Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de marzo de 2023
  • Login
20 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

Promediando la década del 40, cuando apenas tenía 3 años, fue separada de su “cuna” para ser criada en orfanatos y colegios católicos. Adoptada por una familia de clase alta, estudió música con profesores particulares y en prestigiosos conservatorios. Y fue precisamente a través de la música que se reencontró con su gente, con sus raíces, su identidad. Primera mujer en cantar en lengua mapuche, llevó la cultura y la denuncia de su pueblo a todo el mundo. Aimé Painé es quizás la metáfora perfecta de la historia de las comunidades originarias

Carlos Altavista de Carlos Altavista
28 de enero de 2023
en Personalidades
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

Aimé Painé (crédito: Cultura.gob.ar)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Saber quién es uno es el principio de ser culto” (Aimé Painé, 1943-1987)

Por sus venas corría sangre mapuche. Cuando apenas tenía tres años y vivía con su padre y sus hermanos en Ingeniero Luis Huergo, su rionegrino pueblo natal, Aimé Painé fue desarraigada de su comunidad en 1946 e internada en un orfanato. Le cambiaron su hermoso nombre, que significa “atardecer rojizo”, por el de Olga Elisa, pues las leyes argentinas prohibían los nombres indígenas.

Creció en el Instituto Saturnino Unzué de Mar del Plata en carácter de “huérfana”. Allí, desde muy pequeña encandiló a todos con su dulce voz. Entre ellos, al abogado y autor teatral Héctor Llan de Rosos y su esposa, un matrimonio de clase alta que decidió adoptarla.

En el colegio de monjas, Aimé aguardaba ansiosa las fiestas religiosas, ya que en ellas podía interpretar los cantos gregorianos que le enseñaban las hermanas.

No te pierdas

Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

27 de marzo de 2023
Así nació Mafalda

Así nació Mafalda

16 de marzo de 2023

Pero… por sus venas corría sangre mapuche, como que era nieta del lonko (gran cacique) Painé Ngürü, aunque entonces lo ignoraba. Así las cosas, los cantos gregorianos “despertaron en ella el interés por sus raíces”. Y es que Aimé percibió “en esos tonos, en esos cantos simples, llanos, compuestos para una sola voz, un gran parecido con el taiel, tonada mapuche que una de las muchas abuelas de su comunidad interpretaba en mapudungún, la lengua mapuche”, describió, con otras palabras, Alberto López en un artículo publicado en El País de España.

Aimé Painé: cultura y belleza mapuche (crédito imagen: infobae)

En 1973 entró por concurso como soprano al Coro Polifónico Nacional. En 1976 se realizó en Mar del Plata un encuentro internacional de coros, en el cual el colectivo de cada país interpretó una canción indígena, menos el argentino. Se sintió tan triste como deshonrada. Y decidió viajar al sur para reencontrarse con sus raíces.

Desde entonces se erigió en la primera mujer mapuche “en salir de gira como tal, con la vestimenta tradicional, y la primera en cantar en mapuche y en explicar esa cultura; fue la artífice de la recuperación del bello cancionero de las abuelas de su comunidad”, afirmó la biógrafa de Aimé, Cristina Rafanelli.

Todo lo que se arranca sin consentimiento, todo lo que se prohíbe sin más, todo lo que se impone por la fuerza, algún día regresa con más fuerza aún. A Aimé la arrancaron a los 3 años de su comunidad, de su familia, de su cultura, de la historia profunda de su pueblo, que llevaba en la sangre y que se remonta según estudios arqueológicos a los años 500-600 a.C. Le quitaron hasta su nombre. La educaron occidental y católicamente. Inútil. Un día escuchó “una melodía muy dulce” que la transportó nuevamente “al sur”. Habían pasado 33 años. Fue entonces cuando recuperó su identidad, la de su pueblo, y la denunció y cantó en el mundo entero.

Aimé Painé: la primera mujer mapuche en salir de gira como tal, con la vestimenta tradicional, y la primera en cantar en mapuche y en explicar esa cultura (crédito imagen: Nueva Rioja)
Foto histórica de tres mujeres mapuches con un instrumento idéntico al que Aimé utilizó desde mediados de los 70 en sus conciertos

Nació el 23 de agosto de 1943 en Ingeniero Luis Huergo, del matrimonio entre el mapuche Segundo Painé y la niña-adolescente tehuelche Gertrudis Reguera. Su madre tenía 13, 14 años cuando se consumó el matrimonio. Tuvo cuatro hijos y abandonó a la familia. (La palabra tehuelche, en mapudungún, significa gente brava o gente de tierra estéril, y la empleaban las poblaciones mapuches para referirse a otras que habitaban en la Patagonia).

Cristina Rafanelli publicó la primera biografía de Aimé en 2011 (“Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche”). Luego, en 2020, se editó una versión más amplia con cincuenta fotografías inéditas.

La conoció, la entrevistó, se hicieron amigas. Relató la periodista formada en la emblemática revista Expreso Imaginario: “Aimé fue una luchadora increíble, que trató de devolverle a su pueblo la dignidad perdida”.

“Ella se encontró con que las abuelas (mujeres mayores) no querían hablar la lengua. Habían dejado de transmitir su cultura a través de la oralidad. Luego de la Campaña del Desierto, y con toda la dignidad de aceptar una derrota para tratar de que las nuevas generaciones puedan sobrevivir, se había cortado esa cadena. Por eso el valor de Aimé. Ella empieza a recuperar de a poco esa cultura”, subrayó la periodista y escritora.

Tras recuperar su identidad y convertirse en «la voz del pueblo mapuche», Aimé siempre utilizó ropa hecha por ella misma (crédito imagen: Cultura.gob.ar)

Rememoró que la conoció en 1979, cuando escribía en Expreso Imaginario. “Fuimos a cubrir una muestra de artesanías mapuches (a Bariloche) con el fotógrafo, que en ese momento era el director de la revista. Charlé con la persona encargada de la organización y ella fue la que me dijo ‘quedate porque ahora viene una cantante que quiero que conozcas’. Me quedé a su presentación y la verdad es que fue algo increíble: nadie en ese momento usaba trarilonko, con el pectoral y las monedas, a la vieja la usanza”, detalló.

El trarilonko es una cinta que los mapuches se ponen en la cabeza (como una vincha) y que forma parte de su vestimenta tradicional. El de los hombres es de lana con diseños geométricos, mientras que el de las mujeres es de metal, con piezas metálicas colgantes.

Cristina resaltó que en aquel primer encuentro con Aimé quedó “fascinada por su don para comunicarse con la gente. Ella le hablaba en su lengua al público, compuesto por mapuches que habían ido a vivir a la ciudad (…) Además de ser muy hermosa, Aimé tenía una forma muy tierna y directa de comunicarse. Decía: ‘ahora la lucha tiene que ser a través de la cultura; el hombre blanco no nos respeta porque no nos conoce’”.

La describió Susana Mitchell el 5 de septiembre de 2021 en una nota publica en Infobae: “Bella como pocas, con una personalidad arrolladora, capaz de conquistar el mundo entero con sus enormes ojos negros, era dueña de un magnetismo irresistible. Su personalidad cautivante hizo que los admiradores se contarán por cientos, y el listado de amistades se extendiera por varios países y continentes. Hasta que conoció a Ángel, quien para la cantante fue un amor único e irrepetible, que en los inicios le dio una inmensa felicidad, pero que con el tiempo le dejó un sabor amargo que la precipitó por un laberinto de soledad y dolor inesperados…” Se enteró, muy tarde, que el hombre la engañaba pues estaba casado.

Tráiler de la película «Soy Aimé»

Prácticamente al mismo tiempo que se publicó la biografía ampliada de Aimé Painé, se le puso su nombre a una calle de Puerto Madero, al tiempo que se la incluyó en el Salón de las Mujeres en Casa Rosada.

Como se dice en el canal de YouTube loboesteparioenamora, es una ironía producto de “esas cosas inexplicables de la cultura del poder” que le hayan puesto el nombre de Aimé a un barrio de ricos porteños, los mismos que negaron y siguen negando a los pueblos originarios en general y a los mapuches en particular, al galope del genocidio bautizado “Conquista del Desierto” y de la permanente represión y segregación del pueblo que habitó la Patagonia desde el año 500-600 a.C, por parte de políticas y políticos trasnochados que hasta los llaman “terroristas” para proteger a los Lewis, los Benetton, los latifundistas argentinos y Cía.

Rogativa de Loncomeo (Aimé Painé)

Aimé murió el 10 de septiembre de 1987 en Asunción, Paraguay, durante una grabación. Sufrió una hemorragia a raíz de un aneurisma cerebral.

Su biógrafa dijo que “en 1992 se creó la bandera mapuche, al mismo tiempo que llegaron, con la política del uno a uno mediante, muchos extranjeros a comprar tierras al sur”. Eso derivó en una concientización de los jóvenes, que “se levantaron para luchar por su territorio. Todo ello Aimé no lo vio. Ella estaría muy contenta de que los jóvenes vuelvan a su identidad, que se reconozcan como indígenas, como mapuches y que traten de ayudar a su comunidad”, aseguró.

“El desarraigo es una de las cosas que nosotros más hemos sufrido” (Aimé Painé)

¿Y la dictadura cívico-militar? “En la dictadura Aimé no la pasó bien, pero no fue perseguida directamente porque para los militares los indígenas no eran ya un problema. Los libros de texto hablaban en pasado sobre ellos. Y eso sí indignaba a Aimé, quien decía: ‘Basta de decir que los mapuches comían, vestían, vivían; los mapuches están’”.

Eso nos trae recuerdos a quienes tenemos cierta edad, pues así conocimos la historia oficial en la escuela. En un “pasado muerto”. Cuando en realidad fueron las primeras poblaciones de nuestra tierra y siguen aquí hasta hoy. Como siguen todos los pueblos originarios. Como los comechingoners en Córdoba y San Luis, como contamos en la nota “Masacre y suicidio colectivo…”

“Basta de decir que los mapuches comían, vestían, vivían; los mapuches están” (Aimé Painé)

“Ha cambiado mucho el entorno debido a que en los años del macrismo hubieron dos víctimas que sacudieron a todas las comunidades mapuches: Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. Eso volvió a incrementar la discriminación y el racismo. Fueron justamente las generaciones más jóvenes las que salieron a tratar de recuperar los terrenos de sus abuelos”, puntualizó Cristina Rafanelli.

Primavera verde (Aimé Painé)

Nació en su tierra. La desarraigaron. Volvió por su cuenta y se convirtió en la principal embajadora de la cultura mapuche. Murió a los 44 años, sin haber grabado un disco. Se encuentra enterrada en su ciudad natal junto a la tumba de su padre, Segundo Painé, fallecido después que ella.

Canción sagrada de la araucaria (Aimé Painé)

Fuentes consultadas: Ministerio de Cultura, diario El País, Infobae, Folklore Club

Etiquetas: AiméAimé Painéla voz mapuchepueblo mapuche
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

A toda música la Provincia celebrará sus 203 años

Siguiente artículo

Se amplía 50% la capacidad eléctrica: YPF y Pampa Energía inauguran una obra clave

Te puede interesar Más historias

Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata
Personalidades

Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

27 de marzo de 2023
Así nació Mafalda
Personalidades

Así nació Mafalda

16 de marzo de 2023
Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata
Personalidades

Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

12 de marzo de 2023
"Extraño caminar por las calles de Argentina"
Personalidades

A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

10 de marzo de 2023
Tucci
Personalidades

Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

27 de febrero de 2023
Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta
Personalidades

Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

14 de febrero de 2023
Siguiente artículo
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 1 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
CEF N° 2

Así era el CEF N° 2 antes de que se construyera el Estadio Unico

28 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Así nació el rock argentino

Así nació el rock argentino

27 de marzo de 2022
La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

24 de marzo de 2023
Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

30 de marzo de 2023
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

29 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist