Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
3 de octubre de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

  • Política y Economía
    Evita sobre Insaurralde: “Dan asco. Hay que apartarlos del camino”

    Evita sobre Insaurralde: “Dan asco. Hay que apartarlos del camino”

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

  • Educación
    «La universidad pública y gratuita es condición necesaria para el desarrollo con inclusión»

    «La universidad pública y gratuita es condición necesaria para el desarrollo con inclusión»

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

  • Deportes
    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

  • Espectáculos
    Comienza el “Ciclo de Cine de Bajo Presupuesto”

    Comienza el “Ciclo de Cine de Bajo Presupuesto”

    Charly, cada día canta mejor

    Charly, cada día canta mejor

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

  • Personalidades
    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses

    Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    Alak anunció la extensión de la red de agua en Abasto

    El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    El arte y la gastronomía italiana le puso color a Plaza Moreno

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    Alak presentó el Plan Estratégico La Plata 2030

    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

  • Política y Economía
    Evita sobre Insaurralde: “Dan asco. Hay que apartarlos del camino”

    Evita sobre Insaurralde: “Dan asco. Hay que apartarlos del camino”

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

  • Educación
    «La universidad pública y gratuita es condición necesaria para el desarrollo con inclusión»

    «La universidad pública y gratuita es condición necesaria para el desarrollo con inclusión»

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

  • Deportes
    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

  • Espectáculos
    Comienza el “Ciclo de Cine de Bajo Presupuesto”

    Comienza el “Ciclo de Cine de Bajo Presupuesto”

    Charly, cada día canta mejor

    Charly, cada día canta mejor

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    ¿Querés conocer la verdad detrás de esta foto?

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

  • Personalidades
    Tres años sin Quino

    Tres años sin Quino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses

    Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

De la “vacuna soviética” a la “vacuna rusa”, de ignorancia y prejuicios

¿A quién o a quiénes les molesta Rusia? El ataque virulento y sin argumentos sobre la vacuna Sputnik V huele a cuestiones geopolíticas y/o comerciales. Pues si nos atenemos a la ciencia, los rusos siempre han sido un país de punta. E incluso trabajaron con los estadounidenses en plena guerra fría para, por ejemplo, combatir la polio. Aquí, un breve repaso histórico y consideraciones de la situación actual

Guillermo Docena de Guillermo Docena
21 de enero de 2021
en Salud
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
1
De la “vacuna soviética” a la “vacuna rusa”, de ignorancia y prejuicios

La Sputnik V ya fue pedida por más de 50 países

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Poco sabemos en el mundo occidental de la ciencia en Rusia, en China o, más remotamente, de los avances científicos logrados por la cultura árabe o musulmana hace más de 1000 años. Mucho tienen que ver en esto los sistemas de información y de enseñanza de Occidente. Así las cosas, tal vez muy poca gente sepa de la seriedad y solidez del sistema científico ruso y el impacto que ha tenido su ciencia en la historia.

Ante todo hay que decir que es un error hablar de la “vacuna rusa”, pues Rusia no tiene una sola vacuna para la Covid-19, aunque la Sputnik V sea la más conocida por ser la primera vacuna autorizada para uso de emergencia en el mundo (agosto 2020). Luego se autorizó en otros países, entre ellos, el nuestro (diciembre 2020), y por ello es probablemente la más conocida por nosotros. Sin embargo, es importante conocer más detalles sobre este tema.

Todos sabemos que la única enfermedad infecciosa que ha sido erradicada es la viruela. La vacuna para la viruela fue estudiada en sus inicios por Edward Jenner (1789, Inglaterra) y recién en 1970 se declaró erradicada la presencia del virus en el planeta. El primer país en controlar y erradicar esta enfermedad altamente contagiosa y mortal, gracias al uso de las vacunas, fue precisamente la Unión Soviética. Justamente en esa campaña sin precedentes estuvo involucrado el virólogo ruso Nikolay Gamaleya (que nombra al laboratorio que creó la Sputnik V), quien trabajó junto al francés Luis Pasteur en el desarrollo de las vacunas contra la rabia, el cólera, la tuberculosis, el tifus y el ántrax.

Por otro lado, en la década del 50 y por la epidemia mundial de poliomielitis (enfermedad que afecta con parálisis, principalmente a niños) comenzaron a migrar científicos soviéticos a Estados Unidos para trabajar con reconocidos grupos de ese país. Así se unían en ciencias las potencias mundiales enemigas, para trabajar y aprender frente a un enemigo común que estaba generando una situación devastadora en el mundo entero.

No te pierdas

Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses

Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses

2 de octubre de 2023
Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

30 de septiembre de 2023

URSS, EEUU y la lucha conjunta contra la polio

Como los soviéticos ya tenían experiencia en vacunas antivirales (gripe), trabajaron junto a Jonas Salk, quien en 1955 ya había desarrollado la ‘vacuna a virus muerto’ para la polio, hecho que disparó la campaña mundial para erradicarla. Pero esto no quedó ahí: el mismo grupo de científicos visitó el laboratorio de Albert Sabin, quien estaba desarrollando una ‘vacuna a virus vivo’ (en general se trata de vacunas más efectivas y baratas), y ambos equipos de trabajo se unieron en un proyecto colaborativo. El virólogo polaco Sabin le entregó a los soviéticos varias cepas de virus atenuadas, y en forma conjunta con Mikhail Chumakov y Marina Voroshilova comenzaron a administrar la vacuna en terrones de azúcar. Luego de un intenso trabajo entre ambos laboratorios, llegaron a disponer de vacunas que se administraron ellos mismos (eran un matrimonio ruso) y a sus hijos, como casos iniciales. Algo similar había realizado Edward Jenner con su hijo en Inglaterra (este tipo de prácticas actualmente están absolutamente prohibidas, excepto la autoadministración). De esa manera comenzó la campaña de vacunacion en 1957, y en el plazo de 2 años logró vacunarse a 20.000 niños.

Luego de estos ensayos iniciales empezó, en 1959, la mayor campaña contra la polio en el mundo. En la Unión Soviética, en 5 meses se vacunaron 10 millones de personas menores de 20 años. Luego de constatar que en esa campaña no hubo casos de poliomielitis reactivada (originada por la vacuna), y tras varias misiones de científicos americanos a la URSS para verificar las condiciones de seguridad de la vacuna y confirmar que efectivamente los casos de polio estaban disminuyendo, la ciencia americana se convenció de que debía considerar seriamente la “vacuna soviética”. En 1962, la “vacuna soviética” o “vacuna comunista”, como se la llamaba entonces, fue autorizada para su aplicación como vacuna oral en los Estados Unidos, y así comenzó el control de la polio en el mundo.

Este es un verdadero ejemplo de cómo debe funcionar la ciencia para permitir que los avances lleguen y mejoren la salud de la gente. Mientras ambas potencias llevaban una guerra política y armamentista extremadamente riesgosa, la ciencia colaboraba para resolver problemas acuciantes en el mundo entero.

Si bien no ha logrado erradicarse la polio por problemas políticos y de seguridad en muy pocos países (Afganistán, Pakistán y Nigeria), la enfermedad está controlada en muchas regiones. En 1988 se inició una intensa campaña en el mundo que redujo su incidencia en un 98%. En 2014, India fue el último país en declarar controlada la polio. Y en América no existen más casos desde 1991.

Podemos mencionar otros importantes y destacados hechos de la ciencia de ese país, que claramente se ven reflejados en sus 38 premios Nobel. En 1901 se instauró el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Ivan Pavlov fue el primer investigador ruso en recibir el Premio Nobel (1904), por sus contribuciones en fisiología y diferentes tipos de terapias. Sus trabajos han sido de los más citados en la historia de la Medicina. En 1908, Yvan Mechnikov, junto a Paul Ehrilch, recibe también el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por sus trabajos en microbiología, que fueron seminales para el desarrollo de la inmunología.

Y así podemos enumerar una serie de importantes investigadores de origen ruso que marcaron la historia del desarrollo científico de esa nación y que contribuyeron con avances significativos a la ciencia: Dmitri Mendeléyev, creador de la tabla periódica de los elementos; Alexander Fersman, fundador de la geoquímica; Dmitry Ivanovsky, descubridor de los primeros virus; Vera Gedroitz, la primera profesora de cirugía del mundo; el neuropsicólogo Alexander Luria, investigador de la afasia; Nikolai Basob y Aleksandr Projorov, inventores del láser; el genetista Nikolai Vavilov, quien logró avances cruciales en el mejoramiento del trigo, maíz y otros cereales; Sergei Korolev, padre del programa espacial soviético. Y grandes logros de la ciencia de ese país como el desarrollo de lámparas eléctricas antes que Thomas Edison; transmisión de ondas de radio antes que Guglielmo Marconi; puesta en órbita del primer satélite artificial; envío de sondas a Venus y Marte; primeros en llegar a la Luna con la sonda Luna 2, en 1959.

Si bien es cierto que la forma de trabajo de la ciencia rusa tal vez sea diferente a la que estamos acostumbrados a ver en el mundo occidental, todos estos logros no hacen más que afirmar que no han hecho -precisamente- un mal trabajo a lo largo de la historia. Inclusive, la gran cantidad de científicos rusos dispersos en diferentes laboratorios del mundo seguramente ha tenido una gran influencia en que se conozca la seriedad con que se trabaja en ese país, pero al mismo tiempo, al regresar al suyo, han establecido colaboraciones con centros de todo el planeta. Algo muy similar ha ocurrido en China, donde la ciencia es de primer nivel gracias a la política científica de enviar a sus jóvenes científicos a todo el mundo y luego reclutarlos en laboratorios vanguardistas, a la altura de cualquier centro de primer nivel del mundo occidental.

Probablemente, la misma indiferencia, incertidumbre y escepticismo que el mundo occidental tiene hacia la ciencia rusa es la que se ha generado en nuestro país con la vacuna Sputnik V, desarrollada con la participación del Instituto Gamaleya. O quizás esto guarde una escasa relación con lo que ha sido la ciencia rusa y esté más relacionado a cuestiones geopolíticas.

Desde 1953 los rusos vienen trabajando con adenovirus, y desde 1980 han aplicado los conocimientos al desarrollo de vacunas a base de estos virus. De esta manera, han desarrollado y empleado vacunas para la gripe, el Ebola (fundamental para detener la última epidemia de esa grave infección viral que produjo tantas muertes por hemorragia en Africa) y el Mers (otro virus de la familia del coronavirus, muy similar al SARS-CoV-2, pero con una mortalidad marcadamente superior: 35%).

La Sputnik V ya fue pedida por más de 50 países

Actualmente, la vacuna Sputnik V, mal llamada “vacuna rusa”, se produce principalmente en Rusia a través del ministerio de Salud de la Federación Rusa y del Instituto de Investigación Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología. Pero además, otros países la están produciendo con los mismos estándares de buenas prácticas. Y próximamente se sumarán Brasil e Israel. Esto es importante para poder asegurar el abastecimiento de vacunas frente a la creciente demanda que se observa sobre esta y todas las vacunas. Debemos considerar que, hasta el momento, muy pocos países tienen acceso a las vacunas. De hecho, el 95% de las vacunas son actualmente entregadas en 10/12 países únicamente. Por otro lado, cada vez son más las naciones que se suman a la Autorización para Uso de Emergencia de la Sputnik V, y en la EMA ya están evaluando este mismo trámite, al igual que en Israel. Esta vacuna ha sido solicitada por más de 50 países.

Por lo tanto, es importante para Argentina haber comenzado a vacunar con la Sputnik V en 2020, dado que estamos ante una camapaña sin precedentes en el mundo.

Debemos vacunar en el menor tiempo posible al mayor porcentaje de la población, y al mismo tiempo es imprescindible tener un sistema de vigilancia de reacciones adversas, dado que se trata de vacunas autorizadas y no aprobadas. Por todos estos motivos, es importante poner en funcionamiento un sistema muy complejo de recepción, distribución, almacenamiento, seguimiento de los vacunados y, finalmente, vacunación en las diferentes provincias de nuestro país. Argentina es miembro de COVAX, por lo cual forma parte de las discusiones globales y regionales donde se plantean las estrategias de distribución de vacunas, logística, estrategias de vacunación prioritaria y planes de vacunación, entre otras cuestiones vitales

Etiquetas: ignoranciaprejuiciosrusasoviéticavacuna
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Convenio para evitar el trabajo infantil y la explotación laboral de trabajadores rurales en la Provincia

Siguiente artículo

Alerta amarilla por las altas temperaturas hasta el lunes en La Plata

Te puede interesar Más historias

Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses
Salud

Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses

2 de octubre de 2023
Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas
Salud

Repercusión mundial de un estudio bonaerense sobre combinación de vacunas

30 de septiembre de 2023
Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular
Salud

Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

29 de septiembre de 2023
Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses
Salud

Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

12 de septiembre de 2023
Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata
Salud

Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

6 de septiembre de 2023
El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan
Salud

El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

3 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
Evita sobre Insaurralde: “Dan asco. Hay que apartarlos del camino”

Evita sobre Insaurralde: “Dan asco. Hay que apartarlos del camino”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro − cuatro =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
tradicionales comercios

Los tradicionales comercios platenses que el tiempo se llevó

3 de marzo de 2023
Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

2 de octubre de 2023
Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

11 de marzo de 2023
Charly, cada día canta mejor

Charly, cada día canta mejor

1 de octubre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
Evita sobre Insaurralde: “Dan asco. Hay que apartarlos del camino”

Evita sobre Insaurralde: “Dan asco. Hay que apartarlos del camino”

2 de octubre de 2023
Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses

Desde hoy se podrán sacar turnos on line en más de 70 hospitales bonaerenses

2 de octubre de 2023
Comienza el “Ciclo de Cine de Bajo Presupuesto”

Comienza el “Ciclo de Cine de Bajo Presupuesto”

3 de octubre de 2023
Charly, cada día canta mejor

Charly, cada día canta mejor

1 de octubre de 2023
Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

Gran maestra: con 17 años campeona mundial juvenil de ajedrez

2 de octubre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist