Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
18 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

  • Política y Economía
    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

  • Política y Economía
    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Detención y exilio: la oscura noche platense de Mercedes Sosa

Había decidido quedarse en el país e incluso seguir cantando pese a la amenaza formal de muerte que le hizo la Triple A en 1975, pero después de la detención ante su público en el Almacén San José de La Plata en octubre de 1978 y una nueva amenaza de la dictadura, la cantante tucumana marchó al exilio. El informe de Inteligencia. Su profunda depresión y sus deseos de “irse de este mundo”

Carlos Altavista de Carlos Altavista
5 de mayo de 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
En 1975, la organización criminal "Triple A" liderada por José López Rega le había enviado una carta a su domicilio dándole un plazo tres días para abandonar el país. Caso contrario, la matarían. Pero entonces, ella decidió quedarse

En 1975, la organización criminal "Triple A" liderada por José López Rega le había enviado una carta a su domicilio dándole un plazo tres días para abandonar el país. Caso contrario, la matarían. Pero entonces, ella decidió quedarse

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Era viernes 21 de octubre de 1978 en La Plata. Durante una húmeda y calurosa tarde, en el emblemático Almacén San José de diagonal 74 y 40 estaban preparando el salón para la presentación de Mercedes Sosa. De pronto, ingresaron seis policías vestidos de civil. “Venimos a garantizar el espectáculo”, le dijeron a Cristina Dorato, una de las dueñas del local, quien, pese a todo, no imaginó cómo terminaría aquella noche, madrugada del sábado 22.

La dictadura cívico-militar estaba en su apogeo. Y todavía saboreaba las mieles de la gran victoria deportiva de aquel año: el Mundial de fútbol. En el país estaban ocurriendo atrocidades que la mayoría de los argentinos y argentinas ni siquiera imaginaban. Lo que casi todos tenían era miedo. Muchísimo miedo. El terror como política de Estado ya había empezado a hacer daño en “las mentes” de una sociedad que nunca más recuperaría la lucidez y el empuje que supo tener antes del 24 de marzo de 1976.

El local, por la noche, estaba a tope. Una ovación recibió a Mercedes Sosa y al guitarrista Nicolás Colacho Brizuela cuando salieron al escenario. Afuera, el operativo policial no era un secreto para nadie. Hasta ese recital en La Plata, la Negra Sosa había vivido con temor y se había manejado con cautela, pero nunca había apagado su voz.

Es que hasta entonces, las amenazas se habían quedado en eso. No obstante, el riesgo que corría la cantante no era menor. Tres años antes, en 1975 y durante el “reinado” de la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), la organización criminal liderada por José López Rega le había enviado una carta a su domicilio dándole un plazo de tres días para abandonar el país. Caso contrario, la matarían. Pero ella decidió quedarse, contó el poeta y novelista cuyano Rodolfo Braceli, autor del libro “Mercedes Sosa, la Negra” (Sudamericana, 2003).

No te pierdas

“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

17 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Algunos cuentan que la bajaron violentamente del escenario. Otros afirman que la “cachearon” sobre el escenario, delante de todo el público, y que después la arrestaron (crédito imagen: Naiz:)

“Mercedes cantó temas que no eran comprometidos, porque en esa época había una gran cantidad de canciones prohibidas”, contaría luego Cristina Dorato. Cuestión que afuera del Almacén había casi tanta gente como adentro, por lo que la cantante tucumana pidió que abrieran las ventanas para que todos pudiesen escuchar, y sobre el final del espectáculo el público comenzó a pedirle Cuando tenga la tierra. Ella la cantó. Después, le pidieron Canción con todos. Y cuando la estaba interpretando, una horda policial entró al local a puro golpe y empujones.

Algunos cuentan que la bajaron violentamente del escenario. Otros afirman que la “cachearon” sobre el escenario, delante de todo el público, y que después la arrestaron. Lo cierto es Mercedes Sosa, músicos, técnicos, Dorate y empleados del local y las 300 almas presentes fueron llevados en un gran operativo a la Comisaría Segunda, en 38 entre 7 y 8. Fue demasiado. Y la última noche de la Negra antes de subirse a un avión, nuevamente amenazada.

Cuando tenga la tierra (Mercedes Sosa)

Letra (A. Petrocelli – D. Toro)

Cuando tenga la tierra, sembraré las palabras
Que mi padre Martín Fierro, puso al viento
Cuando tenga la tierra, la tendrán los que luchan
Los maestros, los hacheros, los obreros

Cuando tenga la tierra
Te lo juro semilla, que la vida…
Será un dulce racimo y en el mar de las uvas
Nuestro vino…
Cantaré… (cantaré), cantaré…

Cuando tenga la tierra, le daré a las estrellas
Astronautas de trigales, luna nueva
Cuando tenga la tierra, formaré con los grillos
Una orquesta donde canten los que piensan

Cuando tenga la tierra
Te lo juro semilla, que la vida…
Será un dulce racimo y en el mar de las uvas
Nuestro vino…
Cantaré… (cantaré), cantaré…

‘Campesino, cuando tenga la tierra
Sucederá en el mundo el corazón de mi mundo
Desde atrás de todo el olvido, secaré con mis lágrimas
Todo el horror de la lástima y por fin te veré
Campesino, campesino, campesino, campesino
Dueño de mirar la noche en que nos acostamos, para hacer los hijos

Campesino, cuando tenga la tierra
Le pondré la luna en el bolsillo
Y saldré a pasear con los árboles y el silencio
Y los hombres y las mujeres conmigo

Cantaré… (cantaré), cantaré… cantaré… (cantaré)
Cantaré…

En el emblemático Almacén San José de diagonal 74 y 3, el 21 de octubre de 1978 la policía interrumpió el recital de Mercedes Sosa y se la llevaron detenida junto con el público y la dueña del local. La retuvieron 18 horas en la comisaría 2ª, le hicieron escuchar todas sus canciones y la humillaron al grito de «¡Negra de mierda, comunista!». Fue el paso previo al exilio

El informe de inteligencia

En la comisaría ubicaron a los detenidos en celdas comunes y en el patio. A las tres de la madrugada dejaron ir a los primeros, y lentamente, a todos los del público. A Dorato la retuvieron más tiempo; ella había firmado el contrato. A Mercedes Sosa no la dejaron salir hasta 18 horas más tarde. Le hicieron escuchar todos los temas que había cantado y que estaban prohibidos, “infringiendo” la ley (nacional de telecomunicaciones) 19.798/72 y los artículos 1º y 2º de la ley 20.840/74, que contemplaba las “penalidades para las actividades subversivas en todas sus manifestaciones”.

Uno de los documentos elaborados a partir de ese operativo por la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA), material que hoy está bajo el resguardo de la Comisión Provincial por la Memoria, decía textualmente: “Cumplimentando despacho procedente de la Dirección General de Seguridad del Interior, dirigido a los señores Gobernadores de todas las provincias, comunicando que bajo la apariencia de festivales folklóricos-artísticos, con intervención de Mercedes Sosa (…), se ha constatado la difusión de ideología marxista”.

Seguía. “Al tenerse conocimiento que el día 21 de octubre del corriente año la cancionista folklórica Mercedes Sosa actuaría en el local denominado Almacén San José, sito en la intersección de las calles diagonal 74, 3 y 40 de esta ciudad, se dispuso un control encubierto que permitió constatar lo que a continuación se expone…”

“La mencionada artista, secundada por el guitarrista (…), siendo aproximadamente las 02.30 hs. dio comienzo a su actuación, interpretando canciones de las denominadas ‘de protesta’, cuya ejecución se encuentra legalmente prohibida por la vigencia de la ley 19.798. El detalle de las mismas es el siguiente: Cuando tenga la tierra, Plegaria a un labrador, Canción con todos, Duerme negrito, Cantor de oficio, Piedra y camino, La alabanza, Como la cigarra, La arenosa, Oración para la patria de uno, Canción de simples cosas, Cantata sudamericana, Dale tu mano al indio y Canción para mi América”.

“Considerando que lo expuesto infringía los artículos 1º y 2º de la ley 20.840, con el concurso de personal policial dependiente de la Comisaría 2da. de La Plata, se procedió a interrumpir el espectáculo secuestrándose un álbum que contiene el texto de las referidas canciones y dos casettes (sic) con la grabación de las mismas”.

Finalmente, en una descripción casi infantil, el texto decía: “Cabe señalar al respecto que cada canción entonada por la mencionada cancionista despertaba en los espectadores gran entusiasmo, siendo festejada y premiada su actuación con muchos aplausos”.

Todo cambia (Mercedes Sosa, Chile)

“Negra de mierda, comunista”

“Por qué me detienen a mí, sólo soy una madre argentina que le canta a su gente”, les decía una furiosa Mercedes Sosa a los policías en la comisaría, mientras le respondían al grito de “Callate negra de mierda…comunista”.

Ya en la capital federal, a Mercedes Sosa le dieron la “posibilidad” del exilio, luego de avisarle que no iba a cantar “por tiempo indeterminado”. Ese mismo año, concretamente el 1º de febrero, Jorge Cafrune y su acompañante habían muerto tras ser atropellados mientras iban a Corrientes para rendirle un homenaje al General San Martín, en ocasión de cumplirse 200 años de su natalicio. Sobran los dedos de una mano para contar a quienes creyeron la versión oficial de que la muerte del cantor jujeño fue «un accidente».

Mercedes Sosa dijo “suficiente”. Y se marchó a Europa el 2 de febrero de 1979. Con el tiempo, algunos imbéciles sugirieron que ella la había “pasado bien” en su exilio, pues en todos los países la convocaron para actuar. Es que la tucumana ya era una celebridad en España, Francia, Alemania y otras naciones. Lo cierto es que más de una vez pensó en quitarse la vida… No por nada en la antigüedad el mayor castigo era el destierro.

Regresó a principios de 1982. Y el 18 de febrero hizo explotar el Teatro Ópera. El empresario Daniel Grinbank, organizador del recital, le había dicho un tiempo antes: “Comienzan las grietas y creo que nos podemos meter en una”. Cada detalle fue filmado por las fuerzas de seguridad. El ambiente era tenso. Pero la catarsis fue enorme. Luego tuvo que exiliarse nuevamente. Altos mandos militares le hicieron llegar “el mensaje”. Hasta que volvió para siempre con el regreso de la democracia.

El álbum doble en vivo grabado en aquellas 13 noches de 1982 a teatro lleno, titulado Mercedes Sosa en Argentina, a la postre fue uno de los discos más vendidos de la música popular vernácula. Los conciertos se habían convertido en una suerte de resistencia a la dictadura, menos de dos meses antes del desembarco en las Islas Malvinas. Y musicalmente habían significado el inicio de una importante renovación del folklore, con la incorporación de canciones de artistas brasileños, cubanos y del más puro rock local.

Gracias a la vida (Mercedes Sosa y Joan Baez)

Regresó a principios de 1982. Y el 18 de febrero hizo explotar el Teatro Ópera. Siguieron 13 noches a teatro lleno
Etiquetas: Almacén San JoséComisaria 2da.Cuando tenga la tierradetenciónexilioLa PlataMercedes Sosa
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

¿Qué tipo de gripe circula en La Plata?

Siguiente artículo

El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

Te puede interesar Más historias

“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP
Sociedad

“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

17 de junio de 2025
Canela es el Garrahan
Sociedad

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia
Sociedad

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

16 de junio de 2025
Unos 300 mil platenses viven en la pobreza extrema
Sociedad

Unos 300 mil platenses viven en la pobreza extrema

18 de junio de 2025
Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  
Sociedad

Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  

18 de junio de 2025
Hoy, nuestro país es menos justo
Educación

Hoy, nuestro país es menos justo

12 de junio de 2025
Siguiente artículo
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + nueve =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

16 de septiembre de 2021
La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

16 de junio de 2025
Junio en el Coliseo Podestá

Junio en el Coliseo Podestá

16 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

0
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

0
La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

0
Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

0
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

0
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

17 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

18 de junio de 2025
La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

16 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital