Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Sally, la lunga

Jorge Garacotche de Jorge Garacotche
12 de noviembre de 2023
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
Los Beatles

Los Beatles

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Jorge Garacotche*

Buenos días desde La Barra Beatles. Hoy más beatlemaníaca que nunca esta columna. Voy a defender una opinión que me acompaña desde hace muchos años y, de paso, invitarlos a formar parte del Club de Fans del descomunal Ringo Starr. Hace poco en un programa de radio me preguntaron qué pensaba de las bandas de rock and roll, cuáles eran mis gustos, observaciones, investigaciones, si tenía un podio al respecto. Sin dudar respondí que la banda que más me gusta en ese palo son Los Beatles. Hubo un clima de sorpresa entre mis interlocutores, entonces lancé mi acalorada argumentación.

Siempre tengo una canción a mano a la hora de explicar las cosas, en este caso la memoria fue ágil acercando el tema «Long tall Sally» (Sally, la lunga), en donde hay varios puntos para señalar. Es un clásico conocido del año 1956, con una histórica versión de Little Richard, uno de los autores del tema, que está muy bien cantada.

Cuando entraba en la adolescencia, la irrupción del rock and roll en mis oídos produjo una conmoción tan vibrante como novedosa, sentí que ese mundo hiperkinético me convocaba a sus filas. Por esos días mi cabeza era una fábrica de dudas, nada parecía convencerme del todo y la pasividad de ver la acción en otros parecía eternizarse. Estoy seguro que entre Los Beatles y el rock and roll despertaron en mí algo que estaba tan quieto que no parecía mío. Escuchaba música en la radio pero no salía de mi nube. Disfrutaba, rechazaba, lo atravesaba con indiferencia, pero siempre desde la tranquilidad del abúlico. Con esas dos cosas no pasaba eso porque a través de la escucha yo recibía mensajes secretos y era mi sangre quien decidía, no la mente, ya no era cuestión de pensar sino de sentir. Ahí empecé a darme cuenta que dos cosas transformaban mis sensaciones: el fútbol y la música.

No te pierdas

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025

Es cierto que es un ritmo poderoso, mantiene a lo largo de todo el tema una carga que se percibe de inmediato, el cuerpo siente esa provocación y los movimientos afloran casi descontrolados. Veía películas de los años 50, la gente bailando alocadamente, hasta la cámara parecía menearse mientras filma y se hace difícil permanecer en una posición objetiva. Claro que todos nuestros ídolos de ese tiempo escucharon esas canciones y enloquecieron. Entendieron el mensaje al tiempo que armaban una banda. El resultado de sus ataques y reflexiones era lo que se amontonaba a pasos agigantados en nuestras discotecas.

En la interpretación beatle de “Sally, la lunga” hay detalles que me llaman mucho la atención. Comienzo el recorrido hablando sobre el bajo, que apela mucho al walking, lo que le da un toque entre rockero y jazzero. Utiliza muchas negras, algunas corcheas y de allí no sale, creo que es el gran sostén del tema. Las guitarras hacen un despliegue rítmico muy llamativo, a veces en cada acorde van cambiando la rítmica casi sin repetir patrones, en cada grado rasguean de modo distinto. Siempre escuché el famoso juego entre 6ta, 7ma, ir y volver, pero acá descubrí que algunas veces hacen 7ma, juegan ahí, y luego hacen lo mismo en el acorde 6ta, lo cual brinda un toque más creativo que lo escuchado habitualmente.

En el primer solo de guitarra creo que se adelantan e inventan el sonido stone. Salen al palo, mezclan las dos violas de modo confuso haciendo acordes hasta que John se despega yendo a la escala Pentatónica Menor. Arman ese «desorden» tan particular, tan difícil de conseguir, en donde todo parece una bola de ruido, pero resulta que no. Esta táctica es algo con que se regodea lo stone y maneja como nadie. Yo creo que aquí está la invención de ese estilo. Incluso cuando uno escucha ese solo, que tira algunos acordes en momentos inesperados, permite confirmar el extraordinario manejo del tiempo que tenía John, su increíble mano derecha al momento de rasguear. Sabemos que una banda con dos buenos guitarristas corre con ventaja y está para pelear el campeonato.

Pienso que este es el tema justo como para comprobar lo bien que tocaban rock and roll. Se los ve muy seguros, sobre todo porque se dan ciertos lujos. Todos sabían qué es lo que corresponde tocar en un tema así, el asunto es que de a ratos salen del libreto y arriesgan, eso es lo llamativo y merece el aplauso. Uno arriesga cuando está muy seguro o sabe que es un gran músico. También está el componente de locura. ¿Qué quiero decir con esto? El tipo que se anima a jugar, a salir del cauce y en pos de ir detrás de algo novedoso se arroja al precipicio de los valientes, ellos solos saben que allí no están al acecho los peligros que asustan a los mortales. En la ejecución de este tema hay mucho de ese concepto. El único que cuida su espacio haciendo lo que corresponde es Paul, porque está cantando para la posteridad, entonces en el bajo marca lo correcto para no complicarse, su función es otra.

Doy un dato crucial: el tema fue grabado en Toma 1, es decir, contaron 4, salieron todos juntos y lo que conocemos oficialmente se registró en ese primer intento. Algo muy difícil de obtener porque no solo se depende de la ausencia de errores sino que hay que ponerle onda, expresión, una ejecución prolija, matices. Estamos hablando de un disco, acá no puede haber ni el mínimo error, ni siquiera un segundo de duda.

Ellos eran una banda con muchísima experiencia en vivo, tocaban casi todos los días en los últimos tres años, por eso dominaban sus instrumentos, conocían al dedillo su papel en la banda, esto lo conseguían a fuerza de tantos conciertos, que a veces eran prácticamente ensayos en público.

Cuando uno ve sus viejos videos comprueba que pelean contra equipos de sonido que no responden porque no están a la altura de las circunstancias. Tampoco cuentan con parlantes de retorno, es decir que tocaban sin escuchar cómo salía lo suyo. Una acción suicida que no existe más desde hace muchos años, afortunadamente.

En el segundo solo hacen una subida por semitono que no está en la versión original, o sea que es un arreglo de ellos y allí dan cátedra. La batería marca algo extraordinario, parece tirar el tema para atrás, se pega a la guitarra de George y cancherean juntos. Luego de dos compases así salen otra vez al palo. La viola de George cierra un solo brillante utilizando ligaduras, bien de su estilo, que no tienen nada que ver con la escuela de Blues, que era quien marcaba la cancha por esos años para los guitarristas.

Y dejé para lo último la frutilla del postre: el laburo de Ringo, que es, a mi criterio, lo que cambia el tema, el toque más personal. En las partes cantadas nunca acentúa ni el segundo ni el cuarto tiempo, lo típico, sino que siempre va sincopado, como si tocara algo jazzeado, nunca hace la lógica. Saca un ritmo neorockero de la galera dándole al tema un swing que nunca tuvo, que a nadie se le ocurrió, como si él hubiera encontrado una forma nueva de tocar rock and roll, que yo creo que la encontró merodeando el twist, ritmo que hacía furor en aquel momento y que los cuatro manejaban muy bien.

En las intros de cada estrofa frasea en el tacho mientras George hace una estirada de puro canchero, en los cierres vuelve a frasear en el tacho. En la estrofa final, no sé por qué razón, Ringo se larga a solear sobre los tones y dobla el pulso, brillante, notable idea. Hay algunos videos de Los Beatles en vivo en donde se lo ve hacer en esta parte una verdadera escena de malabarismo, casi circense. Incluso en uno de esos recitales Paul anuncia el tema y presenta solo a Ringo, sabiendo que era él quien se iba a lucir.

Hace poco leí que en una encuesta lo ubican como el quinto mejor batero de todos los tiempos, yo lo pongo en el número uno; ojo que no soy el único.

Una vez me dijo Charly García en su casa, mientras escuchábamos a Los Beatles, que arriba de lo que toca Ringo todo suena rítmico, a lo que respondí que soy un convencido que gran parte del éxito de Los Beatles se debió al trabajo percusivo de Ringo.

Lennon declaró alguna vez que fue el único batero al que nunca le tuvo que marcar nada, no necesitaba indicaciones porque entendía todo.

En una oportunidad le preguntaron a Ringo: «¿Cómo armabas las partes de batería en aquellas canciones beatles?», a lo que respondió: «Fácil, yo siempre sigo a la melodía». Sabio. ¿Por qué sabio? Porque la mayoría hubiera respondido: «Yo sigo al ritmo». Esa sería la respuesta racional, pero los genios siempre declaran otras cosas, es lo irracional lo que manejan bien.

Otro detalle: por ahí detrás de todo lo señalado hay una gran tarea que realiza el piano. Un verdadero relojito que ejecuta el serio de George Martin, su productor artístico, hace los acordes en semicorcheas dando un toque clásico propio de los cincuenta. Martin era un tipo que les llevaba quince años, el que siempre ponía una imagen de formalidad bien inglesa, a pesar de ser artísticamente un adelantado a su época, sin embargo él también se contagió de esa mística joven de la banda y se sumó a rockear.

Pero sin duda, entre la guitarra de George más la bata de Ringo le ponen al rock and roll la sangre de la clase trabajadora. Dos laburantes que deambulaban por trabajos obreros cuando eran adolescentes y, de la mano de Los Beatles, trajeron a la música inglesa una potencialidad que no estaba.

El día en que nació Ringo, el 7 de julio de 1940, su madre descansaba en el dormitorio recuperándose de un parto inducido con fórceps, cuando le avisaron que debía trasladarse al refugio en una carbonera cercana porque  llegaban invitados inesperados: las sirenas anunciaban la primera visita de la poderosa aviación nazi. Se ve que el mundo no estaba precisamente feliz como para recibir al futuro mejor baterista de rock. La madre corrió junto a tres vecinas, llegaron y se acurrucaron donde pudieron. Días después se mudaba junto a su pequeño porque el marido, un empleado de panadería, decidió abandonarlos. Años después, Ringo tuvo un reproche para con su madre Elsie: “No tuve hermanos como para poder tener a alguien con quien hablar cuando llueve”.

La historia siguió siendo durísima y no respetó la infancia de Ringo. Se pasó más tiempo internado que jugando por las calles de su barrio portuario, lo cual explica muchas cosas posteriores. Primero fue una peritonitis que lo llevó a internarse llegando a permanecer diez semanas en coma. Cuando tenía el alta, en un descuido se cayó y el golpe en la columna lo retuvo por meses en el hospital. Su madre también se preocupó al ver que su niño ya tenía ocho años y no sabía leer ni escribir. Finalmente fue una vecina del barrio quien la ayudó a resolver el asunto. Años después, un simple resfrío se le transformó en una pleuresía debiendo volver al hospital por dos años. En su dolorida estancia en el hospital se impartían clases de música, eligió el tambor para entretenerse, por suerte, de manera que allí estuvo la semilla que tanta felicidad llevó a muchas generaciones.  Cuando se liberó de todo aquello no hubo dinero para solventar su educación, entonces tuvo que ir a trabajar. Su padrastro Harry un día decidió premiarlo y entonces no tuvo mejor idea que regalarle una batería, la humanidad agradecida.

Ringo ha sido el más cuestionado de Los Beatles, escuché críticas que realmente bordeaban el ridículo. Lo acusaron de ser un mediocre con suerte lanzando argumentos que ni siquiera sus mayores detractores sabían cómo defender. Lo único que puedo afirmar es que el tipo toca para la diversión del pueblo y para el asombro de los exquisitos, lo cual lo coloca a espaldas de los giles. Sector envidiable.

Si hay un punto en donde la mayoría de los beatlemaníacos coincidimos es en reconocer esa energía positiva que recibimos de sus discos y allí hay una clara responsabilidad de la batería.

Sally, la lunga (Los Beatles – 1964)

Este pequeño anecdotario que conté acerca de su accidentada infancia explica una parte de por qué tocaba con tanta felicidad poniéndole a las mejores canciones de la historia una dosis de vida apabullante. La famosa abundancia del pobre, la del que se dio cuenta que vivía gratis y fue por la revancha, pero sin rencor para poder contagiar algo genuino.

Qué suerte tener a Los Beatles en esta vida, a Ringo, para conectarse con el deleite, con el goce que renueva el alma, con la necesaria vivacidad que se debe poner para seguir. Captar la filosofía beatle es como meter los dedos en el enchufe sin jamás electrocutarse porque un halo de magia nos protege.

Prueben en un momento de bajón, de dudas, de malos recuerdos, poner un tema de Los Beatles, ellos algo van a hacer por ayudar a pasar el mal rato. Ringo siempre tiene una respuesta para los que se asustan con la tristeza.

Jorge Garacotche: músico, compositor, integrante del grupo Canturbe y Presidente de AMIBA (Asociación Músicas/os Independientes Buenos Aires). Vive en Villa Crespo, Comuna 15. Bs As

Etiquetas: bateristaLittle Richardlos beatlesRingo StarrSally la lunga
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Somos la Vida, Somos la Paz

Siguiente artículo

Una abrumadora diferencia de capacidades quedó en evidencia en el debate

Te puede interesar Más historias

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones
Espectáculos y Cultura

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez + 19 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital