Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
7 de junio de 2023
  • Login
17 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Multitudinaria marcha de Ni Una Menos

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Avanzan con la construcción de un Polo Electoral en el barrio Meridiano

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gran celebración italiana en la Ciudad

    Gorina a puro festejo por su centenario

    Gorina a puro festejo por su centenario

  • Política y Economía
    YPF en China con un cierre productivo

    YPF en China con un cierre productivo

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    Granillo Fernández

    Lanzan como precandidato a intendente a Juan Manuel Granillo Fernández

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

  • Educación
    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    Becas Progresar: cómo consultar fecha y lugar de cobro en la web de Anses

    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Muestra fotográfica contra la violencia de género

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

  • Personalidades
    Héctor Delmar

    Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    La salud del Papa Francisco

    La salud del Papa Francisco

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

Abusada desde niña y adicta desde la adolescencia, falleció a los 48 años producto de una vida de excesos. Hacía más de 30 que venía pidiendo auxilio a gritos. Pero nadie la escuchó. Ni su madre, ni su manager, ni su esposo... Nadie. Era un negocio multimillonario del que todos vivían demasiado bien. Dejó su voz incomparable en decenas de canciones. Para siempre

Carlos Altavista de Carlos Altavista
17 de junio de 2022
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

Whitney Houston, la voz sobrenatural (crédito imagen: ABC)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“La voz de Whitney Houston llegó a lugares que la inmensa mayoría de las cantantes apenas podemos soñar con alcanzar” (Christina Aguilera)

El 14 de febrero de 1985 salió a la venta un álbum con una portada no muy elaborada: sobre un fondo naranja en degradé de arriba abajo, destacaba la foto de una joven afroamericana, muy seria y bellísima, sobre la cual podía leerse Whitney Houston. Prácticamente nadie la conocía.

Esa chica, de 22 años, era dueña de la que con el tiempo sería considerada la mejor voz femenina de la historia (hasta hoy inclusive). Pero esa chica de 22 años, que miraba fijamente a quien pasara por las bateas de cualquier disquería, ya escondía una historia horrorosa que jamás pudo superar. Abusada desde pequeña por su tía; profundamente decepcionada por su madre, a quien encontró en la cama con el pastor de la iglesia -donde ella destacaba en el coro-, y adicta a las drogas desde los 13, 14 años.

El tiempo nada curó. Todo empeoró. Whitney Houston fue repudiada por un vasto sector de la comunidad afroamericana por su estilo neutro -moldeado por su manager con fines comerciales-con el tremendo apodo de “Whitey” (blanquita). Y vaya que acusó recibo de ello.

No te pierdas

Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

4 de junio de 2023
Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

3 de junio de 2023

Fue manipulada por la madre, quien proyectó en ella su propia frustración como cantante; tuvo que esconder bajo siete llaves por “el qué dirán” su más auténtica relación, la que tenía con su mejor amiga y asistente personal; fue usada y maltratada por su marido; y su hija cayó en las drogas siendo una preadolescente. Sí. Un infierno.

Whitney Houston brilló. Y lo hizo como pocos. Por ello, aunque implique caer en un lugar común, a pocas y pocos les cabe mejor la popular frase “no todo lo que brilla…” Fue apodada por los más influyentes y prestigiosos medios de los Estados Unidos y de Europa como “La Voz”, a raíz de su talento vocal fuera de lo común.

“La voz de Whitney Houston llegó a lugares que la inmensa mayoría de las cantantes apenas podemos soñar con alcanzar” (Christina Aguilera)

Una infancia feliz, hasta que…

Nacida el 9 de agosto de 1963 del matrimonio entre Jony Russell Houston y la cantante de soul Cissy Houston, Whitney ingresó de niña al coro de góspel de la Iglesia Nueva Esperanza Bautista de su ciudad natal, Newark, en el estado de Nueva Jersey.

Creció en el seno de una familia de estrellas: Aretha Franklin era su madrina y las hermanas Dionne y Dee Dee Warwick, sus primas. Pero esta última “la estrelló” de pequeña, cuando empezó a abusar de Whitney. Eso no sólo le generó un trauma que arrastraría el resto de su vida, sino también un escollo insalvable para decidir libremente su orientación sexual, que derivó, como dijimos, en el secretismo y la culpa con que vivenció su relación quizás más genuina, la que mantuvo con su amiga y asistente Robyn Crawford, la cual llegó a ser separada de ella por su marido y su madre.

En esa familia la droga estaba siempre presente. Y Whitney y su hermano Michael comenzaron a tomar cocaína como agua cuando la futura megaestrella apenas tenía 14 años.

Alguna que otra vez cantó con su madre. También lo hizo acompañando a distintos artistas, siempre dentro de los estilos que caracterizaban a la comunidad afroamericana, como el góspel, el soul y el rhythm and blues (R&B). Hasta que en 1982, con sólo 18 años, realizó su primera grabación como la voz del grupo de funk-jazz Material. En la canción Memories (Recuerdos), sobre todo en la segunda parte del tema, ya se adivinaba su enorme potencial.

Memories (1º grabación de W. Houston, como cantante del grupo Material – 1982)

Al año siguiente, mientras cantaba con su madre en un local de Nueva York, la descubrió un peso pesado de la industria musical. A la luz de lo que vivió con el tiempo, nunca se sabrá si fue para bien o para mal. Se trataba de Clive Jay Davis, a la postre integrante del Salón de la Fama del Rock, quien primero destacó en la compañía CBS logrando llevar a sus estudios a popes como Carlos Santana, Janis Joplin, Billy Joel, Bruce Springsteen y otros. Y luego fundó su propia discográfica, Arista Récord, donde Whitney grabó su primer disco.

Portada del disco debut, en 1985. Tuvo tres temas en el puesto uno en EEUU y vendió 25 millones de copias a nivel mundial

¿Fue un éxito? Tremendo. Tres canciones llegaron al puesto Nº 1 de las listas de ventas de los Estados Unidos, mientras que el álbum vendió un cuarto de millón de copias en el mundo, convirtiéndose en el LP más vendido de la historia por una solista. A la cima del ranking treparon Greatest love of all (El amor más grande), Saving all my love for you (Guardando todo mi amor para ti) y How will I know (Cómo lo sabré).

Greatest love of all (Whitney Houston – álbum homónimo – 1985)

How will I know (Whitney Houston – álbum homónimo – 1985)

Entonces, ¿cuál era el problema? Para Clive Davis ninguno. Y para Cissy Houston, menos aún. Pero la comunidad afroamericana vio en ella, desde el inicio, un producto armado de pies a cabeza para blancos. Su estilo, desde lo estrictamente musical hasta la cuidada forma de vestir y las declaraciones asépticas, logró que la consideraran una artista que renegaba de su raza. Whitney sufrió y mucho por esa situación y lo planteó, pero ni Davis ni su propia madre iban a permitir que abandonase la fórmula que, en apenas un par de años, la llevó a la cima de la música mundial.

Y el éxito estalló por los aires

El 2 de junio de 1987 salió a la venta el segundo disco, titulado simplemente Whitney. En apenas un par de horas ya era el álbum más vendido en EEUU, un hecho sin precedentes en la industria musical.

Whitney, desde la portada del segundo LP y a diferencia del primero, regalaba su enorme e irresistible sonrisa. Ello, sumado al video súper comercial del primer corte del disco, I wanna dance with somebody who loves me (Quiero bailar con alguien que me ame), la catapultó como estrella planetaria. Ese sencillo estuvo primero en 15 países al mismo tiempo (Reino Unido, Noruega, Japón, Suecia, Australia, España, EEUU, Alemania, Canadá, Italia, Suiza y otros).

A poco de sacar su segundo disco, con sólo 23 años Whitney acumulaba una fortuna de alrededor de 45 millones de dólares y era una de las 5 artistas mejor pagadas de Estados Unidos.

Portada del segundo disco (1987). Tuvo cuatro temas en el número uno del ranking de EEUU, sumando siete en total y superando el récord de The Beatles

Su manager y su madre la tenían entre algodones. Apenas daba entrevistas. Y si lo hacía, estaban previamente arregladas. Ese negocio multimillonario nacido en Newark con un talento natural incomparable tenía que seguir generando millones y millones.

Ahora bien, detrás de ese cuento de hadas que consumía el gran público, se escondía una joven profundamente atribulada. Detrás de la mejor voz, había un infierno. Los fantasmas que Whitney traía consigo de pequeña la perseguían constantemente. El consumo de drogas aumentaba. El ultrasecretismo en que debía mantener el amor por su amiga la atormentaba. La insoportable presión del entorno familiar y de su manager para ser todo el tiempo la chica perfecta era como una guillotina que se balanceaba permanentemente sobre su cuello. Como bien dijo la periodista Mercedes Funes, “sólo era cuestión de tiempo para que perdiera el control”.

Tuvo que esconder bajo siete llaves por “el qué dirán” su más auténtica relación sentimental, la que tuvo con su amiga y asistente Robyn Crawford

Superar a The Beatles

Pero lo más increíble del caso era que, en el mientras tanto, Whitney Houston seguía acumulando éxito tras éxito y récord tras récord. Al Nº 1 de I wanna dance with somebody… les siguieron en la cima de las listas de ventas de EEUU las canciones So emotional (Tan emotivo), Didn’t we almost have it all (¿No lo teníamos casi todo?) y Where do broken hearts go (Dónde van los corazones rotos).

Where do broken hearts go (Whitney Houston – álbum Whitney – 1987)

I wanna dance with somebody (Whitney Houston – álbum Whitney – 1987)

Así las cosas, Houston logró siete número uno consecutivos, batiendo el récord de seis que ostentaban The Beatles y The Bee Gees.

Pero la crítica fue dura con ella. Los principales periódicos y revistas especializadas ya empezaron a hablar de “una fórmula exitosa” que se repetía en casi todas las canciones, al tiempo que apuntaban duro contra su “poca naturalidad”, tanto a la hora de moverse sobre el escenario como de hablar en público.

One moment in time (Whitney Houston – disco sencillo – 1988)

Éramos pocos y llegó Bobby Brown

¿Whitney Houston le quería gritar al mundo y al entorno que le había fabricado una cajita de cristal que era imperfecta? Seguramente. No pocos opinan que eso, y no el amor, la llevó a casarse en 1992 con el rapero Bobby Brown, quien tenía una historia lindante con el delito y una pública adicción por las drogas. Se conocieron en 1989, cuando Whitney ya era una megaestrella multimillonaria.

Él la maltrató. Ella llegó a mostrar públicamente algún golpe y alguna herida. Todo empezaba a caerse a pedazos. Sin embargo tuvieron una hija, a quien bautizaron Bobbi Kristina Brown.

El año de la boda, 1992, llegó el mayor éxito en la carrera de la cantante: protagonizó la película El Guardaespaldas junto con Kevin Costner, que incluyó en la banda sonora el tema I will always love you (Siempre te querré), que la cantautora estadounidense Dolly Parton había compuesto y grabado en 1974.

Con su marido Bobby Brown. Sufrió violencia de género y, además, sus celos la separaron de su gran amor: su mejor amiga. Como si fuese poco, sus adicciones la perdieron para siempre (crédito imagen: Vanity Fair)

Una vez más, el enorme talento de Houston sobrevoló su tremenda vida personal: la canción fue la más vendida de la historia por una mujer, una de las más vendidas de la historia en general, y se mantuvo durante casi 4 meses consecutivos en el puesto Nº 1 de ventas en EEUU.

A mediados de los ’90 ya no pudo ocultar sus adicciones, que empezaron a interferir en su carrera. Además, un gran sector del público comenzó a prestar más atención a su caótica vida personal que a su música. Durante la filmación del filme Esperando un respiro sufrió una sobredosis.

Pese al infierno que vivía, no se separó de su marido legalmente hasta 2006. Hasta tanto, comenzó a llevarse a su hija con ella cuando salía de gira con el fin de cuidarla, sin caer en la cuenta de que Bobbi Kristina estaba creciendo en un mundo de adultos drogados y alcoholizados.

La niña comenzó a drogarse a temprana edad. A los 15 años fue internada en un centro neuropsiquiátrico luego de agredir a su madre y de un intento de suicidio.

Comenzó a llevarse a su hija con ella cuando salía de gira con el fin de cuidarla, sin caer en la cuenta de que Bobbi Kristina estaba creciendo en un mundo de adultos drogados y alcoholizados. La joven murió por sobredosis a los 22 años, después de permanecer seis meses en coma inducido (crédito imagen: BBC)

El triste final de la mejor voz de la historia

En un último intento por salvarse y salvar a su hija, se mudó con ella a California y regresó por enésima vez a rehabilitación. Pero su voz ya había perdido la magia.

El 9 de febrero de 2012, casi exactamente 27 años después de su primer disco, ensayó para participar de la fiesta previa de los Premios Grammy, esos que ganó más de una vez, entre tantos otros galardones. El 11 de febrero fue encontrada muerta en la bañera de su cuarto de hotel en Beverly Hills. El análisis del cuerpo arrojó como resultado que tenía grandes cantidades de cocaína, alcohol y otras drogas.

Tres años más tarde, su hija fue hallada en igual estado: inconsciente en una bañera. Estuvo cinco meses en coma inducido. Murió el 26 de julio de 2015.

Whitney Houston falleció a los 48 años. Pero hacía más de 30 que venía pidiendo auxilio a gritos. Nadie la escuchó. Ni su madre, ni su manager, ni su esposo… Nadie. Era un negocio multimillonario del que todos vivían demasiado bien. Dejó su voz incomparable en decenas de canciones. Para siempre.

I will always love you (Whitney Houston – El Guardaespaldas – 1992)

Detrás de ese cuento de hadas que consumía el gran público, se escondía una joven profundamente atribulada. Detrás de la mejor voz, había un infierno
Etiquetas: abusosdrogasEl GuardaespaldasLa Vozmejor voztragediaWhitney Houston
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Charla sobre informática moderna

Siguiente artículo

Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

Te puede interesar Más historias

Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años
Espectáculos y Cultura

Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

4 de junio de 2023
Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección
Espectáculos y Cultura

Se presentó el segundo volumen de Notas de Colección

3 de junio de 2023
Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966
Espectáculos y Cultura

Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

1 de junio de 2023
Muestra fotográfica contra la violencia de género
Espectáculos y Cultura

Muestra fotográfica contra la violencia de género

2 de junio de 2023
Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»
Espectáculos y Cultura

Se presenta el segundo libro de 90lineas.com, con «historias platenses»

30 de mayo de 2023
Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana
Espectáculos y Cultura

Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

31 de mayo de 2023
Siguiente artículo
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − 2 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

1 de junio de 2023
Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

Un hito: sale a la calle el primer micro eléctrico platense

5 de junio de 2023
Gran celebración italiana en la Ciudad

Gran celebración italiana en la Ciudad

4 de junio de 2023
Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

Bosque de La Plata: ¿Qué ocurrió con la mansión Iraola?

5 de marzo de 2021
Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

Creó el tema en castellano más escuchado de la historia, pero tuvo que ocultarlo por años

4 de junio de 2023
venta de autos

Crece la venta de autos con fuerte participación de la industria nacional

6 de junio de 2023
Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

Alak destacó en Abasto la importancia del Canal de Magdalena y la avenida 520 para la producción

6 de junio de 2023
La salud del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco

6 de junio de 2023
Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

Ahora sí: el primer micro a baterías de litio del país, listo para salir a rodar

5 de junio de 2023
Héctor Delmar

Un tramo de la calle 118, en el Bosque, lleva el nombre de «Héctor Delmar»

6 de junio de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist