Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
7 de junio de 2023
  • Login
17 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

El Goodwood Festival of Speed (Festival de la velocidad de Goodwood) está considerado “el mejor y más completo evento de autos del planeta”. Este año, los organizadores llamaron a nuestro país para que lleven en julio al Pronello Huayra-Ford, el innovador prototipo hecho en Argentina en 1968 que, una década antes de que se utilizara en la F1, ya contaba con “efecto suelo”

90lineas de 90lineas
12 de abril de 2023
en Deportes
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
0
El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

Pronello Huayra-Ford (crédito imagen: wikipedia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

pronello huayra ford

De la Redacción de 90 Líneas.- Cuando moría la década de los ’70, uno de los ingenieros más reconocidos y productivos de la Fórmula 1, el londinense Colin Chapman, “incorporó un avance aerodinámico que hizo mucho más rápidos a sus autos”: se lo conoció como “efecto suelo” y revolucionó a la máxima categoría del automovilismo mundial. Así, Chapman convirtió a los Lotus en “imbatibles”. En 1978, a bordo de uno, el ítalo-estadounidense Mario Andretti se coronó campeón.

Lo cierto es que el “efecto suelo” había sido inventado 10 años antes en estas pampas.  

El revolucionario ingeniero aeronáutico cordobés Heriberto Pronello, nacido en 1936 en Morteros “pero instalado con su taller en Villa María”, tuvo una visión del futuro de los autos de competición, que decidió compartir con otro cerebro de la mecánica, Oreste Berta, hombre de Alta Gracia. Nació así el Huayra Pronello-Ford.

No te pierdas

mundial Sub-20

La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

22 de mayo de 2023
A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

12 de abril de 2023

Otra época. Otro país. Otra mentalidad.

El Huayra Pronello-Ford es tan argentino que huayra significa viento en lengua quechua. Fue pergeñado hacia 1967, y al año siguiente tomó forma. Una forma revolucionaria para la época.

Con un motor Ford V8 de la pick-up F-100, carburadores Webber y caja de cambios ZF, “participó en el Campeonato Argentino de Sport Prototipos con los pilotos Carlos Reutemann y Carlos Pascualini”.

El Lole estaba a un paso de viajar a Europa para iniciar su prolífica carrera internacional. Cuando fue consultado al respecto, fue tajante: “Los Huayra andaban fuertísimo. Fue de los primeros que tuvo el concepto del efecto suelo. Tenía forma alar, o sea que el aire pasaba por debajo y tiraba el auto hacia abajo, que es el principio del efecto suelo. En el circuito de Rafaela era un auto de 270, 275 kilómetros por hora. Andaba muy fuerte para tener sólo 270 caballos”.

Nene Ternengo, Picho Pascualini, Lole Reutemann, Heriberto Pronello, Ricardo Zeziola y el Huayra (crédito imagen: El Diario de Villa María)

Durante una nota que Clarín Autos le realizó a Heriberto Pronello en noviembre de 2022, el cronista dice: “Para entender quién es Pronello, basta con describir quién lo visitó en medio de la entrevista: Sergio Rinland. Un argentino radicado en Gran Bretaña que en la Fórmula 1 trabajó para Brabham y Williams. ‘Este hombre es una eminencia, un libro abierto, y resulta increíble que a su edad mantenga la misma pasión de siempre’, comentó Rinland, quien pasó por el taller para regalarle a Pronello un ejemplar dedicado de su libro Mis 20 años en la Fórmula 1”.

“Rinland se detuvo en el Huayra -sigue la crónica-, lo recorrió mientras le hacía preguntas al veterano ingeniero. ‘Fue el primer auto a nivel mundial con efecto suelo’, remarcó Pronello sobre su creación”.

El efecto suelo fue una de las grandes novedades en la temporada 2022 de la F1, ya que se rehabilitó su uso después de 40 años de haberlo excluido del reglamento.

El Pronello Huayra-Ford en acción (crédito imagen: wikipedia)

¿Cómo funciona el “efecto suelo”?. “El efecto suelo dota al piso de los autos de túneles que agilizan el flujo de aire y les permiten alcanzar más velocidad, sobre todo en los tramos más trabados. ‘Están realizados de tal manera -explicó Pronello- que el aire se acelera a mayor velocidad que la que está desarrollando el auto y produce una depresión, una especie de ventosa que pega el auto al piso, y ello le permite doblar algo más rápido que los autos que no tienen ese tipo de solución”.

Otra época. Otro país. Otra mentalidad. Otros recursos… La industria nacional de autos, pick ups, motos, tractores, helicópteros, aviones y demás que se había puesto en marcha en 1951 en, justamente, la provincia de Córdoba, y que llegó a integrar diez fábricas en un enorme predio y a emplear a más de 10.000 técnicos y obreros calificados, no se detuvo del todo pese a los esfuerzos que, en ese sentido, realizó la dictadura de Armaburu-Rojas entre 1955 y 1957. El desarrollismo de Arturo Frondizi (1958-1962) y el industrialismo nacional de Arturo Illia (1963-1966) lograron que aquello, aunque con dificultades, se mantuviese en pie. Y tras el golpe del ’66, todo lo nefasto que tuvieron los regímenes de Onganía y Lanusse no incluyeron un plan sistemático de destrucción de la industria argentina, al tiempo que el movimiento obrero ya se había reconstruido y operaba como un gran dique de contención para evitar una involución. La gran debacle planificada empezó el 24 de marzo de 1976.

Heriberto Pronello y el Huayra, hoy. En 1968 inventó el efecto suelo, utilizado en la F1 una década más tarde (crédito imagen: clarín)

“Fue un momento de grandes ideas, de mucha efervescencia, de muchos recursos”

Así recordó Pronello, en una nota que le hizo la emblemática revista Corsa, aquellos años ’60: “Fue un momento de grandes ideas, de mucha efervescencia en el país, de muchos recursos económicos, las fábricas aportaban mucho dinero y ello permitía hacer mucho desarrollo en los autos. En este contexto nació el Sport Prototipo, que nos permitió a los preparadores no perturbar la filosofía del TC. Muchas variantes técnicas de aquella época perduraron en el tiempo. Podías armar un túnel de viento que solo tenían las fábricas de aviones y yo, sin ese apoyo, nunca podría haberlo hecho”, subrayó.

A lucirse en Goodwood

La finca Goodwood House del Duque de Richmond está situada en Sussex Occidental, uno de los 47 condados de Inglaterra. En ella, donde se encuentra el circuito de Goodwood, se lleva a cabo la mayor y más prestigiosa exhibición internacional de automóviles.

El periodista Carlos Cristófalo, del sitio Motor 1, escribió el último 31 de marzo: “El coleccionista y empresario argentino Ricardo Zeziola anunció ayer que el Pronello Huayra-Ford, el prototipo nacional de competición más revolucionario de la historia, fue invitado para ser una de las estrellas del Goodwood Festival of Speed en julio próximo, uno de los eventos de autos más importantes del mundo. El Huayra creado por Heriberto Pronello será exhibido al público, trepará por el circuito inglés con algunos pilotos célebres al volante”.

El auto creado en Argentina en 1968 fue «invitado» a la mejor muestra mundial de automóviles

“Tras recibir la invitación formal para presentarlo en Goodwood, el diseñador bahiense Sergio Rinland y el historiador Gabriel de Meurville someterán al Huayra a una prueba en un túnel de viento en Inglaterra: estudiarán la aerodinámica del auto argentino que fue pionero en el uso del ‘efecto suelo’ mucho antes de que la técnica se implementara en la Fórmula 1”.

«El auto viajará primero a la Universidad de Oxford, en Inglaterra», explicó Zeziola. «Allí, los alumnos de Sergio Rinland le instalarán los sensores para medir el coeficiente aerodinámico en un túnel de viento en movimiento. Van a estudiar cuál era la succión y la carga aerodinámica generada por el auto, que tiene un efecto suelo ideado por Pronello. En su momento, Heriberto probó la maqueta en escala 1:5 en Córdoba, donde se fabricaban los aviones, y ahí el coeficiente le dio CX = 0.22. Ahora lo medirán en un túnel de viento en movimiento y en escala real, para estudiar lo que hace 55 años ideó un genio como Pronello», agregó Zeziola, coleccionista de autos clásicos nacionales.

Fuentes consultadas: Motor 1, Corsa, Clarín, Infobae, Wikipedia, Goodwood Festival of Speed-sitio oficial, A Toda Velocidad

Etiquetas: Carlos Reutemannefecto sueloF1Goodwood Festival of SpeedHecho en ArgentinaOreste BertaPronello Huayra-Ford
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

Siguiente artículo

Boliches bailables y bares deberán suministrar agua potable gratuita a sus clientes

Te puede interesar Más historias

mundial Sub-20
Deportes

La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

22 de mayo de 2023
A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina
Deportes

A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

12 de abril de 2023
Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185
Deportes

Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

7 de abril de 2023
Galmarini
Deportes

Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

19 de marzo de 2023
Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino
Deportes

Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

11 de marzo de 2023
maratón Sor María Ludovica
Deportes

Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

6 de marzo de 2023
Siguiente artículo
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × tres =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

1 de junio de 2023
Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

5 de junio de 2023
Gran celebración italiana en la Ciudad

Gran celebración italiana en la Ciudad

4 de junio de 2023
Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

5 de marzo de 2021
Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

4 de junio de 2023
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

6 de junio de 2023
Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

6 de junio de 2023
La salud del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco

6 de junio de 2023
Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

5 de junio de 2023
Héctor Delmar

Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

6 de junio de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist