Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
12 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La Independencia, desde el club del barrio

    La Independencia, desde el club del barrio

    Ignacio Correas tendrá su primera escuela secundaria

    Ignacio Correas tendrá su primera escuela secundaria

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La Independencia, desde el club del barrio

    La Independencia, desde el club del barrio

    Ignacio Correas tendrá su primera escuela secundaria

    Ignacio Correas tendrá su primera escuela secundaria

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    En Ingeniería, la matemática es una fiesta

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Salud Pública: realizan con éxito 6 intervenciones en recién nacidos

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

“Dos potencias se saludan”: Cuando Spinetta Jade y Serú Girán tocaron juntos

Nunca se vio algo igual. Lamentablemente, los registros que quedaron son escasos -por diversos motivos- y los recitales en sí no tienen el mejor sonido. Pero lo cierto es que en plena dictadura, en el estadio de Obras Sanitarias, las dos mayores potencias del rock argentino no sólo se saludaron, sino que elevaron el espíritu de casi veinte mil privilegiados

Carlos Altavista de Carlos Altavista
25 de junio de 2023
en Espectáculos y Cultura
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
Dos potencias se saludan. Charly y el Flaco se dan la mano tras cantar juntos un tema de Invisible y otro de Sui Generis. Fue el punto de partida de un concierto único

Dos potencias se saludan. Charly y el Flaco se dan la mano tras cantar juntos un tema de Invisible y otro de Sui Generis. Fue el punto de partida de un concierto único

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 12, 13 y 14 de septiembre de 1980, durante el auge de la más terrorífica dictadura argentina, en el porteño estadio de Obras Sanitarias unas veinte mil personas, al menos durante una hora y media, respiraron un poco, alimentaron su alma, lloraron de emoción y no de dolor, bronca e impotencia. ¿Por qué? Porque fueron testigos privilegiados de uno de los hechos más trascendentes de la historia del rock argentino: Charly García y Luis Alberto Spinetta, junto a sus bandas Serú Girán y Spinetta Jade, tocaron juntos por primera y única vez. ¿Por qué semejante evento quedó “escondido” en algún rincón del baúl de los recuerdos? Hay varias hipótesis, que resumiremos en dos.

Algunos lo atribuyen a cuestiones netamente artísticas. El Flaco Spinetta recién salía de la etapa de Invisible, su tercera banda -tras Almendra y Pescado Rabioso-, con la cual había grabado tres discazos en cuatro años (no son pocos los que la consideran la mejor banda, o una de las mejores, del rock vernáculo), y estaba adentrándose en un cambio de grupo y estilo. Esos procesos, para Spinetta, siempre fueron muy profundos y casi siempre depararon grandes sorpresas. Y esta vez no sería la excepción: Spinetta Jade, que en aquel septiembre de 1980 tenía una grabación pero aún no contaba con un disco, cultivó en su primera época el jazz-rock puro, un estilo del que el rock argentino tenía algunas muestras muy puntuales y desperdigadas, pero en absoluto una banda dedicada de lleno y menos aún liderada por uno de sus miembros fundadores.

Charly García y Luis Alberto Spinetta, en una de las mágicas noches de septiembre de 1980

Serú Girán, luego de su difícil comienzo, se había convertido con el segundo álbum, La grasa de las capitales, en una banda masiva -hay quienes bromean diciendo que con Serú Girán hasta los chetos empezaron a escuchar rock nacional- y además tenía en el horno el tercer LP, Bicicleta, que la catapultaría a la popularidad total.

Así las cosas, Spinetta y sus socios en Jade (Juan del Barrio y Luis Rapoport en teclados, Beto Satragni en bajo y Pomo Lorenzo en batería), así como Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro, los cuatro integrantes de Serú Girán, estaban muy metidos en sus proyectos. Y la cuestión es que los conciertos habrían nacido por iniciativa de los representantes de Charly (Daniel Grinbank) y del Flaco (Alberto Ohanián). Eso no quiere decir que los músicos no estuviesen de acuerdo, porque de ser así no hubiesen participado de tres recitales muy exigentes por lo que significaban, sino que tenían sus cabezas apuntando hacia otro lado. De hecho, de las tres noches quedaron una grabación pirata y una foto icónica donde García y Spinetta se dan la mano (la foto principal de esta nota).

No te pierdas

Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Crédito imagen: Album of the Year

Otros atribuyen el bajo perfil del evento, que juntaría sobre el escenario a dos “próceres” del rock argentino y a diez músicos de primerísimo nivel -se sumó también Gustavo Bazterrica-, al imperio de la dictadura cívico-militar: mucha gente muy motivada podía ser un imán para la policía y sus palitos de abollar ideas. De hecho, cuando sobre el final del primer concierto Spinetta anunció al público que volvería al escenario Serú Girán, lo que implicaba que los dos súper grupos tocarían juntos, algo poco común y en algún punto inédito en el país, le dijo a la gente: “Señoras, señores, voy a llamar a este escenario al mismísimo grupo Serú Girán. Solamente… solamente quiero pedirles una cosa: hay muchísima gente y muchísima energía… Estemos ahí, tranquilos, y no hagamos lío, no rompamos nada, por favor… por favor se lo pedimos”.

Afiche promocional de los conciertos. En Spìnetta Jade, que aún no tenía su primer disco grabado, aparece como invitado Pedro Aznar

Gracias al sensacionalismo

Ahora bien, ¿qué perseguían las bandas, sus líderes y sus representantes si no se grabaría un disco, que sin dudas hubiera resultado un éxito comercial sin parangón, si habría poca difusión y prácticamente ninguna cobertura fotoperiodística? En rigor, el hartazgo de que la prensa amarilla inventara un Boca-River en el rock argentino, como lo inventó y lo inventa sobre cada aspecto de la vida nacional. Y ello ocurrió desde una portada de la revista Hurra que, en torno a un dibujo de Charly y Spinetta, decía: “Charly García vs. Louis Al Spinetta (así escrito). El rock es un partido de fútbol?”.

La tapa y la nota que dispararon los históricos conciertos

Una nota publicada en Tiempo Argentino el 14 de septiembre de 2020, titulada “A 40 años de los históricos shows que unieron a Serú Girán y Spinetta Jade”, rescata la indignación de la periodista Gloria Guerrero, quien escribía en la revista, a raíz de la tapa y de la nota en cuestión. “Esa nota me pareció una canallada. ¿Cómo se podía enfrentar a los dos tipos que nos estaban salvando la cabeza cuando había un enemigo tan fuerte del otro lado, como era la dictadura? Me parecía un sensacionalismo barato que no servía a nadie. Enfrentar a dos tipos que estaban de este lado era desbaratar un sentimiento de unión”, bramó la escritora acerca del artículo, que criticaba a García por ser comercial y “amigo” del negocio de la música, mientras alababa a Spinetta por representar lo opuesto.

Lo importante es que Hurra logró, a partir de un “sensacionalismo barato”, como lo definió Gloria Guerrero, unir sobre un escenario durante tres noches a dos de las bandas más importantes e influyentes de la historia.

La piel de gallina

El 13 de septiembre de 1980, poco después de las nueve de la noche, el Flaco Spinetta subió al escenario y comenzó a cantar Que ves el cielo, la bellísima canción del tercer y último disco de Invisible, El jardín de los presentes, una obra exquisita si las hay.

Exactamente a los 49 segundos, se escucha una ovación del público y, de fondo, un “Charly, Charly, Charly…” Acto seguido, el entonces pelilargo García comienza a cantar: “Hoy tu sonrisa es limpia y gira, quiero verte bailar / Entre la gente, entre la gente, quiero verte bailar…” Luego, ambos unen sus voces para cantar a dúo el resto de la canción.

Que ves el cielo, de Luis A. Spinetta (Spinetta y Charly García)

Crédito: Carlos Roque

Lo que siguió fue un momento sencillamente mágico. Escuchar “Tendré los ojos muy lejos, y un cigarrillo en la boca / El pecho dentro de un hueco, y una gata medio loca…” en la voz del Flaco Spinetta le pone la piel de gallina al más pintado. ¿El Flaco cantando Sui Generis? Sí señor, aquí está…

Cuando ya me empiece a quedar solo, de Charly García (Spinetta y Charly García)

Crédito: Facundo Morrison

El tercer tema fue Música del alma, de Charly García, para el cual se sumó David Lebón. Cabe recordar que David Lebón fue bajista, compositor y cantante en Pescado Rabioso, la segunda banda de Spinetta tras la disolución de Almendra. Se conocían al dedillo. Y Charly y el Flaco se admiraban, aunque no hayan llegado, pocos años después, a grabar el soñado disco en conjunto.

Escenas de una noche mágica. Abajo, en el centro, Charly y el Flaco tocando y cantando a dúo (Crédito imagen: La nave del rock argento)

Tras la sesión de Serú Girán, que tocó Canción de Hollywood; Noche de perros; Viernes 3 AM; A los jóvenes de ayer; Encuentro con el diablo; Perro andaluz; Cuánto tiempo más llevará; Frecuencia modulada, y No te sobra una moneda (canción de Charly que grabó en 1979 el grupo Billy Bond and The Jets), llegó Spinetta Jade para anticipar casi todo su álbum debut tocando Dale gracias; Amenábar; Alma de diamante; Sólo el amor puede sostener (Spinetta solista), y La diosa salvaje. La música de Jade no era fácil de digerir, al punto que, por caso, Amenábar era un tema cien por ciento instrumental. No obstante, algunos ponderaron que Spinetta y sus músicos “simplificaron” las canciones.

El final, con los cuatro integrantes de Serú Girán y los cinco de Jade en el escenario, más Gustavo Bazterrica, fue tremendo y con prevalencia de Pescado Rabioso. Arrancaron los diez con Cristálida, tema del álbum Pescado 2, siguieron con El mendigo en el andén, del disco debut de Serú, y finalizaron por todo lo alto con Despiértate nena, una de las canciones más potentes del primer LP de Pescado.

Nunca se vio algo igual. Lamentablemente, los registros que quedaron son escasos y los recitales en sí no tienen el mejor sonido. Pero lo cierto es que en plena dictadura, en Obras, las dos mayores potencias del rock argentino no sólo se saludaron, sino que elevaron el espíritu de casi veinte mil privilegiados.

Etiquetas: 1980AlmendraCharly Garcíadictadurados potencias se saludanestadio Obras SanitariasinvisibleLuis Alberto SpinettaPescado RabiosoSerú GiránSpinetta JadeSui Generis
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Periodistas y mercantiles firman un convenio en La Plata

Siguiente artículo

Aplastante victoria de Insfran en Formosa

Te puede interesar Más historias

Si el vino viene, viene Berisso
Espectáculos y Cultura

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad
Espectáculos y Cultura

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

18 de junio de 2025
Última de junio en el Coliseo Podestá
Espectáculos y Cultura

Última de junio en el Coliseo Podestá

28 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica
Espectáculos y Cultura

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

23 de junio de 2025
La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida
Espectáculos y Cultura

La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

24 de junio de 2025
En La Perla del Once
Espectáculos y Cultura

En La Perla del Once

8 de junio de 2025
Siguiente artículo
UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
La Independencia, desde el club del barrio

La Independencia, desde el club del barrio

11 de julio de 2025
El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

El increíble significado de Trátame suavemente, el lento de Soda Stereo

5 de septiembre de 2024
Detención y exilio: la oscura noche platense de Mercedes Sosa

Detención y exilio: la oscura noche platense de Mercedes Sosa

5 de mayo de 2025
El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

9 de julio de 2025
Ignacio Correas tendrá su primera escuela secundaria

Ignacio Correas tendrá su primera escuela secundaria

0
UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

0
Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

0
En Ingeniería, la matemática es una fiesta

En Ingeniería, la matemática es una fiesta

0
La Independencia, desde el club del barrio

La Independencia, desde el club del barrio

0
UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

UCA: el 33% de los niños sufre inseguridad alimentaria. Los picos se dieron en 2018, 2020 y 2024

12 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

12 de julio de 2025
La Independencia, desde el club del barrio

La Independencia, desde el club del barrio

11 de julio de 2025
Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

Así fue la fiesta de la matemática en 1 y 47

11 de julio de 2025
Ignacio Correas tendrá su primera escuela secundaria

Ignacio Correas tendrá su primera escuela secundaria

12 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital