Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
22 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Se sumó El Peligro y ya son 18 las localidades en obras

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Se sumó El Peligro y ya son 18 las localidades en obras

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los secretos del rey del Museo

Carlos Altavista de Carlos Altavista
17 de febrero de 2025
en Educación
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
0
El rey del Museo guarda muchos secretos (crédito imagen: Museo de Ciencias Naturales de La Plata)

El rey del Museo guarda muchos secretos (crédito imagen: Museo de Ciencias Naturales de La Plata)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una persona puede ir al Museo de Ciencias Naturales de La Plata mil veces y mil veces se quedará observando, fascinada, al majestuoso Diplodocus que domina la enorme Sala 2. Es la estrella principal, sin lugar a dudas. Y por supuesto que atrapa la atención de los niños, pero de los mayores también. ¿Quién no lo miró largamente e imaginó cómo hubiese sido cruzarse con uno en el Jurásico superior, hace más de 150 millones de años? ¿O por qué no allí mismo, como en una película de ciencia ficción?

Ahora bien, ¿cuánto sabemos de la estrella del Museo? Seguramente, algunos todo, otros mucho, el resto no tanto.

¿Cuándo y cómo llegó al Bosque platense? ¿Quiénes lo armaron? ¿Siempre estuvo en el mismo sitio? ¿Quiénes lo descubrieron? ¿Dónde? ¿Es una donación? “¿Vive?”, preguntaría una famosa conductora de televisión.

Chistes aparte, empezaremos diciendo que nadie lo descubrió porque el Diplodocus platense no es real sino una réplica del dinosaurio original, el cual se halla en un museo de la ciudad de Pittsburgh, en el estado de Pennsylvania, al noreste de los Estados Unidos. Ya veremos cuándo se hizo la reproducción (hicieron, mejor dicho, porque hay varias idénticas por el mundo), con qué materiales y qué cambios experimentó con el paso de los años.

No te pierdas

La Ingeniería nuestra de cada día

La Ingeniería nuestra de cada día

22 de junio de 2025
Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

10 de junio de 2025
Museo de Ciencias Naturales de La Plata, «años ha» (crédito imagen: Revistas Académicas de la UNSAM)

TODO NACIÓ EN UN CASTILLO DE ESCOCIA

¿Qué tiene que ver el multimillonario escocés Andrew Carnegie con la estrella del Museo de La Plata? Todo.

Resulta que algún día del año 1905, el magnate del acero estaba de vacaciones en su castillo situado en Sutherland, Escocia, cuando lo visitó su amigo el rey Eduardo VII de Inglaterra. El monarca quedó impactado con un dibujo perfecto del esqueleto de un Diplodocus, que Carnegie había colgado en la pared. Y como era rey, quiso uno. No un boceto, sino un ejemplar. Le dijo que era para el Museo Británico de Londres.

El industrial, que residía en Estados Unidos desde niño, le dijo que era prácticamente imposible conseguir otro. De hecho, el original se había armado con piezas de distintos dinosaurios (de la misma especie, claro) halladas en varias expediciones.

No obstante, quien halló la solución fue el director del Museo de Historia Natural Carnegie financiado por el magnate y ubicado en Pittsburgh, el paleontólogo William Jacob Holland. Le propuso hacer una réplica exacta a tamaño natural. Y así se hizo.

Por supuesto, la primera fue a Londres, a pedir de boca de rey (fue desmantelada en 2017). Pero con el tiempo se realizaron otras ocho. ¿Entonces el Diplodocus del Bosque tuvo y/o tiene “hermanos”? Exactamente. Y en su momento fueron enviados al Museo Real de Berlín, Alemania, el Museo de Historia Natural de París, Francia (ambos realizados en 1908), el Museo Imperial de Austria, el Museo de Paleontología de Boloña, Italia (los dos de 1909), la Academia Imperial de Ciencias de San Petersburgo, Rusia (1910), el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, España (1913) y el Museo de Historia Natural de México (1928).

Dinosaurio Museo La Plata

La primera réplica que se hizo del Diplodocus carnegii estuvo en el Museo Británico de Londres por 112 años. En 2017 fue reemplazado por una ballena azul (Crédito imagen: Milenio)

El platense no fue el primero pero tampoco el último. Se montó en 1912. Y fue el mismísimo William Holland, junto con el colega que descubrió los restos del original, Arthur Coggeshall, quienes lo armaron en la actual Sala 3 del complejo científico de La Plata. ¿Cómo lo trajeron? Ya veremos. Primero viajemos al siglo XIX para encontrarnos con la expedición que halló al Diplodocus original.

A principios de 2017, las 292 piezas de la primera réplica que se hizo del Diplodocus carnegii para el Museo Británco de Londres, popularmente conocido como Dippy, fueron desmanteladas tras una “gira” por el Reino Unido. Su lugar pasó a ocuparlo el esqueleto real de una ballena azul que murió en 1891 en una playa irlandesa

Antes que nada debemos aclarar que hay cuatro especies de Diplodocus. Además del que domina el Bosque platense, denominado Diplodocus carnegii por Andrew Carnegie, dueño del museo de Pittsburgh y financista de las expediciones arqueológicas, están el hayi, el longus y el hallorum.

Los primeros restos de un dinosaurio del género Diplodocus (en griego “doble viga”, por la forma de la parte posterior de la cola) se descubrieron en el año 1877 en formaciones de finales del Jurásico superior (aproximadamente entre 155,3 y 145 millones de años atrás) ubicadas en Canyon City, Colorado, Estados Unidos. Se trató de la especie longus.

El Diplodocus platense es del tipo carnegii, el más popular, y fue hallado en el año 1899 durante una expedición a la formación geológica Morrison -también del Jurásico superior- exactamente cuando esta pasa por el estado de Wyoming, en el centro-oeste de Estados Unidos.

Como se dijo, lo encontró el paleontólogo Arthur Coggeshall, quien en 1912 estuvo en nuestra ciudad armando la réplica junto a su colega Holland. De hecho, ellos armaron todas las copias que están repartidas por el mundo.

Con las piezas halladas por Coggeshall y su equipo más otras de la misma especie descubiertas tiempo después, se montó el original en el Museo del magnate escocés. De ahí que ante el “quiero uno” del rey de Inglaterra, tuvo que decirle “lo siento Su Majestad, pero sólo podemos hacerle una copia… exacta”.

Crédito imagen: Museo de Ciencias Naturales de La Plata

DE PITTSBURGH A LA PLATA

Luego de realizar la primera réplica para el Museo Británico de Londres, las otras se hicieron por pedido expreso de jefes de Estado interesados en la divulgación científica. Aquí, la primera solicitud al Museo Carnegie llegó a EEUU firmada por el embajador de ese país en Argentina, de manera tal que fue denegada. Recién cuando el presidente de la Nación, en ese entonces Roque Sáenz Peña, envió una misiva de su puño y letra, los paleontólogos y técnicos pusieron manos a la obra.

El día 20 de agosto de 1912 partió un buque desde el puerto de Brooklyn, Estados Unidos, con destino al puerto de Buenos Aires. No era un viaje más. En sus depósitos llevaba treinta y cuatro cajas con las piezas de un Diplodocus carnegii “para armar”. Su casa sería el Museo de Ciencias Naturales de La Plata.

Desde Buenos Aires a la capital bonaerense las cajas viajaron en tren. Los paleontólogos Holland y Coggeshall se hospedaron cerquita: en el Observatorio.

Dinosaurio Museo La Plata

En 1912, el paleontólogo que descubrió los restos del Diplodocus original, Arthur Coggeshall, y su colega William Holland vinieron a La Plata desde EEUU para armar una réplica exacta del esqueleto (Crédito imagen: Museo de Ciencias Naturales de La Plata)

Los científicos locales Marcelo Reguero, Alejandro Otero y Zulma Gasparini detallaron en un trabajo que la única sala que en aquel momento podía cobijar al enorme dinosaurio de 4,5 metros de alto por 27 metros de largo era la 3 (de invertebrados y plantas).

Demás está decir que el trabajo de montaje fue un espectáculo único. Andamios gigantes y manos de artesanos debieron conjugarse. Las piezas estaban hechas de barro cocido y unidas por un armazón de metal.

“Las piezas de mayor tamaño son macizas, con estructuras internas de hierro. En tanto, la inmensa mayoría de las vértebras son huecas, reforzadas con paja y tela de arpillera”, puntualizaron los científicos.

Pero el Diplodocus, como vimos, está en la sala 2, es decir que fue desplazado de su sitio original. Es más, durante un tiempo hizo escala en la sala 5.

Otro dato de interés es que, con el paso de los años y a medida que la ciencia fue conociendo más en detalle a esta especie, el color de las piezas y la postura del esqueleto -sobre todo la cola, inicialmente a ras del piso y después levantada- fueron cambiando: del gris oscuro primario pasó a rojo terracota y después a negro.

Dinosaurio Museo La Plata

El Diplo platense tiene hermanos en Francia, Rusia, España, Alemania, Italia, Austria y México, réplica que se observa en esta foto del Museo Nacional de Historia Natural de ese país (Crédito imagen: Wikipedia)

Dinosaurio Museo La Plata

Etiquetas: Ciencias NaturalesdinosauriodiplodocusLa Platamuseomuseo de la plataRey
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Los hijos no reconocidos de Sui Generis

Siguiente artículo

El Papa Francisco pidió por Cuba

Te puede interesar Más historias

La Ingeniería nuestra de cada día
Educación

La Ingeniería nuestra de cada día

22 de junio de 2025
Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata
Ciudad

Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

10 de junio de 2025
Hoy, nuestro país es menos justo
Educación

Hoy, nuestro país es menos justo

12 de junio de 2025
Masiva participación en la Expo UCALP 2025
Educación

Masiva participación en la Expo UCALP 2025

11 de junio de 2025
Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal
Educación

Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

9 de junio de 2025
Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025
Educación

Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

11 de junio de 2025
Siguiente artículo
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + diecisiete =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

16 de septiembre de 2021
De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

29 de agosto de 2024
Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

0
La Ingeniería nuestra de cada día

La Ingeniería nuestra de cada día

0
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

0
Cristina chorra

Cristina chorra

0
Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

0
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

20 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital