Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de marzo de 2023
  • Login
20 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Homenaje a Juan Manuel de Rosas

    Malvinas

    Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    Nuevo corredor urbano de la avenida 32 en La Plata

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    La UNLP conmemora los 10 años de la trágica inundación

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    Acuerdan 51% de aumento para municipales platenses

    roban luz

    Roban la luz en dos complejos de lujo y 39 comercios

  • Política y Economía
    A salvar la ilusión

    A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    Amplían la red de agua potable en la zona sur

    delegados de UPCN

    Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

    clarin

    Clarín y compañía no paran de mentir

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

    Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

  • Educación
    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    ¿Por qué hay una profunda crisis de los oficios tradicionales?

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    Investigadores de la UNLP reabren una tumba egipcia de 3.500 años de antigüedad

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    UNLP: egresó la primera ingeniera aeroespacial del país

    Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    Abrió la inscripción para los Clubes INGENIAS de Fundación YPF

    frío

    Para que no sorprenda el frío en pleno ciclo lectivo

    Becas Progresar

    Abren la inscripción para las Becas Progresar

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Curso en la UBA: elecciones y partidos políticos

    Antártida

    Hallazgo de investigadores platenses en la Antártida

  • Deportes
    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

  • Espectáculos
    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Turismo en la Provincia: ya asoma la Semana Santa

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    La Planta de Bartolo (el cuento prohibido)

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Microturismo: fiestas y actividades imperdibles para el final de marzo

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Llega una nueva edición de “La Plata Baila Tango”

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Variadas propuestas para las escapadas de marzo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Los hijos de Almendra y la identidad del rock nativo

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

    Miniturismo en la Provincia: fiestas camperas y mucha música

  • Personalidades
    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    Homenaje a Raúl Alfonsín en La Plata

    "Extraño caminar por las calles de Argentina"

    A diez años de su pontificado: «Extraño caminar por las calles de Argentina»

    Tucci

    Hondo pesar por el fallecimiento de Eduardo Tucci

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Horacio Guarany: el legado de mucho amor y algo de protesta

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Al rescate de Illia, el más honesto y austero presidente de la historia

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Francisco: «Cometer violencia contra una mujer y una madre es hacerlo contra Dios»

    Mediterráneo

    Papa: “Nunca más” otra tragedia en el Mediterráneo

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

    Terremoto en Siria: testimonio de un sacerdote argentino

  • Salud
    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    Comenzó la segunda etapa de la campaña antigripal en la Provincia

    antigripal

    Comienza la campaña antigripal en la Provincia

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    El «San Martín» de La Plata realizó con éxito el primer bypass cerebral

    tratamiento clínico contra el cáncer

    Avanza un tratamiento clínico contra el cáncer en Argentina

    científicos

    Aporte clave de científicos platenses para el mundo

    ginecológicos

    Invierten en equipos ginecológicos para hospitales públicos

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

La política exterior del gobierno de Alberto Fernández debió transitar momentos muy difíciles, como la pandemia o la coexistencia con Jair Bolsonaro. Pero una cuidadosa tarea de búsqueda de identidad y protagonismo, alejada de lo confrontativo, se vuelve una marca registrada

Roberto Pascual de Roberto Pascual
31 de enero de 2023
en Política y Economía
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Política exterior: un tema del que no se habla, pero que da frutos

Tras los históricos acuerdos con Brasil y la Cumbre de la CELAC, Alberto Fernández recibió la visita del canciller de Alemania, Olaf Scholz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

política exterior

Por Roberto Pascual

Juan Domingo Perón decía que “la verdadera política es la política internacional”. Y en ese sentido, el gobierno de Alberto Fernández tiene para exhibir más luces que sombras, pese a que a estas últimas se las puede comparar con la brujas, porque “que las hay, las hay”.

Y si esta afirmación puede parecer temeraria, vale recordar los dichos de Waldo Wolf, el ex diputado nacional del PRO devenido en secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, por aquello de que los cuestionamientos más ácidos de tus peores adversarios suelen mostrar tus mayores aciertos. Y en ese sentido, Wolff denostó con dureza la política exterior del Gobierno porque “no puede pensar una cosa a la mañana y otra a la noche, es esquizofrenia”. Nada extraño para quien cualquier medida no alineada a los designios de Washington o de Tel Aviv es poco menos que un pecado incomprensible y, por supuesto, execrable.

No te pierdas

A salvar la ilusión

A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

27 de marzo de 2023
Amplían la red de agua potable en la zona sur

Amplían la red de agua potable en la zona sur

29 de marzo de 2023

Pero más allá del repudio de ciertos personajes, el Gobierno tiene para exhibir algunos logros significativos en estos tres años.

Rusia y China

Haberse relacionado con Rusia y China para conseguir en forma más o menos rápida las vacunas contra el Covid fue un indudable éxito que puede mostrar la Cancillería.

También Alberto Fernández rápidamente comprendió el contexto internacional y se acercó a uno de los pocos aliados que aparecían en el horizonte internacional, el mexicano Andrés Manuel López Obrador. Esa asociación de visiones permitió ni más ni menos que moderar los efectos del golpe de Estado en Bolivia, y le salvó la vida a Evo Morales y a su vice Álvaro García Linera.

También fue un acierto la designación de Daniel Scioli como embajador en Brasil, en pleno gobierno de Jair Bolsonaro. Precisamente el rasgo negociador del ex gobernador bonaerense permitió sostener el Mercosur cuando parecía derrumbarse.

Días pasados, el propio Scioli recordó la foto en la que se lo vio junto a Bolsonaro sonrientes prendiendo la velita de una torta. La imagen en su momento fue muy cuestionada, pero ahora el propio diplomático reveló que se trataba de una estrategia para llegar hasta el mandatario en una jugada política. “El Mercosur estuvo a punto de romperse, y hubiese tenido consecuencias catastróficas en la industria nacional, particularmente en la industria automotriz”, recordó.

Pero además de impedir males mayores también hubo definiciones significativas. Por ejemplo, la visita a Lula da Silva cuando estaba encarcelado bajo la acusación de un delito de corrupción que se terminó demostrando falsa.

No menos valiosa fue la decisión de apartarse del Grupo de Lima, que tenía como principal objetivo oponerse de plano a la presidencia de Nicolás Maduro en Venezuela. Al mismo tiempo dio impulso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que el propio Fernández presidió hasta el 24 de enero, cuando cedió el puesto al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. De esta forma, por primera vez un país del Caribe presidirá el Foro regional, lo que llevó a la Caricom (la Comunidad del Caribe) a darle su más absoluto respaldo.

El acercamiento de Alberto Fernández al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador permitió moderar los efectos del golpe de Estado en Bolivia, y le salvó la vida a Evo Morales y a su vice Álvaro García Linera

La sumatoria de esos gestos, que incluyeron además viajes a distintas regiones del mundo como parte de la estrategia de alejar al país de un alineamiento obsecuente con Estados Unidos -pero al mismo tiempo apelando a prácticas distantes de lo confrontativo-, permitió a la nación del norte tener un representante en la reciente cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno llevada a cabo en Buenos Aires.

El efecto Lula

La idea de impulsar los foros de integración regional abandonados durante el macrismo comenzaron a dar sus primeros frutos, y no sólo por el arribo como primer destino fuera de Brasil de Lula da Silva, sino porque el acercamiento Buenos Aires-Brasilia ya muestra logros concretos.

No es ninguna novedad que la nueva conducción política de Brasil vuelve a jugar fuerte en favor de la integración regional, una postura que llevó a ese país a ocupar un rol preponderante a escala internacional y que fue perdiendo a raíz de la concepción elitista y extrema de Bolsonaro.

Recrear los tiempos de gobiernos progresistas, populares, de paz interior, estabilidad democrática y crecimiento económico hasta hace poco parecía utópico. Pero hoy, los intentos de reconciliación regional que son tomados en broma por los sectores que siempre juegan en contra son un síntoma claro de que les causa preocupación.

Lula quiere convertir a Brasil en la locomotora de una nueva arquitectura regional, que potencie a nuestros países más allá de su tradicional rol de proveedores de materias primas. En estas horas de escasez energética a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania, adquiere toda su dimensión el enorme potencial de Vaca Muerta y el hallazgo de un fenomenal yacimiento offshore a 300 kilómetros de Mar del Plata.

Argentina y Brasil, por ello, coinciden en el objetivo de potenciarse mutuamente y sumar voluntades a ese objetivo común. Ni más ni menos que ese fue el fin del Mercosur en lo económico y de la Unasur en lo político. Una coincidencia que se busca fortalecer a través de nuevas instituciones como la CELAC, que entre otros objetivos también busca reducir la dependencia de organismos desacreditados como la OEA.

Lula quiere convertir a Brasil en la locomotora de una nueva arquitectura regional, que potencie a nuestros países más allá de su tradicional rol de proveedores de materias primas

También buscan cerrar filas en los demorados acuerdos con la Unión Europea, siempre frenados por la protección francesa a sus agricultores, barreras que busca eliminar cuando de sus productos industriales se trata, un cuidado que hoy parece devaluado ante las urgencias energéticas, en especial alemanas.

En ese marco, Alberto Fernández destacó ante Lula que el primer desafío regional es consolidar las democracias y las instituciones, al tiempo que criticó con dureza los intentos de golpe -que calificó de “fascistas”- en el marco de un ambicioso programa de cooperación energética y financiera entre ambos países.

Pero si la visita de Lula fue un verdadero acontecimiento regional, el encuentro de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC no se quedó atrás. Una vez más, el foro que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe puso de relieve su apuesta por “hablar con una sola voz a nivel internacional y gobernarse sin tutorías”. La declaración final también destacó el rol de los países del bloque como principales productores y exportadores mundiales de alimentos.

No menos significativo fue que el documento final dejara expresada la necesidad de combatir el  cambio climático, apuntando a establecer estrategias ambientales comunes, el desarrollo de la ciencia, la tecnología e innovación productiva, la infraestructura para la integración y cooperación en materia de educación, materia espacial y nuclear, junto con el explícito respaldo a la Argentina en su reivindicación sobre las Malvinas.

Además del apoyo al país en su reclamo sobre las islas del Atlántico Sur, el documento final de la VII cumbre de mandatarios del organismo puso de relieve “la importancia de la Hidrovía Paraguay-Paraná”, exigió “poner un final al bloqueo a Cuba”, defendió un acuerdo político en Venezuela sin injerencia extranjera, y reclamó una defensa conjunta de los recursos naturales y estratégicos regionales.

«La verdadera política es la política internacional» (Juan Domingo Perón)

Fue una reunión que no pasó inadvertida en el mundo, al punto que el presidente chino Xi Jinping envió un video donde destacó el rol de la CELAC bajo la conducción de Argentina como “fuerza propulsora indispensable para la cooperación global Sur-Sur y el multilateralismo”, en un mundo que ha entrado en un nuevo período de turbulencias y transformaciones que sólo podrá superarse “con el fortalecimiento de la unidad y la cooperación”.

Y es precisamente esa etapa de turbulencias y transformaciones la que da poder e impulso a una región que puede exhibirse al mundo como “zona de paz”, pero también de oportunidades, que fueron las que trajeron al país al canciller de Alemania, Olaf Scholz, en su primera visita a Latinoamérica como parte de una gira que también incluye a Chile y a Brasil.

Fue la tercera oportunidad en que Alberto Fernández se reunió con Scholz, luego de los encuentros que mantuvieron previamente en mayo y junio del 2022 en Alemania, en los que, entre otros temas, analizaron el impacto de la guerra en Ucrania en la producción, distribución y el mercado global de alimentos, como así también la agenda de cambio climático, la seguridad alimentaria y fundamentalmente energética, en momentos en que la mayor potencia europea sufre la falta de provisión de gas ruso.

La VII Cumbre de la CELAC contó con asistencia perfecta: estuvieron representados los 33 países que integran la Comunidad

Alemania es el principal socio comercial de Argentina en la Unión Europea. El intercambio entre ambos países alcanzó el año pasado a 3.600 millones de dólares, es decir, un 8% más respecto de 2021, de los cuales Argentina exportó un 9% por encima del año anterior. Aún así, el déficit comercial alcanzó en 2022 a 1.837 millones de dólares, superando los 1.716 millones de 2021.

Precisamente la búsqueda de energía, tanto en una etapa de transición como en la actual, fundamentalmente mediante la exportación de gas de Vaca Muerta -como a mediano plazo de energía limpia mediante la venta de hidrógeno verde y sus derivados- podría modificar en forma drástica la balanza comercial bilateral negativa.

También el Presidente mantuvo en la semana una reunión con el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, con quien dialogó sobre la importancia de fortalecer la relación estratégica entre la Unión Europea y la CELAC. El mandatario coincidió con Michel en destacar la complementariedad entre ambas regiones y la importancia de continuar el trabajo impulsado en los últimos años para alcanzar nuevos acuerdos de entendimiento sobre materias primas y energía. La Unión Europea es el tercer socio comercial de la Argentina y el principal inversor externo.

El futuro económico del continente

Además mantuvo un encuentro bilateral con el principal asesor presidencial especial para las Américas de los Estados Unidos, Christopher Dodd, especialmente invitado a la reunión de la CELAC, lo que despertó críticas pero fortaleció la postura dialoguista de Fernández.

Son esas necesidades energéticas y el potencial argentino para producir tanto gas como petróleo y, a mediano plazo, energía limpia en abundancia, junto a las enormes reservas de litio, lo que han vuelto a ubicar a la Argentina en un lugar clave a nivel internacional.

De allí que los esfuerzos en común con Brasil y la búsqueda de integración regional pueden ser un paso determinante para el futuro económico de todo el continente. Claro que también es necesario que semejante esfuerzo y estos logros políticos no se terminen arrojando por la cloaca de otro endeudamiento irresponsable, o beneficiando a ese grupo de vivos que dilapidan oportunidades por ceguera estratégica internacional arropada de supuesta ideología, o con la finalidad siempre inconfesable de llenarse los bolsillos.

Etiquetas: Alberto FernándezCelacLulaMercosurOlaf ScholzPolítica exterior
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Bon Odori, Fiesta del Tomate y más propuestas en La Plata

Siguiente artículo

Operativo “Viajá Seguro 2023”: fuertes controles en todo el país

Te puede interesar Más historias

A salvar la ilusión
Política y Economía

A salvar la ilusión, para evitar otro llanto

27 de marzo de 2023
Amplían la red de agua potable en la zona sur
Política y Economía

Amplían la red de agua potable en la zona sur

29 de marzo de 2023
delegados de UPCN
Política y Economía

Kicillof en el plenario de delegados de UPCN Provincia

28 de marzo de 2023
clarin
Política y Economía

Clarín y compañía no paran de mentir

26 de marzo de 2023
Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»
Política y Economía

Massa: «Claramente, pretenden dejar a Cristina fuera de la cancha»

26 de marzo de 2023
Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando
Política y Economía

Un asesino de Cabezas participa del spot de Burlando

25 de marzo de 2023
Siguiente artículo
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve + 17 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
CEF N° 2

Así era el CEF N° 2 antes de que se construyera el Estadio Unico

28 de marzo de 2023
Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

Como la cigarra, el significado real de una canción que se convirtió en himno contra la opresión

26 de marzo de 2023
La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

La degradación urbana de La Plata (Ciudad o desierto)

22 de marzo de 2023
Así nació el rock argentino

Así nació el rock argentino

27 de marzo de 2022
La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

La verdadera historia de la icónica falsa-foto de la dictadura

24 de marzo de 2023
Homenaje a Juan Manuel de Rosas

Homenaje a Juan Manuel de Rosas

30 de marzo de 2023
YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

YPF firmó un acuerdo marco con UNLP y UTN Regional La Plata

30 de marzo de 2023
El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

El Coliseo Podestá levanta el telón de la temporada 2023​

30 de marzo de 2023
Malvinas

Actividades en La Plata a 41 años de Malvinas

30 de marzo de 2023
El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

29 de marzo de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist