Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
27 de enero de 2023
  • Login
18 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    Detectan robo de energía eléctrica en 27 comercios platenses

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    Nivel de alerta «Amarillo» por tormentas fuertes

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La Sociedad Rural y empresarios locales analizaron el impacto de la sequía

    La era dorada de los tranvías

    La era dorada de los tranvías

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

    Arteaga: “La Plata tiene mucho potencial para impulsar su perfil productivo”

  • Política y Economía
    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    Argentina y Brasil, hacia una unidad inédita

    desarrollo industrial

    «Tenemos que pensar en un desarrollo industrial»

    Lula

    Lula

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Convertirán en autovía la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Argentina, tan rica afuera como pobre adentro

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

    Massa: “Macri usó la deuda para la fuga, no para hacer hospitales”

  • Educación
    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Emotiva entrega de diplomas en el SEC La Plata

    Jardines

    Aprueban nuevo diseño curricular para Jardines en la Provincia

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    La Comuna distinguió a los mejores promedios del secundario

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    ACLHO distinguió a los mejores alumnos de Los Hornos

    robot

    Presentan en La Plata un robot para limpiar ríos, lagunas y puertos

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    Un salto de calidad: el Albert Thomas ahora forma emprendedores

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    El egresado que hizo historia en la UNLP

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    Ingeniería reconoció la trayectoria de Docentes y Nodocentes

    El IAG llegó a La Plata

    El IAG llegó a La Plata

  • Deportes
    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    Una muestra para seguir en modo “Campeón del Mundo”

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    La de «Dios» del Loco Gatti fue letal para los franceses

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Lionel Messi: el camino del héroe

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    Declaran ciudadanos ilustres de La Plata a Foyth, Rulli y a los ‘profes’ Martín y Barrios

    ¡Somos campeones del Mundo!

    ¡Somos campeones del Mundo!

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Una gran caja de sorpresas: ¿Dónde estaban los jugadores en el último Mundial?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

    Gimnasia fue pionero del rugby y el hockey en La Plata. ¿Por qué los perdió?

  • Espectáculos
    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    A 78 años de la liberación de Auschwitz

    Los Charros en Punta Lara

    Los Charros en Punta Lara

    el angel

    El Angel: el viaje adrenalínico de una mente perturbadora

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Las 10 canciones más alegres de la historia, según un científico

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    Propuestas para vivir a pleno la recta final de enero

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    The Last of Us: ¿Por qué hay que tenerla en cuenta?

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    “La historia cantada del rock argentino” cumple 40 años

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

    ¿Por qué Valeria Lynch no fue rockera?

  • Personalidades
    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    José Luis Cabezas: el crimen que cambió para siempre al periodismo

    Garro nombró a René Favaloro como el 'Sexto Sabio' de la ciudad

    Garro nombró a René Favaloro como el ‘Sexto Sabio’ de la ciudad

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Murió Hebe de Bonafini, una tenaz luchadora por los derechos humanos

    Periodista récord en la Casa Rosada

    Periodista récord en la Casa Rosada

    José Hernández

    «Genio y figura de José Hernández»

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Se realizó un emotivo homenaje a Néstor Kirchner

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Quién fue María Remedios del Valle Rosas, la Madre de la Patria

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Carlos Quintana: la vida por el gremio y los trabajadores

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

    Jesús Quintero: adiós al loco de la colina

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

    Perú se desangra

    Perú se desangra

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    Los golpistas están a la vuelta de la esquina

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    En Brasil, los pobres vuelven a tener presidente

    falsos mesías

    El Papa pidió no dejarse engañar por los falsos mesías

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    Los pueblos no se suicidan: ganó Lula

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    A horas del balotaje, Bolsonaro y un hecho de violencia política

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Brasil: un balotaje con sabor a guerra

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

    Ganó Lula con el 48,4% de los votos y habrá balotaje

  • Salud
    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    El calor no da tregua: ¿Cómo cuidar nuestros ojos y piel del sol?

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Vuelos sanitarios: «héroes anónimos»

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    Covid: las claves de las vacunas bivalentes que llegan al país

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    En la Provincia, Salud realizará llamados a personas con diabetes

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

    Rebrote de Covid: “Es una variante súper contagiosa. Hay que vacunarse”

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

SOS empresas: las dificultades actuales en la búsqueda de personal

Cómo dar respuesta a las nuevas tendencias de los trabajadores y trabajadoras

Florencia Mignacco de Florencia Mignacco
8 de enero de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:6 minutos
0 0
0
SOS empresas: las dificultades actuales en la búsqueda de personal

El desafío de las empresas locales es generar políticas de RRHH que se ajusten a los cambios sufridos en el ámbito del trabajo en la era post-pandemia (crédito imagen: Perfil)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

trabajo post pandemia

Por Florencia Mignacco*

En estos tiempos post-pandemia se detectan crisis a nivel de recursos humanos en las empresas. Hay mucha confusión frente al desafío de definir estrategias para retener o encontrar personal calificado. Los líderes vacilan en sus decisiones ante los nuevos paradigmas imperantes, que obligan innovadoras estrategias para dar respuesta.

El desafío de las empresas locales, este año, es generar políticas de recursos humanos que se ajusten a las nuevas generaciones de colaboradores y a los cambios sufridos en el ámbito del trabajo en la era post-pandemia.

No te pierdas

Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023

El mundo post-pandemia ha cambiado a nivel global, y no pueden dejar de analizarse las transformaciones que han dejado en el ámbito laboral tantos meses de distanciamiento social y trabajo remoto.

Luego del Covid-19, se han detectado en las empresas nuevas metodologías de trabajo y nuevos modos de liderazgo que siguen marcando tendencia en las organizaciones. El teletrabajo mediante plataformas de reunión, la asignación de tareas y la organización del trabajo mediante aplicaciones, así como la agenda de reuniones para el seguimiento de un trabajo no aprehensible por la mirada, son algunas de las metodologías y prácticas que han llegado para quedarse en las empresas.

Son numerosos los beneficios de implementar nuevas organizaciones del trabajo, como la posibilidad de evaluar el desempeño a partir de la concreción de objetivos, el fomentar la autonomía y autogestión en los colaboradores, la disminución de costos relacionados a instalaciones físicas para las empresas y herramientas de trabajo, además de la inmediatez de la posibilidad del encuentro entre otros.

trabajo post pandemia

La transformación en las subjetividades de los colaboradores puede observarse a nivel de la resistencia a reuniones y viajes presenciales, una vez probados los beneficios de la tecnología para generar encuentros (crédito imagen: Norte en línea)

Zonas de confort amenazadas

Sin embargo, más allá del costado positivo que podemos percibir en la tecnología aplicada al trabajo, esto trae aparejados cambios que desafían a las organizaciones tanto en sus modos como en sus tradiciones. Las zonas de confort en el ámbito organizacional se encuentran amenazadas por la obligatoriedad en la actualidad por transformarse, adecuándose a la transformación tecnológica y social.

El modo en que las empresas han podido sortear las crisis relacionadas con la pandemia depende de sus competencias como organización. Las crisis pueden ser oportunidades si se las encara desde una gestión activa, que permita apropiarse del nuevo contexto para adaptarse reinventándose, transformando su potencial con miras de aportar respuestas ajustadas a las nuevas demandas.

Ante el contexto pandémico caracterizado por la incertidumbre, la complejidad, la volatilidad y la ambigüedad, resultó imprescindible replantear las concepciones sobre liderazgo y toma de decisiones, comunicación efectiva, gestión estratégica de talentos, entre otros temas, tomándolos como claves esenciales en el buen desempeño de las organizaciones en contexto de crisis.

Un buen ejercicio es poder reflexionar sobre la capacidad de respuesta de nuestras estructuras y organizaciones frente a las crisis, cómo han podido enfrentar y atravesar la encrucijada, ya que es en contexto de crisis donde mejor se revelan las debilidades, se trata de visibilizarlas para desarrollar fortalezas y contrarrestarlas.

Tras la pandemia, se aspira mucho más a equilibrar la vida privada con la laboral (crédito imagen: Universidad Austral)

Algo se ha transformado para siempre

La parte más dramática de la pandemia ya fue superada. No estamos aislados de nuestros afectos y hemos retomado lo que muchos llaman la “nueva normalidad”, concepto que incluye en sí mismo la idea de un componente novedoso. Algo se ha transformado para siempre, ya nada será igual, tampoco las personas. Esto es posible detectarlo en el mundo laboral donde las expectativas de los sujetos en situación (laboral) han mutado. La metamorfosis es palpable, surgen nuevas aspiraciones, se escuchan nuevas expectativas. Los objetivos transmutados son parte del escenario actual en materia de talentos humanos en las empresas.

Las nuevas formas de trabajo han esforzado hacia la capacitación, dando un lugar primordial a la formación en el ámbito de las empresas. Nada de esto sería posible sin capacitación. Una gran responsabilidad de una organización es la de entrenar a los colaboradores en los nuevos canales de comunicación, facilitando el intercambio, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Una función importante de un líder es la de eliminar barreras, ya sea las que dificultan el trabajo en equipo como las que parecen que se interponen a nuestros objetivos.

La exigencia actual en las empresas es la de flexibilizarse ante las nuevas tendencias. Las transformaciones en la organización del trabajo de la mano de nuevas metodologías, y la incorporación de esas nuevas tecnologías que llevan al dinamismo y la innovación han conducido al desarrollo de nuevas competencias en los líderes. Quienes conducen equipos de trabajo han debido desarrollar competencias idóneas hacia un liderazgo remoto enfocado a objetivos y resultados. Asimismo, han debido evolucionar hacia un tipo de liderazgo transformacional que sea capaz de liderar el cambio y acompañar a los colaboradores en el proceso. Recursos humanos no se ha podido quedar atrás.

Las nuevas formas de liderazgo bajo modalidades de gestión remota o híbrida, se centran en los resultados, en la performance. No es una medición por cantidad, sino por calidad. La productividad de los colaboradores y de la gestión del líder sobre sus equipos se hace visible en el análisis de resultados. Claro está que para poder hacerlo es fundamental tener en claro los objetivos que se persiguen y bien definido el plazo en que se quieren alcanzar desde una planificación estratégica.

trabajo post pandemia

El perfil del colaborador ha cambiado. Se encuentran muchos que buscan continuar en la comodidad de sus casas en modalidad home office o, por lo menos, si no todos los días, contar con el beneficio de algunos días de trabajo remoto (Crédito imagen: Workana blog)

Ahora bien, las transformaciones sufridas por las medidas obligadas debidas a la pandemia del Covid-19 no sólo han sido a nivel laboral, sino que han impactado a un nivel global, por lo que no pueden resistirse. La sociedad ya no es la misma, los modos de relacionarse han cambiado, muchos estudios de la psicología los han explorado. Las transformaciones son a varios niveles y todas ellas impactan en los vínculos y, por lo tanto, en las subjetividades de las personas.

Los responsables de recursos humanos en la actualidad deben enfrentar varios desafíos al momento de contratar personal. Es frecuente acceder a perfiles que exigen trabajo de modalidad híbrida o virtual, así como existen empresas cuyas dinámicas eran presenciales y no pudieron traer a sus colaboradores a la presencialidad al 100% luego del fin de la cuarentena impuesta mundialmente.

El perfil del colaborador ha cambiado. Se encuentran muchos que buscan continuar en la comodidad de sus casas en modalidad home office o, por lo menos, si no todos los días, contar con el beneficio de algunos días de trabajo remoto. Las empresas, luego de la pandemia, han debido adecuarse a los nuevos paradigmas de trabajo para retener sus talentos y/o acceder a talentos idóneos ajustados a sus necesidades. Las empresas no pueden desconocer las nuevas tendencias del mercado.

Asimismo, la transformación en las subjetividades de los colaboradores puede observarse a nivel de la resistencia a reuniones y viajes presenciales, una vez probados los beneficios de la tecnología para generar encuentros. Resulta desde difícil hasta inútil forzar la vuelta a dinámicas anteriores si es que no se lo considera necesario. Además, algo de los modales y el trato interpersonal también ha virado. Los colaboradores ya no valoran los espacios de dispersión conjunta y recreación presencial si en muchos casos la tendencia es la de permanecer en sus hogares (ya modificados para este destino) y cumplir con los objetivos lo más ágilmente posible para disfrutar de otras actividades de esparcimiento. Se aspira mucho más a equilibrar la vida privada con la laboral.

trabajo post pandemia

En los empleados, en muchos casos, se eleva el malestar al ser evaluados por horas completadas más allá de haber cumplido los objetivos

Evaluación por objetivos

Ser evaluados por objetivos y sin un seguimiento excesivo de horas es otra de las inclinaciones actuales. En los empleados, en muchos casos, se eleva el malestar al ser evaluados por horas completadas más allá de haber cumplido los objetivos. No ser reconocidos por el cumplimiento de resultados por no haber llegado a tiempo es sumamente frustrante para estos nuevos perfiles.

La pandemia ha activado en las personas reflexiones de cómo vivir la vida y qué lugar ocupa el trabajo en sus vidas. Es fácil encontrarse con jóvenes talentos exigentes que no quieren comprometerse en jornadas extensas que no le dejen lugar para el disfrute o la dispersión. El sistema de valores se ha transformado dando lugar a nuevas subjetividades y nuevas búsquedas.

No es inusual conversar con personas que, mediante procesos de introspección, han virado en su vocación cambiando de carrera, profesión u ocupación hacia funciones laborales o profesionales más amigables. El disfrute ya sea en el trabajo o por fuera del mismo empezó a tener mucha más relevancia.

En resumen, el desafío actual para las empresas, a la hora de construir equipos de alto rendimiento a partir de perfiles idóneos y motivados, es el de la flexibilidad y la innovación. No sólo flexibilizar las condiciones laborales y encontrar nuevas herramientas de liderazgo y motivación, sino también la de crear e innovar espacios de coworking que fomenten el trabajo en equipo y el intercambio entre colaboradores para fortalecer el compromiso y los vínculos de pertenencia con la organización y sus metas. Es el cambio, el cambio inevitable y continuo, uno de los factores primordiales de la sociedad actual. Y las organizaciones no se pueden quedar atrás para ajustarse a los nuevos requerimientos del mercado laboral.

*Psicóloga organizacional. Consultora especializada en desarrollo humano. Responsable de búsqueda y selección Mook’s RRHH (UNLP MP 53.205)

Etiquetas: empresasmundo laboralnueva normalidadpost pandemia
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Lejos de la guerra, mujeres rusas vienen a dar a luz y a radicarse en Argentina

Siguiente artículo

Aplican nuevos refuerzos de la vacuna contra el Covid

Te puede interesar Más historias

Fernando
Sociedad

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo
Sociedad

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023
Reserva natural de Punta Lara
Sociedad

Incendio de gran magnitud en la Reserva Natural de Punta Lara (videos)

26 de enero de 2023
La humanidad está a solo 90 segundos del fin del mundo
Sociedad

La humanidad está a solo 90 segundos del fin del mundo

25 de enero de 2023
Argentina cambalache, tan lejos y tan cerca de la Década Infame
Sociedad

Argentina cambalache, tan lejos y tan cerca de la Década Infame

23 de enero de 2023
El asesinato de Fernando obliga a repensar la “cultura rugbier”
Sociedad

El asesinato de Fernando obliga a repensar la “cultura rugbier”

18 de enero de 2023
Siguiente artículo
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 1 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

Garage: el boliche de los ´80 donde tocaron los redondos e hizo que se agotara la ropa femenina en la Ciudad

17 de mayo de 2022
Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

Oriel Briant, la víctima que ni siquiera tuvo tumba

11 de junio de 2022
Virgen del vidrio

A 30 años del milagro de la virgen del vidrio

10 de marzo de 2022
El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

El ayer de La Plata y el oficio más antiguo del mundo

18 de enero de 2023
Facundo Cabral

El trovador de La Plata que nació, vivió y murió de maneras increíbles

16 de abril de 2022
Fernando

El crimen de Fernando, el sentido común y el tecnicismo del Derecho Penal

26 de enero de 2023
Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

Los municipios bonaerenses despiden enero con música y gastronomía

26 de enero de 2023
Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

Ajuste y protestas en Europa: ¿nuestro “diario del lunes” si gana la derecha?

27 de enero de 2023
Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

Mané, el astro que lloró, facturó y sacó de la miseria a su pueblo

25 de enero de 2023
A 78 años de la liberación de Auschwitz

A 78 años de la liberación de Auschwitz

27 de enero de 2023

https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/

Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP vacuna

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist