Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

    Comercios del pasado platense

    Comercios del pasado platense

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Gaza, el infierno en la tierra

    Gaza, el infierno en la tierra

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La metamorfosis de Elizabeth Karayekov: del Conicet a glamorosa cantante de jazz

La maravillosa historia y el gran presente de una doctora en Ciencias Biológicas que se transforma en la voz y el alma de una Big Band argentina, con increíbles versiones jazzeras de clásicos del rock y el pop contemporáneos. Un viaje imperdible a los soñados años ‘50

Carlos Altavista de Carlos Altavista
12 de febrero de 2023
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:7 minutos
0 0
0
Elizabeth Karayekov (crédito imagen: Rosario show)

Elizabeth Karayekov (crédito imagen: Rosario show)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En el año 2008, en Rosario, se llevó a cabo la 13º Reunión Latinoamericana y 27º Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Allí, Elizabeth Karayekov, en coautoría con Jorge J. Casal, presentó el trabajo titulado “Las altas temperaturas promueven el proceso de desetiolación mediado por PHYB en Arabidopsis thaliana”. Pues bien, confieso que esa sola línea de texto me obligó a consultar unas cuatro veces el diccionario.

El trabajo en cuestión se encuentra en la página del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), el más importante centro científico argentino y uno de los más influyentes de América Latina.

Si buscamos a Elizabeth Karayekov en el sitio web del organismo, nos enteramos de que es una Doctora en Ciencias Biológicas que trabaja como Profesional Principal en el Instituto de Biología Molecular y Celular del Conicet Rosario.

Conicet

De repente, otra Elizabeth se viste, se peina y se maquilla, sale al escenario y mágicamente nos transporta a los años ’50. Las luces nos muestran la escena completa y en torno a ella aparecen nada menos que 14 músicos vestidos de frac. Batería, guitarra, piano, contrabajo, saxos, trompetas, trombones. ¿Chicago? ¿Nueva York? No, Buenos Aires. Y no es otra Elizabeth. Es la misma, que con una voz exquisita, una sonrisa constante y “delicados movimientos coreográficos”, junto con una Big Band que suena como los dioses, nos regala versiones cautivantes de temas de Madonna, The Clash, Queen, The Romantics, Génesis, Oasis, Guns N’ Roses y una larga lista de grupos y solistas de rock y pop de los 80 y 90, que, literalmente, parecen sacadas de la rockola de un filme de Hollywood.

No te pierdas

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025

Por ejemplo, esta bellísima versión de Like a prayer.

Like a Prayer – Elizabeth Karayekov Big Band

Like a Prayer (Como una plegaria) fue el tema que dio nombre al cuarto álbum de estudio de Madonna, editado en 1989.

Elizabeth en el Conicet (crédito imagen: Télam)

“También me dedico a la Biología y llevo adelante las dos profesiones. Es un poco complicado a veces, dado que implican diferentes modos de vida en cierto punto, pero estoy muy feliz”, le contó Elizabeth a la periodista Milly Vázquez en marzo de 2019.

Pero hay fuertes vasos comunicantes entre sendas vocaciones. Esos que uno no puede ver y que, por ello mismo, hacen que la metamorfosis de Elizabeth nos resulte mágica, fascinante. “Hay mucha gente de ciencia que tiene relación con la música o con otras expresiones artísticas”, afirmó la especialista en Fisiología de las plantas en diálogo con 90 Líneas. “Hay una conexión, porque quien hace ciencia tiene un costado muy creativo”, completó esta “pionera en el juego de las adaptaciones musicales”.

Y a propósito de adaptaciones musicales, ¿cómo es posible convertir uno de los mayores himnos del punk, como Should I Stay or Should I Go (aquí traducido como Me quedo o me voy) de The Clash en una seductora melodía blusera?

Es posible. Y la Elizabeth Karayekov Big Band lo demuestra. “Esa fue una adaptación de Marcelo Ponce, el director del coro afroamericano donde cantaba antes de convertirme en solista”, nos contó Elizabeth durante un caluroso mediodía de febrero desde Rosario, su ciudad adoptiva.

Should I Stay or Should I Go – Elizabeth Karayekov Big Band

Should I Stay or Should I Go (Me quedo o me voy) es uno de los máximos éxitos de la banda punk británica The Clash. Pertenece a su 5º álbum de estudio titulado Combat Rock (1982).

Elizabeth Karayekov y 9 de los 14 integrantes de la Big Band (crédito imagen: Bebop)

Marcelo Ponce y Sebastián Fahey fueron, junto al director musical de la Big Band, Ernesto Salgueiro, los tres arreglistas del primer y -sólo por el momento- único disco de la cantante. Pero Marcelo Ponce fue quien, cuando estaba en el coro, le insistía en que se dedique más a la música. “Me lo decía una y otra vez. Y recuerdo que un día me soltó: No conozco a ningún músico que diga ‘soy un médico frustrado’, pero sí a muchos profesionales que dicen ‘soy un músico frustrado’. No te conviertas en uno de ellos”. Y allí decidió dar el salto. Hasta entonces, había recorrido un largo camino.

Buenos Aires, Uruguay y Ray Charles

Elizabeth Karayekov nació el 7 de marzo de 1981 en Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. “Luego nos fuimos a vivir a capital federal. Pero mi papá y mi mamá, ambos uruguayos, extrañaban Uruguay y nos mudamos cuando yo tenía 12 años”, narró.

No fue cualquier edad para Elizabeth, pues “a los 12 ó 13 años” se encontró “por casualidad (¿o causalidad?) con un disco de artistas varios que traía la canción Georgia on my mind de Ray Charles, y me convocó; esos tonos negros me cautivaron para siempre”, confió.

Hubo otra conexión. “Yo entendía que le cantaba a una ciudad que extrañaba, y me entró esa sonoridad porque yo extrañaba Buenos Aires”, confesó. No obstante, pasarían varios años hasta el ansiado regreso. Obtuvo la Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad de la República, y a los 24 viajó “con una beca para hacer el doctorado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires”, donde se especializó en Fisiología Vegetal.

Wonderwall – Elizabeth Karayekov Big Band

Wonderwall es un tema del 2º LP de la banda de rock Oasis, titulado (What’s the Story) Morning Glory? y lanzado en 1995. Se trata del 5º disco más vendido en la historia musical del Reino Unido.

Elizabeth, de entrecasa (crédito imagen: Télam)

Una “habilitación interna”      

Elizabeth contó en el portal de cultura y espectáculos de Martin Wullich que en el coro afroamericano dirigido por Marcelo Ponce descubrió que “tenía mucha creatividad a la hora de improvisar sobre un tema conocido”, a partir de que “en el gospel hay mucha improvisación por parte de los cantantes solistas del coro”.

Allí nació la idea de adaptar temas que la habían acompañado durante su juventud al estilo rhythm and blues y jazz. “Pero recién sentí una habilitación interna para dedicarme más tiempo a la música cuando finalicé el doctorado, ya que el doctorado requiere una entrega full time”, subrayó, para puntualizar que inició su carrera musical a los 30 años.

Corría 2012 y Elizabeth comenzó a caminar sola en el mundo musical. “No estaba vinculada a la música ni tenía padrinos. Sí, por suerte, conocí a gente que me abrió puertas y me ayudó a subir a los primeros escenarios”, recordó, para detallar que la primera banda estaba compuesta por 7 músicos y que, en un principio, hacía temas de cantantes emblemáticas del rhythm and blues intercalados con las primeras versiones jazzeras de clásicos del rock y el pop de los 80.

Mama He Treats Your Daughter Mean – Elizabeth Karayekov

El tema fue grabado por Ruth Brown en 1952 y escaló al número uno en ventas en EEUU. La cantante afroamericana lo reversionó en 1962.

Elizabeth Karayekov junto a Ernesto Salgueiro, el director musical de la Big Band

La Big Band y el “disco Conicet”

Muchas veces, la vocación por la ciencia o por una rama del arte se hereda o es inculcada por la familia. Elizabeth contó que no tiene ningún familiar vinculado a la ciencia ni a la música. “Me corté sola”, dijo entre risas, alegre, una ‘marca registrada’ en la bióloga y artista de padres uruguayos y abuelos rusos. “Tengo orígenes humildes, padres luchadores cuya mayor alegría es que sus hijos puedan realizarse”, remarcó.

Una vez que adoptó a Rosario como su ciudad, en la cual desarrolla su profesión en el Conicet de esa ciudad “aunque ya fuera de los laboratorios, en una rama más blanda que tiene que ver con la divulgación científica” (tarea fundamental si las hay), decidió dar un paso más en su proceso de “metamorfosis”: formar una Big Band al mejor estilo de los años ’50.

Así las cosas, los músicos se duplicaron pasando de 7 a 14. No fue complejo armar la Big Band “porque ya contaba con Ernesto Salgueiro, el director musical, y la sección rítmica de la orquesta (piano, contrabajo, batería y guitarra) que venían tocando conmigo en la formación anterior de 7 músicos. Y también gracias a Pablo Fortuna, mi saxofonista tenor, que tiene mucha experiencia en Big Bands e hizo una primera selección de los músicos adecuados para las secciones restantes: maderas (saxos) y metales (trompetas y trombones)”.

I can’t dance – Elizabeth Karayekov Big Band

I can’t dance (No puedo bailar) es un tema del álbum We can’t dance del emblemático grupo Génesis. Fue el 14º y penúltimo disco de estudio de la banda, editado en 1991.

Elizabeth Karayekov Big Band en concierto (crédito imagen: Télam)

El disco Miss Tape se gestó entre 2014 y 2016 y se grabó en 2017 en los míticos Estudios ION. Si lo hacemos, hagámoslo bien, se planteó Elizabeth antes de pisar el sitio donde grabaron Serú Girán, Charly García solista, León Gieco, Spinetta Jade, Luis Alberto Spinetta solista, Riff, Fito Páez, Virus, GIT, Les Luthiers, Rubén Rada, Celeste Carballo, Soledad y un largo etcétera. Allí, Lalo Mir hizo “Encuentro en el estudio”, uno de los mejores programas musicales, que se emitió por el canal Encuentro.

¿Es cierto que en algún momento pensaste poner Conicet en la contratapa de tu disco? “Jejeje, es una manera de decir, porque el disco lo grabé fundamentalmente con los ahorros de mi trabajo. También apelé, en parte, a Ideame”, una plataforma de financiamiento colectivo donde el público interesado aporta pequeñas cantidades de dinero en concepto de compra anticipada del producto artístico.

En perspectiva. Elizabeth valora, y con razón, «todo lo que hemos logrado en tan poco tiempo». Y la Big Band argenta va por más. 

La banda generalmente toca en Buenos Aires por una cuestión operativa. “Hemos hecho algún show en Mar del Plata, en San Nicolás, pero movilizar a 14 músicos más los instrumentos, la iluminación, el vestuario y demás, no es nada fácil”, apuntó Elizabeth, quien ya tiene en mente un segundo LP con canciones nacionales (Fabiana Cantilo, Raúl Porchetto, Virus, etcétera), que por el momento se pueden escuchar en los shows en vivo. Los próximos son en Bebop, el 24 de febrero, y en abril/mayo en La Trastienda.

El disco se puede conseguir mediante la web elizabethkarayekov.com, o en la web de jazzstore.

Can’t buy me love – Elizabeth Karayekov Big Band

Can’t buy me love (No puedes comprarme amor) es un tema de The Beatles incluido en el tercer disco de estudio del grupo, titulado A Hard Day’s Night y lanzado en 1964.

La portada del disco Miss Tape
Elizabeth Karayekov (crédito imagen: Indie Hoy)
Etiquetas: Big BandConicetElizabeth Karayekovjazzrhythm & bluesRosario
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

La CNRT controló más de 180 mil vehículos desde el inicio del Operativo Verano

Siguiente artículo

Edelap lanzó una Misión Solidaria para donar útiles y libros a escuelas de la región

Te puede interesar Más historias

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones
Espectáculos y Cultura

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
Siguiente artículo
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × dos =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, intendente de La Plata. Del olvido a la Memoria

15 de julio de 2025
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

0
Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

Incendio en La Plata: el lugar estaba clausurado por la Municipalidad

0
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

0
La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

La UCALP invita a reflexionar sobre el desafío de mudarse para estudiar

0
Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

Fomento Los Hornos, la resiliencia de los grandes

17 de julio de 2025
El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

El mural de Francisco y la Catedral como nunca la imaginaste

16 de julio de 2025
Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

Vuelve el Festival de la Música Italiana de La Plata

16 de julio de 2025
Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

Con gastronomía y cultura, los municipios bonaerenses ya preparan las vacaciones

16 de julio de 2025
Comercios del pasado platense

Comercios del pasado platense

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital