El italo-norteamericano Mario Andretti, con Lotus, ganó el campeonato del 78 y Lole terminó tercero, lo que marcó su despedida de la Casa de Maranello.

En Lotus pasó la campaña de 1979 sin grandes resultados: sólo un segundo puesto en Argentina y Bélgica.

Durante todo ese año maduró su mudanza a Williams, escudería a la recaló en 1980 para formar dupla con el australiano Alan Jones, que ganó el título.

Con la marcha de Lauda, Reutemann se afianzó como piloto de Ferrari

Sin embargo, Reutemann fue protagonista de un momento para el recuerdo en esa temporada cuando se coronó en el Gran Premio de Mónaco bajo la lluvia y con neumáticos para piso seco.

Al año siguiente, en Jacarepaguá, el 29 de marzo, Lole alcanzó otra victoria célebre cuando otra vez bajo la lluvia desobedeció las órdenes del equipo para que dejara su lugar a Jones llegó primero a la meta.

Luego ganó el Gran Premio de Bélgica, en Zolder, y llegó a la última carrera del año en Las Vegas, con un punto de ventaja sobre el brasilero Nelson Piquet.

Reutemann había logrado la pole en Las Vegas, pero durante la carrera tuvo problemas de caja y se fue retrasando, mientras que Piquet, con fiebre, llegó quinto. Lole terminó octavo y perdió el título por un punto, ante la pasividad y desidia del equipo Williams, que en ningún momento lo apoyó para luchar de igual a igual.

El 21 de marzo, en Jacarepaguá, Brasil, decidió ponerle fin a su historia en la F1

Una vez retirado Alan Jones, Reutemann quedó como primer piloto de Williams en 1982, pero el 21 de marzo, en Jacarepaguá, Brasil, decidió ponerle fin a su historia en la F1, tras un toque en la vuelta 21 con el francés René Arnaux, que los dejó fuera de carrera.

Tras el retiro del argentino, el Frank Williams, el mandamás del equipo, dijo: «Reutemann es muy buena persona, un hombre agradable, y aplica su mente exclusivamente al automovilismo, pero fuera de las pistas es muy inseguro de si mismo».

Su paso por el Gran Circo dividió aguas entre adeptos y detractores. El mítico Enzo Ferrari lo definió como un «hombre atormentado», otros como antipático, reservado y hosco. Como sea, Lole dejó su huella y todavía permanece entre los 25 pilotos con más victorias en la categoría.

Etiquetas: automovilismograndeLoleReuntemann
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Falleció el Lole

Siguiente artículo

Desde este jueves, un plus de 7 mil pesos para beneficiarios de la AUH

Te puede interesar Más historias

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?
Deportes

Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

17 de septiembre de 2023
Cuando Firpo lo tiró del ring
Deportes

Cuando Firpo lo tiró del ring

14 de septiembre de 2023
Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España
Deportes

Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

26 de agosto de 2023
La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino
Deportes

La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

6 de julio de 2023
mundial Sub-20
Deportes

La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

22 de mayo de 2023
El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”
Deportes

El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

12 de abril de 2023
Siguiente artículo
Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

Massa: "Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional"

Comentarios 1

  1. Pingback: Falleció el Lole | 90lineas.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + veinte =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

11 de marzo de 2023
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

23 de septiembre de 2023
Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

26 de septiembre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

27 de septiembre de 2023
Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

29 de septiembre de 2023
Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

28 de septiembre de 2023
Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

29 de septiembre de 2023
“Mujeres Militantes de la organización gremial”

UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

28 de septiembre de 2023
Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

29 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist