Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
27 de enero de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

Historias poco conocidas del club Decano de América, como que trajo a la ciudad el rugby y el hockey sobre césped y que brilló en ambas disciplinas. Un día las perdió. Aquí, el detalle de las causas. El retorno de los palos y la bocha a partir de 2013

Carlos Altavista de Carlos Altavista
4 de diciembre de 2022
en Deportes
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

El equipo de rugby que se consagró campeón invicto de tercera división en 1929

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Rugby en Gimnasia LP

Es bastante conocida la historia del origen de Estudiantes de La Plata. Dice que, cuando amanecía el siglo XX, la comisión directiva del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, nacido el 3 de junio de 1887, no hizo el más mínimo esfuerzo por mantener el fútbol entre las disciplinas que se practicaban en la institución, y que ello quedó patente cuando se desentendió de “la redonda” tras perder el predio donde se llevaba a cabo la actividad, es decir, el que se extiende desde el cruce de la avenida 1 con la calle 47, que fue utilizado para ampliar la Universidad Nacional de La Plata. Fue entonces cuando un grupo de estudiantes que no se resignaron a dejar la práctica del fútbol iniciaron las gestiones que llevarían a crear el Club Estudiantes LP en 1905.

Pero lo que aquí nos ocupa es remontarnos en el tiempo a 1924, en un caso, y a 1947, en el otro, para recordar que Gimnasia fue el fundador del rugby y el hockey en la ciudad de las diagonales. ¿Por qué perdió esas disciplinas en las cuales fue pionero y brilló en aquellos tiempos? Por motivos bien distintos, que aquí contaremos basándonos en libros, artículos periodísticos y en un trabajo académico.

Rugby en Gimnasia LP

No te pierdas

¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

16 de enero de 2023
Pelé

Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

29 de diciembre de 2022
Uno de los primeros equipos de rugby del Lobo posando en la cancha auxiliar de 60 y 118. Corría el año 1925

La ovalada llegó a La Plata pintada de azul y blanco

El presidente del club decano de América entre 1928 y 1929, Adolfo Rivarola, fue quien plantó la semilla del rugby en la ciudad, en general, y en Gimnasia, en particular.

Jóvenes remeros del Club de Regatas La Plata estaban buscando una actividad deportiva para suplantar la inactividad que los ganaba en invierno por las condiciones climáticas en el río. Fue así como Rivarola les propuso jugar al rugby. Y aceptaron.

En julio de 1924 Gimnasia se asoció a la Unión de Rugby del Río de la Plata, que en aquel entonces conservaba el nombre en inglés (The River Plate Rugby Union), y en agosto de ese año, una delegación del Club Atlético San Isidro (CASI) llegó al Bosque para enseñarles a los jóvenes remeros cómo era eso de la pelota ovalada.

Cuando el 19 de noviembre de 1924 se inauguró por todo lo alto el estadio de 60 y 118, antes del partido de fútbol que disputaron Gimnasia y Peñarol de Montevideo, Uruguay, el local y el CASI jugaron un amistoso de rugby: fue el inicio del deporte de la ovalada en la ciudad creada por Dardo Rocha.

Apadrinado por CASI y también por su hermano porteño GEBA (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires), el Lobo -que entonces no era Lobo- comenzó a disputar el año siguiente, 1925, el flamante torneo de tercera división organizado por la Unión de Rugby del Río de la Plata.

Gimnasia debutó contra el Club Universitario de Buenos Aires (CUBA), y el equipo lo integraron Marín Uzal; Carlos Desmaras; Arturo Castelli; Julio Gordillo; D. Penne; Ricardo Napp; Adolfo Rivarola -capitán-; Manuel Pereyra; Vicente Mendiberry; Armando George; Alfredo Rivarola; Julio Negri; Esteban Molla Petrocelli; Nicolás Rucci, y Oscar Alustiza.

El resultado fue una contundente derrota por 34 a 0.

Rugby en Gimnasia LP

La primera cancha usada por los rugbiers fue la misma en que se practicaba fútbol. Ello se extendió entre 1925 y 1927. Pero a medida que aumentó la cantidad de partidos en ambas disciplinas, el 15 de rugby pasó a jugar en la zona del Bosque delimitada por avenida 60, calle 118 y la avenida Iraola que cruza el paseo (Crédito imagen: Perfil)

La primera cancha usada por los rugbiers fue la misma en que se practicaba fútbol. Ello se extendió entre 1925 y 1927. Pero a medida que aumentó la cantidad de partidos en ambas disciplinas, el 15 de rugby pasó a jugar en la zona del Bosque delimitada por avenida 60, calle 118 y la avenida Iraola que cruza el paseo. Allí se jugó hasta 1933. En ese momento, el Lobo ya había ascendido a primera división con un equipo brillante.

En 1928, un pequeño grupo de jugadores se fueron e iniciaron el rugby en Universitario. Con quienes quedaron, en 1929 Gimnasia se consagró campeón invicto tras 27 victorias, un empate y el ingoal en cero. Así ascendió a segunda división, donde, en 1932 y luego de otra campaña memorable (invicto con un único try en contra) logró el ansiado ascenso a primera. El club ya era una referencia del rugby a nivel nacional.

Profesionales, afuera…

Presionada por la International Rugby Football Board (institución que gobernaba a las federaciones de rugby a nivel internacional), la Unión de Rugby del Río de La Plata comunicó a Gimnasia que no permitiría la afiliación de clubes con profesionales en otras disciplinas. Vale recordar que el fútbol argentino se profesionalizó hacia 1931.

Si bien se buscó “un atajo” y se siguió jugando bajo la denominación Gimnasia y Esgrima La Plata Rugby Club, el apercibimiento de desafiliación llegó al club en 1934.

Así las cosas, el 20 de marzo de 1934 se fundó La Plata Rugby Club. La nueva institución siguió jugando un tiempo en el Bosque y con los mismos colores -camiseta blanca con dos franjas azules en el pecho-, hasta que en 1939 la cambió por la amarilla y mudó su cancha. Nacían Los Canarios, quienes en su website hoy se presentan así: “Bienvenido al Club. El primero de la ciudad y uno de los más grandes de Argentina. Desde 1934, liderando la práctica de rugby y llevando sus valores a lo más alto…” Y así es.

Rugby en Gimnasia LP

En 1934, de la costilla de Gimnasia, nació La Plata Rugby Club. Hoy, uno de los más importantes clubes del país

Hockey sobre césped: 99 años de inhabilitación (que no fueron tantos)

Cuando hacia 2010 Lucía Romagnoli y Daniel Roellig encontraron la recepción en la CD gimnasista que no habían tenido antes para su propuesta de reinstalar el hockey sobre césped en el club, se inició el camino que trajo nuevamente el palo y la bocha al Lobo platense, deporte en el cual Gimnasia también fue pionero en la ciudad capital.

Así lo cuentan la propia Lucía y Daniel en un trabajo que publicaron en 2011 en el sitio Memoria Académica, el cual depende de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP.

Bajo el título “Hockey Club de Gimnasia y Esgrima La Plata: De la sanción al sintético”, Romagnoli y Roellig presentaron el trabajo en el “11º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias” que se realizó del 28 de septiembre al 10 octubre de 2015.

Cuentan: “El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata fue precursor del hockey en la ciudad. Su inicio fue en el año 1947. Ernesto R. Oates, empleado de la compañía Swift de Capital Federal, fue trasladado en su ocupación al puerto de La Plata. Junto con Rubén Lastra tramitaron ante las autoridades del club “mens sana” la posibilidad de incorporar este nuevo deporte a la institución. La respuesta fue favorable y, así, el 10 de febrero de ese mismo año comienza su práctica. En el estadio de 60 y 118, en la cancha auxiliar, se daba cita una numerosa cantidad de jóvenes entusiastas. Cuando llovía, los jugadores concurrían a la sede de calle 4 y practicaban básquet como parte de la preparación física. La tira era de caballeros. Se intentó formar el equipo femenino pero por diferentes causas no fue posible. En el año 1949 Gimnasia se afilia a la Asociación Amateur de Hockey de Buenos Aires. Dicha filiación sumó gran cantidad de socios. En su primer año de competencia oficial, en el cuadro de ascensos, se clasifica en sexto lugar. En los años 1950 – 1951 ocupa el segundo lugar a tan solo un punto del campeón. En 1953 gana el Seven a Side. Ya en el año 1958 y tras competir en torneos de segunda de caballeros, se logra llegar a la final por el ascenso…”. Y aquí se darían los sucesos que marcaron el principio del fin (al menos por 55 años).

Rugby en Gimnasia LP

Equipo de hockey de Gimnasia y Esgrima La Plata en la década del ’50

Gimnasia recibía en el Bosque al Club Banco Provincia, puntero del torneo con el Lobo a un solo punto.

“Comienza el partido. A los 21 minutos del segundo tiempo, el árbitro da por válido un gol a favor del Club Banco Provincia. Los locales reclamaban porque entendían que el gol había sido logrado desde una posición no permitida. El encuentro no se puede completar; se suspende con el marcador favorable al equipo visitante por 1-0”.

¿Qué sucedió para que a Gimnasia lo inhabilitaran por 99 años?

En el sitio Hockey Argentino Plus se presentan todas las versiones que hubo de los hechos: ninguna confirmada con el tiempo, a tal punto que, cuando en 2010 Romagnoli y Roellig secundaron al vice del club, Daniel Onofrio, en su reclamo para que el Lobo fuese readmitido en la disciplina, nadie encontró un solo papel que acreditara aquella tremenda sanción, por lo cual hubo luz verde para el regreso tan deseado.

¿Los corrieron con los palos o hubo “bombo”?

Aquel domingo 28 de septiembre de 1958 todo se desmadró cuando el juez se retiró del campo “ante las protestas formuladas por los locales” y suspendió el match.

¿Qué ocurrió en verdad?

Versión extrema. “Hay quienes lo recuerdan como un gran escándalo. Incluso dicen que (los triperos) corrieron a los árbitros con los palos en la mano por avenida 1”.

Versión semiextrema. “Los hermanos Oscar y Francisco Goeta, quienes ya no estaban en Gimnasia en aquellos años, tienen presente que fue ‘un gran quilombo’”.

Versión intermedia. “Carlos ‘Titín’ Berardi, que disputó ese encuentro, concedió que ‘hubo algunos insultos, pero no agresión física’”.

Versión light. Omar Salas y Carlos “Titín” Berardi, ex jugadores presentes en el encuentro, entrevistados por Lucía Romagnoli narraron que el propio Salas se dirigió al árbitro “con las manos atrás”, al tiempo que reconocen que hubo un fuerte altercado con árbitros y visitantes.

Lo cierto es que el partido se le dio por ganado a Banco Provincia, que finalmente logró el ascenso. Y que Gimnasia y varios de sus jugadores fueron sancionados. Bajo el título “Suspenden por 99 años a un player platense de hockey”, el diario El Argentino publicó el 27 de octubre de 1958: “En su última reunión, el Tribunal de Penas de la Asociación Argentina de Hockey sobre Césped consideró los hechos ocurridos (…) y decidió suspender por el término de 99 años, por agresión al árbitro, al jugador O. L. Salas; por 20 años, por intento de agresión, a H. Lisso, C. Bernardi y E. Durante; por la misma causa, 10 años a C. Castellanos; por agredir de palabra al árbitro, 5 años a H. Islas, C. Aguiló y R. Caputo. Además de esas llamativas penas, el cuerpo suspendió por un año a los jugadores J. Biosca, A. Somoza y J. Pardo, por asumir una actitud de indiferencia en el momento de los incidentes, ya que debieron haber intervenido para calmar los ánimos de sus compañeros. Finalmente, el Tribunal de Penas recomendó al Consejo Directivo de la Asociación retirar la afiliación al Club Gimnasia y Esgrima de La Plata”.

No son pocos los que sostienen que la Asociación ya no quería a Gimnasia entre los clubes participantes, siguiendo una línea similar a la del rugby en la década del ’30.

“Luego de una década y a partir de esta sanción, la institución deja la práctica del hockey. Al año siguiente la posta la toma el Club Universitario con los caballeros y un poco más tarde con las damas. En 1974 surge Santa Bárbara Hockey Club”.

Rugby en Gimnasia LP

1958 -2022. El regreso del hockey sobre césped masculino del Lobo platense (Crédito imagen: Olé)

“Es una locura”

Cuando en 2010 se inician las gestiones para recuperar la actividad, Lucía Romagnoli indagó a fondo en los registros del club y no encontró ningún papel que acreditara aquella sanción. Peor aún, tampoco hallaron absolutamente nada en la Asociación Amateur de Hockey sobre Césped (AAHBA). Su entonces titular, Mario Galliano, expresó: “No hay registro de esa sanción y no hay antecedente de una sanción así, es una locura”.

“El 4 de septiembre del 2013 se vive una jornada histórica: la Asociación Amateur de Hockey de Buenos Aires establece una amnistía para dejar sin lugar la sanción de 99 años de suspensión impuesta a Gimnasia en el año 1958. Luego de una importante reunión celebrada en la sede de la entidad porteña, encabezada por el presidente de la institución “mens sana”, Daniel Onofri, y el titular de la Asociación, Mario Galliano, se determinó que el Lobo vuelva a tener la posibilidad de competir de manera oficial en hockey sobre césped, ya sea femenino como masculino”, subrayan Romagnoli y Roellig en su trabajo.

Rugby en Gimnasia LP

Las Lobizonas, herederas de un pasado glorioso (Crédito imagen: triperomaníacos)

Fuentes consultadas:

*Club de Gimnasia y Esgrima La Plata – 100 años

*125º Aniversario – Decano de América

*Decano de América – Club de Gimnasia y Esgrima La Plata

*Lucía Romagnoli y Daniel Roellig – «Hockey Club de Gimnasia y Esgrima La Plata: de la sanción al sintético» (en Memoria Académica – FAHCE – UNLP)

*Hockey Argentino Plus – «Sancionado desde 1958, Gimnasia de La Plata quiere volver a la Liga de Hockey» – 11 de julio de 2013

*La Plata Rugby Club (website)

Rugby en Gimnasia LP

Etiquetas: Club Universitario La PlataGimnasia y Esgrima La Platahockey sobre céspedLa Plata Rugby Clubrugby
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Retienen 39 motos y 9 autos en operativo vial en La Plata

Siguiente artículo

Cristina dijo que su condena será «una suerte de regalo para Magnetto»

Te puede interesar Más historias

¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?
Deportes

¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

16 de enero de 2023
Pelé
Deportes

Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

29 de diciembre de 2022
Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”
Deportes

Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

24 de diciembre de 2022
La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses
Deportes

La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

22 de diciembre de 2022
Lionel Messi: el camino del héroe
Deportes

Lionel Messi: el camino del héroe

20 de diciembre de 2022
Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios
Deportes

Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

20 de diciembre de 2022
Siguiente artículo
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + 12 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

11 de junio de 2022
Virgen del vidrio

A 30 años del milagro de la virgen del vidrio

10 de marzo de 2022
El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

18 de enero de 2023
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

26 de enero de 2023
Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

27 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023
A 78 años de la liberación de Auschwitz

A 78 años de la liberación de Auschwitz

27 de enero de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist