Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Gobierno profundiza sus relaciones internacionales y da una clara señal de apoyo a Solá

Comenzó una segunda semana de intensa actividad que sigue desde hoy con una visita de Estado a Santiago de Chile

Roberto Pascual de Roberto Pascual
26 de enero de 2021
en Política y Economía
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
El presidente Alberto Fernández desarrolló una intensa actividad con una videoconferencia con Angela Merkel y una visita a Chile, tras confirma a Felipe Solá al frente de la Cancillería

El presidente Alberto Fernández desarrolló una intensa actividad con una videoconferencia con Angela Merkel y una visita a Chile, tras confirma a Felipe Solá al frente de la Cancillería

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
El presidente Alberto Fernández continuó este lunes con una apretada agenda internacional al agradecer a la canciller alemana Angela Merkel el apoyo que el país europeo viene brindando a la negociación que lleva adelante Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le pidió que sigan acompañando «en el acuerdo que eventualmente» se alcance entre las partes dijo en el encuentro bilateral.

La intensa actividad internacional puede decirse se profundizó desde este sábado con un desayuno a solas que sostuvo con el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, donde decidió sostenerlo en el cargo a pesar de sus «errores políticos» que afectaron la imagen presidencial frente a Joe Biden cuando se está iniciando una nueva etapa de las relaciones bilaterales entre Argentina y los Estados Unidos.

El gesto de distensión política de Alberto Fernández sucedió cuando en la Casa Rosada ya corrían apuestas respecto al sucesor de Solá: Jorge Taiana,  excanciller,  actual senador y cercano a Cristina Fernández de Kirchner, corría a la cabeza entre todos los funcionarios. Y a continuación, pero lejos por un menor respaldo, aparecía Daniel Scioli, que recibe elogios por su gestión en la embajada argentina en Brasil.

Pese al distanciamiento con su canciller, Alberto Fernández evaluó que un cambio en un ministerio tan sensible podía dañar al Gobierno tanto en el plano interno, como externo y privilegio los treinta años de amistad política y personal que tiene con Solá.

Según trascendió quedó en claro que se trata de una última oportunidad, luego de cuestionarle “el lío en que nos metiste con Estados Unidos” y criticarle un comentario radial sobre su diálogo con el nuevo mandatario estadounidense.

No te pierdas

No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025

También le reprochó el tuit de la Cancillería “marcándole la cancha a Biden», que Solá admitió como un error.

Este fue el mensaje de la Cancillería:  “Al pueblo de EE.UU, al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris. Argentina desea fortalecer las relaciones y que se respete a los organismos multilaterales. Espera también que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior», términos que fueron considerados inapropiados y que claramente se diferenciaron del protocolar saludo del propio Presidente

A modo de excusa Solá le cuestionó al Presidente que “no hablábamos desde noviembre”, pero habría recibido un tajante “No estaba con humor para atenderte”, más allá de lo cual quedó confirmado en su cargo, aunque con poder acotado.

EL DIÁLOGO CON MERKEL

Pero este lunes, el centro de la atención presidencial pasó por el diálogo con Angela Merkel a quien le manifestó la necesidad de “que nos sigan acompañando en el acuerdo que eventualmente logremos con el FMI”, durante una videoconferencia que se desarrolló esta tarde por espacio de 40 minutos.

Según se informó oficialmente, el diálogo sirvió para repasar las negociaciones que lleva adelante Argentina no sólo con el FMI, sino también las que deberá establecerse con el Club de París para “reestructurar de manera sostenible la deuda” externa.

Por su parte, la canciller sostuvo que su equipo de asesores económicos viene siguiendo de cerca la cuestión del FMI y el Club de París, donde espera que se alcance el acuerdo que la Argentina necesita. «Siempre los hemos apoyado y así seguiremos haciéndolo», expresó la líder alemana.

La reunión se produjo a días de cumplirse un año de la primera que mantuvieron ambos líderes, el 3 de febrero de 2020, durante la gira europea que realizó el presidente argentino para conseguir adhesiones a su plan de renegociación de la deuda externa con acreedores privados y donde se estableció un acercamiento coincidente con el distanciamiento de Berlín con el gobierno de Donald Trump.

La opinión de Alemania -integrante del G7 y líder económico en la Unión Europea- puede convertirse en central en lo que respecta a las negociaciones que por estos días lleva adelante el ministro Martín Guzmán con el organismo de crédito.

En otro tramo de la conversación, Fernández -desde su rol de presidente pro tempore del Mercosur- llamó a profundizar el vínculo del bloque regional con Alemania y Europa para así avanzar con diversos acuerdos: “Tenemos vínculos muy profundos que tenemos que seguir desarrollando”. “Los líderes abordaron también temas de interés común en la agenda regional, tras el cambio de gobierno en los Estados Unidos, interesándose particularmente Merkel en la situación de América latina y el diálogo entre la Argentina y los distintos países de la región”,  se destacó desde la Presidencia.

Además intercambiaron opiniones respecto a cuestiones ambientales y del cambio climático, y destacaron el avance de los acuerdos en el sector automotriz, donde la empresa alemana Volkswagen es líder en Argentina, en el marco de la inversión por 650 millones de dólares que la compañía lleva adelante para la producción del modelo Taos.

CON EL FMI

El contacto que mantuvo este lunes con Merkel se suma a otro que el Presidente tuvo la semana pasada con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. En ese oportunidad, ambos coincidieron en que se continuará trabajando en un programa apoyado por el organismo multilateral y diseñado y conducido por la Argentina».

La intensa actividad del Presidente en el plano internacional se inició el miércoles 20 con el mensaje donde le auguró a su par de Estados Unidos, Joe Biden, «el mejor de los éxitos» en su nueva gestión y manifestó que el Gobierno argentino se encuentra «listo y esperanzado» para «cimentar una agenda de trabajo compartida».

En una carta que le envió al nuevo presidente estadounidense, Fernández expresó que «la Argentina se encuentra actualmente en un esfuerzo de reconstrucción económica y social» y reiteró que tiene «la plena disposición a encaminar de inmediato una etapa de integración constructiva y práctica que beneficie a nuestros pueblos y sus sueños de prosperidad y felicidad».

«Lo sé conocedor en cuerpo y alma de la realidad de América Latina, y su experiencia y sensibilidad serán también muy importantes para nuestra región, asediada como usted conoce por múltiples desafíos de inequidad, violencia y endeudamiento insostenible», destacó el jefe de Estado argentino.

Fernández celebró la decisión de Biden de «restaurar la confianza y participación» de Estados Unidos «en dimensiones multilaterales globales, como el Acuerdo de Cambio Climático y la reincorporación (de ese país) a la Organización Mundial de la Salud (OMS)».

«Estamos convencidos de que contribuirán a potenciar la agenda ecológica, la atención de la pandemia y la Paz Mundial», completó, y puntualizó que Argentina, que se encuentra actualmente en un «esfuerzo de reconstrucción económica y social», le desea a Biden los «mejores éxitos en su gestión».
Un texto claramente distinto al de la Cancillería que reclamó «que no se apueste a la desunión de nuestras naciones como en la etapa anterior»,

A CHILE

La intensa actividad de Alberto Fernández continuará este martes con una visita de Estado de dos días a Chile, donde se reunirá con su colega trasandino, Sebastián Piñera, para profundizar los lazos bilaterales, en cuyo marco firmará acuerdos comerciales, científicos y culturales, informaron fuentes oficiales.

De esa forma, el viaje del presidente Fernández -pese a los impedimentos por la pandemia por coronavirus- será el tercero que realiza a un país vecino, luego de las visitas en noviembre a Uruguay y a Bolivia.

El viaje a Chile incluirá una reunión entre el presidente Fernández y su par Sebastián Piñera, y una visita a los poderes legislativo y judicial.

Fernández llevará a Chile una comitiva de alto nivel, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el canciller Felipe Solá, y también los gobernadores de estados limítrofes, como Sergio Uñac, de San Juan; Gustavo Sáenz; de Salta; Ricardo Quintela, de La Rioja; y Raúl Jalill, de Catamarca.

El jefe de Estado tiene previsto arribar al mediodía a Santiago de Chile, y desde el aeropuerto se trasladará a la sede de la Cancillería chilena para rendir un homenaje a los libertadores de ambas naciones.

Fernández y Piñera mantuvieron diálogos telefónicos y compartieron en forma virtual la reciente cumbre del Mercosur -en la que el jefe de Estado argentino asumió la presidencia pro témpore-, pero será la primera oportunidad en la que mantendrán un encuentro personal.

Pero la activa actividad presidencial no sólo abarca a Chile, las relaciones entre Alberto Fernández y su par brasileño Jair Bolsonaro comenzaron a estrecharse como quedó demostrado en la cena que compartieron el pasado viernes en la residencia de Olivos el jefe de Estado argentino y el almirante Flavio Viana Rocha, secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil, quien hizo una visita a nuestro país con el objetivo de afianzar los vínculos bilaterales.

Según trascendió, ambos charlaron durante dos horas y media y hubo coincidencias en la “necesidad de dejar atrás los desencuentros para fortalecer a la región mirando hacia adelante”.

Ese mismo día por la noche, Scioli agasajó al visitante con una cena en su casa del country La Ñata, en el partido de Tigre. Allí concurrieron varios empresarios importantes y otros funcionarios con contactos en Brasil como el secretario de Industria,  Ariel Schale,  el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas del mismo ministerio.

AGENDA CLIMÁTICA

También este lunes, como parte de su actividad internacional , el Presidente Alberto Fernández sostuvo que Argentina confirma su «compromiso» con la «agenda climática» con miras a «fortalecer la resiliencia y disminuir la vulnerabilidad de los distintos sectores económicos, sociales y ambientales».

Al participar de la Cumbre de Adaptación Climática 2021 que lleva a cabo la Organización de Naciones Unidas y que se realiza bajo la modalidad de teleconferencia a raíz de la pandemia de coronavirus, el primer mandatario dijo que el desafío necesita de un «enfoque transversal» que tenga en cuenta «vulnerabilidades particulares» y entre ellas mencionó especialmente «la dimensión de género».

Etiquetas: AlbertoChileFernánde4zMerkelpresidenteviaja
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

En medio de la ola de calor y con miles de canillas secas, Absa denunció un ataque a su sistema informático

Siguiente artículo

Amnistía lanzó una campaña para que se prohíba el uso del sistema de reconocimiento facial en el mundo

Te puede interesar Más historias

No es Moisés… es como el Faraón
Política y Economía

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La plaza del millón, el gobierno del medio millón
Política y Economía

La plaza del millón, el gobierno del medio millón

2 de julio de 2025
Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda
Política y Economía

Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

25 de junio de 2025
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo
Política y Economía

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic
Política y Economía

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
FIN DE LA DEMOCRACIA
Política y Economía

FIN DE LA DEMOCRACIA

10 de junio de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital