Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
22 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Se sumó El Peligro y ya son 18 las localidades en obras

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Se sumó El Peligro y ya son 18 las localidades en obras

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

El regalo de cumpleaños de Evita y de todos los niños

La República de los Niños: la historia de un predio para los chicos, inaugurado durante el gobierno peronista, que aún sigue vigente y recibe a miles y miles de familias diariamente

Alejandro Salamone de Alejandro Salamone
5 de junio de 2025
en Ciudad
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
Evita pudo disfrutar la "Repu" en un paso fugaz, a pesar de su enfermedad. Pero no estuvo en la inauguración (Foto evita3.marianobayona)

Evita pudo disfrutar la "Repu" en un paso fugaz, a pesar de su enfermedad. Pero no estuvo en la inauguración (Foto evita3.marianobayona)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La República de los Niños o el «País de los Niños» -como muchos le decíamos en nuestra infancia-, ese lugar encantado de Gonnet, fue pensado como un regalo de cumpleaños. 

«Yo quiero hacerle un regalo a Evita Perón, pero no quiero que se entere, y quiero hacer algo por los niños que sea original «. Esas fueron las palabras que escuchó el arquitecto Jorge Lima cuando se sentó, intrigado, frente al mentor del proyecto (del ensayo del historiador Rubén Digilio y el periodista).

La cabeza del proyecto en el predio de Gonnet que aún hoy sigue recibiendo a miles y miles de familias diariamente, era el coronel Domingo Alfredo Mercante, por entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires. En las 53 hectáreas en trámite de expropiación al Swift Golf Club, quería hacer algo grande, tan grande como su amor por Evita.

La idea era terminar la obra lo más rápido que se pudiera. Por eso en 1949 Mercante se contactó con el arquitecto Jorge Lima, que – contagiado de tanta adrenalina- en una sola madrugada pintó un lindo boceto en acuarela de la calle principal del nuevo sitio, muy similar a la que finalmente se construyó. «Es justo lo que quería «, asintió Mercante apenas le pegó una mirada.

No te pierdas

Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

21 de junio de 2025
Se sumó El Peligro y ya son 18 las localidades en obras

Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

21 de junio de 2025

La obra quedó a cargo del Instituto Inversor de la Provincia de Buenos Aires, que había creado el propio Mercante. Los fondos lo aportaba el Instituto de Previsión Social Bonaerense. El proyecto contemplaba una zona urbana dividida en centro cívico, un centro comercial y un área residencial; una zona agrícola, una zona industrial, un ferrocarril y un puerto. Todo a escala infantil.

«La República de los Niños surge como una propuesta del coronel Mercante de hacer algo original para los niños, para hacer ese regalo que le quería hacer a Evita Perón por el cumpleaños», repasó el arquitecto Lima entrevistado hace unos años para el Programa de Historia Oral del Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires; y abundó: «La idea madre se me ocurrió inspirada en esos cuentos para niños, en las cosas mágicas, los cuentos de gnomos, de hadas. Ese fue el origen de la ambientación. Era hacer una ciudad, pero después se fue agrandando para hacer una república. Y surge la idea de hacer la instrucción general del chico viviente, desde plantar una semilla hasta ser presidente de la República de los Niños. Respetando todas las estructuras, pero con lenguaje infantil».

En la imagen, publicidad peronista del año 1951 sobre La República de los Niños (evita3.marianobayona.com)

UN CONVENIO CLAVE Y MANOS A LA OBRA

El 17 de marzo del ´50, Mercante firmó el convenio con el estudio Lima, Cuenca y Gallo, para realizar la obra, ya denominada «República de los Niños «. Las tareas duraron dos años. Trabajaron inmigrantes italianos, españoles, yugoslavos, polacos: artesanos especializados en cada detalle de la construcción y el mobiliario. Detalles que en esta misión no eran un detalle, por supuesto. Pura inventiva: un 60 % de los materiales fueron creados en el mismo predio. De los 1.600 obreros, unos 1.000 vivían fijos en el lugar, en barracas, con comedores y policía propia. El diseño de los 35 edificios tiene una mezcla de estilos europeos mediales e islámicos, con el aporte onírico de los cuentos de Andersen y Grimm o las leyendas de Mallory y Tennyson.

Ritmo febril: «Una cuadrilla se encargaba del corte de la madera en el aserradero; otra colocaba tejas; una tercera se dedicaba a la construcción del techo; y otra, mientras tanto, instalaba el maderamen. El trabajo era sucesivo, no se interrumpía» (testimonio el techista Neif Aun).

¿Y el sentido original ? El sentido original tampoco es un detalle en la República de los Niños. Todo lo contrario: es panacea y a la vez enigma, todavía hoy. Los diarios de la época trataban de interpretar el espíritu. » Irá modelando a los futuros ciudadanos » esperaba El Argentino de La Plata. «La enseñanza didáctica -señalaba- se impartirá diariamente; si de botánica se trata, frente a los ejemplares a estudiar; si de economía rural, en el medio real de producción de granjas y quintas.»

Mercante, el dueño de la idea, expresaba oficialmente: «Deseamos poner al niño en un medio de alegre esparcimiento, en directo contacto con las responsabilidades ciudadanas del futuro, para que cuando llegue a hombre sea un argentino consciente de sus deberes, derechos y obligaciones. A la par que tenga para sus primeros años un recuerdo amable e imperecedero, y así forme a sus vástagos más buenos y generosos «.

Décadas más tarde, en el siglo XXI, vocabulario y contenidos son otros, pero la idea permanece. » La República de los Niños es un ámbito de características únicas y constituye el entorno ideal para la formación en los equipos consagrados en la Declaración Universal sobre los Derechos del Niño «, valoraron desde el departamento pedagógico de la República de los Niños, y agregan: «Para que un niño haga valer sus derechos es necesario que los conozca, aprendiendo a participar, a opinar y a tomar decisiones responsables. Y éste es un lugar ideal para que pueda hacerlo «.

Los chicos empezaron a poner los pies en esta República a partir de octubre de 1951. Visitas instructivas previas a la inauguración formal. A mediados de noviembre se inició en las escuelas la tarea de elección del primer Gobierno Infantil. Eduardo Alejandro Bertolo, de sexto grado, salió presidente. Los lugares femeninos en el gabinete quedaron para Sara Graciela Leaplazza, ministra de Educación, y Estela Sosa, titular de la Policía Femenina.

LA INAGURACIÓN

La inauguración, el 26 de noviembre de 1951, fue una gran fiesta abajo del palco. Arriba, en el balcón de la Casa de Gobierno a escala de un chico de 12 años, las autoridades trataban de disimular la incomodidad. El acto se había suspendido una semana para que viniera Evita, que ya estaba enferma y acababan de operarla.  Al final, tampoco pudo ir ese día 26. No estaban bien las cosas. Evita falleció exactamente 7 meses después.

En la inauguración estuvo el General Perón, presidente de la Nación. También Mercante, alguna vez llamado » el corazón de Perón «, pero ya con diferencias públicas con el Gobierno nacional. Estaba el mayor Carlos Vicente Aloé, gobernador electo, que iba a heredar el manejo del predio soñado por su antecesor. El primer mandatario infantil recibió al presidente de verdad con un discurso:  «Olvidar a los niños es renunciar al porvenir, ha dicho nuestra protectora Evita. Decidle, presidente nuestro, que cuando esté mejor y venga a vernos, a cambio de una sonrisa suya nosotros le regalaremos una paloma blanca «.

Perón pudo participar de la inauguración de la República de los Niños

Con la salida de Mercante, la República de los Niños perdió su gestor e ideólogo. El coronel, gran defensor del líder de la Nación en toda circunstancia  -» más peronista que Perón «, le cabía incluso entre los propios; «el corazón de Perón «, según Evita- terminó expulsado del partido en 1953. A partir de entonces, ¿quién iba a defender a la República de los Niños más que él?.

Se afirma que el famoso productor y dibujante Walt Disney visitó La República de los Niños y que sorprendido por tanta belleza se inspiró para crear Disneylandia. El único viaje conocido de Walt Disney a la Argentina fue en el año 1941, como enviado del presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt. Para ese entonces, ni siquiera existía el peronismo

Desde el principio, algunos de los cometidos originales no pudieron llevarse adelante. «Pensaban, por ejemplo, que los chicos, por grupos, pasaran todo un año viviendo en la República de los Niños para cumplir todo un ciclo político, institucional y productivo. Hoy parece un delirio, pero en ese momento era la idea «, apuntaron desde el Archivo Histórico de la República de los Niños.

Una esmerada tarea documental revisando los archivos de los diarios – sobre todo los de La Plata-  permitió al Archivo recolectar información que estaba dispersa o perdida. En los primeros meses de vida de la República de los Niños, las actividades se redujeron a festejos tradicionales, como la Pascua. Al presidente Bertolo le tocó hacer de Jesús. Primero en todo. Los chicos del gobierno contaron más tarde, ya de grandes, que sus funciones terminaron casi en el acto inaugural: muchos no recuerdan haber sido convocados ninguna otra vez. El gobierno de Aloé claramente no sintonizó con la República de los Niños. El Instituto Inversor fue liquidado por «no cumplir ninguna función social útil para la comunidad y estando así totalmente alejado de los principios básicos de la Doctrina Social Peronista «.

En diciembre de 1953, la República de los Niños pasó al Ministerio de Educación de la Nación. El parque pasó a ser una atracción turística, con edificios sin estrenarse, vacíos. Una Casa de Gobierno sin presidente, una Legislatura sin legisladores. Llegó el golpe de 1955 y el gobierno de la «Revolución Libertadora » traspasó el parque a la Provincia. Símbolo en pie del gobierno derrocado del «tirano prófugo», era tentación del odio y rencor de los militares antiperonistas más cerrados. Los custodios la defendieron de varios ataques. El hogar de la Fundación Evita de Núñez había sido suprimido y no querían que allí pasara lo mismo. El lago se secó y se llenó de malezas. En 1963, durante la intervención del general Francisco Imaz, la República de los Niños quedó de lado y el parque pasó a ser el País de los Niños.

Una flor en el desierto, una buena, fue la inauguración, en 1968, del Museo Internacional de los Muñecos, idea del cineasta y director de teatro infantil Cándido Moneo Sánz. Hoy, este museo, imperdible, es una de las atracciones del parque.

En ese mismo año llegó la primera privatización. Pero quedó sin efecto con la vuelta del peronismo, en 1973, en el gobierno de Oscar Bidegain. Gran festejo con una toma simbólica de la instalación por parte de la Juventud Peronista. No hubo tiempo para retomar los «objetivos originarios «, planteados ese día.

CESIÓN AL MUNICIPIO PLATENSE EN DICTADURA

Llegó la dictadura militar, 1976-1983, y con un decreto le pasó en 1979 la República de los Niños al municipio platense. Y le sugirió que la reprivatizara. «Será un nuevo Disneyworld «, preconizaban desde la casa municipal platense. Las sugerencias, entonces, eran órdenes: el intendente Alberto Tettamanti se la dió a la empresa Zanón Hermanos, única oferente. La mayoría de los nostálgicos del Italpark no recuerda que, igual que en Mar del Plata, el parque de los sueños mecánicos cumplidos, tuvo una sucursal en la República de los Niños. Los edificios del Centro Cívico se usaban para tareas administrativas del parque de diversiones. Duró hasta 1984, cuando el Concejo Deliberante platense, ya en democracia, votó a favor de la recuperación del predio.

El manoseo a lo largo de los años, aquello de no saber qué destino darle, había hecho mella. Las fotos de los años 1984 o 1985 muestran las instalaciones a la miseria, con los yuyales altos como mensaje inequívoco de la decadencia.»

Surgieron distintos talleres, donde sigue asentada hoy la misión original de difundir los valores sociales y democráticos. En 1992 asumió el primer gobierno infantil elegido por los propios alumnos. En el 2001 la República de los Niños fue declarada Monumento Histórico Nacional, por votación del Congreso de la Nación Argentina. La ley quedó promulgada el 27 de diciembre de 2001. Hoy la República de los Niños luce prolija, limpia, mucho mejor.

En 1992 asume el primero gobierno infantil de la República de los Niños (Foto: Carlos Rango)
Imagen actual

PAISAJE Y EDIFICIOS

El paisaje de la República de los Niños presenta zonas onduladas, espacios verdes parquizados, una añosa arboleda con variedad de especies y una depresión central que por drenaje natural de las aguas conforman un lago con islas.

El predio se halla sectorizado en tres áreas: urbana, rural y deportiva. El área urbana posee senderos, calles y singulares edificios que constituyen un eje central denominado Centro Cívico donde se concentran las construcciones que albergan las instituciones del Gobierno de la República. Siendo los niños los destinatarios de este maravilloso emprendimiento, el objetivo fundacional fue construir los edificios a su escala para que puedan vivenciar el funcionamiento de las instituciones republicanas, formándose en los principios democráticos.

Castillos, palacios orientales, restaurantes, edificios públicos y hasta la misma Capilla en donde se suele oficiar misa, respetan esa ley lo mismo que sus muebles.

La reducción acorde a niños de 10 años no ha quitado encanto ni posibilidad de goce del paseo por parte de los adultos sino que, por el contrario, los obliga a retrotraerse a su infancia.

El edificio del Banco Municipal Infantil situado frente a la plaza principal, Plaza San Martín, es una réplica del Palacio Ducal de Venecia; cerca de allí se levanta otra construcción, el Palacio de Cultura, inspirado en el Taj Mahal de Agra, de la India, en donde tiene su sede el Museo Internacional del Muñeco.

En la Capilla, bajo la advocación de la Virgen de Lourdes, con grandes planos de techos normandos, galerías laterales y torres con campanarios; la Casa de Gobierno con ventanas de estilo gótico coronado por un techo de imaginativas formas elevadas a manera de torres y miradores, cierran la Plaza San Martín.

Visita de menores a la República de los niños 1954

En torno a la Plaza de las Américas, ubicada en el extremo opuesto y comunicada por una calle peatonal, flanqueada por comercios, se encuentra la Legislatura inspirada en el Parlamento inglés, que alberga los recintos de las Cámaras de Diputados y Senadores del Gobierno Infantil de la República, conformado por alumnos de las escuelas locales.

Un gran espacio de juegos enfrenta al edificio del Palacio de Justicia con su sala de audiencia, despachos y en el subsuelo una pequeña cárcel. Además cuenta con un estudio radiofónico «Radio República», la primera radio infantil del país, con salida a la galería que separa la plaza con el espacio circundante. Fuera de este sector se ubican construcciones como el Estadio, la Casa del Niño, los edificios de la Marina, Ejército y Aeronáutica.

Foto: Carlos Rango
Foto: Carlos Rango
Etiquetas: cumpleañosEva PerónhistoriaLa PlataNiñosRepública
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Christian Dior: “La única reina que yo vestí fue Eva Perón”

Siguiente artículo

El mundo comienza a cerrar fronteras por «Omicron», la nueva variante del Covid

Te puede interesar Más historias

Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local
Ciudad

Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

21 de junio de 2025
Se sumó El Peligro y ya son 18 las localidades en obras
Ciudad

Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

21 de junio de 2025
Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región
Ciudad

Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

13 de junio de 2025
El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación
Ciudad

El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

13 de junio de 2025
Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata
Ciudad

Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

10 de junio de 2025
EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios
Ciudad

EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

10 de junio de 2025
Siguiente artículo
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 4 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

16 de septiembre de 2021
De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

29 de agosto de 2024
Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

0
La Ingeniería nuestra de cada día

La Ingeniería nuestra de cada día

0
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

0
Cristina chorra

Cristina chorra

0
Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

0
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

Reflexión, debate y anécdotas en la 1ª Jornada Internacional de Periodismo en la UCALP

20 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital