Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de junio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

  • Política y Economía
    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    El Bioparque de La Plata liberó dos zorras grises tras un exitoso proceso de rehabilitación

    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Motosierra cero: Provincia avanza con la segunda planta potabilizadora de agua para la región

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    EDELAP: obras en la Estación Transformadora Tolosa benefician a más de 45 mil usuarios

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

    Día por día, el detalle de los cortes y desvíos de tránsito por obras

  • Política y Economía
    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    «Dime quiénes celebran…» Cecilia Pando festejó la condena de Cristina Kirchner

    El peronismo no se rinde

    El peronismo no se rinde

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

    Garrahan y discapacidad: la Iglesia, con los tapones de punta contra el Gobierno

  • Educación
    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Ingeniería, en una histórica misión de la NASA que llevará astronautas a la Luna

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Más de 230 universidades de Iberoamérica advierten por la crisis climática y llaman a actuar urgente

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    Tauber va por la tercera presidencia de la UNLP

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

    La UCALP en Río de Janeiro para abordar el cuidado de la «Casa Común»

  • Deportes
    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

    Un nuevo grito federal y los 43 campeones del fútbol argentino

  • Espectáculos
    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Junio en el Coliseo Podestá

    Junio en el Coliseo Podestá

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    Así nacieron y crecieron los hospitales en La Plata: una muestra fotográfica imperdible

    La Renga tocó para Bahía

    La Renga tocó para Bahía

  • Personalidades
    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    18 años sin Jorge Julio López

    18 años sin Jorge Julio López

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

    Desgarradora carta del cura de la única iglesia católica de Gaza

  • Salud
    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

    Salir de la OMS, o cómo retroceder 80 años

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las causas profundas del subdesarrollo argentino

“Si observamos la historia de nuestra producción interior y nacional, veremos que desde la revolución de 1810, que abrió los mercados al libre cambio extranjero, comenzamos a perder todas las materias que nosotros mismos producíamos elaboradas; los emporios de una industria incipiente que hoy está aniquilada” (Vicente Fidel López - 1873)

Carlos Altavista de Carlos Altavista
20 de mayo de 2025
en Sociedad
Tiempo de lectura:8 minutos
0 0
0
“Mayo de 1810 no fue mucho más que un cambio de cúpula gobernante: la clase alta criolla por la española” (Pacho O’Donnell)

“Mayo de 1810 no fue mucho más que un cambio de cúpula gobernante: la clase alta criolla por la española” (Pacho O’Donnell)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

¿Por qué el Primer Triunvirato fue derrocado el 8 de octubre de 1812 por José de San Martín y sus compañeros de la Logia Lautaro y la Sociedad Patriótica, con la intervención, incluso, de los flamantes Granaderos a Caballo? ¿Por qué Vicente Fidel López, el hijo de Vicente López y Planes, denunció en la Cámara de Diputados en 1873 que desde 1810 comenzó a perderse la incipiente industria “nacional” y “del interior” hasta quedar en “la ruina”? ¿Por qué Martín Miguel de Güemes fue asesinado cobardemente el 17 de junio de 1821 por una entente entre la aristocracia porteña, la salteña y el enemigo español? ¿Por qué Manuel Belgrano desobedeció al Primer Triunvirato, que le indicó recular, y el 24 de septiembre de 1812 libró la batalla de Tucumán, una gesta clave en el proceso independentista?

Las preguntas de este tipo podrían continuar hasta el infinito. Pero vamos a concentrarnos en éstas, cuyas respuestas nos aproximan a la historia real -paralela a la oficial- que vivió nuestra Patria desde el mismísimo 25 de mayo de 1810, y de ese modo a las causas profundas del subdesarrollo argentino que, aunque parezca increíble, nació en aquellos días… y perdura hasta hoy.

Porque lo cierto es que en aquellos lejanos días se produjo una revolución porteña, y desde el minuto uno comenzó a cimentarse un país con una sociedad profundamente asimétrica, desigual, que hasta nuestros días mantiene una predominancia pornográfica del Puerto de Buenos Aires y del interés de su clase dominante sobre el resto del territorio nacional.

La mayor muestra de clasismo y cipayismo de la clase dominante criolla quedó estampada, en aquellos primeros años de luchas, cuando se alió nada menos que con los españoles para asesinar a traición a Martín Miguel de Güemes, la tercera mayor espada revolucionaria junto a la de San Martín y Belgrano

“Mayo de 1810 no fue mucho más que un cambio de cúpula gobernante: la clase alta criolla por la española”, sentenció el escritor e historiador Pacho O’Donnell (Güemes y la lucha de clases, P12, 16 de junio de 2021).

No te pierdas

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

16 de junio de 2025
“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

17 de junio de 2025

“En la República Argentina hay un partido que tiene su asiento en el pequeño espacio que rodea la Plaza de Mayo de la Capital Federal, y hay otro partido que tiene su asiento en todo el resto de la Nación; al primero podría llamarlo comercial, al otro lo llamaría industrial…”, sentenció Carlos Pellegrini en el Senado nacional, el 28 de septiembre de 1895.

subdesarrollo argentino
Crédito imagen: Los Andes

La desobediencia patriótica de Belgrano

Empecemos por un claro ejemplo del desamparo porteño con que los patriotas iniciaron y desarrollaron la gesta independentista.

Hacia 1812, Manuel Belgrano se hallaba en Tucumán. Desde Buenos Aires le ordenaron “trasplantar a Córdoba la fábrica de fusiles y, de ese modo, desmantelar, desguarnecer y abandonar enteramente a la provincia del norte”. Pero el creador de la bandera desobedeció al Primer Triunvirato “que sólo atinaba a salvar la Capital y su gobierno”. De no haberlo hecho, se hubiese perdido el norte argentino en medio del fragor de la guerra por la Independencia, tal como se perdió el Alto Perú.

“Junto a militares y civiles tucumanos y contingentes que llegaron desde Salta, Catamarca y Santiago, se formaron los cuerpos de caballería denominados ‘Decididos’. Muchos de sus soldados tuvieron que improvisar hasta sus lanzas con cuchillos enastados en palos y tacuaras. El 24 de septiembre se encontraron en la batalla de Tucumán, y a pesar de que el ejército realista contaba con 4.000 hombres y el patriota con 2.000, la suerte sería favorable para los patriotas” (El Ancasti, 24 de agosto de 2013).

“Todas las naciones cultas se esmeran en que sus materias primas no salgan de sus estados a manufacturarse, y todo su empeño es conseguir no sólo darles nueva forma, sino aún atraer las del extranjero para ejecutar lo mismo y después venderlas (…) Ni la agricultura ni el comercio serían en ningún caso suficientes a establecer la felicidad de un pueblo si no entrase a su socorro la oficiosa industria” (Manuel Belgrano, 1802)

Rivadavia, el de la avenida

Desde abril de 1812, el Primer Triunvirato estaba integrado por Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan Martín de Pueyrredón, quien reemplazó a Juan José Paso (ya veremos porqué).

Lo cierto es que el titiritero del Primer Triunvirato era su secretario de Gobierno, Bernardino Rivadavia. “Y venía desarrollando una política muy centralista que desoía todos los reclamos del interior, el cual se encontraba cada vez más perjudicado por la política económica de Buenos Aires (¿suena familiar?), que fomentaba el libre comercio al compás de un manejo exclusivo del Puerto y de la Aduana”.

subdesarrollo argentino
El Primer Triunvirato, digitado por Rivadavia de espaldas al interior de la naciente república, fue derrocado por San Martín, sus compañeros de la Logia Lautaro y la Sociedad Patriótica (crédito imagen: Cienradios)

“San Martín ya había entrado en contacto con los grupos opositores al Primer Triunvirato, encabezados por la Sociedad Patriótica fundada por Bernardo de Monteagudo. En ese contexto, creó junto a su compañero de viaje (desde España), Carlos de Alvear, la Logia Lautaro, una sociedad secreta cuyos objetivos principales eran la Independencia y la Constitución Republicana” (Felipe Pigna, El Historiador).

Los ingresos de la Aduana eran los únicos importantes que percibía la colonia. Tras el 25 de mayo de 1810, la aristocracia porteña se los adueñó por completo. Desde esa posición de poder, decidían cuánto debían pagar las provincias por cada producto que entraba (importación) y por cada producto que salía (exportación). Poco a poco fueron ahogando a las economías regionales hasta ponerlas al borde de la ruina.

Demás está aclarar que todo esto ocurría durante la revolución independentista, lo cual da una idea de cuán bajito volaba el ‘espíritu patrio’ de la clase dominante criolla: la porteña en particular, en articulación con algunas del interior, como veremos en el caso de Salta.

La grave denuncia del hijo del autor del himno

Vamos a dar un gran salto. Hasta 1873. Pero a fin de seguir poniendo en contexto a aquel 1810 y los intereses inconfesables que tenían algunos que la historia oficial elevó a la categoría de próceres.

El 27 de junio de aquel 1873, en la Cámara de Diputados de la Nación, Vicente Fidel López, hijo de Vicente López y Planes y maestro de un Carlos Pellegrini industrialista, proteccionista y decididamente federal que la historia oficial barrió debajo de la alfombra, advirtió: “Si tomamos en consideración la historia de nuestra producción interior y nacional, veremos que desde la misma revolución de 1810, que empezó a abrir nuestros mercados al libre cambio extranjero, comenzamos a perder todas aquellas materias que nosotros mismos producíamos elaboradas y que podían llamarse emporios de industria incipiente… las cuales hoy están completamente aniquiladas y van camino a la ruina”.

subdesarrollo argentino
Vicente Fidel López, miembro de la aristocracia argentina pero -al igual que su discípulo, Carlos Pellegrini- industrialista y con fuerte vocación federal

La revolución del 8 de octubre de 1812

Ya van encastrando varias piezas. La siguiente fue movida por nada más y nada menos que José de San Martín, exactamente 14 días después de la desobediencia patriótica de Belgrano y del consecuente triunfo del Ejército del Norte sobre los realistas en la batalla de Tucumán (ya se sabe con quién jugaba el Gran Jefe, por si quedaba alguna duda). El 8 de octubre de 1812, fue derrocado el Primer Triunvirato.

Con los flamantes Granaderos a Caballo en la Plaza de la Victoria (hoy de Mayo), San Martín y sus compañeros de ideas y de armas se hicieron presentes para pedir la renuncia de los triunviros que sólo pensaban y actuaban en nombre de la clase alta porteña. Nació así el Segundo Triunvirato, integrado por Nicolás Rodríguez Peña, Antonio Álvarez Jonte y Juan José Paso (quien regresó luego de renunciar al primer trío).

Artículo relacionado:

  • ¿Cuál fue la primera acción de los Granaderos a Caballo?

Sí, hubo una reforma agraria en estas pampas

Pero quizás la mayor muestra de clasismo y cipayismo de la aristocracia criolla quedó estampada, en aquellos primeros años de luchas, cuando se alió nada menos que con los españoles para asesinar a traición al caudillo Martín Miguel de Güemes, la tercera mayor espada revolucionaria junto a la de San Martín y Belgrano, amén de cientos de patriotas que aquí no vamos a enumerar.

Desde el Puerto de Buenos Aires se velaba por los intereses de los poderosos (o sea, igual que hoy). Primero, los porteños. Pero luego, los aristócratas de muchas provincias -socios leales- que sólo querían conservar sus privilegios. Para todos ellos, la Revolución Independentista nada tenía que ver con un cambio en las inhumanas condiciones de vida que habían soportado los gauchos, aborígenes y negros a manos de los colonizadores.

El 24 de septiembre de 1812, tras desobedecer a Buenos Aires, Belgrano y el ejército del norte ganaron en Tucumán una batalla clave en el proceso independentista

Martín Miguel de Güemes nació en cuna de oro. En el seno de una familia de clase alta. Pero hizo suyas las más profundas necesidades, deseos y sueños del “pobrerío” de su Salta natal. Lo de Güemes para con los de su clase pasaba por una cuestión de “patriótica inquina” y de ideología.

El 23 de febrero de 1815, los definió sin medias tintas: “Neutrales y egoístas: vosotros sois mucho más criminales que los enemigos declarados, como verdugos dispuestos a servir al vencedor de esta lid. Sois unos fiscales encapados y unos zorros pérfidos en quienes se ve extinguida la caridad, la religión, el honor y la luz de la justicia”.

Así las cosas, Güemes no sólo conformó su ejército -al que los españoles le tenían terror- con gauchos, indígenas y negros, sino que puso en marcha políticas radicales cuando fue elegido gobernador de Salta por una Asamblea Popular: fue el caso de una reforma agraria mediante la cual se repartieron entre los humildes las tierras incautadas no sólo a los españoles sino también a los “malos americanos”, es decir, aquellos contrarios o indiferentes al movimiento independentista. Como si ahora les incautaran las 40.000 hectáreas a Joseph Lewis o las 85.000 a Ted Turner por ser extranjeros, y las tierras a las familias Blanco Villegas y Etchevehere por ser “malos argentinos”. Tal cual. Sin exagerar.

Güemes murió asesinado a los 36 años de edad por una conjura entre la aristocracia porteña, la salteña y los españoles, dejando a una viuda de 24 años y tres pequeños hijos. Fue el único general de la guerra de la Independencia que murió producto de una bala enemiga

“El jefe salteño sustituyó el concepto de propiedad privada por el de propiedad revolucionaria y se arrogó el derecho a incautar fondos, animales, hombres y propiedades para sostener a las fuerzas revolucionarias” (Pacho O’Donnell).

Finalmente, la oligarquía portuaria aliada con la salteña y los españoles lo emboscaron y asesinaron el 17 de junio de 1821, unos 40 días antes de que San Martín declarara en Lima la independencia del Perú.

La aristocracia salteña, sin guardar formas, ofreció la gobernación provincial al jefe español enemigo. Aborígenes, gauchos y negros volvieron a trabajar al campo en condiciones infrahumanas. La Gazeta de Buenos Aires, en tiempos de Rivadavia, tituló: “Murió el abominable Güemes. Ya tenemos un cacique menos…« Y un país subdesarrollado por más de 200 años, hasta la actualidad…

La Patagonia trágica. Otro jalón del subdesarrollo nacional: fueron fusilados 1.500 peones rurales en las estancias patagónicas -principalmente en la estancia Anita, de los dueños de La Anónima- por pedir condiciones mínimamente dignas de trabajo (crédito imagen: infobae)
Etiquetas: BelgranoGüemesRivadaviaSan Martínsubdesarrollosubdesarrollo argentinoVicente Fidel López
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Pronostican fuertes rachas de viento en la Región

Siguiente artículo

La Ciudad tiene un nuevo Código de Convivencia

Te puede interesar Más historias

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia
Sociedad

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

16 de junio de 2025
“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP
Sociedad

“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

17 de junio de 2025
Canela es el Garrahan
Sociedad

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Unos 300 mil platenses viven en la pobreza extrema
Sociedad

Unos 300 mil platenses viven en la pobreza extrema

12 de junio de 2025
Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  
Sociedad

Cada día se realizan 700 transfusiones de sangre en la Provincia  

15 de junio de 2025
Hoy, nuestro país es menos justo
Educación

Hoy, nuestro país es menos justo

12 de junio de 2025
Siguiente artículo
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Los ricos, de fiesta en el Titanic

Los ricos, de fiesta en el Titanic

11 de junio de 2025
Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

Conmovedores relatos del bombardeo que sufrió Ensenada en el ´55

16 de septiembre de 2021
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Estatización de la deuda privada: un crimen atroz

Estatización de la deuda privada: un crimen atroz

13 de junio de 2025
Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

16 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

0
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

0
La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

0
Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

Cortes y desvíos por obras del lunes 16 al viernes 20

0
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

0
De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

17 de junio de 2025
La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

La masacre del ‘55 y el sueño burgués de una Argentina-Colonia

16 de junio de 2025
“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

“Desde la máquina de escribir a la IA”, 1ª jornada de Periodismo Internacional en la UCALP

17 de junio de 2025
Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

17 de junio de 2025
Canela es el Garrahan

Canela es el Garrahan

15 de junio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital