Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Rockeros versus Comerciales, la «grieta» de los 60 y 70

Carlos Altavista de Carlos Altavista
27 de enero de 2025
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
1
Los vinilos de colores, una novedad para la época que introdujeron los programas de TV juveniles

Los vinilos de colores, una novedad para la época que introdujeron los programas de TV juveniles

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cuando las décadas de los 60 y los 70 se encontraron, el rock nacional tenía aproximadamente unos cinco años de vida. Si bien conoció un público realmente importante y fiel a partir de la publicación en 1967 del tema La Balsa, de Tanguito y Litto Nebbia e interpretado por Los Gatos, llevaba más tiempo cocinándose en garajes o dormitorios de casas de jóvenes que no aceptaban cantar en inglés y que renegaban de la música comercial fabricada para el mundo juvenil, la cual conoció su primera época de oro con el programa de TV El Club del Clan (1962-1964).

No obstante, el Club del Clan, donde sobresalieron entre muchos otros Palito Ortega, Violeta Rivas, Johnny Tedesco, Raúl Lavié, Lalo Fransen y Chico Novarro, no chocó de frente con los hijos del bar-teatro La Cueva y la confitería La Perla del Once, los míticos reductos donde se reunían a tocar (en el caso del primero) y a charlar y componer (en el caso del segundo) quienes a la postre serían los pioneros del rock en castellano.

Pero el surgimiento de Música en Libertad en 1970 de la mano de Alejandro Romay, un natural visionario para los negocios, y de Alta Tensión en 1971, un producto de la discográfica multinacional RCA Victor, como la remake setentista del Club del Clan, abrió una brecha entre los jóvenes que se denominó -tiempo después y con el diario del lunes- Rockeros versus Comerciales. Y en verdad, no tenían puntos en común.

Eran años de dictadura, y mientras a los rockeros los corrían de todos lados y dos por tres los llevaban presos a los golpes, los chicos y chicas que bailaban y cantaban (o, en muchos casos, hacían mímica) en los exitosísimos programas que ponían al aire los canales 9 (Música en Libertad) y 13 (Alta Tensión), eran presentados como los yernos o nueras que todos los padres de las “familias de bien” querían tener.

No te pierdas

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025

Quiero gritar que te quiero (Quique Villanueva)

Crédito: Canal de YouTube Ritchita

Presente (Vox Dei)

“Los incipientes pioneros del rock como Manal, Almendra, Los Gatos y Vox Dei no quieren saber nada (con aparecer en TV), se resisten a la idea de ser utilizados a tales fines. Esos roqueritos de pelo largo son unos inadaptados sociales, inmanejables e indomables”, escribió con fina ironía el periodista y músico Eduardo Barone, poniendo esas supuestas palabras en boca de un imaginario gerente comercial de una gran discográfica, en su artículo Alta Tensión vs. Música en Libertad: clásicos rivales de la tele de los 70 (Clarín, 20 de marzo de 2020). “¿Y entonces qué hacemos?”, imaginó Barone que el hombre le preguntaba a su ejército de marketineros, y respondía: “Fácil: repetir la fórmula del éxito. Si funcionó una vez… (en alusión al Club del Clan)”.

Pero en una década la juventud había cambiado. Palito, Johnny Tedesco, Jolly Land y compañía habían quedado demodé. Se necesitaban nuevos ídolos para una nueva generación. “No hay problema. Aquella vieja idea se reformula, se maquilla, se le hace un lifting y, luego de un estudio de mercado, se determina que los próximos ídolos del pueblo joven deben ser chicas y muchachos de barrio que impongan moda casi sin quererlo”, completó la idea Barone.

Y así fue. El propio Raúl Padovani, quien pasó a la historia como el intérprete de la canción Una Noche Excepcional escrita por Palito Ortega, cuando se cumpliron las bodas de plata de Música en Libertad y algunos de los integrantes del staff de Cactus y Margaritas -como se llamaba a los bailarines y bailarinas- lo “festejaron” en el programa de Susana Giménez, recordó esa premisa de que ellos y ellas debían ser pibes y pibas que uno se pudiese encontrar en el barrio.

«Lo que es arte va por un lado y lo que es un puto comercio va por otro, y no se pueden conciliar, es muy difícil que las dos cosas vayan de la mano» (Luis Alberto Spinetta)

Música en Libertad salió al aire por primera vez en 1970 conducido por Leonardo Simmons y Maisabé. Romay, un visionario también en hacer muchísimo dinero con la mínima inversión, montaba cada día en el estudio una gigantografía del cantante, el cual, por supuesto, no estaba presente, mientras los Cactus y las Margaritas bailaban alrededor. Otra marca registrada de Romay, sacarle jugo a las piedras (hacer trabajar a todos a destajo y por poco dinero), llevó a que en un momento los chicos y chicas salieran al aire de lunes a viernes a las 18, los sábados en Sábados de la Bondad y los domingos en Feliz Domingo.

Rockeros
Crédito: Bayiyo Records
Rockeros
Crédito: Clarín

Mientras las chicas y muchachos vestidos a la moda -pantalones y camisas o chombas de vivos colores para ellos, con el pelo jamás muy largo, y minifaldas o minishorts para ellas con cabellos perfectamente arreglados y maquillaje abundante- se convertían en ídolos de la inmensa mayoría de la juventud (algún que otro programa tocó, dicen, los 50 puntos de rating), Almendra se reproducía en tres bandas: Luis Alberto Spinetta armaba Pescado Rabioso, Edelmiro Molinari daba a luz a Color Humano y Emilio del Guercio y Rodolfo García a Aquelarre; Manal se erigía en el primer grupo de blues puro y duro en castellano; Moris hacía de El Oso un himno a la libertad en plena dictadura; Vox Dei grababa la primera obra conceptual de rock en español (La Biblia, con el tiempo considerada un hito dentro del género en toda Iberoamérica) y Pappo’s Blues marcaba el compás del inicio del rock duro en Argentina y Latinoamérica. Y todos, músicos y seguidores del rock, sufrían un fin de semana sí y al siguiente también los palos de la policía.

“Las flores se sonríen, los pajaritos cantan, tu cuerpo se estremece y un beso yo te robo”, cantaban los chicos y chicas de Música en Libertad para recibir a la primavera que, por supuesto, traería bajo el brazo un disco con los hits del momento. “Violencia en el parque de la ciudad, terror en las rutas hay, y así convierten tus manos en fuego (…) Quién te puede parar, cuando el ave sopla luz de libertad”, era la forma en que Aquelarre denunciaba, al mismo tiempo, el ambiente sofocantemente represivo que vivía otro sector de la juventud (ese tema fue incluido en una lista negra a partir del 24 de marzo de 1976).

Como se ve, no había muchos puntos en común entre la creación comercial de los empleados de marketing de las grandes discográficas y los canales de TV y quienes tenían una identificación innegociable con el primer movimiento de rock con lengua e identidad propias en Iberoamérica.

«Las chicas y los chicos de Música en Libertad»

Violencia en el parque (Aquelarre)

Algún que otro pantalón oxford, un pelo ligeramente más largo que “lo permitido” por la dictadura (barba, nunca jamás) y muchas flores en vestidos-minifaldas tratando de arrebatarle un elemento al hippismo eran lo máximo que se podía hallar en común entre ambas corrientes.

Desde la vereda del rock, ya con Sui Generis, Invisible (tercera banda de Spinetta), León Gieco y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll (pioneros del heavy metal argento) en escena, nadie quería saber nada con la vereda de enfrente.

Quien fue integrante activa de la primera comunidad de rockeros y luego pegó un salto fue Valeria Lynch. Ella explicó mejor que nadie el clima de esa época cuando contó cómo llegó a grabar -muchos años después- con Pappo Napolitano. “(El rock) era marginal y estaba prohibido. Nos metíamos en los sótanos, único lugar donde podíamos cantar, con Horacio Fontova, con el Negro Rada, con un montón de gente que estaba dando sus primeros pasos, como yo. (Luego) pasé a hacer un género más internacional, porque el rock seguía en los sótanos y me moría de hambre”, rememoró entre risas, para agregar que “no era fácil vivir en Argentina en la época del hippismo y el flower power”.

Luego del éxito del Club del Clan entre 1962 y 1964, la TV y las discográficas multinacionales apuntaron a la juventud con dos productos de música comercial que se erigieron como la contracara del naciente rock argentino: Música en Libertad y Alta Tensión (crédito imagen: 1.000 recuerdos)

Como esos círculos superpuestos que nos enseñaron en la escuela primaria, musicalmente hablando y en una estrechísima área en común de dos de ellos se podrían apuntar dos temas como asequibles a esos mundos tan pero tan disímiles: La Balsa de Los Gatos por el lado rockero, y El Extraño de Pelo Largo, de La Joven Guardia, por el comercial. De hecho, este último tema aparece en el puesto 47 de Las 100 canciones más destacadas del rock argentino, aunque elaborada por la revista Rolling Stones y la Cadena MTV. No pocos músicos, productores y seguidores criticaron esa lista.

Spinetta no parecía muy de acuerdo en mezclar las cosas, al menos a la luz de lo que declaró acerca de la forma en que la prensa tomó el disco 1 y el disco 2 de Almendra. Y quién sabe Emilio del Guercio y Rodolfo García, que en el aniversario 39º del golpe cívico-militar fueron recibidos de pie y con aplausos en Tecnópolis por el público que acudió al festival donde numerosos artistas interpretaron canciones prohibidas entre 1976 y 1983. Antes de cantar Violencia en el Parque, el guitarrista leyó: “Hicimos nuestra música a pesar de todas las circunstancias que vivíamos. Son simples canciones, no revoluciones. Son miles de latidos que nos mantienen unidos. Risas y llantos que algunos pescamos en este gran río en el que todos viajamos”.

Spinetta, Charly García y Ricardo Iorio hablan sobre la música comercial

Emilio del Guercio habla sobre el rock y las dictaduras

La competencia televisiva por el público joven se entabló al año siguiente del estreno de Música en Libertad, cuando el 17 de septiembre de 1971 Canal 13 puso al aire, con la conducción de un jovencísimo Fernando Bravo, Alta Tensión. El programa, con el respaldo de la multinacional RCA Victor, tenía más intérpretes en vivo, aunque en principio iba sólo los sábados a las 13. Luego, en busca de pelearle a Romay su exitoso espacio, comenzó a emitirse también los días de semana durante 30 minutos.

En Alta Tensión también había chicos y chicas que bailaban los pasos que estaban de moda en los boliches y que “todos querían aprender”, al tiempo que cantaban artistas como Tormenta, Palito Ortega, Heleno, Donald, Rubén Mattos, Bárbara y Dick, Carlos Bisso y su Conexión Nº 5, Juan y Juan, Los Náufragos (cantante, Quique Villanueva), Pintura Fresca, Katunga, Safari, Los Iracundos y otros.

Los vinilos de vivos colores fueron un clásico de Alta Tensión, y en su momento, algo revolucionario desde el punto de vista estético.

No había puntos en común entre la creación comercial de los empleados de marketing de las grandes discográficas y los canales de TV y quienes tenían una identificación innegociable con el primer movimiento de rock con lengua e identidad propias en Iberoamérica

En tanto, desde Canal 9, Raúl Padovani se convertía en el ídolo de las chicas con el tema Una Noche Excepcional y Silvana Di Lorenzo enamoraba a todos los chicos. Por su parte, Pescado Rabioso se convertía en la contracara de todo aquello con su estética psicodélica y un rock poderoso, muy alejado de las baladas de Almendra: “Abrazamé, madre del dolor, nunca estuve tan solo en este mundo / Abrazamé, amanece y hay resignación / Y en esta quietud que ronda a mi muerte, no tengo presagios de lo que vendrá”, cantaba Spinetta sobre uno de los mejores riff que, a la postre, conocería el rock argentino. Música, estética, poesía…nada era precisamente comercial.

Una noche excepcional (Raúl Padovani)

Post crucifixión (Pescado Rabioso)

Tanto Música en Libertad como Alta Tensión tocaron a su fin en 1974. Y con el tiempo, quedó la nostalgia, clubes de fans y varios temas ideales para complementar el carnaval carioca en las bodas. El rock siguió su camino. Decenas de canciones fueron prohibidas desde el 24 de marzo de 1976. Muchos músicos emigraron. Muchos otros resistieron burlando la censura con poesía incomprensible para las mentes autoritarias. Llegaron los 80, la Guerra de Malvinas y la ridícula prohibición de pasar en las radios y en la TV música en inglés, lo cual, no obstante, disparó al rock argento a un nivel de popularidad que jamás conoció y ni siquiera soñó.

Ya en democracia, la rivalidad se llamó Chetos vs Rockeros (lo mismo que en los 60 y 70 pero con nombre propio). Aunque grupos como Soda Stereo, Virus, Los Twist e incluso Los Abuelos de la Nada sirvieron para tender puentes.

“Teque teque, toca toca, esta banda está reloca, somos todos Redonditos, Soda Stereo las pelotas!”, vociferaban en las misas ricoteras, mientras que en los masivos conciertos del trío Cerati-Zeta Bosio-Alberti coreaban la misma canción aunque invirtiendo el orden de los grupos y el epíteto. Pero ya eran otros tiempos y el rock tenía espacio para todos. Lo comercial, al fin y al cabo, pasó a ser parte del mismo juego.

Estoy hecho un demonio (Safari)

Juego de tomate (Manal)

Etiquetas: Alta tensiónAquelarrecomercialesdécada ´70grietajuvenilLanusseLos '60ManalMúsica en libertadOnganíaPescado RabiosorockerosVox Dei
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

«¿No te da vergüenza venir a pisar tierra fueguina?, deshonraste a nuestros héroes»

Siguiente artículo

Sordos ruidos oír se dejan… tras los muros de la Santa Sede

Te puede interesar Más historias

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones
Espectáculos y Cultura

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Comentarios 1

  1. Gustavo says:
    4 años ago

    Música Progresiva vs. Comercial

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + siete =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital