Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
19 de mayo de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Eliminación de las elecciones primarias abiertas y obligatorias?

Emilio Augusto Raffo de Emilio Augusto Raffo
22 de noviembre de 2020
en Política y Economía
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
¿Eliminación de las elecciones primarias abiertas y obligatorias?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con motivo de la renovación parcial de autoridades legislativas previstas, constitucionalmente, para el año próximo han comenzado a barajarse diversas modificaciones que podrían realizarse, a saber una eliminación o suspensión de las primarias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO), implementación de la boleta única papel (BUP), los más temerarios algún tipo de voto electrónico en sus diversas variantes,
modificación del sistema de reelecciones, autonomía electoral – al menos en Provincia de Buenos Aires- desdoblamiento elecciones, entre otras.

Habré de referirme – ahora – solamente al tema de las PASO (EPAOS en Buenos Aires).

Digamos, como principio, que en la República Argentina desde el 23 de setiembre de 1973 las “elecciones nacionales” han sido realizadas sin proscripciones ni irregularidades relevantes que hubiesen puesto en duda el resultado de las mismas.

Todas aquellas cuestiones planteadas por los interesados, han sido resueltas en el marco legal y por las autoridades electorales correspondientes.

No te pierdas

refuerzo de $18.000

Comienza el pago del refuerzo de $18.000

17 de mayo de 2022
Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

17 de mayo de 2022

En la actualidad la elección de los ciudadanos que ocuparán los cargos públicos electivos se realiza en dos tiempos, por un lado la preselección a realizarse en cada agrupación política (PASO) y luego la elección general de la cual surgen los ciudadanos y ciudadanas que habrán de ocupar las bancas pertinentes.

En estos días hemos visto y leído, las propuestas de suspensión o eliminación de las PASO en base a argumentos que podríamos sintetizar en lo siguiente.

1) Los ciudadanos no proponen líneas contendientes que ameriten su mantenimiento.

2) Las PASO se transforman en una costosa encuesta previa a la elección general y, por ende, se transformaría en un costo innecesario.

3) En la situación económica que se produce en virtud del COVID19 hay que buscar los medios para efectuar una contención de gastos

4) Reduciría los gastos y riesgos sanitarios al evitar volcar la movilización de los electores a la calle.

5) Beneficiaría a las minorías que encuentran un valladar insalvable con el piso que establece la legislación vigente.

Seguidamente haré un repaso sintético sobre los temas propuestos, a saber :

Los ciudadanos no proponen líneas contendientes que ameriten su mantenimiento

Al respecto debe resaltarse que cada elección es “única e irrepetible” incluso en lo que se refiere a conformación de alianzas y hasta de propuestas y ofertas electorales.

Dicho ello debe señalarse que, hasta cincuenta días antes de las elecciones no se tienen certeza de que candidatos, y en definitiva, cuantas listas habrá de competir electoralmente en cada distrito o sección electoral. Y hasta 60 días antes no resulta necesario conformar las alianzas o frentes electorales que, en definitiva, dan lugar a la presentación de candidaturas.

Las PASO se transforman en una costosa encuesta previa a la elección general y, por ende, se transformaría en un costo innecesario.

Cabe acá hacer una consideración similar y poner como ejemplo lo sucedido en las elecciones del 2017, en las cuales en las PASO obtuvo mayor cantidad de votos Unidad Ciudadana, pero en la elección general la mayoría fue lograda por el sector Cambiemos. De manera que en modo alguno se transformó en
una encuesta, más allá de las consideraciones que pueden hacerse respecto a los resultados y sin perjuicio de las contiendas electorales producidas en diversas provincias o comunas.

En la situación económica que se produce en virtud del COVID19 hay que buscar los medios para efectuar una contención de gastos.

Más allá de la necesidad de que, en esta excepcionalidad que marca la pandemia, se realice una razonada contención del gastos público es lo cierto que por imperio de lo establecido tanto en la Constitución Nacional como en la de la Provincia de Buenos Aires, el estado debe contribuir al sostenimiento económico de las actividades de los partidos políticos –instituciones fundamentales del sistema democrático – conforme lo dispuesto por os artículos 38, y 59 respectivamente.

A nadie se lo ocurriría disponer la suspensión de los organismos legislativos basado en una cuestión meramente financiera o disminución de las actividades o funciones del Poder Judicial.

Reduciría los gastos y riesgos sanitarios al evitar volcar la movilización de los electores a la calle.

Entiendo que esta liviana aseveración debería ser detenidamente analizada Las elecciones PASO (EPAOS en Provincia) se realizan no sólo bajo el control de los organismos electorales correspondientes, sino que todas las tareas son realizadas por el Estado y, en este caso particular, como ocurre en todas las elecciones realzadas en Pandemia en el Mundo, y por caso las realizadas en nuestro suelo en los recientes comicios Bolivianos, todo el protocolo sanitario es dispuesto, supervisado y controlado por el Estado.

De tal forma las elecciones PASO se realizarán con todas las seguridades que el caso requiera estando previsto, aunque aún esté en ciernes su implementación, un Comité de Seguimiento conforme lo dispuesto por la Acordada de la Cámara Nacional Electoral ( de junio de 2020) e indicado por la Dirección Nacional Electoral – (ver nuestra nota “Posibles Escenarios de las elecciones post pandemia “ en Editor Platense 15/5/20).

Toda esta logística estatal, siguiendo las indicaciones de un Comité de Expertos en la materia sea referido a los materiales electorales, higiene de los espacios y horarios de votación, instalación de centros de votación al aire libre destinados a las personas que se encuentran realizando aislamiento social, atención de paramédicos y paramédicas en las mesas, prohibición del uso del transporte público, desinfección de los lugares de votación (antes y después de la jornada), eventual ampliación del horario de los comicios y disposición de horarios especiales para la votación de personas de riesgo, habilitación de la modalidad de voto postal,( si así se dispusiera legislativamente) disponibilidad de toallas desinfectantes y bolígrafos descartables, implementación de sobres envueltos en plásticos para su posterior escrutinio, distribución de guantes y máscaras para quienes cumplan funciones electorales como para las/los electoras/es, distribución de alcohol en gel de uso obligatorio, sobres y boletas esterilizados, implementación de trajes protectores para quienes estén en contacto con las/los electoras/es, toma de temperatura a las/los electoras/es en la entrada de los centros de votación. Incluso el cuidado de todos los trabajadores y auxiliares electorales.

De no ser así, suspendiéndose las elecciones primarias abiertas deberán los partidos reformar sus respectivas cartas orgánicas, por intermedio de sus Convenciones y Congresos Partidarios en forma presencial o virtual según sea el caso con todos los inconvenientes que ello acarrea.  Lo que
no es poco.

Debemos resaltar que, al momento, la provincia tiene aproximadamente 50 partidos políticos provinciales y 200 partidos políticos municipales.

En principio, si se mantuviesen elecciones cerradas (participan solo los afiliados de cada partido), casi tres millones de ciudadanos tendrían derecho a participar en las elecciones bonaerenses , en las fechas en que cada partido lo disponga y, adelantemos la opinión, sin ningún tipo de control sanitario y, en caso contrario, con un costoso contralor.

Antes del establecimiento de las primarias muchos partidos políticos habían establecido sistema de selección de candidatos en elecciones abiertas. En ellas podían participar la totalidad de los afiliados y el resto de los ciudadanos, afiliados o no, con lo cual aproximadamente los 15.000.000 de habilitados a votar en la Provincia podrían participar en las elecciones partidarias.

Caso contrario podrían participar los afiliados a cada partido excluyéndose del padrón general los afiliados a otras asociaciones políticas, pero siempre la cantidad de votantes nos daría una cifra muy
cercana a la totalidad de los inscriptos en el padrón general Digamos entonces que cada partido convocará a elecciones, luego de que sus convenciones o congresos dispongan en el marco de sus respectivas autonomías los sistemas de selección, en las fechas y oportunidad que más les resulte conveniente.

Podrán adoptar o no sistemas de prevención sanitaria de acuerdo a las modalidades y experiencias vistas en el Planeta. Hemos visto en nuestro país las manifestaciones públicas y grande concentraciones de los  denominados grupos “anticuarentena” incluso la ahora campaña “anti vacuna”, entre otras manifestaciones con lo cual es razonable predecir que muchos de esos sectores no adoptarán
ningún tipo de control con el riesgo que para la población irrogará.

Razón por la cual debemos concluir que esta fundamentación dado por los que se inclinan a la suspensión de las PASO resulta meramente aparente.

Beneficiaría a las minorías que encuentran un valladar insalvable con el piso que establece la legislación vigente. Es esta otra liviana aseveración, tanto en el sistema proporcional DHondt fijado para la elección de Diputados Nacionales como el de cuociente de la ley electoral provincial, en definitiva establecen un piso de hecho o de derecho para acceder a la representación para la adjudicación de bancas (art. 160 CEN y 109 ley 5109), por lo que también este aparente fundamento es insostenible.

Dos párrafos finales:

a) Con motivo de la crisis del 2001, una reconocida ONG local (CIPPEC) nos convocó a diversos expertos a fin analizar y realizar propuestas en materia electoral. Entre ellas sostuvimos en aquella oportunidad que no resultaba convenientes realizar reformas en materia electoral en año electoral. Digamos que estando virtualmente en diciembre los debates deberían hacerse el año próximo y cercenando el derecho de participación y consultas que resultaría necesario realizar (más allá de la innegable e indelegable competencia de los legisladores)

b) En segundo lugar que cualquier reforma en tal sentido requeriría una mayoría agravada (Cfr art 77 de la Constitución Nacional) y en el caso de la Provincia de Buenos Aires que carece de una disposición similar tornaría prudente, cuanto menos, un consenso adecuado. (En sentido concordante dictamen Comité de Expertos CIPPEC año 2003).

(*) Emilio Augusto Raffo es experto en Derecho Electoral, observador electoral internacional (OEA)

Etiquetas: Argentinaeleccionesprimariasvoto
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Aspectos legales del proyecto de regulación de acceso al aborto

Siguiente artículo

Continúa la moratoria para ponerse al día con ABSA

Te puede interesar Más historias

refuerzo de $18.000
Política y Economía

Comienza el pago del refuerzo de $18.000

17 de mayo de 2022
Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia
Política y Economía

Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

17 de mayo de 2022
Boleta única de papel
Política y Economía

Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

13 de mayo de 2022
Presidente de YPF
Política y Economía

El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

13 de mayo de 2022
Empresa unicornio
Política y Economía

Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

10 de mayo de 2022
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números
Política y Economía

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

12 de mayo de 2022
Siguiente artículo
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + uno =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

24 de abril de 2022
Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

17 de diciembre de 2021
La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

6 de diciembre de 2020
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

1
Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

19 de mayo de 2022
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
"Precios Cuidados"

Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

17 de mayo de 2022
agenda turística en la Semana de Mayo

Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

17 de mayo de 2022
trampas mortales a cielo abierto

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

16 de mayo de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Perdió su Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist