Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
19 de mayo de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    síntomas de coronavirus

    ¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    YPF promueve las inversiones energéticas en el país

    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    Audición para refuerzos masculinos del Ballet Estable del Argentino

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    síntomas de coronavirus

    ¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    Covid: resfuerzan medidas preventivas en el transporte

    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La economía crece, pero con asignaturas pendientes

La particular coyuntura internacional genera oportunidades enormes para el país. Sin embargo, la pérdida de poder adquisitivo de amplias franjas de la población no sólo genera pulseadas políticas, sino también una incertidumbre capaz de opacar un futuro que puede ser brillante

Roberto Pascual de Roberto Pascual
5 de mayo de 2022
en Política y Economía
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
La economía crece, pero con asignaturas pendientes

El precio de los alimentos genera incertidumbres que opacan buenos resultados económicos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El gobernador bonaerense Axel Kicillof dio días atrás -y quizás sin darse cuenta de sus implicancias- en el clavo del intríngulis en que se encuentra sumergida no sólo la coalición de gobierno, sino también toda la Argentina y su dirigencia.

«No conozco ninguna transformación profunda que se haya hecho de arriba hacia abajo, los únicos que pueden transformar el sistema de salud son sus trabajadores, es desde abajo», dijo Kicillof y arengó: «Que la transformación del sistema de salud surja desde el pueblo y para el pueblo». Toda una declaración acerca de la voluntad transformadora del Ejecutivo bonaerense, esa misma propuesta que atrajo al electorado en el 2019 y que de a poco, por razones tanto internas como externas, perdió tanto parte de su atractivo como de su empuje.

Y es precisamente esa voluntad transformadora la que el Gobierno debe mostrar en estas horas difíciles donde, más allá de los buenos resultados de la economía, se busca empañar y ridiculizar la gestión del oficialismo y del propio Presidente, tanto desde la oposición como desde los factores de poder conservador, con la Corte Suprema de Justicia como ariete indiscutible.

Pero esa voluntad transformadora no sólo se debe enunciar, sino también implementar con propuestas imaginativas (como afirmábamos en una nota anterior), juntando fuerzas para concretarlas, llegado el caso confrontar y -no menos importante- comunicar adecuadamente.

No te pierdas

YPF promueve las inversiones energéticas en el país

YPF promueve las inversiones energéticas en el país

19 de mayo de 2022
refuerzo de $18.000

Comienza el pago del refuerzo de $18.000

17 de mayo de 2022

Si algo caracterizó al peronismo, más allá de la participación de los trabajadores en los ingresos del país producto de una mejor distribución, fue su voluntad transformadora con importantes avances tanto tecnológicos como científicos, con el apoyo decisivo del Estado, que permitió el desarrollo de ramas industriales de avanzada, luego dejadas de lado tras el golpe de la “Libertadora”, en el ´55.

Fue esa característica innovadora la que guió no sólo la gestión del primer peronismo, sino también al kircherismo, con hitos significativos como la recuperación de YPF, de Aerolíneas Argentinas, además de retomar el control del dinero de las AFJP (un multimillonario negocio financiero que sólo beneficiaba a la gran banca en su mayor parte extranjera y que se llevaba las multimillonarias utilidades fuera del país a costa de los jubilados).

Por estas horas después de un nuevo “tractorazo” motorizado por los sectores más recalcitrantes del campo, se vuelve más urgente que nunca volver a poner sobre la mesa de debates la cuestión agropecuaria, en un país que está en franco crecimiento y en el que se están planteando posibilidades inmensas en el muy corto plazo. Sólo por mencionar algunas, los multimillonarios recursos que ingresarán apenas esté terminado el gasoducto de Vaca Muerta, pero también los proyectos en vías de desarrollo de la explotación de litio, sin contar con la iniciativa de hidrógeno verde en Río Negro, que ya está generando inversiones de una empresa australiana por más de 8.000 millones de dólares, o la posible exploración de hidrocarburos en la plataforma continental.

Pero incluso a nivel de producción agropecuaria se está a un paso de dar un salto de niveles impensados a partir de un acuerdo con Israel que permitirá el desarrollo de uso y administración del agua para distintos cultivos en zonas desérticas o con escasez del virtal elemento.

LOS LATIFUNDIOS

Es decir que Argentina tiene el potencial para un desarrollo impensado en el corto plazo, que está condicionado por complicaciones objetivas, como es la subsistencia de inmensos latifundios dedicados casi con exclusividad al cultivo de soja y que complican cualquier acuerdo negociado de cara al futuro.

En muchos casos esos grandes latifundios son la herencia de la vieja oligarquía terrateniente nacida de la eliminación lisa y llana de la población originaria a la que se suma ahora inmensas extensiones adquiridas por empresarios extranjeros como Luciano Benneton, propietario de 900.000 hectáreas en la Patagonia, lo que equivale a algo menos de la mitad de la provincia de Tucumán, el fundador de la CNN Ted Turner, o el multimillonario inglés amigo de Macri ,Joseph Lewis, que tiene casi secuestrado el Lago Escondido en la provincia de Río Negro.

Según una investigación de Maia Jastreblansky reproducido por el portal Chequeado.com más de 12,5 millones de hectáreas (es decir una superficie equivalente a la mitad dela provincia de Misiones) se encuentran en manos de extranjeros, de las cuales casi dos millones son de firmas radicadas en paraísos fiscales. Lo cierto es que mientras el gobierno de Cristina Fernández buscó limitar el desembarco foráneo en tierras argentinas, Cambiemos hizo modificaciones para atraer inversiones y decidió “liberar las tranqueras” territoriales, se asegura también en ese trabajo.

La Argentina tiene 266.711.077 hectáreas de tierras rurales con posibilidad de explotación agropecuaria, ganadera, vitivinícola o minera. Es 15 veces la superficie total de Uruguay, nueve veces la superficie de Italia o cinco veces la superficie de España. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Tierras Rurales (RNTR) un 5,57% de ese territorio rural argentino hoy está en manos de extranjeros.

Esa acumulación en pocas manos de inmensas superficies aptas para el cultivo sumada a una concentración impiadosa de la producción alimenticia explica en gran medida el desborde de los precios de lo que comemos, que en lo que va del año treparon 20,9%, por encima del 16,1% de la inflación en general, golpeando particularmente a los sectores de menores recursos.

En el Gobierno hay preocupación por el impacto que ya tuvo la inflación en el bolsillo de los sectores de menores ingresos. La Canasta Básica Total mostró en marzo un incremento del 7%, con una aceleración respecto al mes previo y un porcentaje por encima de la inflación del período. Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria desaceleró al 6,5%, acumulando 20,9% en el primer trimestre. Ante esa dinámica, los analistas anticipan un impacto en los números de pobreza e indigencia.

Según informó Indec, durante el tercer mes del 2022 una familia «tipo», conformada por dos adultos y dos niños, necesitó ingresos por $89.690 para cubrir la Canasta Básica Total

No extrañó, entonces, que el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti iniciara una ronda de reuniones con las siete empresas formadoras de precios de productos alimenticios para regular la nueva etapa de lo que ahora se denomina +Precios Cuidados. Participaron representantes de las empresas Molinos, Arcor, Unilever, Mondelez, Danone, Mastellone y Nestlé, durante la cual se cuestionó una reducción del nivel de cumplimiento del programa en capital federal y los partidos del Conurbano, aunque las empresas mostraron gráficos donde intentaron explicar que lejos de haber disminuido, creció la producción y distribución de sus productos a las principales bocas de expendio.

La reunión se enmarca en la visita de la plana mayor de la Unión Industrial Argentina al presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán para tratar de convencer al empresariado acerca de los buenos resultados del rumbo de la gestión.

ECONOMIA EN ALZA

Por estos días el Gobierno está en condiciones de exhibir a partidarios y críticos que la economía mantiene su dinamismo y se encamina, salvo hechos imprevisibles, a tener su segundo año consecutivo de crecimiento, algo que no se registraba desde el bienio 2010/2011.

Según el Indec la actividad económica creció en febrero 1,8% respecto al mes anterior, un 9,1% interanual y en el acumulado del año alcanza a 7,0%, que viene a sumarse al 10,3% del 2021. Si bien no se espera que este ritmo se mantenga, es casi seguro que se cumplirá el objetivo de tener dos años seguidos de crecimiento.

También la creación de empleo está en alza, aunque aún, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios es del 22,9% promedio desde noviembre de 2017 y en el caso de los trabajadores informales, la caída real alcanza el 33,7%, según un informe de la Consultora LCG.

Otros datos económicos no son menos auspiciosos, como indicó la Consultora OJF en marzo se registró un crecimiento de la inversión de 14,1% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación), acumulando para el primer trimestre del año un crecimiento de 14,7%. En la medición en dólares, se estima una inversión de u$s 7.263 millones mensuales.

EL CLIMA SOCIAL

Aun así el clima social en las calles es de extrema tensión, lo que explica buena parte de las demandas del kirchnerismo de profundizar la distribución de los ingresos, medida sin la cual consideran que el oficialismo no tendrá chances en las elecciones del 2023, no sólo para mantenerse en el poder, sino también para frenar el regreso triunfante del macrismo, elemento que aglutinó a las distintas vertientes del Frente de Todos .

Lo cierto es que más allá de estas diferencias fundamentales a la hora de establecer una estrategia para combatir la inflación y recuperar los ingresos de la población, incluidos los sectores medios que suelen volcar el resultado de las urnas, la demanda de esta hora pasa por encontrar los vasos comunicantes que revitalicen la única herramienta electoral con que cuenta la población para evitar un regreso a las peores prácticas de un pasado no tan lejano.

 

Etiquetas: asignaturaseconomía. crecimientopendientes
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Villa Elisa celebra su 134° aniversario

Siguiente artículo

Moconá: las cataratas “ocultas” de la selvática Misiones

Te puede interesar Más historias

YPF promueve las inversiones energéticas en el país
Política y Economía

YPF promueve las inversiones energéticas en el país

19 de mayo de 2022
refuerzo de $18.000
Política y Economía

Comienza el pago del refuerzo de $18.000

17 de mayo de 2022
Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia
Política y Economía

Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

17 de mayo de 2022
Boleta única de papel
Política y Economía

Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

13 de mayo de 2022
Presidente de YPF
Política y Economía

El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

13 de mayo de 2022
Empresa unicornio
Política y Economía

Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

10 de mayo de 2022
Siguiente artículo
síntomas de coronavirus

¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
edit post
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
edit post
Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

24 de abril de 2022
edit post
Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

17 de diciembre de 2021
edit post
La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

6 de diciembre de 2020
edit post
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
edit post
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

1
edit post
emergencia climática

La Plata declaró la emergencia climática

19 de mayo de 2022
edit post
síntomas de coronavirus

¿Qué debo hacer hoy si tengo síntomas de coronavirus?

19 de mayo de 2022
edit post
Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

Gimnasia comienza a vender lotes en Estancia Chica

19 de mayo de 2022
edit post
Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

Presentan un nuevo programa de hipertensión arterial

19 de mayo de 2022
edit post
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Perdió su Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist