Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de enero de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Luciano Pereyra

    Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

  • Personalidades
    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Puertos públicos provinciales: la carga a granel creció 9,1% respecto de 2021

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Luciano Pereyra

    Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    Los municipios bonaerenses despiden enero por todo lo alto

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

  • Personalidades
    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro ‘diario del lunes’ si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    Casos de intoxicación alimentaria: recomendaciones a la población

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los efectos de la pandemia sobre el comercio local

Un trabajo de FudnPlata traza un panorama de la decadencia en este 2020 que se va con muchas penas y pocas glorias

Alejandro Salamone de Alejandro Salamone
26 de diciembre de 2020
en Ciudad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Los efectos de la pandemia sobre el comercio local

Calle 8 de la ciudad de La Plata

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 2020 se va inexorablemente con más penas que glorias. Y no es la excepción para el comercio local que vio caer estrepitosamente sus ventas y cerrar locales en un efecto dominó pocas veces visto en la historia de los negocios a nivel local. Un trabajo de la fundación FundPlata da fe de lo nefasto que resultó este año que en una semana ya será por suerte para muchos «año viejo».

Del relevamiento surge que de 4.691 locales platenses, 1.063 se encuentran cerrados o en alquiler, lo que significa un 22,66%. Es decir, que se observa una variación del 40,83% con respecto al mes de agosto de 2019 -cuando la medición de esta misma fundación registró un 16,09% de cierre-, lo cual es una evidencia del impacto del proceso recesivo que arrastra hace 3 años nuestro país y agravada en este año por los efectos de la pandemia Covid-19 que está pasando la economía Argentina.

La investigación destaca la diferencia que existe en el cierre de comercios en la zona céntrica de la ciudad y los barrios.

En el centro, da como resultado un cierre o alquiler de locales de 161, representando el 21,68 %. Cabe destacar que en el último trabajo realizado en agosto del año 2019 ese indicador fue de 12,62%, con 92 locales cerrados. Esta diferencia tuvo un incremento de un 71,79%, lo que implica un aumento significativo. Por su parte en las distintas localidades el índice de persianas bajas fue más estable en donde tuvo una variación de un 11,1 %.

No te pierdas

Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

24 de enero de 2023
El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

18 de enero de 2023

«La crisis que viene padeciendo el comercio local no es de ahora.  Lo decíamos en el último informe: No puede pasarse por alto que dos años consecutivos de caída del Producto Bruto Interno (PBI), 2018-2019, marcaron un proceso recesivo de nuestra economía sumado al deterioro del poder adquisitivo del salario. Esta combinación impactó de lleno en el sector pyme-comercial e inmobiliario de nuestra ciudad. Asimismo, la economía en este el comienzo de este año insinuaba una mínima reactivación en los sectores más castigados en los últimos tiempos, pero sólo quedó en eso”, señala el informe.

Y agrega: «A partir de la declaración de la pandemia Covid-19 y la implementación de las distintas medidas sanitarias fue el determinante para que muchos comercios cierren sus persianas de manera definitiva.
Además de los problemas que sufre el comercio local como la caída del poder adquisitivo de los consumidores, altas cargas impositivas, los precios de alquiler, la venta ilegal y el crecimiento que indican desde la CACE, las ventas por internet aumentaron un 84%, un crecimiento del 38% en órdenes de compra y un 71% en unidades vendidas, son letales para el comercio tradicional.»

«Desde nuestra visión uno de los factores que permitió que el número de cierre de locales comerciales en la ciudad de La Plata no sea mayor es la dependencia del empleo público como fuerza laboral principal, ya que a partir de la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sector estatal siguió percibiendo sus haberes en forma habitual», detalla FundPlata.

Desde el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias económicas de la UNLP en su encuesta a comercios publicada en octubre de este año afirman que “durante el tercer trimestre del año un 20% del total de comercios adoptó nuevos canales de venta, pero muchos de ellos (56%) ya lo habían hecho en los meses previos durante la plena vigencia de las medidas de ASPO”.

Otros de los datos que surge del presente relevamiento es lo que destacan operadores inmobiliarios sobre la nueva construcción de locales en los Centros Comerciales de las localidades y afirman que “estamos viendo una migración de locales que se encontraban en el casco urbano de la ciudad y ahora se instalan en las localidades por razones de costos de alquiler más la venta vía electrónica por otro lado, otros se han reconvertidos o cambiado de rubro comercial”.

En síntesis, la situación del comercio la definen los actores locales como “crítica, más que complicada”. Muchos ven un futuro incierto de la economía más allá del rebote esperado por el Gobierno nacional para el año próximo. Es necesario recuperar el poder adquisitivo del salario y políticas que impulsen el consumo, ello traerá nuevas inversiones y puestos de trabajos formales. Para finalizar nos queda la frase del Presidente del Centro Comercial Amigos de calle 12, Alberto Catullo, “el cambio que propone la pandemia es buscar nuevas alternativas. Toda crisis trae oportunidad”.

TESTIMONIOS DE REFERENTES LOCALES

El presente trabajo es el IV Relevamiento en la ciudad de La Plata sobre el cierre de locales comerciales en todos sus rubros –tanto en el casco urbano como en la periferia-. El mismo fue realizado entre los días 15 y 27 de noviembre de 2020 y contó con el aporte de representantes de centros comerciales; operadores inmobiliarios; cámaras empresariales y el sindicato de empleados de comercio, quienes a través de sus testimonios, fueron un soporte fundamental para entender lo que está pasando con el sector comercial de la ciudad.

La pandemia fue abrumadora para la economía de La Plata. Pago de alquileres, salarios, impuestos, servicios, tasas, cheques emitidos de entidades bancarias, compras de la mercadería de temporada, entre las dificultades más visibles que debe enfrentar el sector comercial platense. Según los distintos actores locales, la ayuda estatal “no fue suficiente” para evitar que muchos cerraran sus persianas en forma definitiva.

Andrés Brandoni, de “Brandoni Bienes Raíces”, sostiene que “los centros comerciales de las localidades están andando muy bien, hay muchos locales nuevos”. Y agrega que “Se está migrando de comercios céntricos de la ciudad hacia algunos barrios “.

Por su parte, Gustavo Vetere de “Vetere Propiedades” explica: “El criterio de los precios de los alquileres de locales hoy más que nunca es inexistente. Se prioriza que el local no quede vacío. En calle 8 o 12, un local chico sale entre 80.000 y 100.000 pesos, mientras que en las localidades es un 40 o 50% de ese valor”. Con respecto a la migración de locales desde el casco urbano a las localidades sostiene que “Hay negocios puntuales de grandes cadenas que están yendo hacia a los centros comerciales barriales”.

En la zona de norte de la ciudad –Villa Elisa y City Bell- el titular de “Rogliano Bienes Raíces” afirma que “en estos últimos meses la actividad inmobiliaria creció en lo que respecta a las locaciones comerciales”. Y añade que “En la primera etapa de la pandemia cerraron muchos comercios y muchos se pudieron mantener abiertos con un valor locativo del 50%”. Además destaca que “Los valores de un local medio oscila entre los 30.000 y 50.000 pesos, son los locales que más se alquilan. Podemos decir que hoy está estable y no veo que la gente deje los locales. Estamos notando un repunte de la actividad a partir de este mes.” Cabe destacar que en la zona céntrica de Villa Elisa muchos de los comerciantes son propietarios.

Desde el inicios del ASPO en la Argentina, según indican desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), las ventas por internet aumentaron un 84%, un crecimiento del 38% en órdenes de compra y un 71% en unidades vendidas.

Además la CACE afirma que los sectores que evidencian el mayor crecimiento en el mes de marzo de 2020 con respecto a marzo de 2019, son: supermercados (86%); domicilios/restaurantes (77%); droguerías (57%); servicios médicos (39%); facturación electrónica y pago de servicios (27%).

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) “Las cantidades vendidas por los comercios minoristas pyme tuvieron un retroceso de 6,7% anual en noviembre, según la tasa de variación promedio informada por los negocios. En lo que va del 2020 suma una baja anual de 24,3%”.

En tanto, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, en su informe de Comercios publicado en Octubre de 2020, sostiene que “Durante el tercer trimestre del año un 20% del total de comercios adoptó nuevos canales de venta, pero muchos de ellos (56%) ya lo habían hecho en los meses previos durante la plena vigencia de las medidas de ASPO “.

Y aseguran que: “Se puede obtener un panorama más claro del impacto de la crisis económica y las restricciones a la apertura comercial producto de la pandemia en el comercio de la ciudad. Puede verse claramente que la inflación aún surte efecto sobre las ventas ya que por un lado, un20% de los encuestados considera que los montos vendidos son mayores que en el mismo período del año anterior, pero sólo un 15% considera que las cantidades vendidas aumentaron. Siguiendo esta misma línea, el 6% de los encuestados respondió que las cantidades vendidas no variaron, y un 74% que disminuyeron”.

Para finalizar, “lo cierto es que si bien aún no tenemos certezas acerca de cómo será nuestra vida frente a «la nueva normalidad», no quedan dudas de que el e-commerce saldrá fortalecido de esta situación”.

Alberto Catullo, presidente de la Asociación de Amigos de Calle 12 dice que “el cambio que propone la pandemia es buscar nuevas alternativas. Toda crisis trae oportunidad”.

Sentencia además que “La situación del comercio local es crítica, más que complicada. El sector indumentaria en general es el más castigado. En tanto hay otros rubros que la vienen llevando como el de juguetería, por ejemplo. Pero muchos comercios cerraron y no van a volver abrir”.

A partir de cierre de distintos comercios, Catullo afirma que “Notamos que en el centro comercial de calle 12 el recambio de comercios en mucho más rápido que en calle 8”. Y destaca que “Existe una migración a lugares donde ven que tienen futuro. El año que viene va a ser terrible”, concluye.

Desde la Federación Empresaria La Plata (FELP), Gustavo Celestre reveló que “La caída del ATP se va a resentir en el comercio. Tenemos recuperado el 40% de la facturación con respecto al inicio de la pandemia”, y sostiene que «la pandemia ha generado un caos inédito a nivel mundial. Es necesario un esfuerzo de todos, un consenso político para que podamos despegar para dar más tranquilidad”.»

 

Etiquetas: 2020cierrecomerciosLa Platapandemia
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

El mapa interactivo de los muñecos que despedirán el año de la pandemia

Siguiente artículo

Coronavirus: el martes comienza la campaña de vacunación en todo el país

Te puede interesar Más historias

Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses
Ciudad

Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

24 de enero de 2023
El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo
Ciudad

El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

18 de enero de 2023
Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes
Ciudad

Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

20 de enero de 2023
La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía
Ciudad

La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

18 de enero de 2023
La era dorada de los tranvías
Ciudad

La era dorada de los tranvías

14 de enero de 2023
Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”
Ciudad

Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

13 de enero de 2023
Siguiente artículo
Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + cinco =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

11 de junio de 2022
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
El fútbol de los sueños rotos de aquellos clubes que desaparecieron

El fútbol de los sueños rotos de aquellos clubes que desaparecieron

2 de marzo de 2021
El loco del aceite

El excéntrico empresario platense que se convirtió en «El loco del aceite»

29 de noviembre de 2021
El tenebroso caso de la Dra. Giubileo. ¿La primera desaparecida en democracia?

El tenebroso caso de la Dra. Giubileo. ¿La primera desaparecida en democracia?

30 de enero de 2023
Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

Aimé: a los 3 años le robaron la identidad, a los 33 se erigió en la voz de su pueblo

28 de enero de 2023
ciudadanos no pueden jubilarse

Miles de ciudadanos no pueden jubilarse por culpa de los diputados opositores

29 de enero de 2023
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Luciano Pereyra

Más de 100.000 personas en el show de Luciano Pereyra en Luján

29 de enero de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist