A pedido de la secretaria general Fabiola Mosquera, el secretario gremial de UPCNBA Juan Pablo Martin Oyarzábal fue recibido por el intendente Julio Alak. En la oportunidad, se planteó la comprensión que el gremio ha tenido en el breve lapso de gestión, asumiendo un municipio devastado por la gestión de Julio Garro, con deudas millonarias y acuerdos políticos que se van desarticulando, pero que «la situación salarial de los Trabajadores Municipales no puede esperar más».
Por este motivo, UPCNBA ha llevado adelante medidas de fuerza en todas las dependencias del municipio la semana pasada.
El intendente Alak , instruyó a sus secretarios de Finanzas, Legales y Administrativo a que el próximo día 9 de febrero, convoque a la organización sindical, y asi manifestar las pretensiones salariales. En esa reunión se elevará la urgente necesidad de contar con un aumento salarial porcentual y al básico, que contemple la pauta 2023 que ha quedado deteriorada y muy por debajo de la inflación.
De concretarse este planteo, «nos permitiría elevar el piso salarial en el futuro para la discusión de aumentos correspondientes a la pauta salarial del año en curso», expresaron desde el sindicato.