Una multitudinaria movilización se realizó hoy en el epicentro de La Plata en el marco del Día Internacional de la Mujer, en reclamo contra los femicidios y la violencia de género. La marcha partió desde Plaza Moreno, frente a la Comuna y el templo mayor la Catedral -que estaba vallada- y se dirigió hasta la casa de Gobierno, pasando por Tribunales y otros edificios emblemáticos de la Ciudad. Miles de mujeres gritaron consignas contra el Estado, los Gobiernos, la Justicia y las fuerzas represivas a quienes consideran «responsables de la violencia de género que lejos de terminarse, crece», expresaron.
«Formamos parte de las cientos de miles de mujeres que en el 2020 y lo que va del 2021 nos pusimos al frente de los hospitales y centros de salud, enfrentando la pandemia que en todo el mundo puso en evidencia que los sistemas de salud estaban en crisis, desfinanciados y a pesar de eso, los Estados los siguen desfinanciando», dijo la trabajadora de Salud, médica generalista del Hospital Cestino de Ensenada, Laura Cano, que participó de la marcha.
La referente agregó en contacto con la prensa que «cada día vemos familias laburantes que llegan sin la medicación necesaria, buscando algún turno para atenderse, esperando meses por alguna cirugía, aquí estamos las mujeres de la primera línea trayendo las demandas de las familias laburantes que necesitan del hospital público».
Luz Santos Morón, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, expresó por su parte que «el caso de Ursula puso en agenda nuevamente la responsabilidad del Estado, que el movimiento de mujeres y la diversidad viene denunciando desde hace años que la responsabilidad es del Gobierno, de la Justicia y de las fuerzas represivas que son cómplices y encubridoras de los femicidios y de la violencia machista».
Durante la lectura final del documento de la Multisectorial, destacaron: «Por primera vez en la historia de nuestro país, vivimos este 8 de marzo con una conquista enorme como es el aborto legal. Fue un triunfo que cruzó fronteras y le dio fuerzas a nuestras hermanas latinoamericanas y del mundo. Hoy lo lograron las pibas, mañana serán las morras en México. Luego vendrán las parceras en Colombia y luego todo el mundo. Es un triunfo que nos llenó de fuerza para seguir luchando contra la intromisión de la iglesia y su objeción de conciencia, que muestra el camino para luchar contra la violencia machista y patriarcal y su alianza criminal con el capitalismo».
Asimismo advirtieron que «en lo que va del 2021 ya contamos con 78 muertes violentas de mujeres, travestis y trans y lesbianas: 54 son femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios, 10 son muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.), y 10 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes)»
«El 20% de los femicidios son cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad, y solo en la maldita bonaerense hay 6000 efectivos que tienen denuncias por violencia hacia las mujeres. Es la misma policía que desestimó cada una de las denuncias de Úrsula, y que ante la protesta de sus amigos y familiares respondieron con represión. Berni ya había declarado, “que la policía no tenía nada que ver”. Por eso mismo, miles gritamos: ¡Fuera Berni! No es un policía, es toda la institución!».
Por último hicieron hincapié en la necesidad de seguir luchando por la separación de la Iglesia y el Estado: «La lucha de la marea verde por el aborto legal reforzó la necesidad de luchar por la separación del la Iglesia y el Estado. La Iglesia que se opone a que las mujeres podamos acceder al derecho al aborto legal y a recibir de la educación sexual integral en las escuelas, recibe subsidios millonarios por parte del Estado. El gobierno subsidia en las provincias a los colegios religiosos con $60.000 millones, y destina presupuestos de $150.000 millones para la Iglesia católica, la misma que encubre curas abusadores. Pero no invierte en un plan de emergencia contra la violencia machista hacia las mujeres», indicaron.
(Galería de Fotos: 90lineas.com)