Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
7 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    El Consejo Consultivo y Alak analizaron planes para el desarrollo de la Región

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Francisco va tomando forma a pasos de la Catedral

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    Juan Manuel Granillo Fernández presentó su libro “La Ciudad Inconclusa”

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

    La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

  • Política y Economía
    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

    Cristina presa y proscrita: la república liberal y sus límites

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Día del Trabajador: cada vez cuesta más encontrarlos y retenerlos

Las empresas de la Región tienen serios problemas en la búsqueda de mano de obra calificada. En tanto, los emprendimientos personales hacen que los empleados dejen trabajos de muchos años. Ya deja de ser prioridad la seguridad y la estabilidad como fin supremo ¿Por qué?

Florencia Mignacco de Florencia Mignacco
1 de mayo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
conseguir y retener trabajadores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Lic. Florencia Mignacco (*)

Conseguir y retener trabajadores.- En las empresas de la región hace eco cierta preocupación por la dificultad que encuentran, en los últimos tiempos, en la búsqueda de personal idóneo para sumar a sus estructuras. Es usual escuchar de boca de los empresarios su preocupación por acceder a perfiles que se ajusten a sus requerimientos y a las necesidades de la empresa. A su vez, se trasmite el desconcierto por los problemas que encuentran al momento de retener talentos de las distintas áreas. Se localizan dificultades a nivel de la estabilidad laboral de los colaboradores hacia estructuras estables con proyección a futuro.

 Cuando se habla de perfil laboral, nos referimos a los conocimientos, habilidades y competencias que debe reunir una persona para desempeñarse efectivamente en un puesto. Para saber qué tipo de perfil es el idóneo para cada posición es necesario tener una clara descripción del puesto a cubrir. Con puesto se apunta a las tareas, funciones, alcances y responsabilidades de cada espacio de la estructura.

Cada puesto estará ocupado por una persona que reúna el perfil idóneo para el desempeño eficiente y eficaz de esas funciones y tareas.  A esto se agregan los requisitos específicos de cada puesto, definidos por la empresa que lo enmarca, esto es la experiencia laboral que será necesaria para desempeñarse en el mismo, el grado de formación y los detalles vinculados a edad y zona de residencia, entre otras especificaciones.

No te pierdas

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025

LOS PROBLEMAS PARA ENCONTRAR PERSONAL IDÓNEO

Dentro de las argumentaciones de empresarios se encuentran las que apuntan a que a las dificultades que encontraban al acceder a perfiles profesionales se agregan las dificultades que encuentran en la actualidad para cubrir posiciones del área técnica y operativa. Lo que conduce a pensar que esta dificultad para encontrar personal idóneo, es un padecimiento que se expande a las diferentes áreas de una organización y aqueja a los diversos estratos de la misma.

Al momento en que las empresas deciden cubrir sus vacantes, se encuentran con verdaderas dificultades para encontrar talento. Este es un gran desafío que se recorta en los últimos años y que no es ajeno a profesionales y áreas dedicadas a Recursos Humanos. Quienes se especializan en recursos humanos, tienen por objetivo la gestión del talento en las organizaciones, lo cual los lleva a buscar respuestas novedosas ante estas exigencias emergentes del mercado laboral actual.

Las dificultades mencionadas obligan a reflexionar sobre la necesidad de alinear las necesidades de personal de la empresa y el mercado actual existente. El mercado laboral cambia de forma constante, transformando las lógicas de oferta y demanda de modo constante, lo que obliga a repensar la descripción de perfiles de los puestos existentes en cada estructura organizacional, los procesos de selección elegidos y los medios de reclutamiento utilizados habitualmente.

El proceso de búsqueda y selección encarado por empresas y consultoras en rrhh ha debido transformarse en los últimos años, teniendo en cuenta los cambios que se han producido en el mercado en función a diversos factores. El tema reviste cierta complejidad ya que son numerosos los motivos a considerar al analizar los cambios que se han producido en los últimos tiempos en el mercado laboral.

Los objetivos perseguidos por los postulantes en las búsquedas de empleo se han transformado, ya no se aspira a la seguridad y la estabilidad como fin supremo y esto es algo que deja atónitos a muchos empresarios de la región

El creciente surgimiento de emprendimientos personales o la aspiración a ellos también tiene un impacto directo en las fluctuaciones del mercado y en la dificultad para acceder a talentos, tanto en posicione operativas o profesionales, que se establezcan a mediano y largo plazo en las empresas. Esto vuelve más selectivos a los postulantes que avanzan en una búsqueda laboral.

QUÉ ESTRATEGIA USAR

Muchas dificultades de los empresarios al acceder a talentos idóneos para sus puestos también apuntan a mantener cristalizados en la organización proceso de selección que actualmente resultan arcaicos.  Los nuevos medios de reclutamiento y búsqueda laboral apuntan a contar con personal especializado en la materia que pueda encarar una búsqueda de personal de forma activa y dinámica apoyándose en las nuevas tecnologías y en los medios de comunicación y vinculación más novedosos.

Los talentos se mueven en la web, en redes sociales y redes profesionales. Hay que salir a buscar el talento, ya no se trata de subir un aviso al diario o poner un cartel en la vidriera y esperar pasivamente a que cantidad de aspirantes nos entreguen su cv. Ajustarse a los nuevos medios contando con persona o profesionales especializados en recursos humanos nos facilitará actualizarnos y mantenernos en el mercado como una oferta de trabajo competitiva.

El concepto de que uno indaga a los postulantes de forma unidireccional ya es un concepto obsoleto y sólo lleva a empresas a que deban conformarse con perfiles que no reúnen las características necesarias para desempeñarse en sus posiciones. Las nuevas exigencias del mercado, empujan a las empresas a generar nuevas políticas de rrhh y de desarrollo de carrera interno que hagan a la empresa un contexto atractivo para insertarse.  Desde este concepto es que los procesos de selección se plantean como un proceso bidireccional en donde la organización también “se vende” como propuesta tentadora para un candidato con exigencias.

Los factores hasta el momento mencionados se encuentran determinados por el surgimiento de nuevas tecnologías y lugar central que han adoptado en nuestras vidas transformando los tiempos, procesos y visiones del mundo. A si mismo se relacionan con los quiebres y cambios a nivel social y a las transformaciones generacionales si tomamos también en cuenta el factor tiempo. Los factores que intervienen e impactan de forma directa en las dificultades que argumentan los empresarios a la hora de encontrar personal están íntimamente relacionados entre sí, en una relación de franca determinación mutua.  

CHOQUES GENERACIONALES

Los choques generacionales en las empresas no es un tema a subestimar y tiene variadas consecuencias sobre el acontecer organizacional. Una de ella es que las nuevas generaciones apuntan a ciertos objetivos en su búsqueda o cambio laboral y los líderes de la empresa pueden pertenecer a otras generaciones con otros objetivos y valores. Esto conlleva a fricciones al momento de negociar un acuerdo laboral.

Los “Baby boomers”, “Los X”, los “Millennials”, y los más jóvenes, los “Z” representan una diversidad en el contexto empresarial que comparten espacio, responsabilidades y funciones laborales, pero que las encarar de forma distinta. Las nuevas generaciones tienen un gran potencial a desplegar y aprovechar por las organizaciones en materia de las nuevas eras digitales. Los valores no son comparticos y el sentido que se le atribuye al trabajo no es el mismo. La diferencia generacional marca distintas competencias en los perfiles.

Los estudios sobre la materia apuntan a que los de la generación “X” están menos preocupados por los cargos y más ocupados porque sus funciones tengan sentido. Viven entre dos grandes generaciones los “Baby Boomers” y los “Millenials”,  siendo estos últimos los más desapegados de las normas, y sus habilidades digitales muy cotizadas por las empresas. Es posible ya agregar la generación “Z” nacidos a mediados de los 90 y ya empiezan a buscar su lugar en el mercado laboral. La autonomía es una competencia común en ellos y han convivido con la tecnología desde que nacieron. Todos ellos conviven hoy en las organizaciones y de su gestión y engranaje reside el éxito de las mismas y su proyección con crecimiento a futuro.

En vez de repeler sus valores y sancionar sus estilos dedicándonos a rememorar viejos tiempos mejores, lo ideal sería transformar las organizaciones buscando estrategias para aprovechar su potencial, dinamismo y versatilidad en pos del enriquecimiento de lo versátil y la efectividad. Incorporar de forma creativa lo que resulta amenazante es parte de la estrategia hacia la evolución, la supervivencia y el crecimiento.

Se trata de generar internamente, a partir de un trabajo de análisis organizacional, puestos que resulten atractivos y mantenga motivados también a las nuevas generaciones para alinearlos en su gestión a los objetivos empresariales.  Su inclusión en las organizaciones también aportará positivamente al despliegue del potencial de las empresas más allá de que no busquen jubilarse en las mismas como los “Baby Boomers”. El objetivo es conciliar fricciones generacionales y convocarlos al trabajo conjunto desde sus fortalezas a partir de la más profunda transformación de nuestras organizaciones.

(*) Lic. Florencia Mignacco

MP 53205 UNLP

Psicóloga laboral y organizacional

Consultora externa especializada en desarrollo de rrhh y psicología organizacional

Etiquetas: empresasindustriasmano de obrapymestalentostrabajo
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

«Circuito de la Memoria» para recorrer en la Ciudad

Siguiente artículo

Honoris Causa para el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas

Te puede interesar Más historias

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
Sociedad

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Un asesino en la granja
Sociedad

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»
Sociedad

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol
Sociedad

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

28 de junio de 2025
El pecado del General
Sociedad

El pecado del General

1 de julio de 2025
Canela es el Garrahan
Sociedad

Canela es el Garrahan

25 de junio de 2025
Siguiente artículo
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno + 18 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

La Municipalidad se hará cargo de una deuda para que un club del oeste platense pueda seguir en pie

30 de junio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

Estos son los 100 mejores discos del rock nacional. ¿Seguro?

20 de diciembre de 2023
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

0
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

0
Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

0
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

0
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
La hora de Los Hornos

La hora de Los Hornos

7 de julio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital