Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
19 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El domingo 20, al Pasaje

    El domingo 20, al Pasaje

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

    El domingo 20, al Pasaje

    El domingo 20, al Pasaje

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

    Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Con alma y vida

Jorge Garacotche de Jorge Garacotche
29 de octubre de 2023
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Alma y Vida

Alma y Vida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Jorge Garacotche*

Hoy desde La Barra Beatles vamos con un recuerdo que tiene que ver con la mitología del rock argentino, cuando los rumores decidieron también darse una vuelta por ese movimiento.

En el verano de 1973, en el club de nuestro barrio de Villa Crespo, Atlanta, se vivió una noche especial. Fuimos conmovidos por un recital que se recordó por muchos años. Alguien que desconozco tuvo una idea extraña: reunir a Alma y vida, Pappo’s blues y Sui Generis en una misma jornada. No sé si fue un valiente, un inconsciente o alguien con una apertura musical que iba a contramano de la cerrazón de ese tiempo.

Con un grupo de amigos llegamos temprano a la sede de Atlanta adonde se iba arrimando una verdadera multitud, que, sin duda, llegaba convocada por la banda del Carpo. Detrás de la cancha de Atlanta hay una estación del ferrocarril San Martín, lo que permitió que mucha gente del ‘Conurba’ se llegue hasta ahí. Villa Crespo es un barrio de fácil acceso, el tren San Martín, el ferrocarril Urquiza aterriza a unas 8 cuadras de allí, por el subsuelo conspira el subte B y unas cuantas líneas de colectivos nos visitan a cada rato. De manera que esto permitió que los rockeros y las rockeras desde varios puntos den el presente. Nosotros, que ya militábamos fielmente en el rock argentino, entonces conocíamos muy bien a los tres grupos y nos llamaba la atención el rejunte de estilos tan distintos. Llegamos hasta ahí con una importante carga de ansiedad, esto no se daba en el barrio todos los días.

No te pierdas

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025

Alma y vida era un grupo rodeado de rumores, todos estrambóticos y corridos del ambiente del rock, al menos para pibes como nosotros. De movida nadie entendía por qué tenía un cantante que parecía estar más cerca del Teatro Colón que del Luna Park. Una línea de caños en una época en donde con dos guitarras, un bajo y una batería todos se arreglaban, a lo sumo llamaban a un tecladista.

Repaso la lista de rumores. Se decía, y se percibía en sus discos, que los integrantes tocaban muy bien, un tipo me contó en la semana anterior al recital que eran sesionistas, precisamente la banda que acompañaba a un cantante de tremendo éxito popular como Leonardo Favio. Cuando éste decidió que iba a dedicarse enteramente al cine disolvió el asunto, pero la banda vio que había un camino para continuar ya como grupo.

Crédito imagen: Genius

Alguien, que tenía aires de poseer la posta en cada uno de sus bolsillos, nos dijo con envidiable seguridad: “ojo que le cantan un tema al Che Guevara”. Se refería al hit radial “Hoy te queremos cantar”. En el colegio una compañera secreteó en un recreo: “son comunistas, vas a ver que salen todos vestidos de negro”. Nunca supe asociar ese color con la filiación marxista, pero bueno, yo iba recogiendo opiniones e informaciones. En la pizzería de Corrientes y Dorrego otro sabiondo de bar se rió de eso del Che Guevara, y entre sonrisas cancheras confesó que el tema se refería al luchador negro Martin Luther King. Una profesora en Historia, del secundario donde yo concurría en Villa Luro, nos hizo el comentario de que Alma y vida tenía contactos con grupos guerrilleros y por eso le cantaba a los caídos en combate. Eran tiempos en donde la guerrilla urbana era una realidad que describían los diarios.

Interesante que Radio Pasillo se ponga de pie y lance una ola de chismes sobre una canción; logra que la gente le preste más atención, o la reciba como algo que traerá en unos minutos una verdad revelada, un secreto prohibido que debe ser transmitido en voz baja. El rock argentino comenzaba a crear sus propios mitos urbanos.

Muchos años después escuché al musicazo Gustavo Moretto contar que lo que buscó con esa letra era homenajear a la gente anónima que lucha, la que pone el cuerpo en marchas, protestas, y eso le cuesta la vida por la acción siempre salvaje, cobarde y criminal de la policía o los militares, esos que siempre dan grandes muestras de valentía frente a personas desarmadas. Hay que pensar que por esos años en Argentina cada dos por tres había un golpe de Estado y los militares, sus patrones, la clase dominante, buscaba domesticar y disciplinar a través de la censura, la persecución, la tortura y el asesinato sistemático.

Mientras en la radio escuchábamos a los complacientes de siempre esforzarse por cantar tonterías para hacernos creer que no había motivos para preocuparse, que la diversión venía provista de una lista de estupideces con las que había que ser muy prolijo y consecuente. En la televisión, los idiotas útiles ataban distintas calidades de mentiras, mientras en las series yankees una colección de héroes de cartón eran siempre los más piolas, se levantaban todos las minas, pegaban las mejores piñas, demostraban saber todo desde siempre envueltos en la bandera horrible de los Estados Unidos. Un cuadro perfecto para crecer y formarse en una oculta licenciatura en boludez, en superficialidad y, sobre todo, bajo el manto desesperanzador de la hipocresía. Pero le salió al cruce el rock y comenzó su curso de “avivar a los giles”, entonces de a poco fuimos apagando la tele, movíamos de manera inquieta el dial de la radio, comenzamos a comprar libros y revistas donde otra gente contaba cosas para el asombro.

En el año 1972 se publica el álbum de Alma y vida “Del gemido de un gorrión”, donde aparece la canción “Hoy te queremos cantar”, que de inmediato invadió las emisoras que la difundían constantemente. Pero creo que todos eran cuidadosos y no hacían ningún comentario sobre la letra. La calle se llenaba de rumores, pero los medios se cubrían de silencios, una constante de la época… ¿solo en esa época?

A mí, que ya era un declarado enfermo beatlemaníaco, me encantaba la canción porque tenía ese ritmo picado que armaban entre el piano y la guitarra al mejor estilo “Penny Lane” o “Your mother should know”, dos canciones con el sello de Mc Cartney y que uno asociaba al mundo beatle.

Claro que me llamaba la atención la voz de Carlos Mellino, un estilo novedoso que no se oía en la música popular. Las bases del baterista Alberto Hualde junto al bajo de Carlos Villalba ondeaban ahí atrás y bancaban todo dando substancia. La guitarra del maestro Juan Barrueco sonando distinta, limpia, prolija, medio jazzera. La sesión de caños con los futuros músicos influyentes Bernardo Baraj, en saxo, y Gustavo Moretto, en trompeta, completaban una banda que nos fue enseñando de qué se trataba eso del jazz-rock, un rótulo que sólo leíamos en algunas revistas.

Por supuesto que cuando aparecieron sobre el escenario, algo rudimentario, fue sorprendente. Por un lado eran varios, llevaban instrumentos poco comunes para una banda de rock y todos vestidos de negro, ¿reafirmando que eran comunistas? Hablaban muy seriamente, los gestos eran de tipos comunes, no parecían agentes encubiertos contactados con grupos  guerrilleros. El turco Ismael dijo en un momento: “dicen que antes de presentar el tema hacen una proclama, por ahí anuncian algún acto o una marcha…”. Carlos Mellino contó que iban a tocar “Hoy te queremos cantar” y no hizo ningún gesto sospechoso, nadie se le arrimó para anunciar una protesta y empezó el tema. Sonaban bárbaro, yo nunca había escuchado una banda semejante, con esos arreglos que me hacían acordar a un grupo que empezaba a gustarme y lo conocí por la radio: “Chicago”, palabras mayores. Pero Alma y vida se la bancaba y bien bancada. Hasta le empezó a tapar la boca a esos que andaban de acá para allá diciendo en voz alta que habían venido a ver a Pappo y nada más. Querían Blues, Rock and roll, y no cosas livianas. Varios prometían irse al toque del final de Pappo’s Blues para no sufrir viendo el cierre de sus odiados Sui Generis. Los giles de siempre.

Yo comenzaba a pensar que se podía disfrutar de otros estilos, de otro tipo de músicos, de timbres diferentes que distaban de lo que conocía. Miraba esa trompeta, ese extraño saxo y me preguntaba cómo carajo hacían para tocar eso sin cuerdas ni teclas. Observaba al guitarrista Barrueco, su mano izquierda, a ver si pescaba algún acorde, pero la mayoría de los que usaba no figuraban en mi humilde cuaderno, parecían raras las posiciones de los dedos, iba cayendo en la cuenta que había que buscar un nuevo profesor, dejarse de joder y estudiar en serio, tocar otras cosas, tratar de arrimarse a lo complejo. Lo que veía es cierto que asustaba, lo que oía no parecía al alcance de la mano, no era solo cuestión de oreja y después tocarlo en algún cumpleaños. Tuve la triste sensación de que todo eso no se conocía en Villa Crespo, en el barrio nadie tocaba así ni por asomo. Fue preocupante ver todos esos acordes y no reconocer la cara de ninguno. Tocar ese ritmo, mantener el pulso, acá nadie se apuraba, nadie se iba quedando con el correr de la canción y las dificultades.

“Hay cosas que no verás más, porque ya no estás (te vimos luchar), porque te secaron, como un lirio con sus gotas de metal, como a un río te dejaron sangrando en la ciudad, todos te vimos caer, caer sin poder llorar…”.

Me llevé esas palabras y a la noche, mientras intentaba dormir, sabía que el mensaje de aquellas frases calaban hondo, no me llevarían a un comando Montonero, no pertenecería de inmediato al Partido Comunista, no quemé un corcho para emular a Luther King, simplemente me quedé pensando. Venían a mi cabeza un sinnúmero de imágenes, esas que jamás recibía de la televisión. Me levanté, fui al baño, busqué mi rostro en el espejo y me dije en voz baja que no tenía cara de boludo, así que era hora de empezar a retirarme de varios lugares incómodos. Escuchar una gilada tras otra no traería novedades, no prometía crecimiento eso de admirar a los farsantes, si seguía repitiendo argumentos ajenos un día me iba a encontrar frente a un abismo y todos esos no llegarían para rescatarme; ni siquiera se enterarían de mis padecimientos.

Las canciones para mí fueron una tabla de salvación, un manual gigante de enseñanzas, los libros fueron mundos, las películas unos anteojos para ver otros universos.

Hoy Te Queremos Cantar (Alma y Vida – 1972)

Jorge Garacotche: músico, compositor, integrante del grupo Canturbe y Presidente de AMIBA (Asociación Músicas/os Independientes Buenos Aires). Vive en Villa Crespo, Comuna 15. Bs As.

Etiquetas: Alma y VidaBernardo BarajCarlos MellinoChicagoDel gemido de un gorriónHoy te queremos cantarjazz rockPappo's Bluesrock argentinoSui Generis
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Rige alerta amarillo por viento y lluvia en la Región

Siguiente artículo

Massa, a las petroleras: «Si el martes a la noche no está resuelto, no van a poder sacar un barco»

Te puede interesar Más historias

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones
Espectáculos y Cultura

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
Siguiente artículo
El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − 1 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

18 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

18 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
La Catedral dentro de la Catedral, una «joya oculta» de la historia platense

La Catedral dentro de la Catedral, una «joya oculta» de la historia platense

16 de julio de 2025
El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

0
El domingo 20, al Pasaje

El domingo 20, al Pasaje

0
Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

Se inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en La Plata

0
Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

Inauguraron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños

0
Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

Israel atacó la parroquia católica de Gaza: ya son 3 los muertos

0
El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

19 de julio de 2025
El domingo 20, al Pasaje

El domingo 20, al Pasaje

19 de julio de 2025
Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

Salud Pública: realizan con éxito seis intervenciones en recién nacidos

18 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital