El intendente de La Plata, Julio Garro, acordó hoy con los responsables gremiales de los trabajadores municipales una suba salarial del 34%. Además, habrá hasta un 30% de aumento en las bonificaciones y la recategorización del personal con más de un año de antigüedad.
Tras una reunión encabezada por las autoridades locales y los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales y el Sindicato de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), se anunció un aumento salarial en tres etapas, que alcanzará un 34% de incremento en el básico.
“Hemos acordado un nuevo aumento para los trabajadores municipales. Estamos atravesando un contexto complejo, no solo desde lo sanitario sino también desde lo económico, por eso desde el municipio estamos haciendo el máximo esfuerzo para acompañar a todos los trabajadores”, remarcó Garro tras el encuentro.
En ese aspecto, afirmó que “los empleados municipales han hecho un enorme trabajo durante este año, y debe ser reconocido”; y aseguró que “mantenemos el compromiso de seguir articulando junto a los gremios mejoras para los municipales, a quienes les agradezco por su aporte y compromiso con los platenses”.
El acta establece que el aumento del 34% será pagadero en tres tramos, con incrementos en el orden del 14% en el mes de mayo, retroactivo a abril; 10% en julio y el 10% restante a partir de septiembre del presente año.
En el marco del acuerdo paritario, también se acordó un incremento del 30% para las bonificaciones de sumas y tope fijos, las cuales tendrán lugar en los meses de mayo y agosto en un 15% cada tramo; a la par, la bonificación por función será incrementada en el mes de mayo al 20%.
Al tiempo que se va a realizar en el mes de agosto una recategorización de una categoría para todos los empleados de planta permanente y temporario con antigüedad mínima de 1 año; lo cual aumentará también la escala salarial de los trabajadores.
También se estableció el compromiso de ambas partes de mantener abierta la mesa de negociación salarial 2021, en virtud de analizar la evolución de los precios en la economía.
Participaron del encuentro el Secretario de Coordinación Municipal, Óscar Negrelli; el Secretario de Economía, Horacio Prada; la Directora de Enlace Legislativo del área de Legal y Técnica, Laura Petriati Grizzuti; el Secretario gremial de UPCN, Diego Retola; y el Secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales La Plata (STMLP), Marcelo Elvira; entre otros.
OBRAS PARTICULARES
En tanto, la Dirección local de Obras Particulares ya funciona en su nueva sede de avenida 13 entre 36 y 37, un espacio que permitirá mejorar la atención al público y optimizar el desarrollo de las tareas administrativas del área.
La sede de avenida 13 cuenta con una superficie de más de 450 metros cuadrados; una planta baja en la que se brinda atención al público; una planta alta en la que se emplazaron las distintas oficinas administrativas; y un subsuelo en el que se guardará la documentación de la dependencia comunal; mientras que el archivo continuará funcionando en la ex sede (20 e/ 49 y 50), con el objetivo de ir avanzando en la digitalización del mismo.
En cuanto a la modalidad de atención, desde el Municipio se informó que para correcciones de cédulas (formato de planos DWG, PDF, imágenes); solicitud de reliquidación de derechos; y convenios de pago y consultas técnicas (zonificación, indicadores, normativa), los interesados deberán comunicarse directamente al correo electrónico consultas.planeamiento@
Por su parte, quienes necesiten ingresar documentación definitiva; Permiso Provisorio Especial (PPE) de viviendas unifamiliares (incluidas viviendas en Unidades funcionales de multifamiliares); retirar planillas para PPE, PPE otorgado y notificado vía mail, expedientes finalizados notificados vía mail y documentación; solicitar la extensión de plazos de PPE o permiso de obra; y gestionar la matriculación municipal, el visado de comercio o el visado para banco, podrán hacerlo sin turno previo de lunes a viernes, de 9 a 13 horas.
En tanto, aquellos que requieran realizar trámites generales deberán solicitar turno previo ingresando a https://turnos.laplata.gob.ar y seleccionar la opción correspondiente según el trámite requerido.
En ese sentido, se detalló que los interesados deberán sacar un turno por expediente y un máximo de 4 turnos diarios por persona para consultar expedientes; como también para solicitar el PPE de viviendas que no sean unifamiliares o unidades en PH, la factibilidad de proyecto, el permiso simplificado y la constancia de carpeta en trámite. A su vez, para solicitar la inspección de final de obra, deberán consultar previamente a [email protected].
También se deberá sacar turno para solicitar la inspección de final de obra a distancia para viviendas unifamiliares, PH hasta 4 unidades, local comercial de hasta 300 m2, documentación según instructivo, sin inspección presencial.
De igual modo, se deberá solicitar turno para pedir inspección de final de obra presencial a partir de 4 unidades, donde se ingresará la documentación en el turno y luego se coordinará la inspección; para solicitar copia de plano y solicitud de informe de archivo; y para pedir inspección eléctrica y de ascensores.