Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
1 de junio de 2023
  • Login
14 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Crearán un corredor de turismo científico en el Bosque de La Plata

    Crearán un corredor de turismo científico en el Bosque de La Plata

    Sindicalistas

    Sindicalistas se reunieron con Garro

    Las plazas de La Plata que hacen honor a los próceres del 25 de Mayo

    Las plazas de La Plata que hacen honor a los próceres del 25 de Mayo

    Preparan actos patrios en Los Hornos

    Preparan actos patrios en Los Hornos

    aclho

    ACLHO tiene nuevo presidente

    Madexa celebró su 25° aniversario

    Madexa celebró su 25° aniversario

  • Política y Economía
    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

    Medio millón de personas en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina

    Medio millón de personas en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina

    Alberto Fernández convocó “a construir en unidad una sociedad más justa”

    Alberto Fernández convocó “a construir en unidad una sociedad más justa”

  • Educación
    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    Así se ejecutó el plan para minar la educación pública argentina

    Así se ejecutó el plan para minar la educación pública argentina

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Se presenta el libro «Notas de Colección» volumen II del 90lineas.com

    Se presenta el libro «Notas de Colección» volumen II del 90lineas.com

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Todos los municipios bonaerenses se visten de celeste y blanco

    Todos los municipios bonaerenses se visten de celeste y blanco

    Historia del Pericón, la danza nacional

    Historia del Pericón, la danza nacional

    Espectáculo de tango de nivel internacional en el Coliseo

    Espectáculo de tango de nivel internacional en el Coliseo

  • Personalidades
    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Crearán un corredor de turismo científico en el Bosque de La Plata

    Crearán un corredor de turismo científico en el Bosque de La Plata

    Sindicalistas

    Sindicalistas se reunieron con Garro

    Las plazas de La Plata que hacen honor a los próceres del 25 de Mayo

    Las plazas de La Plata que hacen honor a los próceres del 25 de Mayo

    Preparan actos patrios en Los Hornos

    Preparan actos patrios en Los Hornos

    aclho

    ACLHO tiene nuevo presidente

    Madexa celebró su 25° aniversario

    Madexa celebró su 25° aniversario

  • Política y Economía
    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    ¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

    Massa desdolariza la economía

    Massa desdolariza la economía

    Victoria Tolosa Paz

    Victoria Tolosa Paz: “Apoyo la precandidatura de Daniel Scioli porque es el hombre para la etapa que viene”

    Medio millón de personas en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina

    Medio millón de personas en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina

    Alberto Fernández convocó “a construir en unidad una sociedad más justa”

    Alberto Fernández convocó “a construir en unidad una sociedad más justa”

  • Educación
    La revolución de las ingenieras

    La revolución de las ingenieras

    libros

    El precio del papel que manejan «cuatro vivos» destruye a editoriales

    escuelas platenses

    Avanzan con trabajos de calefacción en escuelas platenses

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Ingeniería reparó el legajo de Carlos Mancuello, un caso emblemático de desaparición

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Lanzan diplomatura de «Pymes en lenguaje claro»

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Desarrollo de la UNLP para medir la densidad atmosférica en el espacio

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    Ensenada: ya se trabaja para abrir un anexo de un colegio de la UNLP

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    La mitad de los alumnos argentinos de 3º grado no entienden lo que leen

    Así se ejecutó el plan para minar la educación pública argentina

    Así se ejecutó el plan para minar la educación pública argentina

  • Deportes
    mundial Sub-20

    La agenda de partidos del mundial Sub-20 que se jugarán en La Plata

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    El mayor evento mundial de autos tendrá un “Hecho en Argentina”

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    A 131 años del primer torneo oficial de fútbol en la Argentina

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Las “otras” rachas y más apostillas del duelo oficial 185

    Galmarini

    Galmarini participó de la 14° carrera de Unicef por la Educación 2023

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    Luis Ciaccia y la mayor locura del fútbol argentino

    maratón Sor María Ludovica

    Ultimos días para inscribirse a la maratón Sor María Ludovica

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    ¿Cuál es el diseño de camiseta de fútbol más repetido en Sudamérica?

    Pelé

    Se apagó la vida de Pelé, y dos de los mejores se encuentran en el cielo

  • Espectáculos
    Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

    Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

    Se presenta el libro «Notas de Colección» volumen II del 90lineas.com

    Se presenta el libro «Notas de Colección» volumen II del 90lineas.com

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Gastronomía, autos clásicos y música para pasear el fin de semana

    Milagro en el Teatro Argentino

    Milagro en el Teatro Argentino

    colectividad paraguaya

    La colectividad paraguaya tuvo su gran fiesta en Plaza Malvinas

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Espectacular es la palabra para lo que acontece culturalmente

    Todos los municipios bonaerenses se visten de celeste y blanco

    Todos los municipios bonaerenses se visten de celeste y blanco

    Historia del Pericón, la danza nacional

    Historia del Pericón, la danza nacional

    Espectáculo de tango de nivel internacional en el Coliseo

    Espectáculo de tango de nivel internacional en el Coliseo

  • Personalidades
    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    ¿Quién es Juan Carlos Livraga, el “fusilado que vive”?

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    Las Mariposas: la historia de las hermanas Mirabal en el Museo Evita

    investigador del Conicet

    Distinguen a un investigador del Conicet La Plata

    Carlos Quintana

    El Senado bonaerense declaró “Personalidad Destacada Post Mortem” a Carlos Quintana

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    Hermanas Mirabal: uno de los crímenes más atroces de la historia mundial

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    La conmovedora historia de Cayetano, el hombre rico que vivió como Jesucristo

    Malvinas 41 años

    «Los Hornos siente Malvinas 41 años», esos sucesos tan necesarios en estos tiempos

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Reconocimiento internacional para dos especialistas del CONICET La Plata

    Así nació Mafalda

    Así nació Mafalda

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Roma blindada por la visita de Zelensky

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Inmigración: Italia decretó la «emergencia nacional»

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    Alta en el cielo: “Sigo vivo”, dijo Francisco tras salir del hospital

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    El Papa pasará unos días internado: se trataría de problemas respiratorios

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    ¿Qué es lo que pasa en Francia?

    Crisis bancaria

    Crisis bancaria global: horas decisivas en busca de soluciones

    Arde París

    Arde París

    bolsas europeas

    Pánico en las bolsas europeas

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

    Búsqueda desesperada de una joven platense en Italia

  • Salud
    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Conicet La Plata convoca a una colecta de sangre

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Salud: vence el plazo para anotarse en las residencias

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Semana del parto respetado «Acompañar es Salud»

    Avance del dengue

    Avance del dengue: datos, dudas frecuentes y la importancia de la prevención

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

    Un agente penitenciario bonaerense donó médula ósea a un desconocido

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

La culpa fue del Winco

Historias de malones, “amores infantiles” y descubrimientos musicales de chicas y chicos que, sin saberlo, estábamos protagonizando el ocaso de la era dorada de la escuela pública y de la industria nacional, y la fase final del pleno empleo

Carlos Altavista de Carlos Altavista
21 de mayo de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:9 minutos
0 0
0
La culpa fue del Winco

El tocadiscos Wincofón fue creado por dos argentinos en 1954 y fue furor hasta mediados de los '70, cuando la importación masiva abierta por la dictadura provocó el cierre de la fábrica (Crédito imagen: El Cronista)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Estaba en un rincón del living. Y no precisamente en penitencia. Pequeño y liviano, ubicado sobre una mesita con ruedas diseñada y fabricada a su medida, el tocadiscos Wincofón era el rey de la casa. Desde su parlante, que formaba parte del aparato, sonaban los tangos o los temas de jazz que escuchaba mi viejo, algún bolero o canción folklórica que elegía mi vieja -poco afecta a la música, en verdad-, los discos de Música en Libertad y Alta Tensión de mi hermano mayor, mezclados con Vivencia, Alma y Vida y los Beatles, y los de rock de mi otro hermano y sus amigos. Yo era el menor. En 1973 tenía 8 años. Fue cuando me hice rockero.

El Winco, como todos lo llamaban, en mi caso fue “el profesor de música por excelencia”. Pero, sobre todo, fue el animador de las fiestas de cumpleaños y de los malones (que algunos bautizaron farándulas o asaltos) de mis hermanos, y, pongámosle que desde los 10 años, en quinto grado de la primaria, de mis propios cumpleaños y malones y de los de mis compañeros y compañeras de escuela.

1973, 1974, 1975… Y por ahora, frenemos ahí. Éramos niños y niñas que íbamos a la escuela del barrio. Exactamente, la Primaria Nº 2 quedaba a una cuadra de casa. La inmensa mayoría de los compañeros de grado éramos amigos del barrio y viceversa. Quien vivía lejos, junto con algún otro u otra, era Marcelo “Nacho” Marcicano, a quien nombro especialmente por una cuestión de amistad, pero, en el marco de esta nota, también porque recuerdo el garaje de su casa como otra “sede” de malones. En rigor había tres o cuatro, que iban rotando.

Estábamos viviendo una época muy particular. Convulsa pero a la vez “de oro” para el país. Porque 1974, es decir, 48 años atrás, fue el mejor de la Argentina en muchos sentidos. Y a los testimonios de empresarios e historiadores me remito: En aquel 1974 se registraron los indicadores de actividad industrial y de participación de los asalariados en la economía (+51%) más altos de nuestra historia, así como las tasas de desempleo (2,7%) y desigualdad más bajas, como resaltó el 2 de septiembre de 2015 el entonces titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez.

No te pierdas

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Círculo de Periodistas

Actividades por los 115 años del Círculo de Periodistas bonaerense

29 de mayo de 2023

“Argentina tenía índices de pobreza extrema bajísimos para Latinoamérica; índices de educación de niveles europeos e incluso superiores, mejores que España, por ejemplo; tenía una muy buena escuela pública a la que iba el 90% de la población, todas las clases sociales; era una sociedad igualitaria que se truncó (desde 1976)”, dijo Felipe Pigna durante una entrevista que le realizó un periodista de El País de España en julio de 2016.

Estábamos protagonizando -sin saberlo, claro- la etapa final de la escuela pública de excelencia y la fase final del pleno empleo y del auge de la industria nacional. De hecho, el Winco era industria nacional.

Crédito imagen: Pinterest

El Winco fue creado por Raúl Antonio Vega en 1954. Con apenas 22 años y “junto a su socio Dante Poleno invirtieron 400.000 pesos y abrieron los primeros talleres de Winco en Ramos Mejía. La compañía no quería hacer tocadiscos comunes y corrientes, sino que empezó a fabricar una versión automática, la cual permitía cambiar la bandeja simplemente apretando un botón. El Wincofón penetró fuerte dentro de los consumidores, aunque algunos expertos lo miraban de reojo porque decían que el peso de su brazo arruinaba los vinilos. En su momento de apogeo, la firma llegó a fabricar más de 27.000 unidades por mes (…) No obstante, la política económica de apertura de importaciones durante la última dictadura militar puso en jaque su negocio. Winco fue perdiendo peso hasta que en 1980 dejó de operar” (“Se hizo famoso por su tocadiscos y ahora vuelve con batidoras y aspiradoras”, por Javier Ledesma – El Cronista – 18/11/2021).

“No toques los discos”

A un chico de 8, 9, 10 años, sus hermanos mayores no lo dejaban tocar los discos. Daban por sentado que los podía rayar. Y uno hacía caso. Hasta que se iban, claro.

Recuerdo esos días de mañanas en la escuela y tardes en el living, solo, con discos de Almendra, Aquelarre, Pescado Rabioso, Color Humano, Pappo’s Blues, Génesis, Yes, Deep Purple, Led Zeppelin, Emerson Lake & Palmer y tantos otros frente a mí. También estaban los de Música en Libertad, Alta Tensión y decenas de simples con música comercial. Pero no. Ya desde los 8 años ponía en el Winco aquellos discos de rock nacional y extranjero.

¿Qué lleva a un chico de 8 ó 9 años a escuchar ese complejo rock progresivo que hacía Yes en vez de la canción bailable de moda? ¿O aquella perfecta mezcla de rock y música clásica de Emerson Lake & Palmer antes que los Beatles? ¿Acaso hay un gen rockero? Totalmente consciente de que acabo de escribir una estupidez, me inclinaré por la hipótesis de mi amigo Alejandro: “Determinada música conmueve a algunos y a otros no. Punto. No hay más historia”. Al hueso.

Y así escuchaba una y mil veces “Sé lo que me gusta (en tu guardarropas)”, de aquel Génesis de cinco integrantes, con Peter Gabriel como líder y cantante. Con el tiempo me abocaría a la lectura sobre música y descubriría que esa banda de rock progresivo se formó en 1967, y que aquel LP titulado “Vendiendo Inglaterra por una libra” se grabó en 1973. Dos años más tarde se iría Gabriel y en 1977 lo haría el guitarrista Steve Hackett. En el ’78 quedaron tres, con Phil Collins como vocalista.

El Winco fue creado por dos argentinos en el año 1954. Fue una verdadera revolución pues permitía programar la música en forma automática. El furor continuó hasta la segunda mitad de los ’70. Para entonces, la apertura de importaciones dispuesta por la dictadura cívico-militar lo puso contra las cuerdas, como a toda la industria argentina, y en 1980 la fábrica Wincofón dejó de operar

Luego me fascinaba el tema Burn, de Deep Purple, incluido en el álbum homónimo de 1974. Y por allí también estaba esa joya titulada Led Zeppelin IV, con Escalera al cielo y Rock and roll, pero vaya a saber porqué, la púa del Winco cuando mis hermanos no estaban giraba una y otra vez sobre Black dog, o Perro negro (leer en detalle las contratapas de los LPs me ayudó bastante con el inglés, de paso).

Sé lo que me gusta en tu guardarropas (Génesis – 1973)

Perro negro (Led Zeppelin – 1971)

Y ahora sí, los discos de colores

Cuando se organizaba un malón o farándula, el esquema era sencillo: los chicos nos encargábamos de la bebida y las chicas de la comida. Coca Cola, Seven Up, Crush… Palitos, Chizitos, sanguchitos de jamón y queso, pizza, algo dulce. Y toda la pilcha encima.

Para el caso, se imponían los discos de Música en Libertad, Alta Tensión o los simples con canciones bailables. No se podía bailar Yes ni Pescado Rabioso, desde ya.

Para los adolescentes, o más bien los jóvenes, ya estaba la grieta de rockeros versus comerciales. Nosotros, con nuestros 10, 11, 12 años, nos acomodábamos fácilmente a la situación.

Hasta mediados de los años ’70 todavía se usaban los discos de aquellos programas televisivos, que tenían la particularidad de estar impresos en colores. Luego llegarían las bandas de sonido de películas como Fiebre de sábado por la noche y Grease, así como las reinas de la música disco, Donna Summer y Gloria Gaynor, entre otras opciones.

De boliche en boliche (Los Náufragos – 1970)

Stayin’ Alive (Bee Gees – 1977)

El Winco traía una perilla que servía para programar la velocidad que el disco necesitaba: 16, 33, 45 ó 78 RPM (revoluciones por minuto). Para inicios y mediados de los ’70, ya se usaban solamente 33, en el caso de los long play, y 45 en el de los discos simples

El Winco tenía una característica muy particular: se podían poner varios discos simples (vinilos pequeños con una sola canción) que iban sonando uno tras otro. Pero ese esquema tenía un tope. Pues si se colocaban muchos discos simples (sinceramente no recuerdo el número) llegaba un momento en que los vinilos empezaban a girar en falso, de manera que la voz del cantante o de la cantante comenzaba a tornarse lenta, cada vez más lenta, hasta que se “apagaba”. En realidad era un momento cómico que se solucionaba fácilmente.

Lo realmente importante de aquel “milhojas” de discos simples tenía que ver con una costumbre de la época: cuando un chico sacaba a bailar a una chica, ella volvía a sentarse o a charlar con sus amigas al finalizar la canción, pero… Si la chica se quedaba en la “pista de baile” (living, garaje o patio de la casa) a esperar la siguiente canción, era un signo inequívoco de que se sentía cómoda con aquel compañero. Y si no regresaba con sus amigas y esperaba un tercer tema, no había dudas: se gustaban.

La pista de baile en los malones era el patio, el garaje o el living de una casa (Crédito imagen: TVC)

Cómo funcionaba el Winco (Por Héctor Pagani Re)

Que a una chica la sacara a bailar el chico que le gustaba era el inicio de una muy buena tarde-noche para ella, y para él lo era que la chica se quedara a bailar varios temas. Por el contrario, como chicos y chicas se ponían a un lado y a otro del salón de la casa, para los varones era un gran riesgo cruzar todo ese espacio y recibir una negativa cuando invitaban a bailar a una compañera. El papelón a veces estaba servido.

Cruzar aquellos 10, 15, a lo sumo 20 metros para decirle “¿Bailás?” a la chica que a uno le gustaba era, sin exagerar, el equivalente a cruzar la cancha de River en soledad. Y del otro lado estaba el sí o el no que marcarían el ánimo de cada uno por el resto de la fiesta. O no, en caso de que no existiese un “encantamiento” de parte del chico o la chica sino simplemente una simpatía.

Y a propósito de papelones, ni hablar cuando estaba de moda un paso de baile y, como en mi caso, uno no podía sacarlo. Eso implicaba, lisa y llanamente, no poder bailar. Recuerdo particularmente, ya cerca de 1976, 1977, cuando desembarcó el disco de Fiebre de sábado por la noche, un éxito como pocos se han visto, un baile basado en saltitos hacia izquierda y derecha llamado “chipi-chipi”. Creo que fue una de las causas por las cuales, desde 1980, me dediqué a pasar música. Nunca jamás volví a bailar en un malón, salvo los lentos.

Hablando de lentos, los Bee Gees siempre estuvieron al pie del cañón. Por ejemplo, con Corre hacia mí a inicios de los ’70 o con Qué tan profundo es tu amor desde el lanzamiento de Fiebre de sábado… en 1977.

Corre hacia mí (Bee Gees – 1972)

Qué tan profundo es tu amor (Bee Gees – 1977)

La revancha era “terrible”

¿Qué no pude bailar en toda la noche por culpa de ese endemoniado pasito de baile? No importaba. El rock era realmente redentor. Al día siguiente, escuchar esa obra maestra de Yes llamada Lo tuyo no es una desgracia; o aquel tremendo riff de Canto desde el fondo de las ruinas de Aquelarre (sin saber a los 10 años que aquello era un riff, y menos aún que con el tiempo sería considerado uno de los mejores del rock nacional); o esa mezcla de rock, bossa nova y jazz que Almendra creó en los albores del rock nativo y que llamó Que el tiempo borró tus manos, sinceramente hacía olvidar una mala fiesta.

Hacia 1980 llegarían las bandejas tocadiscos japonesas o estadounidenses con luces estroboscópicas, los amplificadores de sonido y los bafles. El sonido de esos equipos era realmente cautivante. Lástima que, sin que lo sepamos a tan corta edad, venía de la mano de la destrucción planificada de la industria nacional, con consecuencias nefastas que llegan hasta hoy en día.

Pero ese es otro tema. Lo cierto es que en los maravillosos malones, en los “amores” de escuela primaria, y en la posibilidad de asomarse desde los 8 años al majestuoso e inabarcable mundo del rock, nada tuvieron que ver esos sofisticados equipos importados: Toda la culpa fue del Winco.

Lo tuyo no es una desgracia (Yes – 1971)

Canto, desde el fondo de las ruinas (Aquelarre – 1972)

Que el viento borró tus manos (Almendra – 1970)

Etiquetas: AlmendraAlta tensiónAquelarreasaltosBee GeesGénesismalonesMúsica en libertadWincoWincofónYes
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Dos artistas platenses donaron obras al MUMART

Siguiente artículo

Ya hay fecha para anotarse en la UNLP

Te puede interesar Más historias

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá
Sociedad

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Círculo de Periodistas
Sociedad

Actividades por los 115 años del Círculo de Periodistas bonaerense

29 de mayo de 2023
El día que decidieron demoler el obelisco
Sociedad

El día que decidieron demoler el obelisco

25 de mayo de 2023
Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA
Sociedad

Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA

24 de mayo de 2023
Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI
Sociedad

Víctor Fernández advirtió sobre la “inquisición” del siglo XXI

25 de mayo de 2023
Locro, el ícono argentino de origen quechua
Sociedad

Locro, el ícono argentino de origen quechua

24 de mayo de 2023
Siguiente artículo
¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 1 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Apostillas sobre la historia del Rock Platense

Apostillas sobre la historia del Rock Platense

22 de junio de 2022
Disco Shock: el día que una multitud abucheó a Serú Girán

Disco Shock: el día que una multitud abucheó a Serú Girán

27 de mayo de 2023
Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA

Durísima nota de ex combatientes contra el «Chiqui» Tapia y la AFA

24 de mayo de 2023
Milagro en el Teatro Argentino

Milagro en el Teatro Argentino

27 de mayo de 2023
El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

El mono Gatica, el boxeador del pueblo que quedó en la ruina y vivió en La Plata

30 de mayo de 2023
Disco Shock: el día que una multitud abucheó a Serú Girán

Disco Shock: el día que una multitud abucheó a Serú Girán

1
¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

¿Qué votan los argentinos que votan a la derecha ultra?

1 de junio de 2023
La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

La CGT quiere motorizar la Región para mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores

1 de junio de 2023
Llega a la TV pública una epopeya en Malvinas ocurrida en 1966

Llegó a la TV pública una epopeya olvidada que ocurrió en Malvinas en 1966

1 de junio de 2023
-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

-¿Vos sos Wado? Soy hija de un militar que asesinó a tu mamá

31 de mayo de 2023
Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

Durísimo comunicado de psiquiatras platenses por un acto de Salud

1 de junio de 2023
https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/ https://www.madexa.com.ar/
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus covid jubilados La Plata provincia turismo UNLP YPF

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist