traductor derecha castellano
¿Qué implicaría realmente la dolarización en nuestra vida cotidiana? ¿Qué es un voucher escolar? ¿En serio la salud pública dejará de ser gratuita? ¿Y a mí en qué me puede afectar que eliminen el Banco Central? ¿De qué hablan cuando hablan de reforma laboral y reforma previsional?
¿Pueden quitar las vacaciones pagas y la indemnización por despido? ¿Y arancelar la universidad? “El ‘plan motosierra’ y el ‘todo o nada’ son eslóganes de campaña, no se van a animar a tanto”.
Preguntas y reflexiones como estas se encuentran a la orden del día cuando falta poco menos de un mes y medio para las elecciones generales. Es que la ultraderecha y la derecha ultra tienen un discurso muy bien armado, con apelaciones directas a problemas y pesares concretos de la gente a través de términos y/o expresiones que nunca jamás explican bien, o lo hacen en forma parcial y poco clara con la complicidad de los conductores de los canales de TV adictos (o sea, casi todos).
Hay votantes o potenciales votantes de Milei o Bullrich que, de un tiempo a esta parte, suelen expresar casi como un deseo: “No van a hacer todo lo que dicen”. ¿En qué se basan? En que les parece imposible que la escuela del barrio a la que fueron sus padres, sus hermanos mayores y ellos mismos se convierta en privada. O que la salita del barrio y el hospital de toda la vida te empiece a cobrar, de la noche a la mañana, por todo eso que jamás cobró desde los años ‘40 y ‘50, cuando ni siquiera habían nacido el padre y la madre de quienes hoy se ven seducidos por esas propuestas radicalizadas.
Luego está aquello de que “todos los empleados públicos son ñoquis”, por ende “está bien que serruchen el estado”; lo que no dicen los políticos derechistas es que el serrucho alcanzará a personal esencial e incluso al mismo votante si es que trabaja en o para el estado.
¿Y los jubilados? ¿Qué les va a pasar? Porque dicen que “se necesita” una reforma previsional pero no explican nada. También machacan con una reforma laboral, ¿qué es eso?, porque tampoco lo aclaran.
traductor derecha castellano

Que no nos engañen…
Quienes creyeron que lo mejor era salir a aclarar las cosas de una forma sencilla y directa, que además invitara a la reflexión y al sano debate, son vecinos y vecinas de la zona norte del partido de La Plata, fundamentalmente de las localidades de Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Gorina, Arturo Seguí y otras.
Se trata de un grupo de platenses que, tras la irrupción del macrismo en estas pampas, decidió organizarse bajo el nombre Vecinxs contra el Neoliberalismo. Desde entonces han diversificado sus actividades y han crecido hasta transformarse en una referencia obligada en el norte de la Ciudad a la hora de hablar de militancia “nacional y popular” a la vieja usanza (por pura convicción).
Así las cosas, rascaron en sus propios bolsillos y mandaron a imprimir un folleto titulado “Que no nos engañen…”, donde hay dos columnas: en la columna de la izquierda, que lleva el subtítulo “Cuando dicen esto”, aparecen aquellas expresiones o eslóganes confusos y nunca bien explicados que lanzan a quemarropa los candidatos de derecha, mientras que en la columna de la derecha -“Quieren decir esto”- pasan en limpio en forma breve pero contundente lo que se esconde detrás de cada frase. Una suerte de imprescindible “traductor derecha=castellano”. Veamos.
Cuando dicen esto:
“Dinamitar el Banco Central” (Milei).
Quieren decir esto:
Nadie nos asegurará la plata en la caja de ahorro, plazo fijo o en Mercado Pago, y vamos a terminar con un CORRALITO como el del 2001.
Cuando dicen…
Majul: “Lo que usted plantea genera muertos… ¿Se los bancan?”
Macri: “El liderazgo tiene que bancarse lo que venga”.
Quieren decir…
Nosotros o nuestros hijos pueden terminar muertos si salen a reclamar por sus derechos.

Cuando dicen…
“Tenemos que convertirnos en un país integrado al mundo” (Bullrich).
Quieren decir…
Abrir todas las importaciones, cerrar fábricas y generar más desocupación y pobreza.
Cuando dicen…
“Voy a dolarizar” (Milei).
Quieren decir…
El dólar se va a 10.000 pesos y nuestro sueldo a 20 ó 30 dólares.

Cuando dicen…
“No es razonable la indemnización” (Bullrich).
Quieren decir…
Nos van a despedir sin causa y sin darnos un mango.
Cuando dicen…
“La educación será con vouchers y no obligatoria” (Milei).
Quieren decir…
Nos van a dar un voucher miserable y no vamos a conseguir una escuela que por ese valor nos eduque sin poner guita encima = analfabetismo como antes de Sarmiento.
traductor derecha castellano

Cuando dicen…
(Bullrich/Milei) cuestionan el sistema universitario actual.
Quieren decir…
Vamos a pagar un arancel de 2 millones de pesos al año. El ingreso va a ser restrictivo y con cupos. Van a cerrar carreras, comedor (universitario), el boleto y las becas progresar.
Cuando dicen…
“Vamos a bajar drásticamente el gasto público” (Bullrich/Milei).
Quieren decir…
Despido de médicos, maestras, enfermeras, profesionales, científicos y administrativos. Recorte de la obra pública (escuelas, hospitales, caminos, agua y gas).
Cuando dicen…
“La salud la vamos a privatizar” (Bullrich/Milei). Milei votó en contra de la Ley de Cardiopatías Congénitas en bebés porque implicaba más gasto público.
Quieren decir…
Nos va a costar 720.000 pesos vacunar el primer año de vida a nuestros hijos. Dejarán morir al 95% de los bebés que nacen con una cardiopatía congénita curable, a modo de ejemplos.
Cuando dicen…
“Las empresas públicas deben ser reprivatizadas, como YPF y Aerolíneas Argentinas” (Milei).
Quieren decir…
Van a regalar YPF, Vaca Muerta y el litio. A pesar de que Aerolíneas bajó drásticamente el déficit, van a desconectar a casi todas las provincias.
Cuando dicen…
“El que quiera andar armado que ande armado” (Bullrich). “Estoy a favor de la libre portación de armas” (Milei).
Quieren decir…
Vamos a terminar como Estados Unidos, con tiroteos y muertos adentro de las escuelas.
traductor derecha castellano

Cuando dicen…
“Para que el equilibrio fiscal sea sostenible en el tiempo hay que replantear el sistema jubilatorio” (Bullrich).
Quieren decir…
Nos van a bajar sueldos y jubilaciones como en el 2001. Van a llevar la edad jubilatoria obligatoria hasta 70 o más años. Y el Estado no será garante de todas las jubilaciones, que serán privadas.
Cuando dicen…
“Voy a aplicar un programa económico motosierra” (Milei).
Quieren decir…
Esta te la explica Carrió: “Macri (Bullrich) y Milei van por un ajuste brutal a la clase media”.
Y estas frases ni siquiera necesitan explicación…
“A Pfizer le podríamos haber dado las islas Malvinas” (Bullrich).
“Dejemos a toda la gente en la calle, que se mueran todos los que tengan que morirse” (Macri).
“La venta de órganos es un mercado más y la venta de bebés podría discutirse en un futuro” (Milei).
Parte II
En una segunda parte, los vecinos y vecinas de la zona norte de La Plata sintetizan en 9 puntos las propuestas de Unión por la Patria, bajo el título “Votando a Massa el país que queremos es posible”.
Y rematan con un sentido párrafo: “Queremos que nuestros hijos crezcan en una democracia plena, con igualdad, con libertad de expresión, sin represión y donde se trabaje para erradicar la violencia definitivamente. Queremos una patria soberana con un pueblo feliz”.