Otras 121 personas murieron y 3.610 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 40.009 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional -de los cuales 766 son vecinos de La Plata- y 1.469.919 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.715 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,4% en el país y del 58,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Leticia Ceriani: «No hay que olvidar que aún hay circulación comunitaria del virus»
La subsecretaría de Gestión de la información, Educación Permanente y Fiscalización del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, señaló que “en la Provincia hace 14 semanas que estamos con disminución de casos, pero a pesar de eso es importante decir que seguimos teniendo circulación comunitaria del virus”.
En declaraciones a Tarea Fina por Radio Provincia dijo que “teniendo en cuenta que tenemos por delante las Fiestas y las vacaciones, donde uno se encuentra con otros y relaja los cuidados, impulsamos la iniciativa de no exponerse al riesgo de llevar el virus a los festejos”.
Ceriani recomendó pasar las Fiestas en “grupos pequeños, con encuentros al aire libre, asumiendo el compromiso de cuidarnos los días previos para no contagiar a las personas que queremos. No compartir vasos y utensilios, mantener la distancia, y tener en cuenta que hay grupos vulnerables”.
Agregó que “estamos viendo en Europa e incluso países cercanos que no están en invierno, que tienen aumento de casos y no estamos exentos de tener una segunda ola. Tenemos que seguir alertas para que la llegada del invierno nos agarre con la vacuna y reducir la circulación comunitaria del virus”.
En ese marco, planteó que “no va a haber un número grande de población vacunada hasta mediados del año próximo, por eso no es momento de relajarse con la llegada de la vacuna”.
Ceriani indicó que el Ministerio de Salud “tiene un grupo priorizado de 6.000.000 de personas que se vacunarán en 3 meses, son dos dosis y dos semanas después de la segunda dosis recién se generan los anticuerpos que garantizan el 90% de efectividad. Por eso no hay que relajarse y seguir con todas las medidas de cuidado”.