Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
30 de septiembre de 2023
  • Login
9 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Organizan un Salón del Emprendedor Cultural

    Organizan un Salón del Emprendedor Cultural

    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

  • Personalidades
    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    60 líderes sociales en una asamblea en la Ciudad

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Debate de candidatos a concejales y senadores de La Plata

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Cámaras comerciales platenses firman convenio de seguridad

    Organizan un Salón del Emprendedor Cultural

    Organizan un Salón del Emprendedor Cultural

    debate

    Ultiman detalles para el debate de los candidatos a intendente

  • Política y Economía
    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    «La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

    Peronismo explícito

    Peronismo explícito

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Brenda Uliarte pateó el tablero

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

    Ganancias: piden equiparación de autónomos

  • Educación
    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

    investigadores

    Otro logro de investigadores del Conicet La Plata

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    Entrega de certificados a alumnos de escuelas técnicas

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    El tren universitario de La Plata amplió su recorrido

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Punto por punto, el proyecto educativo de Massa

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    Anuncian el Boleto Estudiantil para el nivel terciario

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    El Bapro otorga préstamos a tasa baja para trabajadores de la educación

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

    Primer encuentro “Emprender Comercio. Ciudad, Comercio, Universidad”

  • Deportes
    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Huracán 1973, ¿el mejor equipo de la historia?

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Cuando Firpo lo tiró del ring

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    Histórico: las 23 campeonas del mundo renunciaron a la selección de España

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    La eterna huelga de jugadores que «hundió» al fútbol argentino

    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    El último duelo oficial y las rachas de pinchas y triperos

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

  • Espectáculos
    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Con la presencia de Pedro Saborido llega una nueva edición de “Café Cultura”

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

    ¡Una Biblia presente!

    ¡Una Biblia presente!

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    Referentes artísticos y culturales salieron a pronunciarse contra la avanzada de derecha

    El rol de las mujeres en la ciencia

    El rol de las mujeres en la ciencia

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Democracia y DDHH: el Lobo promueve la memoria y el debate

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    Microturismo en la Provincia: Especial Primavera

    libro sobre derechos humanos

    Presentaron un libro sobre derechos humanos

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

    Charla abierta con Víctor Bugge, fotógrafo presidencial

  • Personalidades
    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

    Huésped de Honor

    Declararon Huésped de Honor a Carlos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Sobreviviente de la tragedia de Los Andes visita La Plata

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Distinguen en La Plata al científico Gabriel Rabinovich

    Carlos Della Védova

    Carlos Della Védova asumió como nuevo director del CONICET La Plata

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Fray Pedro Errecart, el Fraile del General

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    Mujer, dime quiénes no te quieren y te diré quiénes te aman

    El día del bandoneón

    El día del bandoneón

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

    «Tucho» Fernández habló sobre su nuevo rol clave en el Vaticano

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    El Papa Francisco defendió la educación libre y gratuita

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Vi morir una democracia. No quiero verla morir otra vez

    Ecuador

    Triunfo correísta en Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Una correísta, favorita para las elecciones de Ecuador

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Breve diccionario político español: ¿por qué ganó el que perdió?

    Berlusconi

    De puño y letra: el reparto de la herencia de Berlusconi

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    Francia y un estallido social que explica el fracaso del sistema

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    El Papa nombra al arzobispo de La Plata en un puesto clave del Vaticano

    cardenal

    El Papa envía a su cardenal de confianza a Rusia

  • Salud
    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Realizan cirugías para tratar el Parkinson en hospitales públicos bonaerenses

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    Por primera vez se hará un censo integral de perros y gatos en La Plata

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    El caso Silvina Luna: cuando los mandatos de belleza matan

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Gran avance médico en un hospital público bonaerense

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

    Hito de la Salud Pública: la nena que nació sorda y fue curada

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Eliminación de las elecciones primarias abiertas y obligatorias?

Emilio Augusto Raffo de Emilio Augusto Raffo
22 de noviembre de 2020
en Política y Economía
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
¿Eliminación de las elecciones primarias abiertas y obligatorias?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con motivo de la renovación parcial de autoridades legislativas previstas, constitucionalmente, para el año próximo han comenzado a barajarse diversas modificaciones que podrían realizarse, a saber una eliminación o suspensión de las primarias abiertas simultaneas y obligatorias (PASO), implementación de la boleta única papel (BUP), los más temerarios algún tipo de voto electrónico en sus diversas variantes,
modificación del sistema de reelecciones, autonomía electoral – al menos en Provincia de Buenos Aires- desdoblamiento elecciones, entre otras.

Habré de referirme – ahora – solamente al tema de las PASO (EPAOS en Buenos Aires).

Digamos, como principio, que en la República Argentina desde el 23 de setiembre de 1973 las “elecciones nacionales” han sido realizadas sin proscripciones ni irregularidades relevantes que hubiesen puesto en duda el resultado de las mismas.

Todas aquellas cuestiones planteadas por los interesados, han sido resueltas en el marco legal y por las autoridades electorales correspondientes.

No te pierdas

Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

29 de septiembre de 2023
«La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

«La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

28 de septiembre de 2023

En la actualidad la elección de los ciudadanos que ocuparán los cargos públicos electivos se realiza en dos tiempos, por un lado la preselección a realizarse en cada agrupación política (PASO) y luego la elección general de la cual surgen los ciudadanos y ciudadanas que habrán de ocupar las bancas pertinentes.

En estos días hemos visto y leído, las propuestas de suspensión o eliminación de las PASO en base a argumentos que podríamos sintetizar en lo siguiente.

1) Los ciudadanos no proponen líneas contendientes que ameriten su mantenimiento.

2) Las PASO se transforman en una costosa encuesta previa a la elección general y, por ende, se transformaría en un costo innecesario.

3) En la situación económica que se produce en virtud del COVID19 hay que buscar los medios para efectuar una contención de gastos

4) Reduciría los gastos y riesgos sanitarios al evitar volcar la movilización de los electores a la calle.

5) Beneficiaría a las minorías que encuentran un valladar insalvable con el piso que establece la legislación vigente.

Seguidamente haré un repaso sintético sobre los temas propuestos, a saber :

Los ciudadanos no proponen líneas contendientes que ameriten su mantenimiento

Al respecto debe resaltarse que cada elección es “única e irrepetible” incluso en lo que se refiere a conformación de alianzas y hasta de propuestas y ofertas electorales.

Dicho ello debe señalarse que, hasta cincuenta días antes de las elecciones no se tienen certeza de que candidatos, y en definitiva, cuantas listas habrá de competir electoralmente en cada distrito o sección electoral. Y hasta 60 días antes no resulta necesario conformar las alianzas o frentes electorales que, en definitiva, dan lugar a la presentación de candidaturas.

Las PASO se transforman en una costosa encuesta previa a la elección general y, por ende, se transformaría en un costo innecesario.

Cabe acá hacer una consideración similar y poner como ejemplo lo sucedido en las elecciones del 2017, en las cuales en las PASO obtuvo mayor cantidad de votos Unidad Ciudadana, pero en la elección general la mayoría fue lograda por el sector Cambiemos. De manera que en modo alguno se transformó en
una encuesta, más allá de las consideraciones que pueden hacerse respecto a los resultados y sin perjuicio de las contiendas electorales producidas en diversas provincias o comunas.

En la situación económica que se produce en virtud del COVID19 hay que buscar los medios para efectuar una contención de gastos.

Más allá de la necesidad de que, en esta excepcionalidad que marca la pandemia, se realice una razonada contención del gastos público es lo cierto que por imperio de lo establecido tanto en la Constitución Nacional como en la de la Provincia de Buenos Aires, el estado debe contribuir al sostenimiento económico de las actividades de los partidos políticos –instituciones fundamentales del sistema democrático – conforme lo dispuesto por os artículos 38, y 59 respectivamente.

A nadie se lo ocurriría disponer la suspensión de los organismos legislativos basado en una cuestión meramente financiera o disminución de las actividades o funciones del Poder Judicial.

Reduciría los gastos y riesgos sanitarios al evitar volcar la movilización de los electores a la calle.

Entiendo que esta liviana aseveración debería ser detenidamente analizada Las elecciones PASO (EPAOS en Provincia) se realizan no sólo bajo el control de los organismos electorales correspondientes, sino que todas las tareas son realizadas por el Estado y, en este caso particular, como ocurre en todas las elecciones realzadas en Pandemia en el Mundo, y por caso las realizadas en nuestro suelo en los recientes comicios Bolivianos, todo el protocolo sanitario es dispuesto, supervisado y controlado por el Estado.

De tal forma las elecciones PASO se realizarán con todas las seguridades que el caso requiera estando previsto, aunque aún esté en ciernes su implementación, un Comité de Seguimiento conforme lo dispuesto por la Acordada de la Cámara Nacional Electoral ( de junio de 2020) e indicado por la Dirección Nacional Electoral – (ver nuestra nota “Posibles Escenarios de las elecciones post pandemia “ en Editor Platense 15/5/20).

Toda esta logística estatal, siguiendo las indicaciones de un Comité de Expertos en la materia sea referido a los materiales electorales, higiene de los espacios y horarios de votación, instalación de centros de votación al aire libre destinados a las personas que se encuentran realizando aislamiento social, atención de paramédicos y paramédicas en las mesas, prohibición del uso del transporte público, desinfección de los lugares de votación (antes y después de la jornada), eventual ampliación del horario de los comicios y disposición de horarios especiales para la votación de personas de riesgo, habilitación de la modalidad de voto postal,( si así se dispusiera legislativamente) disponibilidad de toallas desinfectantes y bolígrafos descartables, implementación de sobres envueltos en plásticos para su posterior escrutinio, distribución de guantes y máscaras para quienes cumplan funciones electorales como para las/los electoras/es, distribución de alcohol en gel de uso obligatorio, sobres y boletas esterilizados, implementación de trajes protectores para quienes estén en contacto con las/los electoras/es, toma de temperatura a las/los electoras/es en la entrada de los centros de votación. Incluso el cuidado de todos los trabajadores y auxiliares electorales.

De no ser así, suspendiéndose las elecciones primarias abiertas deberán los partidos reformar sus respectivas cartas orgánicas, por intermedio de sus Convenciones y Congresos Partidarios en forma presencial o virtual según sea el caso con todos los inconvenientes que ello acarrea.  Lo que
no es poco.

Debemos resaltar que, al momento, la provincia tiene aproximadamente 50 partidos políticos provinciales y 200 partidos políticos municipales.

En principio, si se mantuviesen elecciones cerradas (participan solo los afiliados de cada partido), casi tres millones de ciudadanos tendrían derecho a participar en las elecciones bonaerenses , en las fechas en que cada partido lo disponga y, adelantemos la opinión, sin ningún tipo de control sanitario y, en caso contrario, con un costoso contralor.

Antes del establecimiento de las primarias muchos partidos políticos habían establecido sistema de selección de candidatos en elecciones abiertas. En ellas podían participar la totalidad de los afiliados y el resto de los ciudadanos, afiliados o no, con lo cual aproximadamente los 15.000.000 de habilitados a votar en la Provincia podrían participar en las elecciones partidarias.

Caso contrario podrían participar los afiliados a cada partido excluyéndose del padrón general los afiliados a otras asociaciones políticas, pero siempre la cantidad de votantes nos daría una cifra muy
cercana a la totalidad de los inscriptos en el padrón general Digamos entonces que cada partido convocará a elecciones, luego de que sus convenciones o congresos dispongan en el marco de sus respectivas autonomías los sistemas de selección, en las fechas y oportunidad que más les resulte conveniente.

Podrán adoptar o no sistemas de prevención sanitaria de acuerdo a las modalidades y experiencias vistas en el Planeta. Hemos visto en nuestro país las manifestaciones públicas y grande concentraciones de los  denominados grupos “anticuarentena” incluso la ahora campaña “anti vacuna”, entre otras manifestaciones con lo cual es razonable predecir que muchos de esos sectores no adoptarán
ningún tipo de control con el riesgo que para la población irrogará.

Razón por la cual debemos concluir que esta fundamentación dado por los que se inclinan a la suspensión de las PASO resulta meramente aparente.

Beneficiaría a las minorías que encuentran un valladar insalvable con el piso que establece la legislación vigente. Es esta otra liviana aseveración, tanto en el sistema proporcional DHondt fijado para la elección de Diputados Nacionales como el de cuociente de la ley electoral provincial, en definitiva establecen un piso de hecho o de derecho para acceder a la representación para la adjudicación de bancas (art. 160 CEN y 109 ley 5109), por lo que también este aparente fundamento es insostenible.

Dos párrafos finales:

a) Con motivo de la crisis del 2001, una reconocida ONG local (CIPPEC) nos convocó a diversos expertos a fin analizar y realizar propuestas en materia electoral. Entre ellas sostuvimos en aquella oportunidad que no resultaba convenientes realizar reformas en materia electoral en año electoral. Digamos que estando virtualmente en diciembre los debates deberían hacerse el año próximo y cercenando el derecho de participación y consultas que resultaría necesario realizar (más allá de la innegable e indelegable competencia de los legisladores)

b) En segundo lugar que cualquier reforma en tal sentido requeriría una mayoría agravada (Cfr art 77 de la Constitución Nacional) y en el caso de la Provincia de Buenos Aires que carece de una disposición similar tornaría prudente, cuanto menos, un consenso adecuado. (En sentido concordante dictamen Comité de Expertos CIPPEC año 2003).

(*) Emilio Augusto Raffo es experto en Derecho Electoral, observador electoral internacional (OEA)

Etiquetas: Argentinaeleccionesprimariasvoto
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Aspectos legales del proyecto de regulación de acceso al aborto

Siguiente artículo

Continúa la moratoria para ponerse al día con ABSA

Te puede interesar Más historias

Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»
Política y Economía

Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

29 de septiembre de 2023
«La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»
Política y Economía

«La boleta de Unión por la Patria es el escudo contra el ajuste»

28 de septiembre de 2023
Peronismo explícito
Política y Economía

Peronismo explícito

27 de septiembre de 2023
Brenda Uliarte pateó el tablero
Política y Economía

Brenda Uliarte pateó el tablero

27 de septiembre de 2023
Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte
Política y Economía

Massa y González en la cabecera del oleoducto Vaca Muerta Norte

26 de septiembre de 2023
Ganancias: piden equiparación de autónomos
Política y Economía

Ganancias: piden equiparación de autónomos

26 de septiembre de 2023
Siguiente artículo
Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

Massa: "Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × uno =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

11 de marzo de 2023
La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

La docente que hizo fácil la matemática y es furor entre los jóvenes

23 de septiembre de 2023
Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

Un nuevo encuentro cultural en «La Ferretería»

26 de septiembre de 2023
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

7 de enero de 2023
La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

La razón económica del Terrorismo de Estado: el caso Sasetru

27 de septiembre de 2023
Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional»

29 de septiembre de 2023
La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

La científica platense Noemí Zaritzky fue galardonada con el Premio Konex de Platino

29 de septiembre de 2023
Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

Sandra y Rubén: las muertes más dolorosas

28 de septiembre de 2023
Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

Lanzan videos para concientizar sobre la salud cardiovascular

29 de septiembre de 2023
“Mujeres Militantes de la organización gremial”

UPCNBA realizó en La Plata el plenario provincial de “Mujeres Militantes de la organización gremial”

28 de septiembre de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist