Por Alejandro Salamone.-
La lluvia no cesa, sigue el alerta meteorológico para la ciudad de La Plata, y en la periferia ya hay cientos evacuados, según informes oficiales, aunque a la vez se indicó que «a pesar de abrirse los centros de evacuación, muchas familias se resisten a dejar sus hogares».
Las zonas más complicadas son Los Hornos, Barrio Aeropuerto, Villa Elvira, San Lorenzo, y parte de Lisandro Olmos y City Bell, es decir el sur y el oeste del Gran La Plata, y parte del norte. A su vez, en la zona costera de Ensenada y Berisso, se registra -según datos de Defensa Civil bonaerense y de la Comuna berissense- una crecida del río que llegó esta mañana a los 2.40 metros por sobre las marcas habituales, pero aún sin consecuencias sobre la población. Esto último, hace que los cauces de los arroyos no puedan drenar normalmente y estén trabajando al límite de sus posibilidades, como El Gato y el Maldonado.
Ante las prolongadas lluvias y tormentas que afectan a los distintos barrios del Partido, la Municipalidad de La Plata elevó a ‘Naranja’ el Nivel de Atención del Riesgo (NAR)
Los llamados a este diario digital fueron llegando de distintos puntos. Los vecinos expresan su preocupación. El siguiente video que acompaña esta nota es del sector que va de 10 a 13 y de 95 hasta 600, y adyacencias, del Barrio Aeropuerto, donde desbordó el arroyo «Santa María».
«Abrimos centros de evacuación en Los Hornos, Villa Elvira y el casco urbano para alojar a los afectados, pero la gente se resiste a salir de sus casas. De todos modos, ya hay algunas familias asistidas», expresó un vocero de la Municipalidad de La Plata que trabaja en los barrios (ver nota aparte).
Mientras avanza el agua en distintos rincones de la periferia platense y también en el casco urbano, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional es de lluvias todo este día jueves 17 de agosto, recién mañana llegarían las mejoras del clima.
«La lluvia baja por los arroyos y hay problemas en distintos barrios que están a las márgenes de los cursos de agua», señalaron desde la Comuna a 90lineas.com.
También puede observarse en el siguiente video el sector de 10 y 98.
LO QUE DICE EL INTENDENTE
El intendente de La Plata, Julio Garro, confirmó que los niveles de precipitación que se vienen registrando en las últimas horas en la Ciudad “son un fenómeno climático histórico” a raíz de que hace 60 años no se tenía constancia de una lluvia de esta intensidad durante el mes de agosto.
La zona de 55 desde 149 hasta 155 y adyacencias de Los Hornos, es una de las más complicadas de la Región, con decenas de familias evacuadas y autoevacuadas
La Municipalidad de La Plata informó que durante la madrugada y hasta las 10.30 horas se registró un acumulado de agua de lluvia que alcanzó los 130 milímetros en algunas zonas de la ciudad, lo cual ocasionó diversos diversos inconvenientes.
Los mayores niveles de agua se reportaron en Ángel Etcheverry (131 milímetros), Arana (114 milímetros), Poblet (109), Lisandro Olmos (102) y Abasto (102).
Frente a los eventos meteorológicos de público conocimiento, donde hay vecinos de zona oeste que están siendo afectados por la tormenta, quiero contarles que estamos trabajando con todos los equipos municipales e instituciones locales para asistir y acompañar a los vecinos de las…
— Julio Garro (@JulioGarro) August 17, 2023
“Desde esta madrugada estamos trabajando con nuestros equipos en los barrios afectados, en donde en alguno de ellos cayeron más de 100 mm. en 12 horas entre la noche de ayer y la madrugada de hoy”, explicó el intendente Julio Garro.
En ese aspecto, sostuvo que “Los Hornos, Romero, Olmos, Abasto y San Carlos son algunas de las zonas más afectadas por las intensas lluvias y siguen registrándose en forma intermitente chaparrones y tormentas de variada intensidad y de corta duración”.
“Según el análisis y los informes del equipo de Hidrometeorología del Municipio, a partir del mediodía tendremos un mejoramiento en las condiciones. Igualmente, seguimos con guardias activas en los barrios y trabajando en conjunto con Defensa Civil, Guardia Urbana y SAME”, añadió.
Por su parte, el director de Hidrometeorología de La Plata, Mauricio Saldivar, remarcó que “estamos atravesando un evento extremo de precipitaciones de hecho ya hemos roto los récords de precipitación en 24 horas para la ciudad de La Plata, con el agravante de que la mayor parte de esas precipitaciones se han dado en un rango de 8 horas”.
De acuerdo a lo informado por la Comuna, las condiciones del tiempo seguirán siendo variables en materia de precipitaciones durante la mañana e irán mejorando gradualmente hacia la tarde, con descenso de la temperatura.