Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata
10 de julio de 2025
  • Login
21 °c
La Plata
Logo 90lineas.com
  • Ciudad
    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ciudad
    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    “Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

    Francisco estará siempre entre nosotros

    Francisco estará siempre entre nosotros

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

    La hora de Los Hornos

    La hora de Los Hornos

  • Política y Economía
    No es Moisés… es como el Faraón

    No es Moisés… es como el Faraón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    La plaza del millón, el gobierno del medio millón

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    Prioridades: Milei vetó 200 mil millones para Bahía y reasignó más de U$S 2 mil millones para la deuda

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    El (anti)peronismo lo hizo de nuevo

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    Los ricos, de fiesta en el Titanic

    FIN DE LA DEMOCRACIA

    FIN DE LA DEMOCRACIA

  • Educación
    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    La UCALP, Cáritas y Edelap brindarán capacitaciones laborales gratuitas

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    En un año y medio las universidades perdieron más de 10.000 docentes

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    Uso de emojis: “Crecen las dificultades en los jóvenes para la expresión escrita”

    La Ingeniería nuestra de cada día

    La Ingeniería nuestra de cada día

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Se pondrá en valor al 50% de los edificios escolares de La Plata

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Hoy, nuestro país es menos justo

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Masiva participación en la Expo UCALP 2025

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

    Miles de jóvenes en la Expo UCALP 2025

  • Deportes
    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    El Mundial de Clubes y el dato que lo une con la historia albirroja

    Carta de un Tripero a un Calamar

    Carta de un Tripero a un Calamar

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    El fútbol en El Eternauta y el fantasmagórico guiño a Platense

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    Gatti: los “locos” clásicos de una leyenda

    101 años del estadio del Bosque

    101 años del estadio del Bosque

    Los abriles de la tradicional brega

    Los abriles de la tradicional brega

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    Lole Reutemann, el desobediente más maravilloso de la F1

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    AFA 2025: el inédito formato de torneos que vuelve tras 45 años

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

    ¡Lo hizo! El platense Ignacio Piaggio cruzó a nado el Río de la Plata

  • Espectáculos
    Si el vino viene, viene Berisso

    Si el vino viene, viene Berisso

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    De tocar en la escuela del barrio al Argentino hay solo un paso: la educación pública de calidad

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Última de junio en el Coliseo Podestá

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    Teatro Argentino: nuevas audiciones para ingresar a la Camerata Académica

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    La semana de Gardel en Buenos Aires, a 90 años de su partida

    En La Perla del Once

    En La Perla del Once

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    La Provincia con gusto a dulce de leche

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Facu y la orquesta escuela. Del ukelele a Pappo y Blues a Teté

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

    Aprendé a elaborar los fatays como los árabes. Berisso te espera

  • Personalidades
    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Necesitamos muchos, muchos Enrique Shaw

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    Andrés Framini, el obrero de Berisso que ganó la gobernación bonaerense

    pobres

    «Los pobres no sólo sufren injusticias, sino que a veces se organizan para buscarles una solución»

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    La persona más longeva del mundo es una religiosa brasileña

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    Asesinato en el Senado de la Nación. ¿Quién fue Lisandro de la Torre?

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    El Senado nacional distinguirá a un investigador del CONICET La Plata

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Néstor Kirchner, cuando el poder estuvo del lado de la gente

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Un investigador del CONICET La Plata fue reconocido por una prestigiosa entidad nacional

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

    Adiós a un grande del peronismo, murió Lorenzo Pepe

  • Sociedad
    • Jubilados
    • Lectores
    • Autos
  • Mundo
    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    Cáritas Jerusalén: «Los palestinos están obligados a elegir entre la muerte y la muerte»

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    El fenómeno Ocasio-Cortez: ¿Hay espacio para la izquierda en EEUU?

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    ONU: «14.000 bebés podrían morir en Gaza en 48 horas»

    Francisco y Gaza

    Francisco y Gaza

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    The New York Times: «¿Qué tanto sabía Javier Milei de la criptoestafa que promovió?»

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Stiglitz: “Los mercados desatados han puesto al mundo en el camino del fascismo del siglo XXI”

    Por un puñado de «verdes»

    Por un puñado de «verdes»

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    El Papa Francisco denunció una «masacre de niños» en Gaza

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

    ¿Qué fue el Crack de 1929? Causas, ganadores y perdedores

  • Salud
    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Oídos bajo ataque: el nivel de ruido en el centro platense duplica los valores tolerables

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    Dos nuevos centros de salud en La Plata

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    La campaña de vacunación antigripal ya alcanza a todos los grupos de riesgo

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Jornada de prevención del cáncer de colon y cuello uterino en “la Repu”

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Comenzó a aplicarse la vacuna antigripal

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

    Rebrote de sarampión: llaman a la población a vacunarse

Sin resultado
Ver todos los resultados
Logo de 90lineas.com Noticias de La Plata
Sin resultado
Ver todos los resultados

Marcas platenses en los monstruos marinos de la Patagonia

Imaginemos una Patagonia cálida, sin cordillera y con un enorme golfo conectado con el actual océano Pacífico donde mandaban temibles monstruos marinos. No es una novela fantástica. Ocurrió hace millones de años y científicos platenses reconstruyeron ese “paisaje” increíble

Carlos Altavista de Carlos Altavista
20 de septiembre de 2023
en Sociedad
Tiempo de lectura:5 minutos
0 0
0
Ilustración de Jorge A. González (prohibida su reproducción)

Ilustración de Jorge A. González (prohibida su reproducción)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por Carlos Altavista*

La leyenda del diluvio universal que cuentan los mapuches describe un pasado donde la cordillera de Los Andes brillaba por su ausencia, lo cual no sólo pintaba un paisaje con tupida vegetación en lugar del conocido desierto patagónico y el hielo antártico, sino con un gran mar de aguas poco profundas y de unos 20 grados de temperatura en el actual Chile, Neuquén y sur de Mendoza.

Y fue así. Lo comprobaron científicos del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, quienes recrearon en distintas expediciones un reino de auténticos monstruos marinos que dominaron los mares de la Patagonia y la Antártida argentinas entre el Jurásico y el Cretácico, es decir, entre unos 200 y 66 millones de años atrás.

En el Jurásico (201,3 a 145 millones de años), la unión de Sudamérica, África, Antártida, Australia y la India generaba corrientes oceánicas muy disímiles a las actuales, posibilitando mares templados. En ellos reinaron enormes reptiles, monstruos marinos.

No te pierdas

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

10 de julio de 2025
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025

Actualmente casi no se encuentran reptiles marítimos, salvo en algunas zonas de aguas tropicales y templado-cálidas. Es que para que sus cuerpos sigan funcionando, estos animales requieren que la temperatura del agua sea elevada. Un problema que, como se indicó, no tenían en el pasado.

Un mar en Neuquén y Mendoza

Equipos de científicos de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata y del Conicet llevaron a cabo diferentes campañas, durante las cuales descubrieron “marcas en rocas” que les permitieron ir reconstruyendo un fascinante mar jurásico.

En 2016, los expertos locales Marta Fernández, Yanina Herrera y José O’Gorman describieron a este cronista cómo era ese mundo, situado a unos 800 ó 900 kilómetros de la actual ciudad de La Plata.

“Se pudo reconstruir, en base a evidencias, que lo que hoy es Neuquén y el sur de Mendoza era un gran golfo comunicado con el Pacífico”, apuntaron.

Ocupaban ese mar los Plesiosaurios pliosaurios, los Ictiosaurios y enormes cocodrilos.

“Los Plesiosaurios tenían aletas en lugar de las manos y patas de los reptiles por nosotros conocidos. Algunas formas llegaron a medir hasta 12 metros de largo, con una cabeza de un metro”, detallaron, para acotar que “vivieron entre los 250 y los 66 millones de años antes del presente, y se alimentaban de peces y otros reptiles marinos”.

Los Ictiosaurios también incluían algunos ejemplares gigantes que podían llegar a ese largo. Eran similares, en la forma general del cuerpo, a los actuales delfines, pero a diferencia de ellos -que son mamíferos- tenían la aleta de la cola vertical como la de los peces, y no horizontal.

“Esto permite suponer que los Ictiosaurios nadaban de un modo más parecido al de un atún o un tiburón que al de un delfín”, señalaron los expertos para puntualizar que “vivieron entre los 250 y los 93 millones de años antes del presente. Extinguidos por completo, hoy se puede asociar el rol ecológico que cumplían con el que cumplen en los océanos los tiburones y las orcas”.

Ictiosaurio (crédito imagen: ABC)

Los Pliosaurios e Ictiosaurios no se reproducían mediante huevos como la mayoría de los reptiles actuales, sino que parían las crías vivas. De hecho, en el caso de los Ictiosaurios se han encontrado en Alemania fósiles de hembras preñadas que murieron en el momento en que estaban “dando a luz”, quedando así fosilizado un verdadero “parto jurásico”.

En el Museo platense está expuesto el calco de un Ictiosaurio Caypullisaurus bonapartei. Y hay una reconstrucción en 3D de cómo habría sido este monstruo marino. La especie fue descripta sobre la base de dos ejemplares adultos hallados en Neuquén (donde se extendía el mar que dominaban).

Su nombre genérico deriva de la combinación de Caypulli (espíritu de Cay-Cay, dios del mar en la mitología Mapuche) y la palabra de origen griego saurus (lagarto). En tanto, el epíteto específico (bonapartei) fue en homenaje al paleontólogo argentino José Bonaparte.

Ayer

Los ‘habitantes de la Patagonia’ hace millones de años (Ilustración de Jorge A. González – prohibida su reproducción)

Hoy

Ciudad de Neuquén (crédito imagen: Ser Argentino)

Finalmente destacaban los cocodrilos, a los cuales se puede separar en dos grupos. Unos de 5 metros de largo y cabeza de 80 centímetros, que contaban con una dentadura similar a una seguidilla de cuchillos afilados. Otros, más pequeños -entre 2 y 3 metros-, tenían un hocico largo y fino y dientes muy finos y puntiagudos. Ambos poseían aletas en lugar de patas.

Hoy sólo se encuentran cocodrilos llamados “marinos” en Australia y el Caribe, pero ninguno vive en mar abierto como los cocodrilos jurásicos.

Una Patagonia marina

Más acá en el tiempo, hasta hace unos 66 millones de años (fecha de la última extinción masiva de especies por el impacto de un meteorito), en los mares cretácicos de la Patagonia y la Antártida vivieron otros monstruos marinos (el Cretácico es el periodo posterior al Jurásico).

Para entonces, el norte de la Patagonia estaba ocupado por un mar y un gran archipiélago.

En el mismo sitio donde hoy solamente hay desierto, un mar de 14 grados de temperatura que se extendía hacia el sur era dominado por los Mosasaurios, los Plesiosaurios y tortugas marinas de casi 4 metros. Se trataba de animales más pequeños pues el lugar para moverse que tenían era menor al del mar jurásico de Chile, Mendoza y Neuquén.

Plesiosaurio (crédito imagen: bioguia)

Pero la Patagonia se siguió inundando. Y aparecieron en abundancia Mosasaurios ágiles, con una dentadura temible y una longitud superior a los 10 metros. También Plesiosaurios elasmosauridos de cuello muy largo.

Mosasaurio (crédito imagen: Mundo Prehistórico)

Los ejemplares que aparecieron primero en el registro medían cerca de los 3 metros, mientras que al final del Cretácico alcanzaron los 14 metros.

Para entonces, la Antártida no estaba congelada. Millones de años después, en medio de capas y capas de hielo, las campañas de verano del Museo de La Plata y del Instituto Antártico Argentino lograron recuperar restos fósiles de Plesiosaurios y Mosasaurios. Entre ellos destacan un Plesiosaurio de 7 metros y restos de cráneo, mandíbulas y dientes que documentan en los mares antárticos la presencia del temible Prognathodon.

Problemas de agua salada

La docente e investigadora Marta Fernández nos contó que “los riñones de los mamíferos, incluido el hombre, son muy eficientes para la filtración, absorción y reabsorción del agua. Es por eso que alguno de ellos, como los cetáceos (delfines, orcas y ballenas), no se deshidratan viviendo en agua salada y pudieron invadir el mar abierto”.

“Por el contrario, los riñones de los reptiles son mucho más simples y no eliminan con tanta facilidad el exceso de sal del medioambiente. Esto les dificulta vivir en agua salada. Para solucionar este problema, los pocos reptiles que viven hoy en el mar, como las tortugas y algunas serpientes, transforman distintas glándulas de la cabeza en ‘falsos riñones’ que complementan la función de los verdaderos riñones. Esta curiosidad era conocida en los reptiles marinos actuales desde mediados del siglo XX. Pero en Neuquén y el sur de Mendoza, en rocas marinas del Jurásico, se encontraron fosilizados los moldes de estas glándulas de la sal en la cabeza de los cocodrilos marinos. Este hallazgo único permite saber que estos ‘falsos riñones’ ya existían hace al menos 150 millones de años. Las investigaciones realizadas sobre esos fósiles y varias evidencias recolectadas a lo largo de los últimos años nos permiten suponer que estas glándulas también estaban presentes en los Ictiosaurios, Plesiosaurios y Mosasaurios. Sin duda, ello fue una de las claves en el éxito evolutivo de esos monstruos marinos”, remató.

Prognathodon (linkedln)

*Esta nota fue publicada originalmente en el diario El Día (25/09/2016)

Etiquetas: CretácicoIctiosaurioJurásicomonstruos marinosMuseo de Ciencias Naturales La PlataPatagoniaPlesiosaurio
CompartirTweetEnviar
Artículo anterior

Pago a jubilados de Anses

Siguiente artículo

La UNLP fijó la fecha de inscripción a todas sus carreras para el 2024

Te puede interesar Más historias

Mauro Amato, la otra cara del fútbol
Sociedad

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

10 de julio de 2025
Un asesino en la granja
Sociedad

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
Sociedad

Nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”

7 de julio de 2025
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»
Sociedad

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
El pecado del General
Sociedad

El pecado del General

1 de julio de 2025
Canela es el Garrahan
Sociedad

Canela es el Garrahan

25 de junio de 2025
Siguiente artículo
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: "Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 5 =

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Un asesino en la granja

Un asesino en la granja

4 de julio de 2025
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

The New York Times: «Milei erosiona la libertad de prensa y aumenta el riesgo de violencia»

4 de julio de 2025
Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

Ahora, el gobierno va por los clubes de barrio. ¿Qué queda?

2 de julio de 2025
Detención y exilio: la oscura noche platense de Mercedes Sosa

Detención y exilio: la oscura noche platense de Mercedes Sosa

5 de mayo de 2025
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

0
El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

El 9 de julio, fiesta popular en la Nueve de Julio

0
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

0
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

0
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

0
Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

Carrara, sin rodeos: «Estamos llamados a elegir: incluimos o excluimos»

10 de julio de 2025
“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

“Redescubrí La Plata”: más de 600 propuestas para las vacaciones de invierno

8 de julio de 2025
Si el vino viene, viene Berisso

Si el vino viene, viene Berisso

7 de julio de 2025
No es Moisés… es como el Faraón

No es Moisés… es como el Faraón

8 de julio de 2025
Mauro Amato, la otra cara del fútbol

Mauro Amato, la otra cara del fútbol

10 de julio de 2025
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS
90lineas.com

Periodismo de Autor | Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada.

Newsletter

Suscribite y recibí las noticias en tu correo.

[mc4wp_form id=»383″]

Etiquetas

Anses Argentina coronavirus jubilados Kicillof La Plata Milei provincia turismo UNLP

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital

Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación

¿Perdió su Password?

Retrieve your password

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Añadir Nueva Playlist

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Ciudad
    • Deportes
    • Espectáculos y Cultura
    • Mundo
    • Sociedad
      • Jubilados
      • Autos
    • Política y Economía
    • Salud
    • Personalidades
  • Escriben los lectores
  • Contáctenos

© 2020 90lineas.com | Derechos Reservados | Mapa del sitio | Desarrollado por Kaiza Digital