Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
10 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los pueblos no sólo se equivocan, a veces también se suicidan

Javier Milei fue el gran vencedor en unas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que no sólo dejaron ganadores y perdedores a los que les será muy difícil remontar su carrera. También surgen especulaciones de cara al futuro para unas elecciones que podrían definir el futuro de las próximas décadas

Roberto Pascual de Roberto Pascual
15 de agosto de 2023
en Política y Economía
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
Milei supo construir una imagen de personaje disruptivo que poco tiene que ver con sus propuestas económicas y sociales ultraconservadoras

Milei supo construir una imagen de personaje disruptivo que poco tiene que ver con sus propuestas económicas y sociales ultraconservadoras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Por Roberto Pascual
La realidad se encargó de demostrar la falsedad de la premisa de los años ´70 que sostenía que los pueblos nunca se equivocan. Experiencias políticas y sociales como Hitler en Alemania, Mussolini en Italia y Zelensky en Ucrania, sólo por citar algunos ejemplos internacionales (y sin nombrar las propias calamidades de los argentinos) demuestran que ese pensamiento era una enorme falacia.

Es más los pueblos no sólo se equivocan. A veces también se suicidan.

Y este domingo Argentina pareció encaminarse a un gigantesco suicidio colectivo al consagrar a Javier Milei como el candidato más votado en las PASO.

Un suicidio, porque sus propuestas de una apertura indiscriminada de la economía, la dolarización de la moneda (es decir una profundización de la convertibilidad de Cavallo) y su iniciativa de enfrentar a los gremios y meter presos a los piqueteros, no sólo demuestran su inviabilidad desde la perspectiva económica con notorios fracasos históricos, sino también hace tambalear la precaria paz social, enturbiada por una distribución regresiva del ingreso que poco tiene que ver con los logros históricos del peronismo.

Y no sólo eso, Milei reivindica la gestión económica de Menem haciendo hincapié en su iniciativa más emblemática, es decir la convertibilidad y su estabilidad de precios, pero olvidando sus consecuencias funestas como la destrucción de miles de pymes, el crecimiento de la desocupación y, paralelamente, la pérdida de niveles de ingresos de la mayor parte de la sociedad con un fuerte crecimiento de la pobreza.

No te pierdas

No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025

Es más, reivindica un modelo económico agroexportador, de tinte cuasi pastoril, que como quedó demostrado hasta el hartazgo sirvió para convertir a la Argentina en potencia económica a fines del siglo XIX, pero sin derramar a buena parte de la población de entonces y mucho menos lo haría ahora con un país con diez veces más de habitantes a esos años que se suponen gloriosos.

Quienes tienen un discurso panegírico de esa época se olvidan del lapidario “Informe Bialet Massé” sobre el estado de la clase obrera en la Argentina a principios del siglo pasado, esos mismos tiempos que reivindican, pero que dejaba afuera y condenaba a la hambruna a amplios sectores de la población, incluidos a los millones de inmigrantes a los que se invitaba a hacer la América por estas pampas..

Por esa misma razón una y otra vez cuando los admiradores del liberalismo extremo llegan al poder sea con gobiernos militares o civiles se chocan con una realidad que contradice su visión idealizada de un país que ya no existe desde la crisis económica internacional de 1930..

Y es precisamente porque sus anacrónicas propuestas son disruptivas por un lado atraen, pero por otro asustan, como quedó demostrado en la reacción de los mercados cuya apertura irrestricta pregona Milei, pero que le da la espalda a propuestas que se presentan impracticables y, por eso, se derrumbar bonos y acciones argentinas mientras se disparó el riesgo país apenas se conocieron  los resultados electorales.

EL DOLOR DE YA NO SER

Para Juntos por el Cambio, la primaria dejó un sabor amargo. Esa coalición armada contra natura donde conviven expresiones socialdemócratas, como gran parte del radicalismo, el Gen de Stolbizer, la Coalición Cívica de Carrió, hasta los socialistas de Santa Fe y el más rancio conservadurismo de Macri y el PRO necesariamente tienen propuestas antagónicas para los mismos problemas y sólo se mantenían unidos bajo la premisa de terminar con el kirchnerismo, una vieja rémora de la Unión Democrática a la que derrotó Perón en 1946, pero que dio origen a un feroz antiperonismo, en una antinomia que se pensó en algún momento superada.

Bajo el férreo liderazgo de Mauricio Macri se desenterró la grieta al tiempo que el líder del PRO demostró sus limitaciones para impulsar soluciones innovadoras para los viejos problemas argentinos, (que por añadidura empeoró con un demencial endeudamiento). Y sin esa conducción unificada esa renovada alianza busca un cambio de perfil más atractivo para un electorado al que atraía por su sola coincidencia programática, es decir ese feroz antikirchnerismo.

Así, el resultado del domingo los dejó más desnudos que nunca. El triunfo de Patricia Bullrich en la interna le genera un serio problema de cara a un crecimiento electoral, dado que su voto se puede disipar hacia cualquiera de las dos opciones del arco electoral con las que competirá en octubre..

En cambio para el oficialismo, más allá de los magros números en diversos distritos se presenta un panorama distinto. Desde lo ideológico se convierte en una de las opciones de la tradicional polarización del votante argentino. Muchos dirán que hay tres opciones, pero sólo dos modelos económicos en disputa.

Por un lado están quienes proponen con mayor o menor rapidez, la reducción del Estado (con privatizaciones incluidas), la desregulación absoluta del mercado de cambios y del laboral y el feroz achicamiento del gasto público. Es decir aplicar el programa de ajustes que impulsa el Fondo Monetario y que tanto daño le hizo y le hace a la economía argentina, pero que Milei considera laxo frente a sus propuestas que no dudó en calificar como todavía más duras.

Es más como modelo antinflacionario impulsa una “dolarización” poco menos que impracticable o una privatización de empresas emblemáticas como YPF, pero también de la educación y la salud pública.

Visto de este modo se podría decir que el oficialismo tiene todo para crecer a partir de poner en la mira de su propuesta a los sectores postergados y dado que hace de la administración por parte del Estado de la coexistencia social la esencia de su filosofía programática.

Claro, esa visión se contrapone con los resultados concretos de una gestión donde los sectores más beneficiados fueron precisamente los más acaudalados, esos que tienen alguna espalda para sostenerse en una etapa crítica que cuesta trabajo dejar atrás.

Y a eso se agregan las exigencias de un Fondo Monetario dispuesto a jugar todas sus cartas en esta instancia, entre otras cosas porque sabe que más adelante tendrá poca capacidad para torcer el rumbo de las políticas económicas a partir del año entrante, cuando finalicen las revisiones y los desembolsos para pagar los vencimientos de la refinanciación de los créditos que le otorgaron a Macri como se viene haciendo hasta ahora. A partir de entonces habrá entre tres o cuatro años de gracia, ya acordados, antes de volver a pagarle y, para entonces, la situación financiera del país podría ser bien distinta.

MASSA Y LAS NUEVAS MEDIDAS

Sergio Massa no logra seducir a amplias franjas de la población que aún no lo ven como el político capaz de cambiar la situación asfixiante de sus ingresos. En especial porque son esos sectores más postergados de la población, los menos favorecidos por una administración jaqueada por las urgencias y que a un año de haber asumido la conducción de la economía no ha podido revertir su deterioro de ingresos.

Peor aún, apremiado por esas exigencias del organismo internacional decidió dejar de lado una de las banderas de campaña y devaluó el peso llevando el oficial a $ 350 y provocando una disparada a más de $700 del blue y fuertes subas en las otras cotizaciones financieras de la moneda estadounidense

Como contrapartida endureció el cepo para esas operaciones, al tiempo que iniciaba una verdadera cacería por las cuevas del microcentro porteño, en un intento que seguramente será espasmódico, como otra tantas veces, de limitar el juego especulativo de algunos argentinos.

Y además dispuso el cierre de exportaciones de productos alimenticios como las carnes y los lácteos en un intento de frenar, mientras negocia, una nueva disparada en los precios que intenta contener al menos hasta octubre.

El desorden económico desatado por la inesperada medida fue de tal magnitud que el dato de inflación de 6,3% en julio, terminó resultando no tan grave como seguramente hubiera sido en otro contexto cambiario y disparada del costo de vida.

Aun cuando los datos del Indec muestran un crecimiento de la inflación del 60,2% en 2023 y del 113,4% en el último año, el rubro alimentos y bebidas registró una suba inferior al índice general en julio que el promedio. Según el Indec, la división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (12,2%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet. Le siguieron Recreación y Cultura (11,2%) –principalmente por los aumentos en los paquetes turísticos– y Bebidas alcohólicas y tabaco (9,0%).

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,8%). Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Carnes y derivados, mientras que las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,0%) y Prendas de vestir y calzado (3,0%), mientras que a nivel de las categorías, Regulados (6,7%) lideró el aumento seguida por el IPC Núcleo (6,5%), mientras que Estacionales registró un incremento de 5,1%.

UN ROCKSTAR MENEMISTA

Más allá de lo conceptual, lo cierto es que las elecciones del domingo hicieron alumbrar un nuevo protagonista de la política argentina, que entre otros factores supo aprovechar al máximo el descontento y la incertidumbre de los sectores más jóvenes de la población con un discurso provocador en lo formal y usando los medios electrónicos como parte fundamental de su atractivo y armado electoral.

Claro, también es cierto que su fulgurante aparición ahora también lo deja expuesto a un escrutinio más puntilloso y a la lluvia de cuestionamientos a su poco presentable curriculum personal, con claras motivaciones casi esotéricas o al menos mesiánicas y a una incuestionable misoginia, que lo torna revulsivo para amplios sectores de la población, una vez despejada la pátina de rockstar que logró construir como imagen.

Es claro la moneda está en el aire para elegir al próximo presidente, el mismo que puede inaugurar para bien o para mal un nuevo ciclo histórico para el país ante oportunidades inéditas que aparecen en el horizonte.

Para ello es imprescindible que el oficialismo deje de pegarse tiros en los pies, con errores como por ejemplo pujar a contramano de lo aconsejable por mantener el municipio de Tigre, cuando la disputa mayor es la presidencia, un gesto que debilitó al candidato de Unión por la Patria. Además tampoco se comprende cómo se hizo campaña contra una devaluación a la que finalmente se apeló apenas a 24 horas de conocido en resultado electoral.

Aun con semejantes falencias, el oficialismo se mantiene como único dique de contención frente a una oposición o bien poco ilustrada o de un dogmatismo feroz, que impulsa soluciones simples y reiteradamente fracasadas, cuando no como ya se hizo en algún momento dispuesta a quemar las naves en su intento de proteger a un sector del empresariado siempre dispuesto a maximizar sus ganancias, aunque perdiendo a corto plazo como todo el resto de la sociedad.

Para quienes pensamos que la racionalidad finalmente triunfará desde el sector de la cultura, ese que tantas veces iluminó a los argentinos, se están dando algunas señales esperanzadoras que incluso se transmiten en esas redes sociales de las que se valió Milei para conquistar a votantes inexpertos y a los que aún seducen las soluciones fáciles.
Etiquetas: eleccionesMileipanoramaPASOpolítica
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Cuando el meme se escapa de la pantalla

Siguiente artículo

Milei privatizará el Conicet

Te puede interesar Más historias

No es Moisés… es como el Faraón
Política y Economía

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón
Política y Economía

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025
Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda
Política y Economía

Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

25 de junio de 2025
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Siguiente artículo
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: "Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − siete =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
Detención y exilio: la oscura noche platense de Mercedes Sosa

Detención y exilio: la oscura noche platense de Mercedes Sosa

5 de mayo de 2025
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

0
El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

0
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

0
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

0
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

0
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

10 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

8 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

10 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital