Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
17 de mayo de 2022
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

    Víctor Galíndez

    Víctor Galíndez: la mejor pelea de boxeo de todos los tiempos

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

    "Precios Cuidados"

    Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

    trampas mortales a cielo abierto

    Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

    desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Sin recolección de residuos por el Censo

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

    Colorida celebración del 108° aniversario de City Bell

  • Política y Economía
    refuerzo de $18.000

    Comienza el pago del refuerzo de $18.000

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

    Boleta única de papel

    Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

    Presidente de YPF

    El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

    Empresa unicornio

    Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

    YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

  • Educación
    egresados de Ingeniería

    ¡Felicitaciones! a los nuevos egresados de Ingeniería

    Jardín de Infantes

    Olmos tendrá un nuevo Jardín de Infantes

    baterías de litio

    Reactivarán un corredor ferroviario con baterías de litio

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    Martín López Armengol es el nuevo presidente de la UNLP

    más horas de clases

    Insisten para que los alumnos tengan más horas de clases

    Ingeniería UNLP

    Marcos Actis fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Aporte de ingenieros de la UNLP para generar energía con las olas del mar

    Viajes de Fin de Curso

    Hoy salen los primeros Viajes de Fin de Curso financiados por la Provincia

    Donan mochilas y cartucheras

    Donan mochilas y cartucheras para estudiantes platenses

  • Deportes
    Pasión por el karting

    Pasión por el karting y una carrera que promete

    Kayak

    Con más de 70 participantes, impulsan la primera Escuela Municipal de Kayak

    antecedentes coperos

    Los antecedentes coperos del clásico platense

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    Rugby femenino: la «ovalada» en un torneo en cárceles

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    «Yo soy Julio Elías Musimessi»

    maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Se viene la maratón a beneficio del Hospital de Niños

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Gimnasia campeón: a 92 años de la doble corona

    Futsal

    Futsal: Argentina campeón de América

    Víctor Galíndez

    Víctor Galíndez: la mejor pelea de boxeo de todos los tiempos

  • Espectáculos
    agenda turística en la Semana de Mayo

    Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    ¿Un género o una moda? Qué fue la música disco

    El Marginal 5

    El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Federico Moura, el refundador del rock argentino

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    Agenda de eventos turísticos y deportivos para el finde

    agenda de este finde

    La agenda de este finde y un aniversario muy especial

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Woodstock, cuando la épica antisistema iba en serio

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    Cartelera de mayo en el Coliseo Podestá

    El mayor plagio de Michael Jackson

    El mayor plagio de Michael Jackson

  • Personalidades
    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El conmovedor y profundo lazo entre un Nobel y Evita

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

    Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Distinguen a Carlos Rango y a su obra en el ministerio de Salud

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Malvinas desde adentro, la experiencia de un sobreviviente del R7

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    Colón murió sin saber que había «descubierto América»

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    José Brochero, o la razón de ser de la Iglesia

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Daniel Santoro: “Evita fue doblemente revolucionaria”

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    Una candidata al Nobel de Física en el Astillero Río Santiago

    La presidencia de José de San Martín

    La presidencia de José de San Martín

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Mario Vargas Llosa vota a Bolsonaro (el ocaso de un intelectual II)

    Papa quiere pedirle cara a cara a Putin

    El Papa quiere pedirle cara a cara a Putin que frene la guerra

    Francia: la ultraizquierda

    Francia: Macron se impuso a la neofascista Le Pen

    Papa Francisco

    Papa Francisco: «Escuchen a la gente que quiere la paz»

    Papa pidió por paz

    El Papa pidió por paz en Ucrania y en todo el mundo

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El covid no da tregua y Shanghai es un infierno

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    El Papa pidió una tregua de Pascua en Ucrania para lograr la paz

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    A causa de la guerra, Italia importará materias primas de Argentina

    El Papa llamó a Zelenski

    El Papa llamó a Zelenski, quien lo invitó a Ucrania

  • Salud
    aumento de los casos de covid

    Fuerte aumento de los casos de covid en Argentina

    Parto respetado

    Actividades en la semana del parto respetado

    técnica para el corazón

    Un hospital público de La Plata pionero en una técnica para el corazón

    jornada sobre Celiaquía

    Se viene la jornada sobre Celiaquía en la Ciudad

    hepatitis grave

    Investigan causas del primer caso de hepatitis grave en Argentina

    Cáncer: un paréntesis en la vida

    Cáncer: un paréntesis en la vida

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Duro comunicado: los deudores UVA se movilizarán a la Quinta Presidencial

Anunciaron una protesta para el domingo. 90lineas.com habló con afectados de nuestra ciudad

Alejandro Salamone de Alejandro Salamone
29 de enero de 2021
en Política y Economía
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
Duro comunicado: los deudores UVA se movilizarán a la Quinta Presidencial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los deudores Hipotecados UVA Argentina anunciaron que este domingo 31 de diciembre realizarán un #LlaverazoUVA  «en reclamo de la solución definitiva de la usura» de los créditos que se instrumentaron durante el gobierno de Macri y que ahora representan un dolor de cabeza para todos.

La protesta se llevará a cabo a las 16 horas frente a la Quinta Presidencial de Olivos, avenida Maipú 2001. Proponen llevar las llaves dentro de una lata para hacer ruido, cintas celestes y blancas para colgar de las rejas y paraguas, y aclaran que «no se suspende por lluvias».

Al mismo tiempo, los deudores emitieron un duro comunicado (ver más abajo) en el que explican qué son los créditos UVA y exigen una inmediata solución por parte del gobierno de turno.

Uno de los afectado de nuestra ciudad que forma parte del colectivo de Hipotecados, Leonardo Lucena, explicó a 90lineas.com que «la situación es desesperante porque no sólo aumenta la cuota sino también el capital, yo saqué 750.000 y ahora debo 2.000.000 sin retrasarme ninguna cuota ya que te la debitan automáticamente del sueldo, tanto mi caso como el de la mayoría terminan el crédito cuando se jubilan y eso se transforma en un calvario en todo ese camino, esa es parte de mi experiencia y la de muchos otros», y agregó que «tanto Macri que fue el ideólogo de esta estafa, Bielsa en su momento y Ferraresi ahora, nos prometieron soluciones, que nunca llevaron a la práctica».

No te pierdas

refuerzo de $18.000

Comienza el pago del refuerzo de $18.000

17 de mayo de 2022
Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

17 de mayo de 2022

«Como no hay mucha mora, ya que te debitan automáticamente del sueldo, se cree que la gente no tiene problemas para pagarlo, pero en muchos casos el crédito representa casi el noventa por ciento de tu sueldo o sea que tenés que vivir con el diez por ciento que te queda y eso repercute en las tarjetas de crédito ya que la gente se financia con los plásticos y sabemos de los intereses usurarios de las tarjetas. En síntesis no tenes mora en el crédito uva pero sí en las herramientas financieras que hay que usar obligados para poder llegar a fin de mes», manifestó Carlos L. Villagra, otro de los afectados.

El pasado 23 de enero y tal como publicó 90lineas.com el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, aseguró que las cuotas de los créditos basados en las Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) no superarán «el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar».
«Ningún crédito va a superar el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar», dijo Ferraresi  en declaraciones radiales. El ministro informó que «tras 10 meses de congelamiento, para febrero el aumento para los que tomaron crédito por menos de 120.000 UVAs se ajustará un 6% y para los de más de 120.000 UVAs, un 9%». Sin embargo, esto no alcanzó para frenar el reclamo de los hipotecados.

EL COMUNICADO:

UN GOBIERNO DESORIENTADO

La UVA es una creación de la política económica implementada por el gobierno de Mauricio Macri a través del BCRA y sostenida por la actual gestión de Alberto Fernández.

Fue un producto generado por el Estado que le permitió a las entidades financieras ofrecer créditos (personales, prendarios e hipotecarios), depósitos e inversiones a plazo.

Los créditos UVA no generan riesgo para la entidad financiera que asegura al banco una ganancia real ya que el capital y cuota ajustan por inflación, a lo que se suma la tasa de interés. 

A contrario de lo que establece la teoría del esfuerzo compartido, en los créditos uva es el deudor quien asume la totalidad del riesgo mientras los bancos cobran una rentabilidad real positiva y especulan con el mercado inmobiliario.

El Estado impuso el masivo otorgamiento de estos créditos –de mínima antiéticos y, por qué no, ilegales- a diferencia de la selectividad que caracterizó al crédito hipotecario (por ejemplo con los llamados créditos tradicionales) en años anteriores.

Por otra parte, entre las distintas exigencias bancarias, los montos correspondientes a las cuotas se debitan en su mayoría de las cuentas sueldo, situación que impide que el deudor incurra en la tan mentada MORA. La que asimismo se ha visto desdibujada por la flexibilización de los criterios bajo los cuales se clasifica a los clientes con saldos pendientes de pago. 

En ese marco -reiteramos, de una política pública de acceso a la vivienda aprobada por ley en el Congreso nacional-, el mal llamado “acuerdo entre privados” es absoluta responsabilidad del Estado. Cuando hablamos del Estado nos referimos a todos aquellos funcionarios que permitieron su creación, aplicación y sostenimiento. La USURA UVA concebida en el gobierno de Macri fue reconocida durante la campaña electoral por el Frente de Todos.

No caben dudas que el Estado debe proteger a los sujetos más vulnerables.

¿Qué sucede con los deudores de créditos UVA?

Cuando las cláusulas del contrato se tornan abusivas -como resultado de la acción y/o inacción estatal que habilitó esta política pública de acceso a la vivienda al poner a disposición de los bancos la UVA-, el Estado debe intervenir a fin de proteger a la parte vulnerable de la relación: los deudores que fuimos expuestos a un 300% de aumento del capital y de las cuotas y a una monstruosa devaluación durante los últimos 4 años.

La descalificación de los deudores -intentado ligarlos a la compra de dólares, a los ajustes de paritarias, a la posibilidad de cancelar las deudas- se encuentra bastante lejos del compromiso que los afectados esperamos de quienes tienen la tarea de dirigir el destino de nuestras vidas. Además de tratarse de un país plagado de desigualdades, los políticos se esmeran en alejarse de las necesidades del pueblo que gobiernan. Discursos que sólo buscan la división de un pueblo que tiene la carga de soportar declaraciones juradas patrimoniales en millones de dólares.

No somos los responsables de generar producción. Tan sólo somos dueños/propietarios de la fuerza de trabajo.

El congelamiento –dispuesto durante el gobierno de Macri y también en la actual gestión-, el diferimiento y la convergencia lo único que demuestran es la inviabilidad de estos créditos en la forma en la cual actualmente se encuentran estructurados.

A la vulnerabilidad económica se le suma la vulnerabilidad jurídica: una compleja y extensa regulación del Banco Central tanto de los créditos como de las medidas unilaterales dictadas durante los años 2016 a 2020. Ello implicó que gran parte de los damnificados tuviéramos que iniciar numerosos trámites en las entidades financieras, defensorías del pueblo, defensa del consumidor, entre otros. Como si la incertidumbre propia del sistema no fuera suficiente, los gobiernos de turno se esmeraron en añadir un conjunto de disposiciones que no hacen más que aportar mayor confusión e inestabilidad y DILATAN –a sabiendas del colapso del sistema- la respuesta de fondo que los deudores UVA exigimos.

Debemos tener en cuenta que, pese a la pandemia, las medidas paliativas sólo han trasladado la deuda contraída, mientras que a las entidades financieras se les garantiza una ganancia que va desde los 4 hasta los 27 puntos por encima de la inflación (actualmente el banco de la Provincia de Buenos Aires ofrece créditos Uva para acceso a la vivienda a un CFT del 26,91%).

La desnaturalización del compromiso asumido por los tomadores al inicio del crédito no podrá revertirse mediante la imposición de un tope genérico de afectación del salario (por ej. del 35%) , ya que estamos hablando de un crédito que ha crecido al ritmo de la inflación sumado a una tasa real, mientras que los ingresos de los deudores se han visto aniquilados en su poder adquisitivo por la inflación o directamente privados de ellos debido a la pérdida de empleos, cierres de comercios y a una altísima carga impositiva dada por los aumentos de impuestos, tasas y servicios.

Es FALSA la afirmación referida a que la UVA dejará de existir. Es contraria al Proyecto de Ley de Sistema de Cobertura y Promoción del Crédito Hipotecario recientemente remitido al Congreso nacional el 22 de octubre de 2020. Dicho proyecto mantiene la actualización por inflación del capital y prevé como límite al descalce la fórmula Hogar.

LOS DEUDORES UVA SOLICITAMOS URGENTE UN FRENO AL CAPITAL Y LA REESTRUCTURACIÓN DE NUESTROS CRÉDITOS.

Etiquetas: HipotecadosllaverazoOlivosQuintaUVA
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Nota especial. Qué queda en Brasil después de Bolsonaro

Siguiente artículo

Por rachas de viento establecen alerta amarillo en la Ciudad

Te puede interesar Más historias

refuerzo de $18.000
Política y Economía

Comienza el pago del refuerzo de $18.000

17 de mayo de 2022
Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia
Política y Economía

Aumento Salarial 2022 para la Policía de la Provincia

17 de mayo de 2022
Boleta única de papel
Política y Economía

Boleta única de papel: ¿tendencia modernista o intento fraudatorio?

13 de mayo de 2022
Presidente de YPF
Política y Economía

El Presidente de YPF se reunió con el embajador de EEUU

13 de mayo de 2022
Empresa unicornio
Política y Economía

Empresa unicornio de la India quiere instalarse en Argentina

10 de mayo de 2022
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números
Política y Economía

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

12 de mayo de 2022
Siguiente artículo
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 7 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
edit post
Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

Al nacer, La Plata invadió más del 50% de Tolosa. La mediación de Dardo Rocha

24 de abril de 2022
edit post
Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

Mary Terán de Weiss, la tenista argentina Top 10 del mundo que el odio logró destruir

17 de diciembre de 2021
edit post
La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

La «mayor estafa» argentina no tiene ningún responsable

6 de diciembre de 2020
edit post
José Luis Perales

José Luis Perales y la verdadera historia de «¿y cómo es él?»

9 de abril de 2021
edit post
El Marginal 5

El Marginal 5: un final aberrante (spoilers)

9 de mayo de 2022
edit post
aumento salarial para estatales

Kicillof anunció aumento salarial para estatales

2
edit post
YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

YPF ya es la empresa que más invierte en Argentina. Los números

1
edit post
La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

La Plata, ciudad Eva Perón: más ruido que nueces

17 de mayo de 2022
edit post
"Precios Cuidados"

Sólo el 56% de los comercios cumple con «Precios Cuidados»

17 de mayo de 2022
edit post
trampas mortales a cielo abierto

Alerta en barrios platenses por trampas mortales a cielo abierto

16 de mayo de 2022
edit post
agenda turística en la Semana de Mayo

Amplia agenda turística en la Semana de Mayo

17 de mayo de 2022
edit post
desvíos en la zona de la Estación de Trenes

Habrá cortes y desvíos en la zona de la Estación de Trenes

17 de mayo de 2022
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata presidente provincia UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Perdió su Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist