Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
3 de julio de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

    Dante

    La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

    Instituto de la Nueva Edad

    El Instituto de la Nueva Edad celebró su primer aniversario

    remodelación de la avenida 32

    Arrancó la obra de remodelación de la avenida 32

    clínica Mater Dei

    Reacción gremial luego de la clausura de la clínica Mater Dei

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

    “El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

  • Política y Economía
    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

    Renunció Guzman

    Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    Murió el asesino Miguel Etchecolatz

    El dólar

    El dólar y la «patria financiera»

    obra

    Arranca una obra que beneficiará a 7,3 millones de habitantes

    Es el peronismo…

    Es el peronismo…

  • Educación
    Fotografía

    Fotografía: Bellas Artes tendrá una nueva carrera

    electricidad

    Avanza un programa para aprender electricidad domiciliaria

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Cortometrajes: concurso latinoamericano en La Plata

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Oxbow Argentina –Planta Copetro- acompañó a la Escuela Primaria N° 15 en su 60° Aniversario

    Viajes de fin de curso

    Viajes de fin de curso en la Provincia: abren inscripciones

    Lealtad a la bandera

    Kicillof encabezó el acto de promesa de lealtad a la Bandera

    jura de la bandera

    Emotiva jura de la bandera de alumnos platenses

    Charla sobre informática moderna

    Charla sobre informática moderna

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

    Buscan achicar la brecha entre la secundaria y la universidad

  • Deportes
    club de barrio

    Entregaron material deportivo a un club de barrio de La Plata

    operación Tévez

    La operación Tévez: ¡ojo Gimnasia!

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Wado de Pedro junto a Rodrigo Rey: «Queremos una sociedad mejor»

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Un comienzo poco clásico para Pinchas y Triperos

    Deportes y discapacidad

    Deportes y discapacidad, charla abierta en el Malvinas

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

  • Espectáculos
    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

    agenda de turismo bonaerense

    La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

    «La historia cantada del rock argentino»

    «La historia cantada del rock argentino»

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

    finde largo

    Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

    Federico Moura

    Concierto de homenaje a Federico Moura

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    La noche platense en la que Fito Páez casi se despide de los escenarios

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos se presentarán en Atenas

  • Personalidades
    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Falleció la actriz platense Julieta Vallina

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Cuando Evita estuvo en manos de un psicópata

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    Falleció el maestro Bellisomi, quien rescató el órgano tubular histórico de la Catedral

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    El Presidente finalizó su participación en la Cumbre del G7

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Elecciones en Colombia: América Latina sigue girando a la izquierda

    Italia

    Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Masiva marcha por los derechos LGBT en Roma

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Francia: resucita la izquierda y jaquea a Macron

    Jeanine Áñez

    Por el golpe de Estado contra Evo, 10 años de cárcel para Jeanine Áñez

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    Estados Unidos, la muerte a la vuelta de la esquina

    mafia siciliana

    Juez Falcone: 30 años de la matanza de la mafia siciliana

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

  • Salud
    sindrome de asperger

    El síndrome de Asperger: talleres en La Plata

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    2 de Julio: jornada de la Asociación de Psiquiatría Platense

    residuos hospitalarios

    Buscan reducir y separar residuos hospitalarios

    Escoliosis

    Escoliosis: cuáles son las señales que deben motivar la consulta

    salud de la vista

    Atención con la salud de la vista

    contracturas

    Crecen los casos de tendinitis y contracturas

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

Abusada desde niña y adicta desde la adolescencia, falleció a los 48 años producto de una vida de excesos. Hacía más de 30 que venía pidiendo auxilio a gritos. Pero nadie la escuchó. Ni su madre, ni su manager, ni su esposo... Nadie. Era un negocio multimillonario del que todos vivían demasiado bien. Dejó su voz incomparable en decenas de canciones. Para siempre

Carlos Altavista de Carlos Altavista
17 de junio de 2022
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
Whitney Houston: la trágica vida de la mejor voz femenina

Whitney Houston, la voz sobrenatural (crédito imagen: ABC)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“La voz de Whitney Houston llegó a lugares que la inmensa mayoría de las cantantes apenas podemos soñar con alcanzar” (Christina Aguilera)

El 14 de febrero de 1985 salió a la venta un álbum con una portada no muy elaborada: sobre un fondo naranja en degradé de arriba abajo, destacaba la foto de una joven afroamericana, muy seria y bellísima, sobre la cual podía leerse Whitney Houston. Prácticamente nadie la conocía.

Esa chica, de 22 años, era dueña de la que con el tiempo sería considerada la mejor voz femenina de la historia (hasta hoy inclusive). Pero esa chica de 22 años, que miraba fijamente a quien pasara por las bateas de cualquier disquería, ya escondía una historia horrorosa que jamás pudo superar. Abusada desde pequeña por su tía; profundamente decepcionada por su madre, a quien encontró en la cama con el pastor de la iglesia -donde ella destacaba en el coro-, y adicta a las drogas desde los 13, 14 años.

El tiempo nada curó. Todo empeoró. Whitney Houston fue repudiada por un vasto sector de la comunidad afroamericana por su estilo neutro -moldeado por su manager con fines comerciales-con el tremendo apodo de “Whitey” (blanquita). Y vaya que acusó recibo de ello.

No te pierdas

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

3 de julio de 2022
agenda de turismo bonaerense

La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

29 de junio de 2022

Fue manipulada por la madre, quien proyectó en ella su propia frustración como cantante; tuvo que esconder bajo siete llaves por “el qué dirán” su más auténtica relación, la que tenía con su mejor amiga y asistente personal; fue usada y maltratada por su marido; y su hija cayó en las drogas siendo una preadolescente. Sí. Un infierno.

Whitney Houston brilló. Y lo hizo como pocos. Por ello, aunque implique caer en un lugar común, a pocas y pocos les cabe mejor la popular frase “no todo lo que brilla…” Fue apodada por los más influyentes y prestigiosos medios de los Estados Unidos y de Europa como “La Voz”, a raíz de su talento vocal fuera de lo común.

“La voz de Whitney Houston llegó a lugares que la inmensa mayoría de las cantantes apenas podemos soñar con alcanzar” (Christina Aguilera)

Una infancia feliz, hasta que…

Nacida el 9 de agosto de 1963 del matrimonio entre Jony Russell Houston y la cantante de soul Cissy Houston, Whitney ingresó de niña al coro de góspel de la Iglesia Nueva Esperanza Bautista de su ciudad natal, Newark, en el estado de Nueva Jersey.

Creció en el seno de una familia de estrellas: Aretha Franklin era su madrina y las hermanas Dionne y Dee Dee Warwick, sus primas. Pero esta última “la estrelló” de pequeña, cuando empezó a abusar de Whitney. Eso no sólo le generó un trauma que arrastraría el resto de su vida, sino también un escollo insalvable para decidir libremente su orientación sexual, que derivó, como dijimos, en el secretismo y la culpa con que vivenció su relación quizás más genuina, la que mantuvo con su amiga y asistente Robyn Crawford, la cual llegó a ser separada de ella por su marido y su madre.

En esa familia la droga estaba siempre presente. Y Whitney y su hermano Michael comenzaron a tomar cocaína como agua cuando la futura megaestrella apenas tenía 14 años.

Alguna que otra vez cantó con su madre. También lo hizo acompañando a distintos artistas, siempre dentro de los estilos que caracterizaban a la comunidad afroamericana, como el góspel, el soul y el rhythm and blues (R&B). Hasta que en 1982, con sólo 18 años, realizó su primera grabación como la voz del grupo de funk-jazz Material. En la canción Memories (Recuerdos), sobre todo en la segunda parte del tema, ya se adivinaba su enorme potencial.

Memories (1º grabación de W. Houston, como cantante del grupo Material – 1982)

Al año siguiente, mientras cantaba con su madre en un local de Nueva York, la descubrió un peso pesado de la industria musical. A la luz de lo que vivió con el tiempo, nunca se sabrá si fue para bien o para mal. Se trataba de Clive Jay Davis, a la postre integrante del Salón de la Fama del Rock, quien primero destacó en la compañía CBS logrando llevar a sus estudios a popes como Carlos Santana, Janis Joplin, Billy Joel, Bruce Springsteen y otros. Y luego fundó su propia discográfica, Arista Récord, donde Whitney grabó su primer disco.

Portada del disco debut, en 1985. Tuvo tres temas en el puesto uno en EEUU y vendió 25 millones de copias a nivel mundial

¿Fue un éxito? Tremendo. Tres canciones llegaron al puesto Nº 1 de las listas de ventas de los Estados Unidos, mientras que el álbum vendió un cuarto de millón de copias en el mundo, convirtiéndose en el LP más vendido de la historia por una solista. A la cima del ranking treparon Greatest love of all (El amor más grande), Saving all my love for you (Guardando todo mi amor para ti) y How will I know (Cómo lo sabré).

Greatest love of all (Whitney Houston – álbum homónimo – 1985)

How will I know (Whitney Houston – álbum homónimo – 1985)

Entonces, ¿cuál era el problema? Para Clive Davis ninguno. Y para Cissy Houston, menos aún. Pero la comunidad afroamericana vio en ella, desde el inicio, un producto armado de pies a cabeza para blancos. Su estilo, desde lo estrictamente musical hasta la cuidada forma de vestir y las declaraciones asépticas, logró que la consideraran una artista que renegaba de su raza. Whitney sufrió y mucho por esa situación y lo planteó, pero ni Davis ni su propia madre iban a permitir que abandonase la fórmula que, en apenas un par de años, la llevó a la cima de la música mundial.

Y el éxito estalló por los aires

El 2 de junio de 1987 salió a la venta el segundo disco, titulado simplemente Whitney. En apenas un par de horas ya era el álbum más vendido en EEUU, un hecho sin precedentes en la industria musical.

Whitney, desde la portada del segundo LP y a diferencia del primero, regalaba su enorme e irresistible sonrisa. Ello, sumado al video súper comercial del primer corte del disco, I wanna dance with somebody who loves me (Quiero bailar con alguien que me ame), la catapultó como estrella planetaria. Ese sencillo estuvo primero en 15 países al mismo tiempo (Reino Unido, Noruega, Japón, Suecia, Australia, España, EEUU, Alemania, Canadá, Italia, Suiza y otros).

A poco de sacar su segundo disco, con sólo 23 años Whitney acumulaba una fortuna de alrededor de 45 millones de dólares y era una de las 5 artistas mejor pagadas de Estados Unidos.

Portada del segundo disco (1987). Tuvo cuatro temas en el número uno del ranking de EEUU, sumando siete en total y superando el récord de The Beatles

Su manager y su madre la tenían entre algodones. Apenas daba entrevistas. Y si lo hacía, estaban previamente arregladas. Ese negocio multimillonario nacido en Newark con un talento natural incomparable tenía que seguir generando millones y millones.

Ahora bien, detrás de ese cuento de hadas que consumía el gran público, se escondía una joven profundamente atribulada. Detrás de la mejor voz, había un infierno. Los fantasmas que Whitney traía consigo de pequeña la perseguían constantemente. El consumo de drogas aumentaba. El ultrasecretismo en que debía mantener el amor por su amiga la atormentaba. La insoportable presión del entorno familiar y de su manager para ser todo el tiempo la chica perfecta era como una guillotina que se balanceaba permanentemente sobre su cuello. Como bien dijo la periodista Mercedes Funes, “sólo era cuestión de tiempo para que perdiera el control”.

Tuvo que esconder bajo siete llaves por “el qué dirán” su más auténtica relación sentimental, la que tuvo con su amiga y asistente Robyn Crawford

Superar a The Beatles

Pero lo más increíble del caso era que, en el mientras tanto, Whitney Houston seguía acumulando éxito tras éxito y récord tras récord. Al Nº 1 de I wanna dance with somebody… les siguieron en la cima de las listas de ventas de EEUU las canciones So emotional (Tan emotivo), Didn’t we almost have it all (¿No lo teníamos casi todo?) y Where do broken hearts go (Dónde van los corazones rotos).

Where do broken hearts go (Whitney Houston – álbum Whitney – 1987)

I wanna dance with somebody (Whitney Houston – álbum Whitney – 1987)

Así las cosas, Houston logró siete número uno consecutivos, batiendo el récord de seis que ostentaban The Beatles y The Bee Gees.

Pero la crítica fue dura con ella. Los principales periódicos y revistas especializadas ya empezaron a hablar de “una fórmula exitosa” que se repetía en casi todas las canciones, al tiempo que apuntaban duro contra su “poca naturalidad”, tanto a la hora de moverse sobre el escenario como de hablar en público.

One moment in time (Whitney Houston – disco sencillo – 1988)

Éramos pocos y llegó Bobby Brown

¿Whitney Houston le quería gritar al mundo y al entorno que le había fabricado una cajita de cristal que era imperfecta? Seguramente. No pocos opinan que eso, y no el amor, la llevó a casarse en 1992 con el rapero Bobby Brown, quien tenía una historia lindante con el delito y una pública adicción por las drogas. Se conocieron en 1989, cuando Whitney ya era una megaestrella multimillonaria.

Él la maltrató. Ella llegó a mostrar públicamente algún golpe y alguna herida. Todo empezaba a caerse a pedazos. Sin embargo tuvieron una hija, a quien bautizaron Bobbi Kristina Brown.

El año de la boda, 1992, llegó el mayor éxito en la carrera de la cantante: protagonizó la película El Guardaespaldas junto con Kevin Costner, que incluyó en la banda sonora el tema I will always love you (Siempre te querré), que la cantautora estadounidense Dolly Parton había compuesto y grabado en 1974.

Con su marido Bobby Brown. Sufrió violencia de género y, además, sus celos la separaron de su gran amor: su mejor amiga. Como si fuese poco, sus adicciones la perdieron para siempre (crédito imagen: Vanity Fair)

Una vez más, el enorme talento de Houston sobrevoló su tremenda vida personal: la canción fue la más vendida de la historia por una mujer, una de las más vendidas de la historia en general, y se mantuvo durante casi 4 meses consecutivos en el puesto Nº 1 de ventas en EEUU.

A mediados de los ’90 ya no pudo ocultar sus adicciones, que empezaron a interferir en su carrera. Además, un gran sector del público comenzó a prestar más atención a su caótica vida personal que a su música. Durante la filmación del filme Esperando un respiro sufrió una sobredosis.

Pese al infierno que vivía, no se separó de su marido legalmente hasta 2006. Hasta tanto, comenzó a llevarse a su hija con ella cuando salía de gira con el fin de cuidarla, sin caer en la cuenta de que Bobbi Kristina estaba creciendo en un mundo de adultos drogados y alcoholizados.

La niña comenzó a drogarse a temprana edad. A los 15 años fue internada en un centro neuropsiquiátrico luego de agredir a su madre y de un intento de suicidio.

Comenzó a llevarse a su hija con ella cuando salía de gira con el fin de cuidarla, sin caer en la cuenta de que Bobbi Kristina estaba creciendo en un mundo de adultos drogados y alcoholizados. La joven murió por sobredosis a los 22 años, después de permanecer seis meses en coma inducido (crédito imagen: BBC)

El triste final de la mejor voz de la historia

En un último intento por salvarse y salvar a su hija, se mudó con ella a California y regresó por enésima vez a rehabilitación. Pero su voz ya había perdido la magia.

El 9 de febrero de 2012, casi exactamente 27 años después de su primer disco, ensayó para participar de la fiesta previa de los Premios Grammy, esos que ganó más de una vez, entre tantos otros galardones. El 11 de febrero fue encontrada muerta en la bañera de su cuarto de hotel en Beverly Hills. El análisis del cuerpo arrojó como resultado que tenía grandes cantidades de cocaína, alcohol y otras drogas.

Tres años más tarde, su hija fue hallada en igual estado: inconsciente en una bañera. Estuvo cinco meses en coma inducido. Murió el 26 de julio de 2015.

Whitney Houston falleció a los 48 años. Pero hacía más de 30 que venía pidiendo auxilio a gritos. Nadie la escuchó. Ni su madre, ni su manager, ni su esposo… Nadie. Era un negocio multimillonario del que todos vivían demasiado bien. Dejó su voz incomparable en decenas de canciones. Para siempre.

I will always love you (Whitney Houston – El Guardaespaldas – 1992)

Detrás de ese cuento de hadas que consumía el gran público, se escondía una joven profundamente atribulada. Detrás de la mejor voz, había un infierno
Etiquetas: abusosdrogasEl GuardaespaldasLa Vozmejor voztragediaWhitney Houston
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Charla sobre informática moderna

Siguiente artículo

Inflación: Italia reclama urgente aumento salarial

Te puede interesar Más historias

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable
Espectáculos y Cultura

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

3 de julio de 2022
agenda de turismo bonaerense
Espectáculos y Cultura

La agenda de turismo bonaerense para el fin de semana

29 de junio de 2022
Cuando Charly García formó la selección del rock argentino
Espectáculos y Cultura

Cuando Charly García formó la selección del rock argentino

23 de junio de 2022
«La historia cantada del rock argentino»
Espectáculos y Cultura

«La historia cantada del rock argentino»

21 de junio de 2022
finde largo
Espectáculos y Cultura

Lo que se puede hacer el finde largo en la Provincia

15 de junio de 2022
Federico Moura
Espectáculos y Cultura

Concierto de homenaje a Federico Moura

24 de junio de 2022
Siguiente artículo
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × tres =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Dante

La noche brutal y oscura de «Dante, el Rey de la Milanesa»

29 de junio de 2022
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

“El Puerto La Plata puede multiplicar por 10 su actividad”. ¿Qué falta?

26 de junio de 2022
A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

A corazón abierto: 91 años de amor y solidaridad

30 de junio de 2022
zapatero

Hugo Tomba, mucho más que un zapatero de barrio

20 de febrero de 2022
Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

Sumo en Berisso: el robo a Luca Prodan y un recital inolvidable

3 de julio de 2022
Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

Cristina pidió «un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas» para recuperar la economía

2 de julio de 2022
Renunció Guzman

Renunció Guzmán al cargo de ministro de Economía

2 de julio de 2022
padres cumplen

En La Plata, sólo el 36,4% de los padres cumplen con sus obligaciones de cuidado

2 de julio de 2022
Murió el asesino Miguel Etchecolatz

Murió el asesino Miguel Etchecolatz

2 de julio de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist