Provincia de Bs As
Zona Sur
Almirante Brown Fiesta 23 veranos. 116° Aniversario del natalicio del Maestro Raúl Soldi Domingo a las 19 edición virtual Por el Facebook Fundación Soldi y por el canal de YouTube Amigos Fundación Soldi Presentación Oficial del Cuarteto Soldi Homenaje a las Mujeres, Estefania Cedeira y Guillermo Romano, Escuela Ballet Noemi Molinari, Aranda Vallejos Tango, Telma Zivec y Jose Delbono
Florencio Varela Teatro . Por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, teatro «Potestad» de Eduardo Pavlosky. https://bit.ly/2NQD7SL
Berazategui Reportaje al reportero gráfico Juan Vera al realizar su labor junto a Asociación Madres de Plaza de Mayo durante más de 25 años. https://bit.ly/2NOsi3p
Lomas de Zamora Semana de la Memora Visita virtual en el Pozo de Banfield https://bit.ly/39uMNdl
Quilmes A 45 años del Golpe, para no olvidar, para resistir, para luchar y para colaborar. Conduce Santi Corei. Participan: Agustín Ronconi, Negro Andante y Camila López https://bit.ly/39eRwzv
Zona Oeste
La Matanza ImagenActiva En el marco del Día de la memoria por la Verdad y la Justicia, obra de Facundo Jalil titulada «Presencias», realizador visual y fotoperiodista, que propone una serie dedicada al registro archivo de las marchas realizadas por la Verdad y la Justicia. Estas piezas están trabajadas íntegramente en blanco y negro dejando testimonio del incansable trabajo de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. https://bit.ly/3vRqlod
General Rodríguez Muetsra Vidas Espíadas. En el Concejo Deliberante (Int. Garrahan 226). La muestra jueves y viernes de 10.30 a 12.30.
Merlo Audición Para El Ballet Folklórico Municipal sábado a las 10 Colón esquina Riobamba.
Luján Poesía y Música. Vamos a Ver de Dardo Dorronzoro interpretado por Liliana Herrero y Pacho O’Donnell. https://youtu.be/9reSVL86Gbg
Morón “Somos primavera” Con la artista local Marcela Copello, realizó una escultura que se descubrió en el Gorki Grana en el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia https://bit.ly/3sk6P1v
Moreno Moreno es tango. https://bit.ly/3soyvlJ
Zona Platense
Ensenada Artistas locales. Sábado a las 16 https://bit.ly/2PoOguv
Berisso Galeria Virtual «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» Boceto, dirección y murales realizados por el artista berissense Cristian Del Vitto https://bit.ly/3w5NXpl
Zona Norte
Tigre Entrevista a Pepe Soriano recordó el último golpe militar https://bit.ly/39g6o0G
Escobar Festival Libres e Iguales. Domingo a las 15 en el Parque El Dorado de Ingeniero Maschwitz con entrada libre y gratuita el cierre estará a cargo de Hilda Lizarazu.
José C. Paz Concierto de la Orquesta Municipal por la memoria! https://bit.ly/3rhSSQ3
TURISMO
La semana inicia con actividades deportivas, competencias náuticas, celebraciones desde redes sociales, jornadas literarias y circuitos guiados. Los usuarios podrán disfrutar del festival virtual Ramallo Porá, del Torneo de Polo en Capitán Sarmiento y del Campeonato Argentino de Pampero en Chascomús. En la capital bonaerense se leerán obras de la literatura universal bajo la luz de la luna y Mar del Plata continuará con el circuito “Astor Piazzola”, a cien años del natalicio del músico marplatense.
FIESTAS POPULARES
RAMALLO
25º RAMALLO PORA (virtual)
Fecha, hora y plataforma: Viernes 26 de marzo, desde las 22:00, transmisión vía www.facebook.com/muni.ramallo, www.instagram.com/muni.ramallo/?hl=es , Canal 2 de Cablevisión y radios locales.
Descripción: En el marco del 25° aniversario el festival se realizará en formato virtual, con música litoraleña a cargo de artistas locales. Acceso gratuito. Organiza la Municipalidad de Ramallo.
Más información: facebook.com/muni.ramallo – instagram.com/muni.ramallo/?hl=es
EVENTOS DEPORTIVOS
CAPITÁN SARMIENTO
Torneo de polo
Fecha, hora y lugar: Jueves 25 y viernes 26, de 15:30 a 16:30. Sábado 27 a las 10:30 y 11:30. La final se jugará a las 12:30. Lugar: Trébol Polo Club, Ruta Nacional n° 8, km 141 ½.
Descripción: Primer torneo de polo mixto, con la participación de ocho equipos, en el que se disputará la copa Capitán Sarmiento. Habrá servicio de comida en el buffet. Acceso gratuito. Con el apoyo de la Municipalidad de Capitán Sarmiento.
Más información: facebook.com/turismo.capitansarmiento
ADOLFO ALSINA (Carhué)
Corre caminata 5k
Fecha, hora y lugar: Sábado 27 de marzo, a partir de las 18:00. Largada desde la Bajada de Cristo.
Descripción: En la conmemoración por el mes de la mujer, se llevará a cabo una corre caminata de 5 kilómetros. Actividad gratuita con inscripción previa en www.adolfoalsina.gov.ar/mujeres. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina.
Más información: Whatsapp (2923) 519274 de lunes a viernes de 08:00 a 13:00
MONTE
Travesía nocturna
Fecha, hora y lugar: Sábado 27 de marzo, a las 20:00. Salidas desde la Dirección de Turismo.
Descripción: Travesía nocturna en kayak por la laguna de la ciudad con el acompañamiento de lanchas de seguridad. Será necesario contar con los implementos de seguridad correspondientes como chaleco de seguridad, linterna, agua/hidratación.Actividad gratuita con inscripción previa en [email protected] . Se suspende por mal tiempo. Organiza la Dirección de Deportes y Recreación de Monte.
Más información: www.facebook.com/deportesmonte – (02271) 405904
LOBERÍA (San Manuel)
92º Aniversario de San Manuel
Fecha, hora y lugar: Domingo 28 de marzo, a las 08:30, en San Manuel.
Descripción: Por los festejos del 92º aniversario de la localidad se realizará una carrera que consta de tres pruebas: 15 kilómetros por canteras, 8 kilómetros en calle y 3 kilómetros caminata. Actividad gratuita exclusivamente para residentes del partido de Lobería. Organiza la Asociación Atlética y Deportiva San Manuel y la Municipalidad de Lobería.
Más información: facebook.com/municipalidadloberia
CHASCOMÚS
33º Campeonato Argentino de Pampero
Fecha, hora y lugar: Del 1 al 3 de abril, en el Club de Regata de Chascomús.
Descripción: La gran fecha de la náutica nacional tendrá una serie de 9 regatas en total. Los recorridos a navegar serán Barlovento/Sotavento, con Ala en Barlovento, y Portón a Sotavento. Información y reglamento en www.crch.com.ar/noticia/114/xxxiii-campeonato-argentino-de-pampero. Actividad arancelada. Cierre de inscripción: Viernes 26 de marzo. Organiza el Club de Regatas con el apoyo del Municipio de Chascomús.
Más información: www.crch.com.ar – [email protected] – WhatsApp (2241) 518962.
FERIAS Y EXPOSICIONES
OLAVARRÍA
Vuelta de Olavarría
Fecha, hora y lugar: Del 26 al 28 de marzo, desde las 09:00, en las instalaciones de la cantina y torre del Autódromo Hermanos Emiliozzi.
Descripción: En el marco de la competencia Turismo de Pista, se llevará a cabo una exposición fotográfica sobre el “Camino a los 70’: Vuelta de Olavarría”,que recopila siete décadas olavarrienses en el Turismo Carretera, desde 1950 a 2018. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Olavarría.
Más información: facebook.com/OlavarriaTurismoPaginaOficial/?ref=page_internal
VISITAS GUIADAS
FLORENCIO VARELA
Conociendo nuestro distrito
Fecha, hora y lugar: Viernes 26 de marzo, de 11:00 a 13:00, en el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico (Calle 53 nº 2726).
Descripción: Descubrí la historia de Florencio Varela a través de una visita guiada por el museo y los lugares más relevantes de la ciudad. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción vía telefónica al (011) 4237-1601 int. 2403, de 08:00 a 14:00. Organiza la Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación
Más información: facebook.com/CulturaFlorencioVarela
CAPITÁN SARMIENTO
Ruta de los Haras
Fecha, hora y lugar: Sábado 27 de marzo. Salidas a las 08:30 desde la Estación/Museo, avenida Juan M. de Rosas y Boulevard Mitre.
Descripción: Visitas guiadas por distintos establecimientos vinculados a la cría de caballos. El recorrido comenzará en el Haras Santa Inés, continuará por el Haras El Paraíso y finalizará en el Club de Polo El Trebol. Incluye comidas y traslados. Actividad arancelada con inscripción previa. Cupos limitados. Se suspende por lluvia. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento.
Más información: [email protected] – (011) 58701959 – instagram.com/turismo_capitansarmiento
MAR DEL PLATA
Circuito turístico Ástor Piazzolla
Fecha, hora y lugar: Sábado 27 de marzo, a partir de las 10:00. Punto de encuentro: EMTUR Mar del Plata.
Descripción: En el mes del natalicio del músico marplatense y en conmemoración del 100º aniversario de su nacimiento, se realizarán distintas caminatas guiadas por el circuito turístico Ástor Piazzolla. Los grupos serán acompañados por Guías de Turismo profesionales que brindarán información sobre la Mar del Plata de la década del 20, y sobre la vida del gran compositor. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción previa de 09:00 a 20:00 en (0223) 495-1777, whatsapp (223) 5364207 o personalmente en el Centro de Información Turística, calle Marítimo Patricio Peralta Ramos nº 2270, local 51, edificio Casino. Organiza el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata.
Más información: facebook.com/turismomardelplata – [email protected]
LOBOS
Visita guiada
Fecha, hora y lugar: Sábado 27 de marzo, a las 17:30, lugar de encuentro Teatro Cine Italiano, 9 de Julio nº 142.
Descripción: Recorrido por el casco histórico de la ciudad en compañía de una guía de turismo local.
Observación de aves
Fecha, hora y lugar: Domingo 28 de marzo, a las 17:30, en avenida Costanera y calle 5.
Descripción: Avistaje de aves de la costanera del humedal.
Las actividades son gratuitas con inscripción previa en [email protected] o al (02227) 422275.
SAN PEDRO
Recorrido por el casco histórico
Fecha, hora y lugar: Domingo 28 de marzo, a las 10:30. Salidas desde la Dirección de Turismo (Mitre y Liniers).
Descripción: Visita guiada por el casco histórico para conocer sobre las historias del origen de la ciudad. Actividad gratuita con reserva previa al (03329) 422050 o a través de las redes sociales. Organiza Municipalidad de San Pedro.
Más información: instagram.com/sanpedroturismo –facebook.com/DirecciondeTurismoSP
EVENTOS CULTURALES
LA PLATA
Cuentos bajo la luz de la luna
Fecha, hora y lugar: Jueves 25 de marzo, a las 20:00, en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas, avenida 19 y 51.
Descripción: Cierre del ciclo de narración de historia de la literatura universal con la presentación de Las Ledesmas, Alicia Carbano, María Teresa García, Elena López, entre otros. Actividad gratuita con capacidad limitada. Se recomienda a los espectadores concurrir al menos con 20 minutos de anticipación. Organiza la Municipalidad de La Plata.
Más información: instagram.com/laplata.ciudadcultural/
MAR CHIQUITA (Coronel Vidal)
Tardecitas en el Museo
Fecha, hora y lugar: Sábado 27 de marzo, a las 18:00, en el Museo Víctor Abel Giménez, Boulevard Balcarce nº 396, Coronel Vidal.
Descripción: Ciclo de presentaciones de artistas locales con Nicolás Solís, Agrupación Centenario y Nacho García Balcarce. Locución y animación de Alberto Valdez. Acceso gratuito con cupos limitados. Retiro de entradas en el museo de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y de 14:30 a 17:00. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.
Más información: facebook.com/secretariadeculturayeducacionmch
ALMIRANTE BROWN
Rock y dictadura
Fecha, hora y plataforma: Sábado 27 de marzo, a las 22:00, transmisión por facebook.com/InstitutoDeLasCulturasBrown/?ref=page_internal
Descripción: Concierto en conmemoración del Día la Memoria con la presentación en vivo de artistas locales. Acceso gratuito. Organiza el Instituto de las Culturas de Almirante Brown.
Más información: [email protected] –
CAMPANA
Festival de danzas
Fecha, hora y lugar: Sábado 27 de marzo, desde las 19:00, en el Parque Urbano.
Descripción: El encuentro que reunirá diferentes ritmos como samba brasilera, twerk, reggaeton, zumba, tendrá artistas invitados y feria de artesanos. Actividad gratuita. Organiza el Taller y Ballet Municipal de Danzas con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura de Campana.
Más información: facebook.com/municipalidaddecampana
Todas las actividades presenciales se desarrollan bajo los protocolos establecidos por el ministerio de Salud de la Nación. Además, se sugiere a los asistentes cumplir con los protocolos básicos que consisten en la frecuente higienización de manos, el uso permanente de tapaboca-nariz y el respeto de la distancia social.
En caso de viajar con fines turísticos por la Provincia, se recuerda tramitar el Certificado Verano a través de la app CuidAR o en el sitio web www.argentina.gob.ar/verano
Podés encontrar el calendario completo de eventos y actividades en nuestra página web: https://buenosaires.tur.ar/eventos