Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
2 de octubre de 2023
  • Login
17 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

  • Espectáculos
    Charly, cada día canta mejor

    Charly, cada día canta mejor

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

  • Personalidades
    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

  • Espectáculos
    Charly, cada día canta mejor

    Charly, cada día canta mejor

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

  • Personalidades
    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Rebrote de Covid: hay que espiar a los vecinos, Brasil «explota» y Uruguay se blinda

Mientras en Europa ya murió más gente que durante la primera ola y en países como Alemania –ejemplo entre marzo y julio- preparan restricciones severas, el riesgo de que se adelante el rebrote a nivel local cobra una inusitada fuerza. Basta observar lo que sucede a la vuelta de la esquina. El caso de Buzios, en primera persona

Carlos Altavista de Carlos Altavista
19 de diciembre de 2020
en Salud
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Rebrote de Covid: hay que espiar a los vecinos, Brasil «explota» y Uruguay se blinda

Buzios "explota" de casos de coronavirus

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La ciudad brasileña de Buzios vive del turismo. Y en los últimos días, ya colmada de visitantes, saltaron todas las alarmas. Es que por lo menos el 10 por ciento de su población nativa tiene Covid, y los contagios van en ascenso. Eso llevó a un juez a decretar el cierre de la comarca y a darle 72 horas a los turistas para que se vayan. Pero ayer, otro magistrado dejó sin efecto la medida cautelar. La flagrante contradicción tiene su origen en “la falta de políticas sanitarias desde que se inició la pandemia”, según contó a 90lineas.com la periodista platense Ana Laura Dagorret -radicada en ese municipio- y se enmarca en una “flexibilización casi absoluta” que ya puso a 16 de los 26 estados del Brasil contra las cuerdas. Es una pintura que no hay que dejar de mirar, teniendo en cuenta la suba de casos en nuestro país, así como la llegada de las fiestas y de las vacaciones.

Más al sur, Uruguay tomó la drástica decisión de cerrar sus fronteras desde el 21 de diciembre hasta el 10 de enero, y de limitar fuertemente el derecho constitucional de reunión. Ni siquiera podrán ingresar los uruguayos que para entonces se encuentren en el exterior, así como tampoco turistas argentinos (aunque tengan certificado de hisopado negativo).

La medida, que se tomó tras una maratónica sesión del parlamento, obedece al aumento de los casos de    Covid-19.  Mientras tanto, como se sabe, en Argentina se suceden las reuniones en las más altas esferas gubernamentales luego de tres días consecutivos en que los contagios rondaron los 7 mil (6.981 el miércoles, más de 7.300 el jueves y 7.002 ayer), en el marco de una flexibilización de hecho que a cualquier visitante le invitaría a pensar que el coronavirus no anduvo por estas pampas.

Así las cosas, el diario del lunes ya no está sólo en Europa y en Estados Unidos: se puede leer a la vuelta de la esquina.

No te pierdas

Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

30 de septiembre de 2023
Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

29 de septiembre de 2023
La periodista platense Ana Laura Dagorret, radicada en Buzios

“Las alarmas locales se han encendido sobre el rebote de las curvas de casos y el potencial rebrote de los contagios. Esta situación, de sostenerse en el tiempo, seguramente impactará en la circulación viral, algo que nos costó dos meses controlar”, dijo a este medio el reconocido especialista en Inmunología, Guillermo Docena (ver nota Tenemos el diario del lunes…). En tanto, la experta en Infectología, Silvia González Ayala, consideró que una –de tantas- causas del descontrol social tiene su origen en “la ausencia de una estrategia comunicacional segmentada y con mensajes claros”, lo cual “impacta en la ‘desobediencia civil’” (ver nota En nueve meses no se educó a la comunidad).

Europa al límite. EEUU colapsa

Antes de entrar de lleno en el paradigmático caso de Buzios, conviene repasar el estado de alarma que recorre a Europa y a Estados Unidos, con casi mil muertos en un solo día en Alemania, uno de los países que mejor manejó la situación durante la primera ola.

Un reciente informe del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades y de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos (creadora del mapa mundial de la Covid-19) indica que la segunda ola europea ya se cobró más vidas que la primera.

En rigor, desde el 1º de agosto hasta el 6 de diciembre, en los 27 países de la Unión Europea fallecieron por coronavirus 152.216 personas (a día de hoy son más de 160.000), frente a las 136.176 que murieron entre el 1º de marzo y el 31 de julio.

El periodista español Carlos Barragán puso de relieve, en el marco de un vasto informe, que esta segunda ola está dejando “dos conclusiones en Europa”. Una es que algunos de los países que “gestionaron con nota (éxito) la crisis inicial y pudieron mantener a raya la Covid, como es el caso de la mayoría de las naciones del este y de Alemania, fueron víctimas de su propio triunfo”.

La investigadora del programa ‘Max Weber en Políticas Sanitarias’ del Instituto Universitario Europeo de Florencia –Italia-, Tamara Popic, habló de “la paradoja del confinamiento temprano”. “Mucha gente no tenía experiencia con la crisis sanitaria porque su país hizo un buen trabajo. De esa forma, restó importancia al virus. Así, en esta segunda ola los gobiernos del este de Europa se confiaron y tardaron en poner en marcha medidas restrictivas”.
“La segunda conclusión –continúa Barragán- es que no siempre se aprende de los errores. Aunque un país fracasara en la lucha contra el virus en la primera embestida, puede haber sucumbido de nuevo en esta, la segunda”. Es el caso de Bélgica, Italia, España, Francia o EEUU.

“La comunicación de los gobiernos, en la gran mayoría de los países, ha sido muy mala y ha causado una desafección entre sus propios ciudadanos. Por mucho que pongas medidas restrictivas, si la gente está cansada y no las cumple, no sirve de nada”, añadió Tamara Popic.

Por su parte, EEUU sigue siendo el país con mayor número de contagios y muertos en el mundo. El miércoles último, por caso, se registraron 247.357 nuevos infectados y 3.656 fallecidos en 24 horas.

La alegría ya no es brasilera

La periodista platense Ana Laura Dagorret, residente en Buzios desde hace más de dos años, comenzó por poner en contexto nacional la situación del estado de Río de Janeiro y de ese municipio en particular.

“Brasil está en plena segunda ola de contagios. De hecho, el jueves último se registró el mayor número de muertos desde septiembre (1.092), que fue cuando algunos estados y municipios empezaron a flexibilizar las medidas de aislamiento. Al momento, el país suma más de 180.000 fallecidos y más de 7.000.000 de contagios por la Covid-19, con un nivel de testeo muy por debajo de la media de los países que tienen controlada la pandemia, por lo cual hay que pensar en una situación de descontrol”, sentenció.

¿Qué pasó? “Bien, como decía, en septiembre empezó la flexibilización, aunque algunos estados y municipios lo hicieron antes, motivo por el cual comenzó a circular muchísima gente”, explicó. ¿Por qué? “Porque en noviembre (el día 15) fueron las elecciones municipales y la campaña empezó a fines de septiembre, se extendió a lo largo de octubre y de la primera quincena de noviembre. Así, en un contexto en el cual hubo campaña electoral en los más de 5 mil municipios que tiene Brasil, la cantidad de personas que se movilizaron a lo largo de un mes y fracción fue enorme. Durante el proceso electoral se empezó a observar un aumento preocupante de la cantidad de casos, pero no había difusión pues en campaña sólo se habla de política. Luego de las elecciones, tomó gran relevancia el rebrote de contagios y muertes. Y a día de hoy tenemos 16 estados donde los casos y muertes suben a diario, 4 ó 5 estados se mantienen estables, y el resto (de un total de 26 y un distrito federal) está en baja”, detalló.

Los estados más comprometidos son los turísticos, todos los que tienen playa. Aunque hay ciudades internas que también registran una suba de casos, como ocurre en Santa Catarina, al sur.

Río de Janeiro, al que pertenece Buzios, fue uno de los primeros estados en decretar el lockdown (cierre de emergencia) cuando arrancó la pandemia, recordó Ana Laura, pero subrayó que “también fue el estado donde el gobernador resultó apartado del cargo (tras un pedido de juicio político) por sobrefacturación en la compra de insumos para hospitales. Entonces asumió el vicegobernador, y si bien seguía rigiendo la decisión estadual que primaba por sobre las iniciativas municipales, el cambio de autoridades trajo consigo una descentralización de hecho y los municipios comenzaron a decidir por cuenta propia acerca de las medidas de restricción. A eso, como vimos, se sumó en septiembre el inicio de la campaña electoral en los 92 municipios cariocas. Conclusión: hoy estamos con incremento de casos en todos ellos, sin camas en los hospitales y filas de hasta 300 personas en todos los hospitales públicos (la red privada está al 90%)”, puntualizó.

Buzios, a la buena de Dios (y los jueces)

¿Qué ocurrió en Buzios? “Aquí veníamos observando una creciente circulación de gente, muchas fiestas, aglomeración de personas en las calles y un uso casi inexistente de máscaras, lo cual redundaba en un aumento sostenido de casos”, contó Ana Laura. Y continuó: “Si bien se rearmó la carpa donde se hacen los testeos en la puerta del hospital, no se incrementó la cantidad de camas, no se implementaron controles en las calles para exigir distanciamiento social y uso de mascarilla; nada. Entonces, el aumento de los casos se disparó en forma exponencial: en una semana subieron el 3.000%”, afirmó.

Buzios es un municipio con 35.000 habitantes y ahora hay 3.500 infectados, lo cual roza el “escándalo”. “Y en medio de este descontrol y con las fiestas a la vuelta de la esquina, lo que implica la llegada de más y más turistas, el juez de primera instancia de la comarca decidió, a través de una medida cautelar, cerrar la ciudad y darle 72 horas a los visitantes para que se vayan. Eso fue el miércoles pasado. Hoy (por ayer, viernes) un juez de segunda instancia revocó esa decisión y la ciudad quedó abierta nuevamente”, relató.

“Hubo una fuerte presión, tanto de empresarios como de trabajadores del turismo, a quienes la intempestiva decisión del juez de primera instancia los aniquilaba. Si bien es contradictorio recibir mucha gente en un momento donde se están disparando los casos de Covid-19, por otro lado, ante un cierre total y absoluto de la ciudad la gente se quedaría sin trabajo. A ello hay que sumarle que en Brasil no hay un estado presente al que le interese hacerse cargo de una situación como esta, ni a nivel municipal ni estadual, y mucho menos al gobierno nacional”, describió.

Y opinó: “Se puede decir que Buzios es el proyecto más exitoso del bolsonarismo; es el sitio donde se ve más negacionismo y más violencia, como nunca la hubo. Una habla con gente que vivió toda su vida aquí y te dicen que jamás vieron algo como esto”.

“Pero hay una cuestión fundamental para entender lo que está pasando en Buzios hoy”, aclaró Dagorret. “Durante los dos últimos años gobernó el alcalde André Granado, que asumió su segundo mandato con una causa judicial. Flojito de papeles, digamos. En esos dos años fue apartado del cargo una docena de veces por diferentes causas (desvío de fondos que debían destinarse a la obra pública, desvío de dinero para la compra de insumos, entre muchos otros motivos, siempre relacionados al mal manejo del erario público). Es un record para la ciudad. Nunca ocurrió algo similar. La última decisión judicial, que se conoció hace dos meses, ya le impide volver”.

“Así, el vicealcalde en funciones cargó con una desinversión total desde el inicio de la pandemia. Es decir que recién ahora se adquirieron tests (30 mil), comenzaron a avanzar obras de infraestructura y demás. Esto es vital para entender la situación, pues el descontrol de la pandemia en Buzios tiene muchísimo que ver con lo que no se hizo desde abril hasta septiembre”, concluyó.

Etiquetas: BrasilcovidrebroteUruguay
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El calor y los accidentes en las piletas: se ahogó una beba de 1 año en Ringuelet

Siguiente artículo

El crimen del músico platense, tan absurdo como evitable

Te puede interesar Más historias

Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas
Salud

Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

30 de septiembre de 2023
Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular
Salud

Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

29 de septiembre de 2023
Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses
Salud

Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

12 de septiembre de 2023
Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata
Salud

Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

6 de septiembre de 2023
El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan
Salud

El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

3 de septiembre de 2023
Gran avance médico en un hospital público bonaerense
Salud

Gran avance médico en un hospital público bonaerense

28 de agosto de 2023
Siguiente artículo
Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − cuatro =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
tradicionales comercios

Los tradicionales comercios platenses que el tiempo se llevó

3 de marzo de 2023
Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

11 de marzo de 2023
Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

2 de octubre de 2023
Charly, cada día canta mejor

Charly, cada día canta mejor

1 de octubre de 2023
Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

26 de septiembre de 2023
Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

2 de octubre de 2023
Charly, cada día canta mejor

Charly, cada día canta mejor

1 de octubre de 2023
Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

2 de octubre de 2023
Hay un fusilado que vive

Hay un fusilado que vive

30 de septiembre de 2023
El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

El arte y las gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

2 de octubre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist