Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
24 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

    Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

    Cortes y desvíos por obras del lunes 23 al viernes 27

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Provincia, Municipio y UNLP lanzaron políticas de fondo para el cinturón verde local

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

  • Política y Economía
    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

  • Educación
    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La fabulosa historia de La Bamba, el rock que nació hace ¡tres siglos!

Para hallar el origen de uno de los primeros temas de rock and roll hay que remontarse hasta 1683, a la ciudad portuaria de Veracruz, en el México colonial. Allí nació, en medio de seis días de terror, la letra de una de las canciones más festivas que se hayan compuesto. 275 años más tarde, el joven cantante que la popularizó a nivel mundial encontró su final demasiado pronto y de una manera realmente increíble

Carlos Altavista de Carlos Altavista
31 de diciembre de 2024
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
La Bamba de Ritchie Valens, a pesar de estar cantada en castellano, llegó al lugar 22 de la lista de ventas musicales de EEUU e hizo bailar a medio país del norte (crédito imagen: Medium)

La Bamba de Ritchie Valens, a pesar de estar cantada en castellano, llegó al lugar 22 de la lista de ventas musicales de EEUU e hizo bailar a medio país del norte (crédito imagen: Medium)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Sólo es cuestión de que suenen las primeras notas del riff de La Bamba para que estalle el baile. Y por si algo faltara, la letra de la canción empieza por el también irresistible estribillo. “Para bailar la bamba, para bailar la bamba se necesita una poca de gracia, una poca de gracia pa’ mi pa’ ti, ay arriba y arriba…”

Sin lugar a dudas, uno de los temas más festivos y, por ende, más bailados de la historia. ¿Es un rock and roll? Claro que sí. Pero sólo la versión más difundida comercialmente, la que inmortalizó en 1958 el californiano de padres mexicanos Richard Steven Valenzuela Reyes, conocido por su nombre artístico, Ritchie Valens, uno de los pioneros de este estilo musical y el primero en cantarlo en español en el corazón de los Estados Unidos. Por lo demás, la historia de La Bamba nos remonta al año 1683.

Si uno se pone a repasar las distintas versiones de la canción, siempre se encuentra con frases que parecen no tener ninguna conexión entre sí. Pero claro, a quién le importa cuando se trata de un tema concebido para bailar y no parar de bailar.

“Yo no soy marinero, por ti seré”. ¿Luego se arrepiente?: “Yo no soy marinero, soy capitán”. Hasta el sinsentido de “Para subir al cielo se necesita una escalera grande y otra chiquita”. Pues bien, todo nació a mediados de mayo de aquel 1683, cuando la pujante ciudad portuaria de Veracruz, en el México colonial, fue sitiada y saqueada por más de mil piratas que llegaron en once barcos.

No te pierdas

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Junio en el Coliseo Podestá

Junio en el Coliseo Podestá

24 de junio de 2025

¿No hubo resistencia? No. Y por una sencilla razón. Los invasores, comandados por el legendario capitán pirata holandés Laurent de Graff (Lorencillo), aparecieron en el horizonte “bajo el mando” de dos embarcaciones de bandera española que habían secuestrado. En Veracruz, puerto por el que entraban y salían valiosísimas mercancías, estaban esperando la llegada de una flota proveniente de Sevilla. Y si bien es cierto que aguardaban su arribo unos días más tarde, era común que los buques se atrasaran o adelantaran dependiendo del estado del mar.

Los más de 1.000 piratas, liderados por el legendario capitán holandés Laurent de Graff (Lorencillo), se camuflaron poniendo al frente de la flota a dos barcos de bandera española que habían secuestrado (crédito imagen: Diario Rumbo Nuevo)

Así las cosas, el 16 de mayo de 1683, los miles de habitantes de Veracruz se fueron a dormir con casi una docena de naves piratas cerca de la costa; supuestamente, atracarían al amanecer. Pero no. Lo hicieron a la madrugada. Y se desató una de las mayores tragedias que recuerda la historia de esa ciudad mexicana.

Tras sorprender a los guardias, se dedicaron a saquear viviendas particulares, depósitos, almacenes y todo lo que encontraron a su paso. El terror se adueñó del lugar. Además, sometieron a hombres, mujeres y niños, a quienes llevaron a la iglesia. Cuenta la historia que encerraron allí a más de 6.000 almas, que estaban muriendo por efecto del hacinamiento y la falta de aire.

«Una escalera grande y otra chiquita»

Fue entonces cuando, luego de seis días sin comida ni agua, muchos decidieron utilizar “una escalera (grande)” para llegar hasta el techo, y una vez allí, “otra escalera (chiquita)” para alcanzar el campanario. Al ver que la ciudad estaba totalmente tomada y no había escapatoria alguna, no pocos se tiraban… “para subir al cielo”.

Cuenta el músico e historiador musical César Muñoz que en una hacienda cercana, cuya dueña era la condesa de Malibrán, los peones se armaron para defenderse. Pero la hacendada entró en pánico y les dijo “¡Qué van a hacer ustedes, si no son marineros!”. El líder de los trabajadores, un mulato llamado Málaga, supuesto amante de la mujer noble, le respondió: ‘Por ti seré marinero’”.

Ahora bien, cuando los piratas dieron por terminada la misión y las autoridades les ordenaron a los miembros del ejército destacados en Veracruz que se subieran a los dos barcos españoles y los siguieran, su jefe se excusó alegando: “Yo no soy marinero, soy capitán del ejército”.

Los piratas sometieron a toda la población de Veracruz durante seis días. Hombres, mujeres y niños fueron llevados a la iglesia. Cuentan que encerraron a más de 6.000 almas, que estaban muriendo por la falta de aire, comida y agua (crédito imagen: Mexicanísimo)

La palabra bamba tiene más de un significado. Es sinónimo de celebración, pero también se utiliza como insulto: un bamba es un tonto. Por ello, a través de los años, décadas y siglos, durante los cuales la letra de la canción cambió una y mil veces, aunque conservando sus tramos medulares, algunos sostuvieron que bamba refiere al baile y la fiesta que se armaron en el pueblo cuando los barcos piratas se fueron, mientras que otros afirmaron que fue el modo en que los jarochos (como se llama a los nacidos en Veracruz) se refirieron al virrey mexicano Tomás de la Cerda y Aragón, cuyos hombres llegaron a la ciudad portuaria cuando ya no quedaba pirata por combatir.

“En el camino de regreso, los piratas se encontraron con la flota proveniente de España, la cual ni se inmutó ante su presencia, dejándolos huir con sus riquezas”, contó el historiador Alejandro Trejo Martín en Mexicanísimo.

El rock and roll, la revolución de los años ’50

El día que murió la música

Cuando el adolescente mexicano-estadounidense Richard Valenzuela se convirtió en Ritchie Valens por sugerencia de Bob Keane, el presidente de la discográfica Del-Fi Records que lo descubrió en mayo de 1958, exactamente 275 años después del asalto a Veracruz, creó con su guitarra uno de los riff más sencillos y populares del naciente rock and roll: el que inicia la versión rockera de La Bamba. Algunos músicos lo ubican en el estrado de los “riffs imprescindibles”.

The Big Bopper Richardson, Buddy Holly y Ritchie Valens (crédito imagen: Garaje del Rock)

En noviembre de 1958, Valens grabó su primer disco sencillo con el tema Come On, Let’s Go en el lado A y Framed en el lado B. Ese mismo mes y año grabaría su segundo simple y firmaría su paso a la fama: la canción romántica Donna (lado A), que cantó por primera vez en un teléfono público al dedicársela a su novia Donna Ludwig, alcanzaría el puesto Nº 2 del Billboard Hot 100, la lista de ventas de discos de los Estados Unidos; en tanto, La Bamba, a pesar de estar cantada en castellano, llegó al lugar 22 de esa lista e hizo bailar a medio país del norte.

Con sus dos primeros discos recién salidos del horno, Ritchie Valens participó de la gira denominada Winter Dance Party (Fiesta de baile de invierno), nada menos que junto con The Big Bopper Richardson y con Buddy Holly, considerado uno de los músicos de la primera camada del rock and roll más influyente de la historia, al punto que The Beatles, Freddie Mercury, The Rolling Stones, The Hollies y Bob Dylan, entre muchos otros, reconocieron su influencia.

Afiche promocional de la Winter Dance Party (Fiesta de baile de invierno), la gira de la que participaron Buddy Holly, Big Bopper y Rictchie Valens a inicios de 1959 (crédito imagen: Garaje del Rock)

Viajaron kilómetros y kilómetros en un micro en mal estado y sin calefacción en pleno invierno. Debían actuar en 24 ciudades. Entonces Holly, luego de que tocaran en Clear Lake, en el estado de Iowa, decidió alquilar un pequeño avión para ir a la próxima localidad.

Pero sólo entraban el piloto y tres personas. A Valens le daba temor volar, pero como el frío en el micro era insoportable, aceptó jugar a cara o seca por un lugar en el avión con Tommy Allsup, otro músico de la gira. El sorteo favoreció a Ritchie. En la madrugada del 3 de febrero de 1959, en medio de una tormenta de nieve, la aeronave cayó en picada. Buddy Holly (22), Big Bopper (28), Ritchie Valens y el piloto murieron en el acto. El creador de la versión rockera de La Bamba tenía solamente 17 años.

Desde entonces, el 3 de febrero fue nombrado como El día que murió la música. Y numerosos artistas han dedicado letras de canciones al trágico suceso (como Don McLean en American Pie). En el lugar del accidente se ha montado una suerte de santuario.

Video.- La Bamba con la estrofa de “las escaleras” (Mariachi Los Caballeros)

Ritchie Valens, el creador de la versión rockera de La Bamba tenía sólo 17 años cuando encontró la muerte en un accidente de avión (crédito imagen: infobae)

En el año 1939, la grabación del grupo folklórico veracruceño El Jarocho incluía la picaresca con la parte “en mi casa me dicen el inocente, porque tengo muchachas de quince a veinte”. Valens no incluiría ni ese fragmento ni el de “las escaleras”, quizás para lograr un tema de no más de 2 minutos (2:04), lo que mandaba la industria musical cuando nació el rock and roll.

El 29 de agosto de 1987, la versión del grupo Los Lobos -idéntica a la de Valens, pues la compusieron para la banda de sonido de la película que cuenta la historia del músico- se convirtió en el primer tema en español de toda la historia en llegar al puesto Nº 1 del Billboard Hot 100. Todo un homenaje al joven californiano.

Así, La Bamba es un tema de origen popular que se fue construyendo a través de generaciones y generaciones, durante tres siglos.

Así quedó el pequeño avión en el que viajaban Buddy Holly, Big Bopper y Ritchie Valens «el día que murió la música» (crédito imagen: El Mundo)   

Audio.- La Bamba (Ritchie Valens – 1958)

 

Etiquetas: Big BopperBuddy HollyEl día que murió la músicahistoriaLa BambaMéxicoRitchie Valensrockrock and rolltrágicaVeracruz
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Reprograman los festejos de Carnaval en La Plata

Siguiente artículo

Emotiva despedida en Corrientes a bomberos de Ensenada

Te puede interesar Más historias

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Junio en el Coliseo Podestá

24 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
En La Perla del Once
Espectáculos y Cultura

En La Perla del Once

8 de junio de 2025
La Provincia con gusto a dulce de leche
Espectáculos y Cultura

La Provincia con gusto a dulce de leche

20 de junio de 2025
Siguiente artículo
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 3 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

De aquella escuela pública y policlasista de calidad a escuelas para pobres y colegios para no pobres

29 de agosto de 2024
9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

9 de Julio, la avenida que se devoró 28 manzanas en pleno centro porteño

25 de mayo de 2023
El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

19 de junio de 2025
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

0
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

0
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

0
Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses “en obras”

Con Olmos, ya son 20 las localidades platenses en obras

0
Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

Multitudinaria procesión de Corpus Christi en la Ciudad

0
Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

24 de junio de 2025
La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

La Iglesia: «Desfinanciar el trabajo contra el consumo de drogas es una forma de condenar a muchos a la muerte»

23 de junio de 2025
Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

22 de junio de 2025
Cristina chorra

Cristina chorra

21 de junio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital