Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
8 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Irán vs EEUU y una disputa más allá del fútbol

Iraníes y estadounidenses se medirán el martes 29 en la última fecha de la fase de grupos del mundial de Qatar, reavivando una enemistad histórica que cobra especial relevancia ante el actual cuadro de crisis política iraní producto de una guerra híbrida inducida y ante las discusiones acerca de los valores occidentales defendidos por los norteamericanos

Ana Laura Dagorret de Ana Laura Dagorret
28 de noviembre de 2022
en Deportes
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
EEUU e Irán se jugarán la clasificación a octavos de final de la Copa del Mundo 2022 en la última fecha del grupo

EEUU e Irán se jugarán la clasificación a octavos de final de la Copa del Mundo 2022 en la última fecha del grupo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

EEUU Irán

*Por Ana Laura Dagorret, especialista en política internacional

El mundial de Qatar trajo consigo una serie de discusiones acerca de las rivalidades que existen por fuera de la cancha. Enfrentamientos entre ex colonias y sus colonizadores, así como entre países considerados desarrollados con otros del denominado tercer mundo ponen sobre la mesa debates que nada tienen que ver con el fútbol pero sí con las relaciones de dominación, injerencia y dependencia a lo largo de muchos años. Una disputa sobre la cual sin dudas se pondrán los ojos en los próximos días será el partido entre Irán y Estados Unidos, quienes se enfrentarán para definir quién ganará la clasificación a los octavos de final por el grupo B, donde también disputan Gales e Inglaterra.

La rivalidad que existe entre ambos países, que sin dudas tendrá un rol determinante en la disputa del próximo 29 de noviembre, radica en su contexto histórico y geopolítico. Las tensiones comenzaron ya en 1953, luego del apoyo brindado por la agencia de inteligencia estadounidense (CIA) al golpe de estado que derrocó al primer gobierno elegido democráticamente en Irán.

No te pierdas

El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

20 de junio de 2025
Carta de un Tripero a un Calamar

Carta de un Tripero a un Calamar

9 de junio de 2025

Hasta entonces, ambos países tenían una relación de amistad que se vio interrumpida tras la elección de Mohamed Mossadegh como primer ministro iraní. Mossadegh había intentado auditar los documentos de la Anglo-Iranian Oil Company (AIOC), con el fin de limitar el control de la compañía sobre las reservas de petróleo iraníes.​ Ante la negativa de la AIOC a cooperar con el gobierno iraní, el parlamento votó para nacionalizar la industria petrolera de Irán y expulsar a los representantes corporativos extranjeros del país.

Después de esta votación, Gran Bretaña instigó un boicot mundial al petróleo iraní para presionar económicamente a Irán.​  Juzgando que Mossadegh no era confiable y temiendo la influencia soviética en el país, el primer ministro británico Winston Churchill y la administración Eisenhower decidieron derrocar al gobierno de Irán. Las conclusiones de los funcionarios de inteligencia británicos y las solicitudes del gobierno del Reino Unido fueron fundamentales para iniciar y planificar el golpe.

Con el éxito del golpe y el derrocamiento de Mossadegh, la CIA instala en el gobierno a la monarquía Pahlavi, conocida como Shah debido al nombre completo del monarca Shah Mohammad Reza Pahlevi. Una vez de vuelta en el poder, el Shah impulsó la creación del servicio secreto iraní al mando del monarca, conocido como SAVAK y con el apoyo logístico de la CIA. El objetivo era controlar a la oposición interna a través de mecanismos extremos, lo cual le valió a este servicio la calificación de uno de los más sanguinarios del mundo.

Crédito imagen: AFP

La idea de la instalación de un gobierno pro occidental era principalmente salvaguardar los intereses del imperialismo en la región. Para ello, el proyecto del Shah era el de impulsar el desarrollo de una nación con características occidentales, que pudiera modificar en la estructura cuestiones sociales, económicas y culturales.

Según explica el periodista de política internacional Santiago Montag, “El proyecto consistía en una serie de reformas modernizadoras políticas, económicas, sociales y culturales que tendrán enormes repercusiones estructurales para el país para avanzar contra los sectores tradicionalistas y religiosos. (…) El objetivo era conformar una burguesía afín a sus intereses y conquistar base de apoyo entre los trabajadores y campesinos, al tiempo que fortalece lazos con el imperialismo norteamericano comprándole armas y técnicos militares a quienes les daría inmunidad diplomática.”

Bajo esa lógica de transformación estructural cuyo ejemplo era Estados Unidos, era necesario el combate incisivo a los focos de resistencia al régimen, los cuales comenzaron a profundizar a partir del golpe de estado y de la persecución contra los opositores.

Esta resistencia aparece principalmente en dos ámbitos clave: los bazares, que eran los establecimientos donde los trabajadores informales se reunían para trabajar, practicar su fe y socializar, y las mezquitas, donde comenzó a divulgarse el discurso de Ruhola Jomeini. Esta sería una figura clave en este proceso, quien desde la ciudad de Qom empezó a denunciar las consecuencias para el pueblo iraní y su autodeterminación del vínculo del Shah con el imperialismo norteamericano, dándole a la resistencia un perfil profundamente antiimperialista.

Sólo en agosto de 2013, sesenta años después del golpe de Estado, el gobierno de los Estados Unidos reconoció formalmente su papel en el derrocamiento de Mossadegh al publicar una gran cantidad de documentos gubernamentales previamente clasificados que demuestran que el país estaba a cargo tanto de la planificación como de la ejecución del golpe, incluido el soborno de políticos iraníes, funcionarios de seguridad y oficiales de alto rango del ejército, así como propaganda pro golpista.​ Se cita a la CIA reconociendo que el golpe se llevó a cabo «bajo la dirección de la CIA» y «como un acto de política exterior de los Estados Unidos, concebido y aprobado en los niveles más altos del gobierno».

Con la consolidación del golpe y el apoyo fundamental del imperialismo norteamericano, comienza a ejecutarse en Irán una política de exterminio contra los opositores al régimen. En 1963, ya con Jomeini liderando la resistencia al Shah y a su “revolución blanca”, la monarquía impulsó una represión feroz a las manifestaciones contra la prisión de Jomeini. Se calcula que unas 15 mil personas fueron asesinadas en dicha ocasión durante los tres días de protesta.

El descontento no se debía únicamente a la prisión del líder. El desarrollo económico fomentado por el régimen había causado grandes diferencias de clases en la sociedad: mientras el 42% de la gente de Teherán no tenía una casa y vivía en las barriadas, los sectores acomodados y cercanos al régimen vivían en palacios. A su vez, la intrusión de potencias mundiales en los asuntos internos del país alimentaba la insatisfacción creciente. El modelo de sociedad occidental que prometía progreso a imagen y semejanza de Estados Unidos era, como en todos los rincones donde el imperialismo domina, para beneficio de unos pocos.

Ante la imposibilidad de debilitar a los rebeldes y debido a la popularidad que empieza a adquirir Jomeini, es que debe exiliarse entre Irak y Francia. Sin embargo, la salida de Jomeini del país no apaga la llama revolucionaria, alimentada por una serie de actos de guerra inducidos por Estados Unidos a través de la SAVAK. Según relata el periodista Ryszard Kapuscinski, además de desapariciones y torturas durante el reinado del Shah, la SAVAK tenía métodos que iban desde quemar los párpados de sus víctimas hasta lanzarlos contra planchas de hierro al rojo vivo para quemarlos. Entre los detenidos se destacaban los intelectuales ya que la SAVAK actuaba como una Policía del pensamiento que se encargaban de reprimir de tal modo que era inclusive prohibido tocar músicas en la calle con críticas contra el Shah o la dictadura.

Uno de los hechos más violentos ejecutado por la SAVAK fue en 1977, luego de una serie de manifestaciones que se dieron en varios lugares del país desde el primer día del Ramadán. En el cine Rex en la ciudad de Abadan, se proyectó una película sobre la vida degradada durante los años de la Revolución Blanca llamada The Deer. Durante la proyección, La SAVAK encerró a los 420 espectadores e incendió el cine.

Con el aumento de la violencia por parte de la monarquía también aumenta el sentimiento de repudio al gobierno y a la injerencia estadounidense en el país. A su vez, la profundización de una crisis económica producto de la reducción del precio del petróleo a nivel internacional, el sentimiento antiimperialista y la reivindicación de la identidad cultural iraní como contracara de los valores occidentales impulsados por la monarquía eran las consignas que movilizaron a miles de iraníes contra el Shah. Las huelgas en sectores claves de la economía terminaron debilitando por completo al gobierno y abriendo espacio para la consolidación de la revolución.

Crédito imagen: iProfesional

Quien retorna a Irán para impulsar esta nueva etapa es Ruhola Jomeini en febrero de 1979, al tiempo que el Shah debe huir del país, siendo acogido por los EEUU bajo el pretexto de brindarle atención médica para tratar su cáncer. En términos geopolíticos, EEUU perdía al que había sido su principal aliado en el Golfo en plena Guerra Fría. Esta pérdida, sucedida tras la reciente derrota en Vietnam, supuso también una humillación para el gigante americano, quien desde entonces nunca cesó con las hostilidades. La consolidación de la revolución islámica consolidó en el poder a un gobierno con un fuerte discurso anti estadounidense y anti imperialista, lo cual se ha ido reforzando ante los constantes y cada vez más agresivos ataques de Estados Unidos desde 1979 hasta la fecha.

Tras décadas de guerra económica, acciones de terrorismo bélico e informativo así como intentos de desestabilización del gobierno, las tensiones más grandes entre ambos países se vivieron entre 2016 y 2020 durante el gobierno de Donald Trump. La retirada de forma unilateral del pacto nuclear que el país mantenía con Irán junto con las sanciones económicas para debilitar al gobierno iraní profundizaron aún más el sentimiento antiestadounidense. En 2020, el asesinato del general Quassem Soleimani, el segundo hombre más poderoso de Irán luego del líder supremo Alí Jamenei por orden de Trump, fue casi una declaración de guerra para los persas. El presidente iraní Ibrahim Raizi llegó a expresar en el acto en homenaje a Soleimani que “la mano de la venganza saldrá de la manga de la nación musulmana”.

La enemistad de décadas entre Irán y Estados Unidos adquiere especial importancia debido a la crisis social que atraviesa Irán tras la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que en septiembre fue detenida por la policía de la moral por negarse a seguir las normas estatales sobre el uso del hijab. La muerte de la joven desató una ola de protestas en el país, las cuales ganaron una gran cobertura por parte de los medios occidentales. Como suele suceder en caso de gobiernos enemigos, el objetivo que esconde la visibilización a gran escala de las protestas es el de debilitar al máximo al gobierno con el fin de abrir las puertas -otra vez- a la instalación de un régimen que le permita al imperialismo una injerencia más directa.

No es el objetivo de este artículo abordar las características del gobierno iraní, lo cual sin duda requiere una lectura cuidadosa y fundamentada del proceso histórico y político del país -algo que lejos está de hacer la cobertura de los medios occidentales de lo que sucede en Irán-. Lo que se busca es explicar por qué el enfrentamiento entre las selecciones de Estados Unidos e Irán el próximo martes 29 de noviembre adquiere relevancia más allá del fútbol.

Así como fueron los cuartos de final del Mundial de 1986 donde Argentina enfrentó a Inglaterra todavía con la sangre en la boca de los muertos de la guerra de Malvinas, la disputa entre Irán y Estados Unidos también tendrá como atenuante el peso de décadas de hostigamientos por parte del país norteamericano al pueblo iraní. Durante el partido que se disputará en la última fecha de la fase de grupos de Qatar serán sin dudas todas estas cuestiones las que estarán en juego durante los 90 minutos.

Etiquetas: Estados UnidosIránmundialQatar 2022
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Declaró Cristina: «El Tribunal es un pelotón de fusilamiento»

Siguiente artículo

Imponente muestra fotográfica a 40 años de Malvinas

Te puede interesar Más historias

El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja
Deportes

El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

20 de junio de 2025
Carta de un Tripero a un Calamar
Deportes

Carta de un Tripero a un Calamar

9 de junio de 2025
El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense
Deportes

El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

1 de junio de 2025
Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda
Deportes

Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

23 de abril de 2025
101 años del estadio del Bosque
Ciudad

101 años del estadio del Bosque

13 de abril de 2025
Los abriles de la tradicional brega
Deportes

Los abriles de la tradicional brega

12 de abril de 2025
Siguiente artículo
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − seis =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

20 de diciembre de 2023
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

30 de junio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

0
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

0
Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

0
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

7 de julio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital